
Iniciado por
jarr2300
Pero mejor probarlo uno mismo, ya que no es lo mismo probarlo en los patrones que en ciertas películas ( o escenas de películas o series ).
Prueba a ver patrones como los "Near Black", "Black Clipping", "White Clipping", y en especial el "APL Clipping" de HCFR con y sin el IRIS AUTOMÁTICO.
Prueba distintas escenas "oscuras" que conozcas bien, con y sin el IRIS AUTOMÁTICO.
Si ves que no pierdes detalle en sombra, no te molesta algún cambio de "brillo/gamma" y te gusta como queda, lo puedes dejar... a eso creo que se refiere Goran ... que está para usarlo ¡¡¡.
Saludos.
pd: en el "APL Clipping" en mi caso, al tener paredes claras, si calibro con una gamma de 2.2 veo como "pierdo" detalle en la zona oscura por la reflexión de las paredes en la pantalla ( por eso compré una pantalla gris con ganancia de 0.8, ya que creo que era mi mejor opción con las características de mi sala ).