-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Visto el segundo, me temía lo peor por desarrollarse casi todo en el psiquiátrico, pero no, me ha entretenido de principio a fin...:agradable Y sí que he notado que el chico este es un poco lelo, lo larga todo al primero que le pregunta... :P pero ahí reside parte de su encanto.
El momento
puño a la puerta del final fue genial... :palmas
la verdad es que me entran ganas de seguir viendo más capítulos, ojalá siga con este nivel. :agradable
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Estamos en el mismo caso, ayer vimos 2 episodios y me quedo con ganas de más, me resultan muy entretenidos e interesantes. A ver si hoy podemos ver el 3ª.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Voy por el quinto episodio y me parece que mi opinión no es tan positiva, la serie tiene muchas carencias, y van desde un ritmo cansino en el que si bien los 3 primeros son aceptables por la introducción de los personajes, después te vas dando cuenta en el 4º y 5º que prácticamente en dos horas casi no se cuenta nada, es más, lo poco que cuenta no da ni para media hora. Las escenas de acción son pocas, no revelan el potencial de Puño de Hierro, y no por mucho que se repita lo del arma inmortal vas y te lo crees cuando no parece que el tipo sea precisamente uno de los mejores luchadores del planeta. El protagonista tiene un déficit importante de carisma, no impone nada, no da sensación de ser un tipo poderoso, sus frases no aportan algo de misticismo zen o algo por el estilo de un tipo que lleva más de 10 años viviendo con monjes guerreros, y tampoco entiendo es porque no ha ido progresivamente enseñando los poderes como luchador y el uso del Chi, no solo eso del puño, y es que Rand es algo más que el puño.
Puede ser que mi descontento va unido a que el personaje del cómic me encanta, es más esperaba como muchas ganas esta serie, pero me esta provocando un sabor agridulce, a ver si se reconduce la situación, que a mi los dos hermanos y el rollo de gran empresa puesta en escena en plan cutre ni lo quiero ni me gusta. La parte empresarial sobre la crisis por una reclamación de un enfermo de cáncer me parece de lo más chorra, vamos que les recomendaría que viesen la serie Suits, y que alguien les diga que los consejeros delegados de una multinacional no se dedican a eso, que para eso tienen un ejército de abogados. vamos es como pretender que Tony Stark se pusiera atender las reclamaciones judiciales de su empresa, en vez de dirigirlas. Lo dicho hay mucho que sobra, todo el rollo empresarial y de los hermanitos, que deberían tener menos minutos y más desarrollo de protagonista, y que se quite la cara de simplón y niño bueno que no ha roto un plato. Coño, más acción, como en daredevil.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Yo soy de los que opinan que Jessica Jones estuvo genial, y que la primera temporada de Daredevil fue brutal. Con Luke Cage no pasé de los dos episodios (acabé de la barbería hasta las narices) y la segunda de Daredevil ZZZzzZzZzzz.
¿Y qué opino de Iron Fist? Que parece un telefilme cutre de A3 en muchos momentos. Que parece un reboot de "RETORNO A EDÉN" (venga, viejunos, a ver quién cae en esto...) peeeero... que yendo ahora mismo por el episodio 4, parece que empieza a resultarme "simpática" y se deja ver...
Y aunque no es necesario ver otras series, está claro que tira mucho de cameos. La abogada, la señora china... y no digo más.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Yo llevo ya vista la mitad, voy por el capitulo 6, y en términos generales, me esta gustando.
Bastante mejor sensación que Luke Cage, la cual aunque su fuerte fueron sus primeros capítulos, luego se desinflaba sola. Aquí veo una sensación mas in crescendo, sobretodo tras ver el 6. Al margen que los personajes son mucho mas interesantes, así como el argumento (a pesar que ciertos miembros parecen demasiado claros en sus intenciones y no aportan interés).
Si, es de narración lenta, pero necesaria, hay mucho por contar, y eso le peca en algunas situaciones, que se resuelven de una manera mas drástica y rápida de lo que creerías (todo lo que sucede en el 4º capitulo). De ahí que no haya tanta pelea y el tema empresarial sea mas presente al inicio.
Tema cameos y conexiones bien, es normal dado que todo lo que ocurra aquí y como termine esta temporada será el inicio de Defenders.
De momento su esquema me esta recordando a una mezcla entre Daredevil y Iron Man.
Pero vaya, ni de lejos es tan mala como la pinta la critica. Lo que ocurre es que ponen a un personaje que va en sintonía con lo que representaba también Daredevil, y claro, le piden que sea lo mismo que aquella, lo que es un craso error. Iron Fist es muy distinto.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Yo soy de los que opinan que Jessica Jones estuvo genial, y que la primera temporada de Daredevil fue brutal. Con Luke Cage no pasé de los dos episodios (acabé de la barbería hasta las narices) y la segunda de Daredevil ZZZzzZzZzzz.
¿Y qué opino de Iron Fist? Que parece un telefilme cutre de A3 en muchos momentos. Que parece un reboot de "RETORNO A EDÉN" (venga, viejunos, a ver quién cae en esto...) peeeero... que yendo ahora mismo por el episodio 4, parece que empieza a resultarme "simpática" y se deja ver...
Y aunque no es necesario ver otras series, está claro que tira mucho de cameos. La abogada, la señora china... y no digo más.
El problema de la segunda temporada de DD es que cuando aparece Elektra, el ritmo se resiente mogollón en contraposición cuando aparece El Castigador, que es justo lo contrario.
Si no recuerdo mal es en la segunda temporada la escena de Frank Castle en la cárcel, cuando le vienen reclusos a por él y hablando de escenas que se te queden en la retina, esa es una de ellas.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Vista entera.
(spoleando)
No se, me ha dejado así asá.
Las series estas de marvel en Neftil me siguen pareciendo con capitulos y guiones excesivamentes estirados para mi gusto, pero bueno, siempre he sido más de películas, veo poquisimas series.
El actor protagonista es horrible, como dicen por arriba, cero carisma y el personaje no le pega nada, por lo menos al superheroe que yo leí en los comics.
Prefiero muchisimo más a la maestra japonesa del Dojo, que aparte tiene su historia en la serie y es más interesante por momentos que la trama familiar de los millonetis.
Aunque esta última deparo para mi, el mejor momento de esta primera temporada, el inicio del 9º capitulo, con el renacimiento de Harold.
Despues algunos personajes toman decisiones muy ilogicas, que muchas veces me sacaban de la serie.
Pese a todo, y al poco dinero de la producción que se nota demasiado en pantalla, si logras aguantar algunos capitulos ideales para dormir, Puño de Hierro te depara algunas buenas escenas.
Eso si, 13 capitulos para lo que realmente ocurre en la trama si te paras a pensar, son demasiados capitulos...
En definitiva, para mi, y a la espera de la del Punisher, JJ sigue siendo la mejor, seguida de cerca por la 2º temporada de Daredevil, despues esta y ya la 1T de Daredevil.
Luke solo aguanté 3 capitulos asi que ya podreís discurrir que pienso de ella, pero a ver si puedo terminar de verla para completar la visión de este Universo Marvel Neflitero, aunque me va a costar.
PD: se me olvidaba, la enfermera, el verdadero nexo de unión de todas las series, la verdad es que tambien está muy bien. No se donde quieren ir o acabar con el personaje, pero tiene grandes frases.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
vistos los 13 capitulos.
En terminos generales, muy superior a la soporifera de Luke Cage.
La trama no decae en ningun momento ( algo que si pasaba en la anterior).
Jessica Jones fue buena por el simple echo de tener uno de los malos mas carismaticos del comic y por el actor que lo interpretaba ( ains tenant :ansia) , la actriz que hace de jessica tiene menos carisma que un perro de porcelana.
Al menos Danny Rand aunque parece un niñato ( algo bastante intencionado) tiene mas trasfondo que muchos otros personajes.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Acabo de terminar de verla y...
¿Qué coño ha pasado en el último episodio?
No, en serio. No tiene nada que ver con el resto de la serie, es como si se hubiera encargado otro equipo... porque es una auténtica MIERDA, y no exagero.
Como comentaba unos mensajes antes, una de las cosas que me han parecido más notables de la serie es lo inmensamente superior que es en general a la oferta anterior de Netflix/Marvel en los aspectos puramente formales. Podrá gustar más o menos, pero creo que es objetivamente mejor en lo tocante al "oficio", si queréis; mientras que las otras series adolecían de una factura en general muy torpe, casi amateur en algún momento (en especialmente LUKE CAGE, que es lamentable en ese sentido), en IRON FIST desde el primer momento se nota un saber hacer detrás de la cámara que, con sus altos y bajos dependiendo de quién ocupe la silla de director, se mantiene de manera bastante consistente. El resultado es, cuando menos, decente, profesional; hay un trabajo de planificación de secuencias, de encuadre de planos, de edición, muy superior al de las series que la habían precedido, y bastante eficaz.
Pero el episodio 13, dirigido por Stephen Surjik... es un absoluto desastre.
Para empezar, creo que hay 3 guionistas acreditados, lo cual no presagia nada bueno. Cuando eso ocurre, la explicación más habitual es que ha habido varias reescrituras y correcciones, casi siempre trabajando contra reloj, y el resultado es un "frankenstein" de diálogos y escenas muy diferentes entre sí que no casan unos con otros y que están poco pulidos y metidos con calzador.
Pero si a eso le sumas la torpeza indescriptible de Surjik... eso no hay quien lo salve. El tío no tiene ni idea, pero ni puta idea de NADA de lo que supone dirigir: no sabe componer el plano, no sabe distribuir a los actores en la escena, no sabe dónde poner la cámara, no sabe moverla, y no sabe qué planos rodar para que casen eluego en el montaje. Es todo como un teatrillo patético rodado por un mal estudiante de cine que cogiera la cámara por primera vez. De verdad que todavía no doy crédito.
Mi suposición es que, efectivamente, debió de haber problemas en la producción del episodio, muchos de ellos relacionados con las reescrituras, que acabaron reduciendo el plazo de rodaje a límites infernales. Y, muy probablemente, o el director asignado inicialmente ya no pudo o no quiso hacerlo, o tiraron de Surjik porque ya ha trabajado en todas las series anteriores y les garantizaba acabar el trabajo a tiempo fuera como fuera. Aunque fuera esta mierda.
Hasta el episodio 12, me mantengo en mis primeras impresiones: sin duda, la mejor serie de la rama Netflix de Marvel.
Pero el episodio final es tan inconmensurablemente malo, el nivel de ineptitud en guión y dirección es tan abrumador, que me ha dejado un mal sabor de boca que ha eclipsado casi por completo todo lo que me había gustado antes.
:digno
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Que cosa mas rara eso que comentas de Stephen Surjik, es un señor con decenios de experiencia a sus espaldas, y no recuerdo que tuviese problemas en Burn Notice, Person of Interest o Warehouse 13... series que iba viendo y no noté nada raro. De hecho en Person of Interest, que hizo 7 eps, tuvo algunos de los gordos :blink
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
todavia no he llegado a ese capítulo final, pero por lo que he visto hasta ahora, catalogar como la mejor serie de marvel, me parece extremadamente generoso. Hay demasiadas cosas que no van en la serie para poder darle tal premio. Espero que en la recta final mejore y me quede con un buen sabor de boca.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
nadim
todavia no he llegado a ese capítulo final, pero por lo que he visto hasta ahora, catalogar como la mejor serie de marvel, me parece extremadamente generoso.
Bueno, es que a mí, como ya he comentado otras veces, las anteriores me han parecido notablemente mediocres, incluídas las dos temporadas de DAREDEVIL que tanto entusiasmo han recabado entre los foreros. Aparte de que, en general, las he encontrado muy mal construídas dramáticamente, lo que me ha sorprendido ha sido el bajísimo nivel formal en muchos episodios, rayando casi en lo amateur, en especial LUKE CAGE.
Y IRON FIST, con todos sus defectos, me ha parecido un salto cuantitativo en todos los aspectos.
Pero vaya, que si a ti te gustaron las de DAREDEVIL, no, no creo que ahora IRON FIST te vaya a parecer mejor.
Mi escala hasta ahora, puntuando sobre 10, sería algo así:
6,5-7 IRON FIST
6,5 JESSICA JONES
6 DAREDEVIL S1
5 DAREDEVIL S2
3,5-4 LUKE CAGE
:)
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Llevo 8 capítulos y, de lejos, me parece la peor serie hasta el momento. No sé cómo es el personaje en los cómicas, ya que nunca leí uno de este tipo pero en la serie no solo no me llama, me parece un pupas y un luchador muy mediocre.
Esperaba mejores coreografías.
Sigo su visionado. No es la ostia pero tampoco es un desastre.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Llevo 8 capítulos y, de lejos, me parece la peor serie hasta el momento. No sé cómo es el personaje en los cómicas, ya que nunca leí uno de este tipo pero en la serie no solo no me llama, me parece un pupas y un luchador muy mediocre.
Esperaba mejores coreografías.
Sigo su visionado. No es la ostia pero tampoco es un desastre.
En el comic molaba mucho.
aqui falla basicamente en el actor...
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Bueno, es que a mí, como ya he comentado otras veces, las anteriores me han parecido notablemente mediocres, incluídas las dos temporadas de DAREDEVIL que tanto entusiasmo han recabado entre los foreros. Aparte de que, en general, las he encontrado muy mal construídas dramáticamente, lo que me ha sorprendido ha sido el bajísimo nivel formal en muchos episodios, rayando casi en lo amateur, en especial LUKE CAGE.
Y IRON FIST, con todos sus defectos, me ha parecido un salto cuantitativo en todos los aspectos.
Pero vaya, que si a ti te gustaron las de DAREDEVIL, no, no creo que ahora IRON FIST te vaya a parecer mejor.
Mi escala hasta ahora, puntuando sobre 10, sería algo así:
6,5-7 IRON FIST
6,5 JESSICA JONES
6 DAREDEVIL S1
5 DAREDEVIL S2
3,5-4 LUKE CAGE
:)
Hola compañero, que a gusto colores, que no soy nadie para imponer nada de nada, que esto es libre y muy subjetivo. Me alegro que disfrutes de la serie, que yo también pienso ver la temporada entera.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Terminada de ver y me ratifico. Pata mi, la peor hasta la fecha. En todo. Ambientacion, guion, escenas de accion....
En una serie donde el kungfu es el gran protagonista es imperdonable que el gran Iron Fist parezca el alumno recien llegado de Bruce Lee.
Si ese tipo ha sido el mejor de su quinta el resto que coño eran?
Muy decepcionante.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
"Eres el peor Iron Fist que recuerdo..." gran frase que le sueltan al prota,y con toda la razón.
Por cierto, me hizo mucha gracia la pelea que rinde homenaje al estilo de lucha del "mono borracho"...
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
La he dejado en el 5 y me parece la más floja de Marvel/Netflix.
Hasta ahora:
Daredevil 9/10
Jessica Jones 7/10
Luke Cage 6/10
Iron Fist 5/10
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Completada. :agradable
A mi si me ha gustado la serie, aunque creí que sería una temporada cerrada, para dar paso a "The defenders", lo que no me ha gustado son esas mini-tramas abiertas que se sacan de la manga los últimos 05/10 minutos del capítulo 13 para continuar una hipotética segunda temporada... :sudor sobre todo
esa supuesta conspiración de Joy y Davos para matar a Danny, no tiene ningún sentido... :fiu, y esa supuesta desaparición de Kun-Lun ¿se escribe así?, yo me imaginaba que no habría presupuesto para tanto decorado... :cuniao
Que la serie es parca en presupuesto, se nota un montón, que hacen faltan más personajes también, pero a mi me ha entretenido más que la de Daredevil y Jessica Jones juntas... :D, la de Luke Cage no la he visto porque ya tuve suficiente con verlo en JJones... :sudor.
Me ha gustado ver a esos dos personajes de la enfermera (Rosario Dawson) y la inolvidable protagonista de "Matrix" como abogada, repitiendo papeles de las series anteriores mencionadas, creo que le dan clase a la serie.
La familia Meachum es parte fundamental de la trama, y a veces se han colado un poco con ellos, al darle mucho mas protagonismo que al mismísimo Iron Fist, que ni se pone el traje verde con su máscara, ni se afeita, ni se centra... :cuniao Realmente lo más flojo es la concepción del supuesto "super-héroe" porque de ello tiene bien poco, me parece que su novia Colleen tiene más de héroe que él.
Madam Gao es otro de los personajes inolvidables que repite, sus apariciones son también otro de los puntos positivos para esta serie.
Creo que tantas críticas negativas de los medios especializados han sido un poco injustificadas, pero bueno, cada uno tiene su gusto. :digno
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
A mi me parece que las criticas han exagerado un poco con esta serie. Dicho lo cual, a nivel de producción, sin duda es la más cutre de todas las realizadas por Netflix con el sello de Marvel hasta la fecha, a la que encima hay que añadirle el defecto de los 13 episodios.
No sólo es una serie que se ve muy pobre, si no que a nivel de peleas, que deberían ser el fuerte de la serie, fracasa miserablemente. Sólo rescataría a Jessica Henwick como Colleen Wing que es la única que parece saber lo que hace.
Y es que da pena ver como a veces cantan los dobles de acción.
O ese K'un-Lun del que sólo nos enseñan una triste cueva y unos cromas cutrecillos (para eso no enseñes nada).
O ese final "random" que le dan a la serie...
Por lo demás, es una serie que se puede ver si no se es muy exigente, con unas interpretaciones decentes, pero a la que le faltan varios hervores en muchos aspectos, que se nota que han realizado con prisas, y sin duda un decepcionante paso atrás con respecto a lo que ya nos habían enseñado en las anteriores producciones.
Esperemos que con Los Defensores remonten el vuelo porque Netflix a demostrado que lo puede hacer mejor, mucho mejor.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Acabo de terminar de ver la 1º temporada de Sense8, y alguien dirá y que tiene que ver esto con Iron Fist, pues nada y mucho, y lo digo porque me impresionó que las escenas de acción de esa serie están como varios escalones más arriba que Iron Fist, y resultando que ésta es en teoría una serie de artes marciales, que brillan por su ausencia. A los que no hayan visto Sense 8, pues que vean la escenografía de la coreana, y después hablamos, sobre como debe rodarse este tipo de escenas.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
nadim
Hola compañero, que a gusto colores, que no soy nadie para imponer nada de nada, que esto es libre y muy subjetivo. Me alegro que disfrutes de la serie, que yo también pienso ver la temporada entera.
eer... ¿Quién ha hablado de imponer nada a nadie? No entiendo muy bien este post...
Cita:
Iniciado por
nadim
Acabo de terminar de ver la 1º temporada de Sense8, y alguien dirá y que tiene que ver esto con Iron Fist, pues nada y mucho, y lo digo porque me impresionó que las escenas de acción de esa serie están como varios escalones más arriba que Iron Fist, y resultando que ésta es en teoría una serie de artes marciales, que brillan por su ausencia. A los que no hayan visto Sense 8, pues que vean la escenografía de la coreana, y después hablamos, sobre como debe rodarse este tipo de escenas.
Ya, hombre, pero tenemos claro que no podemos pedirle a nadie que ruede como los Wachowski, ¿no? ;)
Pero sí, las peleas quedan muy pobres las más de las veces para estar enfrentando, supuestamente, a mega-expertos en artes marciales milenarias ... Aunque tampoco peor coreografiadas que las de las dos temporadas de DAREDEVIL, y en cambio sí que están mejor rodadas.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cuando vi Daredevil nunca tuve la sensación que las escenas estaban mal rodadas, porque era un todo: guión, argumento, personaje, peleas, fotografía, etc, que cuajaron en una gran serie. En cambio en esta, por lo menos en muchos capítulos, me está costando avanzar por el tedio que invade muchos de los capítulos centrales. Gracias a Dios que en estos últimos de la temporada al menos, la historia se anima, lo único que falta es que el protagonista, demuestre el por qué lo eligieron.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Vista. No iguala a Daredevil, pero si que supera a Jessica Jones.
Ganas de saber si hay 2ª temporada.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
He visto 10 capítulos y reconozco que me está costando trabajo no dejarla. La serie no funciona principalmente por el fallo garrafal de casting de coger para una serie de artes marciales a un actor que no da la talla. Cero carisma, flacucho y que no sabe ni dar un puñetazo.
Me recuerda a otro gran error de casting, Keane Reeves en Matrix al que nunca me creí.
Una pena creo que aunque el guión es pésimo. Con un buen protagonista la serie hubiera ganado. Es que sucede lo contrario a lo que tiene que pasar, cuando hay peleas estoy deseando que pasen para no ver "sufrir" al actor (mejor dicho, a su doble).
Comparar esta serie con Daredevil (con sus carencias) es como comparar Hot shots 2 con Rambo.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Voy por el capítulo 7 y salvo que cambie mucho la pongo por encima de Luke Cage y por debajo de J.J y por supuesto de la magistral Daredevil.
Me la esperaba peor por los comentarios que habéis puesto, pero no, esta a un nivel aceptable.
Un saludo.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Hemos puesto la fibra óptica en casa y mi hijo me ha "presionado" para que nos suscribamos a Netflix. Como es baratito lo hemos hecho y, en uno de esos ratos libres que se tienen en que no quieres calentarte la cabeza, he revisado el menú y he visto que habían varias series basadas en superhéroes de Marvel de los cuales ignoraba su existencia.
Me he dicho que a lo mejor éstas me servirían y he empezado a ver el primer capítulo de Daredevil y el de Jessica Jones y los he dejado a los 15 minutos ya que no me enganchaba a ellos y, consiguientemente, no me entretenían. Al final, he llegado a ésta de Iron Fist, la cual no dudo que tenga los defectos que por aquí apuntáis pero que a mí me ha resultado, de momento, entretenida, lo cual es lo primero y más importante que le pido a una serie de estas características.
Digo "de momento" porque solo he visto tres capítulos y no sé si continuará entreteniéndome así hasta el final. Veremos.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
Vespasià
Hemos puesto la fibra óptica en casa y mi hijo me ha "presionado" para que nos suscribamos a Netflix. Como es baratito lo hemos hecho y, en uno de esos ratos libres que se tienen en que no quieres calentarte la cabeza, he revisado el menú y he visto que habían varias series basadas en superhéroes de Marvel de los cuales ignoraba su existencia.
Me he dicho que a lo mejor éstas me servirían y he empezado a ver el primer capítulo de Daredevil y el de Jessica Jones y los he dejado a los 15 minutos ya que no me enganchaba a ellos y, consiguientemente, no me entretenían. Al final, he llegado a ésta de Iron Fist, la cual no dudo que tenga los defectos que por aquí apuntáis pero que a mí me ha resultado, de momento, entretenida, lo cual es lo primero y más importante que le pido a una serie de estas características.
Digo "de momento" porque solo he visto tres capítulos y no sé si continuará entreteniéndome así hasta el final. Veremos.
Por órden, deberías ver primero la de Daredevil, que es la que coloca a las demás y que según pasan los capítulos se va haciendo mejor. Está claro que si no te gusta, no te gusta pero a mi me pasó lo mismo al principio con Daredevil que la veía un poco pastelosa pero según pasan los capítulos como te decía antes, de pastel nada, teniendo de hecho escenas bastante fuertes.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Llevo 8 capítulos y, de lejos, me parece la peor serie hasta el momento. No sé cómo es el personaje en los cómicas, ya que nunca leí uno de este tipo pero en la serie no solo no me llama, me parece un pupas y un luchador muy mediocre.
Esperaba mejores coreografías.
Sigo su visionado. No es la ostia pero tampoco es un desastre.
Totlamente de acuerdo.
Al cuarto capitulo se te hinchan los huevines de tanto cHI y mandangas. Hay otrras de Marvel mas entretenidas que eta:
Mi escala hasta ahora, puntuando sobre 10, sería algo así:
5- IRON FIST
6,5 JESSICA JONES
7 DAREDEVIL S1
7 DAREDEVIL S2
6,5- LUKE CAGE
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Con esto de Defender me he puesto a ver de nuevo Daredevil, y por tutatis las comparaciones son odiosas con esta Iron Fist sobre todo las escenas de acción y no te cuento con el protagonista de ambas. Espero que este Finn se ponga las pilas porque sino va a salir mal parado.
No hay posibilidad de que se vaya de la serie y cambien de autor, verdad :P
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Después de terminar Luke Cage me pongo con Iron Fist. Visto el primer episodios, hoygan, no está mal, no? Me ha entretenido lo suficiente como para no fijarme demasiado en las costuras. Eso siempre se agradece.
A mi de momento me gustan más Daredevil 1 y 2, y Jessica Jones, que Luke Cage pero tal y como dije en el hilo de esta última, aunque me haya gustado menos, creo que ha soportado mejor la carga obligada de 13 episodios que no las dos anteriormente citadas.
No me olvido de que Scott Buck fue el showrunner de las temporadas 6 y 8 (la 7 bien) de Dexter... :sudor
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
He visto 6 episodios ya y no sé... Empezó bien, me enganchó lo suyo, pero la trama ha mutado en otra cosa, Finn Jones no me va (la veo en V.O. así que no sé si doblado da otra impresión), falta humor...
Me gusta Jessica Henwick y, claro, Rosario Dawson, el personaje común a todas las series. Aquí sale también.
La música de la intro y de algunos pasajes es... Un poco como Tron Legacy,no?
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Cita:
Iniciado por
Vespasià
Me he dicho que a lo mejor éstas me servirían y he empezado a ver el primer capítulo de Daredevil y el de Jessica Jones y los he dejado a los 15 minutos ya que no me enganchaba a ellos y, consiguientemente, no me entretenían.
Si no dejas que los autores desarrollen la obra (porque en 15 minutos, de hecho, cuanto mejor sea una obra, posiblemente menos chicha habrá en ese momento), difícil que te guste... Una serie tiene un tempo, debe desarrollar una historia y unos personajes. De ese modo casi nadie hubiera pasado del primer episodio de las mejores consideradas de la historia (The Sopranos, The Wire).
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Vista.
Coincido con la mayoría en que es la más floja del MCU televisivo de Marvel/ABC y Netflix. Tengo Luke Cage muy reciente (apenas 10 días que la terminé) y sin ser mucho mejor creo que ofrecía una historia mejor contada, salvaba con unos mínimos (mínimos eh) los 13 episodios de duración y sobre todo tenía cierta personalidad propia (Harlem) aunque queriendo tocar temas de forma seria y quedándose en la superficie.
En Iron Fist me falla casi todo. Lo primero es la elección de Finn Jones como Danny Rand/Iron Fist. Una mezcla de su propia interpretación (algo de lo que culpo al actor pero también a quien lo haya contratado, al guión, a los directores y sobre todo al showrunner) con la falta casi total de atractivo de su personaje. Ni me motiva su pasado, ni me inquieta su búsqueda (es una serie sobre un superhéroe), ni transmite carisma y, lo peor, no me creo nada. Como remate su génesis como superhéroe me deja frío: un tipo con cualidades ninja cuyo poder se basa en una concentración concreta que colorea su puño de color amarillo.
Me falla todo lo que me cuentan y, peor, el como lo cuentan. Porque lo segundo podría salvar lo primero, pero ni eso. El empaque de la serie está bien (pero es que hace ya muchos años que en eso vivimos en un lujo constante), pero si tienes una historia muy convencional por lo menos cuéntala de forma original. Todo se percibe de forma desganada y no queda claro que pretenden contarnos sobre Danny/Iron Fist salvo una vaga, tremendamente superficial, idea sobre la realización de que llevas toda tu vida creyendo en algo que se deshace en pedazos al entrar en contacto con la realidad.
Los guiones, y especialmente los diálogos, son aburridos, secos, sin vida. Si la serie fuera un portento en otras áreas se podría vivir con ese tono pero es que en este caso se traduce en algo tedioso. Falta humor, no para convertir la serie en algo cómico, sino algunos momentos de relajación, algo que convierta esto en algo más cercano (en la vida hay humor, siempre, aunque se mezcle con el drama) porque cuando todo es tan serio y lo que cuentas no te interesa, el tedio se torna en insalvable.
Y como en cada una de las 4 precedentes: 13 episodios son demasiados. Es como si tuvieran que adaptar una trama o premisa que no da para tanto. Aquí hay largas charlas que no aportan nada (porque el desarrollo de personajes es escaso y la trama no necesita de todos esos momentos) aunque se da cierto equilibrio, a lo chicle estirado, como en Luke Cage. Creo que en Daredevil y sobre todo Jessica Jones se notaba más, tal vez porque esta última empezó demasiado bien.
Salvo un poco de todo esto a Jessica Henwick como Colleen Wing aunque por muy poco. Salvo bastante más de todo esto, de nuevo, a Rosario Dawson como Claire Temple. Cuesta ya de creer que se vea mezclada en las 4 series/4 historias de los Defenders y aún más su implicación personal en esta. Siendo el peor momento cuando decide irse a China con Danny y Colleen. Sin embargo Dawson se ha asentado con el personaje y tanto la actriz como el personaje aportan cierta ironía, e incluso un escaso pero en esta serie necesario toque urbano-terrenal que salva algunas de las escenas en las que interviene. Me gustaría salvar también a David Wenham, ni que sea porque mola ver a Faramir ahí, pero bueno.
La BSO, que casi ni existe, recuerda en su intro a Tron Legacy y a una mezcla de esta y de The Terminator en las escenas de acción (especialmente en el último episodio) pero ya digo que apenas suena. Lo que aumenta la sensación de vacío. De serie sin alma.
Scott Buck, el hombre que llevó a Dexter a su peores cotas (esa 8a temporada es el mayor bajón que he visto en una serie en comparación a sus momentos más brillantes) aunque la serie debería haber terminado mucho antes, pero ese es otro tema. Así, entre Dexter y Iron Fist (de hecho,cuanto se parece el Dexter aburrido de las últimas temporadas a este sopor de Danny Rand), se puede decir que Buck es un experto en personajes aburridos, tramas aburridas y sequedad emotiva.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Alice Eve (Star Trek Into Darkness, Misconduct) se une al reparto de la 2ª Temporada de Iron Fist
‘Iron Fist’ Season 2 Adds ‘Star Trek’ Alum Alice Eve (EXCLUSIVE)
http://i.cubeupload.com/UV7KTN.jpg
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Acabada la primera temporada. No es de las mejores de Marvel/Netflix pero para mi por encima de Luke Cage. Tiene sus cosas a pulir pero me ha parecido mas entretenida que Luke Cage.
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Ilustración promocional de Joe Quesada para la 2ª temporada:
https://pbs.twimg.com/media/DXi7OKxVMAApHC3.jpg:large
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
-
Re: Iron Fist, de Marvel y Netflix
Coincido con lo que se ha dicho , mucho mejor que Luke Cage A mi me ha gustado bastante. No es una seriaza pero se me hizo bastante entretenida.