Islandia y Groenlandia, alguien ha estado?
Hola,
Así mirando y mirando con el mono de las vacaciones y inolvidables, he ido a parar a Islandia, por ejemplo en atrapalo hay una ruta que hace muy buena pinta, y a pesar de su elevado precio pues me tiene :chalao
Alguien de vosotros ha estado en Islandia y de casualidad en Groelandia (es que he visto en algun enlace TIERRASPOLARES
que desde Islandia se puede ir a Groelandia para acabar ya del todo extasiado (aunque ya lo veo mucho más dificil porque el presupuesto se dispararía demasiado.
Si habéis estado por alguna de estas tierras recomendarme agencias o enlaces donde contratar o no contratar, y algun consejillo.
Muchas gracias
Re: ISLANDIA Y GROELANDIA, ALGUIEN HA ESTADO?
yo no he estado, estuve a punto de ir cuando vivía en Irlanda pq pillaba más cerca pero al final volví a España antes de poder hacer ese viaje.
es uno de los que tengo en los primeros lugares de futuribles viajes junto a Japón, Alaska y algún lugar de África.
todo el mundo me ha hablado muy bien de Islandia, maravilas, aunque también ten en cuenta de que es el país posiblemente más caro de Europa, incluso por encima de Suecia y Noruega.
Re: ISLANDIA Y GROELANDIA, ALGUIEN HA ESTADO?
Vaya paseando por foros de viajes e islandia foro
he leído una experiencia de alguien que fue que acojona, aunque imagino que en todos los sitios cuecen habas no deja de ser chocante, la copio tal como la explica el afectado:
1. LOS PELIGROS DE VIAJAR POR ISLANDIA 15-12-2005
He viajado por Islandia no hace mucho y sufri alli un gravisimo accidente que a punto estuvo de costarme la vida. Sucedió en la zona volcánica de Namaskarad. Cualquiera que haya viajado por este lugar habra podido comprobar que apenas está señalizado el peligro existente pues solamente hay unos cordeles que en ciertos sitios incluso estan tirados por el suelo. De manera imprevista se hundió el terreno bajo mis pies, y salve la vida porque instintivamente me tiré al suelo y escape gateando, en medio de un dolor intensisimo. Creo que una chica alemana tuvo peor suerte que yo y se hundio dentro de la caldera de fango volcanico hirviendo a una temperatura infernal. Me llevaron a un hospital de Akureiry y luego a otro de Reykjavic para posteriormente ser evacuado a la unidad de quemados de un hospital de Galicia. Soporté quemaduras de maximo nivel y estuve cuatro meses sin poder caminar con las piernas inmobilizadas y vendadas.
Quiero advertir a todos los que vayan a viajar por aquel pais que el peligro de muerte es real.
Y a todo esto el Gobierno Islandes, a quien reclamé los gastos que he tenido que asumir yo, no me hace ningun caso. Roberto
Bueno espero no desanimarme y que alguien que haya estado me de un ultimo empujon
Re: ISLANDIA Y GROELANDIA, ALGUIEN HA ESTADO?
Yo anduve mirando hace poco por Google Earth esos 2 países y eso debe ser vivir casi aislado del mundo. Islandia no tanto, pero Groenlandia... :freak
Re: ISLANDIA Y GROELANDIA, ALGUIEN HA ESTADO?
Mira que es fácil,coges el ferry desde Helsinki a Tallín(Estonia) y lo compras allí.Todo lo que quieras.No hay gente borracha ni nada en los camarotes. :lol
Re: ISLANDIA Y GROELANDIA, ALGUIEN HA ESTADO?
Buenas,
Dos años despues repesco este post mio ya que aun no he ido a Islandia, pero este año las cosas están muy encaradas para dirigirme a Islandia sin Groenlandia.
Alguien en este tiempo ha estado y puede hacer alguna sugerencia?
Especialmente estamos mirando de hacerlo por libre, incluso sin hacer reservas de alojamiento para ir a nuestro aire y si un día nos queremos quedar más días en un sitio pues nos quedamos. Es para evitar las ataduras en 15 días de saber que tienes que estar en un sitio un día determinado sin saber si te quedaran cosas sin ver.
Alguien ha ido así, sin hacer reservas? Hay mucho peligro de quedarse sin alojamiento? :sudor
saludos
Re: Islandia y Groenlandia, alguien ha estado?
Píllate la Lonely Planet y organízatelo tú mismo.
Re: ISLANDIA Y GROELANDIA, ALGUIEN HA ESTADO?
Cita:
Iniciado por
YAZOO
Buenas,
Dos años despues repesco este post mio ya que aun no he ido a Islandia, pero este año las cosas están muy encaradas para dirigirme a Islandia sin Groenlandia.
Alguien en este tiempo ha estado y puede hacer alguna sugerencia?
Especialmente estamos mirando de hacerlo por libre, incluso sin hacer reservas de alojamiento para ir a nuestro aire y si un día nos queremos quedar más días en un sitio pues nos quedamos. Es para evitar las ataduras en 15 días de saber que tienes que estar en un sitio un día determinado sin saber si te quedaran cosas sin ver.
Alguien ha ido así, sin hacer reservas? Hay mucho peligro de quedarse sin alojamiento? :sudor
saludos
Yo estuve en julio del 2006 durante 10 días.
Mucha gente va por libre recorriendo el páis en bicicleta con macuto. El país es 100% seguro. La delincuencia no existe y todo el mundo es muy amable y habla ingles a la perfección (hay alguno que chapurrea el español porque es optativo en el instituto por lo visto).
El turismo es totalmente aventura digamos... en plan refugios de montaña y campings porque en el interior del país no hay ningún hotel y aunque los hay en las ciudades costeras (como Reijyavik y Akurere) son insultantemente caros.
Es algo que vale la pena ver y totalmente recomendable. El paisaje es diferente a cualquier cosa que hayas visto y da la sensación de estar en otro planeta. Es un país con muchísimo contraste... campos de ceniza enormes junto con muchísimo verde (principalmente musgo porque árboles hay poquitos) Los glaciares son increíbles y puedes contratar excursiones donde te proporcionan crampones y piolets para hacer un ascenso por la lengua del glaciar con guia adaptada a tu nivel.
Es muy muy caro. Creo que la capital es una de las 3 ciudades más caras del mundo. Aunque hay un supermercado tipo lidl muy barato en comparación que está bien para aprovisionarse.
Te recomiendo que veas el reportaje de "madrileños por el mundo" que hicieron en telemadrid sobre madrileños que emigraron a Islandia y así te haces una idea de la vida por esas tierras.
Cualquier duda que tengas estaré encantado de responderla :hola