NO vas a apreciar ningún cambio (inmediato y/o cuantificable) con respecto a tu antiguo material de limpieza. Se recomienda el uso del isopropanol, alcohol isopropílico, 2-propanol, o como quieras llamarle, por 2 razones que se me ocurran ahora mismo:
- es un complejante de los cationes de hierro, por ello era el indicado para limpiar los cabezales de los reproductores de cintas de casettes, donde recordarás que quedaban depositados aquellos óxidos de las cintas.
- es muy volátil y con muy poca mezcla de agua, a diferencia del alcohol de 96º que todos conocemos, lo cual lo hace ideal porque se evapora muy rápido y no deja restos acuosos (apreciables) en las conexiones, que podrían dar lugar tanto a procesos oxidativos de éstas, como producir cortocircuitos.
Espero haber sido de ayuda.
Sl2




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

