He visto la peli en casa y me ha encantado, especialmente por su apartado visual, muchas escenas son una delicia en cuanto a estilo y ejecución, ya por eso la peli me tenía casi ganado por completo.

Dicho eso, debo decir que teniendo el libro bastante reciente (lo leí en la década pasada más o menos) la adaptación me resultó muy acertada, logró transmitirme básicamente lo mismo que sentí leyendo el libro, a pesar de no haberme gustado el libro porque me resultó infantil (me esperaba otra cosa) sabiendo de que iba la peli pues para mí fue un plus porque no me hice ideas equivocadas y mis expectativas fueron las correctas (sabía que no era terror al 100%).

No me voy a extender porque al llegar tan tarde al hilo ya todo está basicamente dicho, pero si debo recalcar que los niños están magníficos, excelente trabajo como actores pero más aún de Andrés por saberlos dirigir y sacar lo mejor de ellos.

Solo voy a puntualizar algo que no está directamente relacionado con la película, sino con los payasos en general. Por fin, y gracias a "It", pude entender mejor la fobia y miedo en general de algunos niños (y no tan niños) a los payasos. Es raro, es simplemente raro un adulto ataviado con esas vestimentas y con ese maquillaje tan ridículo para luego tener una mirada vieja, cansada y adulta (contaminada y muchas veces cargada de maldad), es como querer pintar una pared con humedad, la peste y el verdadero estado de la pared saldrá tarde o temprano. A lo que voy es que (y me lo hizo ver It y su excelente caracterización) los payasos son terroríficos porque su mirada no oculta la maldad del ser humano que está dentro del payaso, muchos niños en su inocente intuición notan eso y se asustan. Y su sumamos eso a maquillajes en su mayoría tétricos, pues tenemos un coctel para justificar una fobia que es más común de lo que se cree.

Gran película muy entretenida, espero con ansias la continuación.