Me encanta como lleva al extremo las disonsancias y cacofonias y las confronta con lo melodico, de manera mas agresiva y mejor engarzada que la primera entrega. Es compleja, es densa, y no es de facil escucha. Pero claro, el oído no entrenado puede calificar la parte terrorifica de efectista y meros efectos de sonido, cuando está muy trabajada, a años luz de cualquier RCP estándar.
De hecho la electrónica se reduce aún más y son complejas técnicas vanguardistas y atonales orquestales en lugar del típico sampler. Eso se engarza, como decía, con la parte drámatica y melódica, donde el compositor se luce aun mas que la anterior entrega.
Su handicap, quizá sea su nula comercialidad y lo dificil de muchos de sus pasajes. Y tal vez, la edición, (1h y 41min), pueda hacerse algo larga (¿es el score completo?). Pero maravillosa. Me recuerda -salvando las enormes distancias- al tipo de retos que asumía Goldsmith (del que Wallfisch toma muchas técnicas simiescas de desnaturalizacion de la orquesta.
Por supuesto, las densas y personales orquestaciones y lo buen director de orquesta que es, ayudan mucho.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
