El audio de esa pelicula es de lo pwor que e visto. Tranquilo es asi.
El audio de esa pelicula es de lo pwor que e visto. Tranquilo es asi.
Buenas, no se muy bien donde poner esto, así que lo largo aquí.
Hace un par de semanas comenté en el hilo de estrenos de iTunes, las normas y derechos de las compras de películas, y me entró la duda sobre el derecho que adquirimos sobre estas compras.
Así que escribí a Apple solicitando información concreta sobre este tema.
Básicamente me han recomendado descargar en el iMac todas las películas que he comprado pq es la única forma de NO perderlas.
Según su mail, cualquier película puede ser retirada de la tienda de iTunes, ya sea por decisión de Apple o de vencimiento de contratos con distribuidoras.
Es decir igual que Netflix, iTunes ofrece unas películas en base a contratos de catálogo que tienen vencimiento.
Una vez vencido apple tiene que retirar esas películas de su catalogo y aunque la hubieses comprado no tendrás acceso a ella.
Así que, avisados estamos.
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"
Eso es una auténtica aberración y deberían prohibirlo.
Una cosa es un alquiler a Netflix y otra una compra. Si luego dejan de tener los derechos de venta de una película y la quitan, no debería desaparecer de tu colección. Por cosas como esas no doy el salto aún a las compras digitales, la poca protección del comprador es total.
No sé si esto se verá en España o no, pero en la conferencia del otro día, anunciaron el upgrade gratuito a Dolby Atmos de las películas compatibles.
Esta claro que cuando te das de alta en Netflix o Apple Music acceptas que el catalogo vaya cambiando, que desaparezcan cosas para "hacer sitio" a otras, pero iTunes Store es una tienda que en teoría te vende una pelicula para verla en cualquier dispositivo o App de Apple y lo que es más importante es para ti para siempre, lo que no puede ser es que compres una pelicula hoy y mañana por los motivos X desaparezca de la store y tu te quedes sin esa compra.....
Lo minimo sería que una vez vaya a desaparecer esa pelicula te den X dias para poder descargarla y conservarla.... sino ¿donde esta la compra?
Esto es como el rumor que decía que iTunes desaparecieria..... ¿que haran con los millones de canciones/peliculas vendidas? quitarselas a los legitimos dueños de su bibloteca personal?
Esta claro que Apple debería de tener una politica de venta mucho más clara y abierta. Tambien esta claro que Apple con sus terminos se cura en salud por si alguna productora decide retirar sin previo aviso alguna pelicula, pero como digo lo minimo sería dar la opción a descargar toda nuestra biblioteca antes de que deje de existir.
Todo esto viene porque Disney lanzará ese nuevo servicio de streaming en el que retiraría todas las licencias al resto de servicios de streaming.....(es decir, Netflix se quedará sin cosas de Marvel, LucasFilm etc....) pero iTunes Store es, en teoria, otra cosa y según mi punto de vista no debería de verse afectada por el retiro de licencias.
Obviamente al depender este tema de licencias y contratos eventuales nada es seguro, pero yo todavía no creo que a nadie le haya desaparecido ninguna película COMPRADA en iTunes, ya sea en USA o aquí. Si fuera así se armaría un escándalo mayúsculo, e iTunes dejaría de vender películas mundialmente (o al menos en un porcentaje muy alto). Hoy en día con Internet y las redes sociales la noticia se extendería como la pólvora, y el temor justificado de los clientes les haría dejar de comprar e intentar devolver los títulos comprados. No creo que iTunes (ni ninguna otra) esté por la labor de algo así. Lo lógico sería que cuando termine la vigencia de una licencia o un contrato, el título deje de estar a la venta, pero en ningún caso que desaparezca de la biblioteca de quienes lo hayan comprado. Como digo es lo lógico y lo habitual en el negocio de contenidos digitales licenciados.
El día que me desaparezca un título (o a cualquiera) será el fin de iTunes como plataforma de compra de películas.
Eso que dices sería lo lógico y normal, yo mismo estaba decidido a comprar las 9 peliculas de Xmen (4,99€ cada una) pero al ver que es posible que pierda esa compra en un futuro cercano me ha tirado para atras.....
y si, tienes razón, si hubiera sucedido esto que dices(Desaparición de peliculas de la bibloteca personal) la repercusión hubiera sido mucho muchisimo mayor........ pero la verdad es que te quedas bastante intranquilo.
El problema está en la base, no somos propietarios de nada comprando una película en iTunes. Es más, aplicando el drm ni puedes verlo en otro reproductor.
El resto serán pataletas nuestras, lo ponen en sus normas y lo dicen cuando le consultas.
Apple no es dueña y no te puede vender lo que no es de ella, te ofrece alquiler en 24 horas y un derecho de visionado a largo plazo mientras lo tenga disponible. Y Punto
He puesto una contestación en el otro hilo, de Apple a un usuario diciéndole que un título, no recuerdo cual era, ya no lo tenía disponible.
En cuanto a las repercusiones, ninguna, esta en su política.
Y para una empresa que ha reconocido ralentizar sus productos anteriores a propósito... Pues que quieres que te diga
Última edición por Neoworld; 07/06/2018 a las 12:10
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"
Hace unos años pasó. Evidentemente, no de su biblioteca (descargada, me refiero), pero sí de su lista de compras.
Era una película Disney, creo recordar. Se armó revuelo, duró dos días el tema... y a otra cosa.
Yo de lo que me quejo es de eso. Entiendo que no la vendan más, pero si su negocio (aunque permita la descarga), vende las virtudes de tirar de tu copia online y verlo en streaming en cualquier momento, deberían poder mantener esa descarga dentro de tu entorno privado. Una vez comprado, no veo que eso vulnere el derecho de ninguna empresa.
Servicios como Movies Anywhere (que ha logrado lo que UltraViolet no) mitiga eso un poco, al comprar en un sitio y tenerlo disponible en los demás servicios asociados. Si uno desaparece, tienes el "backup" de los demás. Pero eso a nivel de proveedor de servicios en sí (sería muy complicado que cayeran Apple, Google, Amazon, Vudu...), a nivel del catálogo que ofrece la distribuidora... es lo mismo, si un día lo quieren retirar, a la mierda todo.