jajajaja!!! nueve años después!!! me gusta la intro de Roy de no querer polémicas.
Compañeros modernos, o sea Roy y Dr.Gonzo, estoy 100% de acuerdo con lo que comentais, el cine español es muy válido, el problema es cuando se ponen a copiar fórmulas yanquis, y para mi el gran problema y la gran diferencia de calidad del cine español con el de USA y otros paises europeos es la calidad de sus actores/actrices, el núcleo actoral español que se mueve en la escala descendente de la normalidad, es muy inferior a lo que seria un actor normal de los USA, y ya no digo británico. El actor nacional (de normal para abajo,los buenos són realmente buenos) es demasiado robótico y acartonado, es como si estuvieran vomitando la lección de memória, y hasta que no se corrija ésto siempre estaremos por detras. Por lo demás, el cine español puede competir con cualquiera, sobretodo en temas de dirección y guión, tenemos historias muy interesantes y directores muy válidos, vaya creo yo.
Si me permitis una anecdota, estaba en la mejor tienda de Barcelona (79) y tenia 4 pelis de 2€ (la oferta es 3 por 5€ para cuadrar), las dos elegidas no me acuerdo, pero la disputa era que tenia que elegir entre una española "Maravillas" (1980) de Manuel Gutierrez Aragon, y "la isla" de michael Bay, pero me decanté por "Maravillas", me atrajo más, su sinopsis y su carátula, aun no puedo afirmar si me equivoque o no.
Hablando de Jamón, Jamón, me pillé un libro de su rodaje en un mercadillo muy de low cost, tiene buena pinta, no lo tengo a mano, no se el autor, pero pronto lo leeré.