Jason Bourne (2016)......................... 8


El ultimátum de Bourne (2007) fue la última vez que vimos a Matt Damon encarnando al personaje del título, al gran Jason Bourne. En 2012 cedió su sitio a Jeremy Renner en la película El legado de Bourne, aunque se notó bastante su pérdida. Como Vin Diesel en la saga de Fast and Furious o en XxX, Damon regresa a las andadas, de nuevo con Paul Greengrass en la dirección tal y como hizo en 2004 con El mito de Bourne y en 2007 con El ultimátum de Bourne, los dos se unen para montarla aún más gorda. Una trama en la que la acción, las impresionantes persecuciones, los tiroteos y el suspense se mezclan para traernos una interesante película. Greengrass le va mucho esto de mover la cámara a su antojo y las persecuciones las rueda como Dios. Bay y él deberían conocerse algún día de estos, si no lo han hecho ya. Sin palabras, oye. Junto a Damon, vuelve Julia Stiles, una actriz bastante infravalorada a día de hoy. Y vemos caras nuevas en la saga como son las de la actriz en alza Alicia Vikander, el veterano Tommy Lee Jones y el actor francés Vincent Cassel. Me gusta que haya mucha acción, es que es una cinta que te engancha con esta cualidad, no te llega a aburrir en ningún momento. Vale, sí, no la veo como una película de cabecera, tampoco lo eran las anteriores, pero me parece notable y esto es lo importante, que no llegue a desfallecer. Las localizaciones son muy buenas y la acción en cada una de ellas es sensacional. Merece la pena verla. Y también hay fantasmadas, claro está, que se pueden aguantar y se pueden dejar pasar. Y para saber de verdad que hemos visto una de Bourne, durante los créditos finales se escucha la canción Extreme Ways de Moby, su sello de identidad. Mi nota final es de 8/10.