Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 817

Tema: Jean Renoir: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,421
    Agradecido
    29338 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Que no digo que el compositor sea un exploiter, digo que esto es muy propio de los exploiters italianos de los ochenta. Vi otra vez la parte del tren de Catherine y hay la misma linea de música que en los momentos de tensión en la cerillera, no se si es la misma partitura o no, pero el estilo, el recurso, es igual o casi igual.

    En FA la dirección es compartida con Jean Tedesco, que se sabe de esto amigo Mad?

  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,625
    Agradecido
    56138 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Que no digo que el compositor sea un exploiter, digo que esto es muy propio de los exploiters italianos de los ochenta. Vi otra vez la parte del tren de Catherine y hay la misma linea de música que en los momentos de tensión en la cerillera, no se si es la misma partitura o no, pero el estilo, el recurso, es igual o casi igual.
    Bueno, que se parezcan, o incluso que se "autocite" en algún momento, puede ser, lo hicieron incluso compositores de la talla de Nino Rota o de Bernard Herrmann, con grandes aparatos orquestales interpretando la partitura. Aquí es un músico tocando el acordeón.

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    En FA la dirección es compartida con Jean Tedesco, que se sabe de esto amigo Mad?
    En los títulos de crédito aparecen Jean Renoir y Jean Tedesco como "producteurs", mientras que la "mise en scène" se atribuye a Jean Renoir. Así lo recoge también la Wikipédia (que indica "réalisation", en lugar de "mise en scène"). En cambio, imdb indica "directed by" Jean Renoir y Jean Tédesco (con acento en la e). Acudiendo también a imdb, vemos que Tédesco (con acento, aunque luego en el texto biográfico escriben el nombre sin acento) no había dirigido ningún film hasta la fecha, y que el siguiente (primero en solitario) es de 1935 (dato que no concuerda con su ficha de la Wikipédia, donde también se le atribuye ser "coréalisateur" de La petite...). A falta de más información, me quedo con lo que indica el rótulo del film, o sea que el único director o "miseur en scène" es Renoir.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,845
    Agradecido
    65176 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Aunque sea con retraso espero comentar en breve tanto CHARLESTON como LA VENDEDORA DE FÓSFOROS, que es así como aparecen indicadas en la edición en DVD de StudioCanal/Universal de 2009.

    Ahora mismo estoy con el programa doble Lang/Losey que va viento en popa a toda vela aunque la complejidad de la empresa requiere plena concentración.

    Y luego querría retomar el hilo Bette Davis SO BIG! (1932), del gran William A. Wellman, con la no menos grande Barbara Stanwyck y... Bette Davis.

    Y a continuación una nueva entrega del coleccionable Hammer (¿con o sin Terence Fisher? ) que procuro llevar más o menos al día.


  4. #4
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,625
    Agradecido
    56138 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Aunque sea con retraso espero comentar en breve tanto CHARLESTON como LA VENDEDORA DE FÓSFOROS, que es así como aparecen indicadas en la edición en DVD de StudioCanal/Universal de 2009.
    Ciertamente, pero me parece un título horroroso, parece una categoría establecida para aplicar algún tipo de impuesto. Puestos a traducir el título original (que, siendo en francés, no veo la necesidad) me quedo con algunos como los siguientes, utilizados en referencia al cuento de Andersen.



  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,845
    Agradecido
    65176 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Temo haberme expresado mal, querido amigo. Me refería simplemente al hecho de que así es cómo fueron editadas en DVD. Lo cierto es que con películas tan antiguas es difícil primero si fueron siquiera estrenadas en nuestro país y segundo, si lo fueron, con qué título. Como verás (o veréis) es un tema que destaco en mi comentario del rincón Fritz Lang dedicado a la que él consideraba como su mejor película. Y desde luego me gustan mucho más los títulos con los que ha sido publicado en nuestro país el cuento de Andersen, especialmente "La pequeña cerillera".

    Última edición por Alcaudón; 20/10/2021 a las 21:48

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,625
    Agradecido
    56138 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Temo haberme expresado mal, querido amigo.
    No, no, te he entendido perfectamente, querido Alcaudón, quizá soy yo el que no se ha expresado bien. Tengo esa edición en DVD (de hecho, es la copia que comenté) y sé que allí el título es ese, La vendedora de fósforos. Simplemente, quería indicar que, como tú muy bien recuerdas, sobre estos films mudos (y más este, que es un cortometraje de un director que entonces no era demasiado conocido, a pesar de su apellido) a menudo es difícil saber si se estrenaron aquí y, si lo hicieron, con qué título. Además, en mi caso, no tengo el prurito de confeccionar fichas donde ese dato sea relevante (mucho menos si hablamos de cine silente). Me interesa el título original (sobre el cual a veces también surgen dudas, como en el caso de la próxima de Lang), pero si corresponde a una lengua próxima, por ser de la familia de las lenguas románicas (como en este caso el francés), o a alguna próxima geográficamente y con alfabeto latino (ahí podría entrar el euskera , aunque reconozco que no paso de conocer dos o tres palabras, o el alemán), me inclino por utilizarlo en mis comentarios, aunque en el encabezamiento suelo indicar también el título traducido al castellano, para lo cual ya me sirve lo que encuentro en imdb o el que aparece en la carátula de la edición en DVD/BD. Por eso, en este caso utilicé el de La pequeña cerillera (siguiendo imdb), que me parece más acertado que ese horrible La vendedora de fósforos. Porque, me pregunto, ¿alguno de vosotros pide un fósforo, cuando quiere una cerilla?

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Tranquilo, mad dog. No creo que arda Troya. Creo que hay consenso en que "la pequeña cerillera" es mucho más romántico, poético, bla bla bla (en honor a hannaben ) que "la vendedora de fósforos" (que podría haber vendido igualmente cupones o tortas de su pueblo).

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins