Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 817

Tema: Jean Renoir: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Pues acabo de ver que "En el estanque dorado" te tocó la patata sentimentalmente, así que "La vida de Adele" .... pues nu sé No he visto dicho film, la de "Adele", aclaro, aunque sé por dónde van los tiros. En cualquier caso, "Adele" supondría su visionado todo un trauma para el niño de Kramer contra Kramer.... otro trauma más, no me extrañaría que hubiese dejado el cine tras eso

    En cuanto a escenas eróticas (y lo que viene lo pongo a continuación en spoiler porque es off-topic y como prácticamente estoy hablando conmigo mismo, confío en que nadie entre a ver su contenido.... jurádmelo....)
    .
    Son sentimientos totalmente diferentes. En el estanque dorado entra dentro de mis pelis de cabecera para cuando quiero ponerme tierno sentimentalmente. La otra es de las que me ponen y ahí ya lo digo todo.

  2. #2
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,450
    Agradecido
    25143 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Son sentimientos totalmente diferentes. En el estanque dorado entra dentro de mis pelis de cabecera para cuando quiero ponerme tierno sentimentalmente. La otra es de las que me ponen y ahí ya lo digo todo.
    Ahora viene mi pecado Igual que mad dog no ha visto nunca "En el estanque dorado", yo no he visto "Kramer VS Kramer" Son cosas inexplicables que pasan porque pasan, a veces porque no es momento adecuado o porque durante una larga temporada de tiempo te olvidas de una tarea pendiente por tener otras cosas en la cabeza. Y mira que ese tipo de cine me gusta, como desde luego resulta inolvidable el film de Rydell. Hasta Burt Lancaster tiene al final de su filmografía un film que reune semejantes características (Rocket Gibraltar, 1988, con Kevin Spacey, Patricia Clarkson y un Macauley Culkin a punto de hacerse popular haciendo de nieto de la estrella); es un descubrimiento reciente, así que tampoco la tengo vista.

  3. #3
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    No conocía ese Cohete de Gibraltar (vaya nombre!). Tiene muy buen reparto. En cuanto a Kramer vs Kramer, mi avatar me delata. Es una de las películas de mi vida. La he visto decenas de veces y me emociona como casi ninguna otra. Está en mi top-10. Una dirección magnífica, que no se hace notar (en el mejor sentido de la palabra, sin artificios, de Robert Benton), y unos actores en estado de gracia (y no solo los protas).

  4. #4
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,626
    Agradecido
    56155 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Kramer vs. Kramer la vi de estreno (el 7 de abril de 1980... o sea que ha llovido mucho desde entonces ), pero no la he vuelto a ver. Creo recordar que me gustó, pero no es el tipo de cine que más me apetece.

  5. #5
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Kramer vs. Kramer la vi de estreno (el 7 de abril de 1980... o sea que ha llovido mucho desde entonces ), pero no la he vuelto a ver. Creo recordar que me gustó, pero no es el tipo de cine que más me apetece.
    Yo es que tengo a Dustin Hoffman en un pedestal. Y tengo que reconocer que fue a raíz de verla en Kramer vs Kramer que la Streep empezó a caerme bien. Tienes ahí a una muy buena actriz, que interpreta a la vecina de la ex-pareja, Jane Alexander y otros actores menos conocidos pero igualmente fantásticos en sus roles. Ah, y me encanta la fotografía de Nestor Almendros de ese NY de finales de los 70.

  6. #6
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,421
    Agradecido
    29343 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas



    Otro film visto sin VOSE, o sea doblado, y como ya he repetido aquí y el jueves face to face con el amigo Mad: "nunca mais", aprovecho pues lo poco que diré del film, dedicarle la intro del comentario a agradecer esas dos, tres horas que compartí con el Mad y también con la buscadísima Campanilla, que como siempre fue un placer, aunque esta vez me sentí un poco abusón, haciendo trabajar a dichos compañeros, al amigo Mad arrastrando una maleta, y Campanilla entreteniendo a mi suegra (esta vez vino conmigo, la dejo en un bar mientras yo y los mencionados buscamos y rebuscamos en busca del film y/o filmes que en ese momento nos apetecería conseguir), leído así, parece un guión de Berlanga, aunque la realidad fue otra, un ambiente cordial, más bien familiar, entre personas que nos vemos 1 o 2 veces por año (en caso de Campanilla nos remontamos al pre Covid) pero parece, y gracias sobretodo a mundodvd, que nos estuviéramos estando viendo una o dos veces por semana . Dicho hecho agradecer nuevamente a Mad y Campanilla por esas horas tan disfrutables aunque me siento sucio por abusón, lo que me hace comprometerme, que en mi próxima visita, dedicar un día entero a Barcelona, juntarnos, rebuscar como siempre, intercambiar dvds repetidos, comer, y los más importante hablar de todo tranquilamente (tiene todos los números que las conversaciones serán predominantemente sobre cine) y lejos del corre corre que yo les someto cuando vengo al país, coñe, es que parezco yo el estrado de Barcelona y ellos los tranquilos de Reus.

    Ahhh sí la película.....pues eso volvemos a un doblaje molesto donde a menudo se cargan el sonido ambiente para poner las lineas de diálogo, en un film donde, como también comenté a Mad, me costaría mucho adivinar que sino supiera que el dire es Renoir, no lo acierto en mi vida, que eso no tiene que estar ligado al disfrute del film, por ejemplo, en Aguas pantanosas lo disfruté muchísimo, pero me pasa lo mismo, me cuesta ver la huella de Renoir en ella; sería pues como bien dice Mad las segmentes fantasmagóricos lo único cercano a Renoir que he podido asociar con Renoir en un primer y deficiente visionado.

    Para mi gusto una de las mejores escenas del film que continua con el enigma del fingimiento de la ceguedad.

    Un reparto a gran altura, aquí se está forjando por este ciclo y el arrítmico ciclo de Lang, una devoción por Joan Bennett, otro film que lo borda, y son ya.....Y siempre huyendo del estereotipo interpretativo, Perversidad, Manhunt (en esta aunque me jode el film con el peso de su relación romántica, su interpretación es fantástica, culpo a Lang por la mezcla de tonos), el mismo film comentado y la mejor peli de Argento y de género como Suspiria.

    La parte que más me ha gustado, a parte de la intro con la presentación de personajes, es la intriga constante con la sospecha del fingimiento de la ceguera y los recursos usados, un poco bestias, para desenmascarar dicha sospecha. Recurso usado por el personaje de Ryan que me lleva impepinablemente a una de las escenas top de el gran Lebowski, donde Walter sospecha que el jefe finge paraplejía.

    Spoiler Spoiler:


    Para el siguiente film, estoy pensando seriamente en apuntarme a Filmin, ya que tienen toda la filmo de Renoir, y un amigo me dijo que el primer es gratuito sin compromiso, quizá la oferta caducó no se. Tuve la oportunidad de comprar el dvd en T-79 el pasado jueves, pero comprar un dvd que no esté a precio Fletcher me cuesta mucho, por Bluray lo pago y con gusto (excepto nuestras editoras piratillas, que por mas de 5 no compro), además Mad remató el asunto diciendo que la edición de Regia era muy floja, voy a ver que hago.


  7. #7
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Me encanta,no sé si haré review estos proximos dias... pero para mí es un 10/10 de lo mejor de sus inicios con el mediometraje del campo y la sorpresa de Zola con su primera musa.

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,626
    Agradecido
    56155 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    De The River tengo la edición del BFI, que además incluye como extra un film documental de Roberto Rossellini: India: Matri Bhumi.



    La edición en DVD de Regia no diré que sea muy mala, pero no le hace justicia. Es una película que hay que verla, si es posible, en las mejores condiciones, para gozar de sus colores (primera película en color de Renoir). Todavía la tengo pendiente de revisar, pero espero que el BD haga justicia a esa frase de Scorsese de la portada.

    Y, ciertamente, esa tarde barcelonesa (pasada por agua) que describe Alex fue muy agradable. Con ganas de repetirla.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins