A lo mejor es que no lo he expresado bien, pero es que yo creo que la idea de la película, no va por ahí. Si verdaderamente te quisieran hablar de la eutanasia, no sé harían por ejemploSpoiler:
A mí me recuerda a esa historia de la mitología griega en que una madre pidió a los dioses que dieran a sus dos jóvenes y bondadosos hijos la mejor recompensa que un mortal pudiera tener: los dos chicos se durmieron en el templo de la diosa Hera y ya no volvieron a despertar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cleobis_y_Bit%C3%B3n
Por otra parte, tanto la película como el libro, están en gran medida contados desde la perspectiva de la psicología de una mente infantil, y esto es un acierto. Yo creo que el verdadero tema de la historia es el viaje iniciático del niño por el mundo espiritual, y esto es más patente en las otras novelas que ya mencioné.
No es exactamente morirse para no sufrir. Es difícil de expresar porque es una cosa que rechaza la sensibilidad moderna.
Última edición por Jane Olsen; 05/12/2012 a las 17:09
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.