Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 249

Tema: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

  1. #51
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Jesucristo en el cine (de forma directa o indirecta)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    ¿Podría considerarse entonces la historia de Marcelino como una peculiar defensa de la eutanasia?
    Yo creo que no. No va por ahí la cosa. Yo creo que más bien es sobre la inocencia intocada que no ha conocido el mal ni lo va a conocer ya.
    Campanilla, Gon_85, jgafnan y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  2. #52
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    En la primera entrada del tema tenéis una lista de los temas principales que tienen que ver con el cine religioso y podréis ver también los nuevos proyectos que hay.
    jgafnan y Jane Olsen han agradecido esto.

  3. #53
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado Re: Jesucristo en el cine (de forma directa o indirecta)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Yo creo que no. No va por ahí la cosa. Yo creo que más bien es sobre la inocencia intocada que no ha conocido el mal ni lo va a conocer ya.
    Pero eso casi equivaldría a formular que es preferible que un niño muera a que tenga la más mínima oportunidad de conocer el mal (concepto que no estoy muy seguro de que aparezca definido o representado en la película).

  4. #54
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Jesucristo en el cine (de forma directa o indirecta)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Pero eso casi equivaldría a formular que es preferible que un niño muera a que tenga la más mínima oportunidad de conocer el mal (concepto que no estoy muy seguro de que aparezca definido o representado en la película).
    A lo mejor es que no lo he expresado bien, pero es que yo creo que la idea de la película, no va por ahí. Si verdaderamente te quisieran hablar de la eutanasia, no sé harían por ejemplo
    Spoiler Spoiler:


    A mí me recuerda a esa historia de la mitología griega en que una madre pidió a los dioses que dieran a sus dos jóvenes y bondadosos hijos la mejor recompensa que un mortal pudiera tener: los dos chicos se durmieron en el templo de la diosa Hera y ya no volvieron a despertar.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cleobis_y_Bit%C3%B3n



    Por otra parte, tanto la película como el libro, están en gran medida contados desde la perspectiva de la psicología de una mente infantil, y esto es un acierto. Yo creo que el verdadero tema de la historia es el viaje iniciático del niño por el mundo espiritual, y esto es más patente en las otras novelas que ya mencioné.

    No es exactamente morirse para no sufrir. Es difícil de expresar porque es una cosa que rechaza la sensibilidad moderna.
    Última edición por Jane Olsen; 05/12/2012 a las 17:09
    Campanilla y jgafnan han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  5. #55
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    La película no la tengo muy reciente, pero en el libro, cuando Jesús (o la imagen de Jesús) le pregunta a Marcelino qué es lo que quiere (si juguetes como los de los chicos ricos del pueblo, que vuelva su amigo Manuel, que no se muera su gato...) lo que Marcelino le contesta es "quiero conocer a mi madre".
    Campanilla ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #56
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Tanto el ejemplo de la mitología griega como la historia del propio Marcelino parecen reivindicar la muerte como lo mejor y más deseable. Es decir, la negación de la vida como máxima aspiración. No parece un mensaje muy sano, ni para la sensibilidad moderna ni para la antigua.

    Que Marcelino, siendo un niño huérfano, tenga el deseo de conocer a su madre es comprensible; que el ser sobrenatural del desván lo mate para concederle (supuestamente) su aspiración, en mi opinión convierte la historia en un cuento cruel y de dudosa ejemplaridad.

  7. #57
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Tanto el ejemplo de la mitología griega como la historia del propio Marcelino parecen reivindicar la muerte como lo mejor y más deseable. Es decir, la negación de la vida como máxima aspiración. No parece un mensaje muy sano, ni para la sensibilidad moderna ni para la antigua.

    Que Marcelino, siendo un niño huérfano, tenga el deseo de conocer a su madre es comprensible; que el ser sobrenatural del desván lo mate para concederle (supuestamente) su aspiración, en mi opinión convierte la historia en un cuento cruel y de dudosa ejemplaridad.
    Desde nuestro punto de vista. También es de dudosa ejemplaridad el que la muerte se haya convertido en el tabú de la sociedad moderna occidental (antes lo era el sexo), algo de lo que nunca se habla, y el intentar sobreproteger a los niños de ciertas cosas u ocultarles ciertos hechos a su conocimiento. Y también son de dudosa ejemplaridad ciertos cuentos de hadas, o incluso ciertos productos de entretenimiento etiquetados para niños y que muestran actitudes violentas y sexistas.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #58
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Completamente de acuerdo.

    La sobreprotección a los niños ocultándoles las realidades de la vida, fingiendo que no existen, es perniciosa. Y hay cantidad de cuentos y fábulas con contenidos violentos, sexistas y morbosos; a mi modo de ver, entre ellos estaría "Marcelino, pan y vino", que es una poco disimulada apología del suicidio infantil (un niño huérfano, criado en una cerrada comunidad de hombres y con aparentes problemas de sociabilidad con el mundo exterior, es incitado por un ente sobrenatural que permanece encerrado en un desván a elegir morirse para conocer a su madre, y su deseo le es concedido).

  9. #59
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Uf,si hablamos de referencias religiosas en el Cine,los hay a miles aparte de la películas religiosas propiamente dichas,por ejemplo,en Star Wars (todo el rollo de los Jedis),en 2001,Matrix, en muchas películas de terror hay infinidad de estas referencias (Dios,el Diablo,espíritus,demonios,etc).en ESDLA,en Las Crónicas de Narnia,en StarTrek hay muchas referencias y una película dedicada a este tema (Star Trek V),en fin,la lista es interminable.
    Un abrazo.Alejandro.

  10. #60
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,755
    Agradecido
    1592 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Completamente de acuerdo.

    La sobreprotección a los niños ocultándoles las realidades de la vida, fingiendo que no existen, es perniciosa. Y hay cantidad de cuentos y fábulas con contenidos violentos, sexistas y morbosos; a mi modo de ver, entre ellos estaría "Marcelino, pan y vino", que es una poco disimulada apología del suicidio infantil (un niño huérfano, criado en una cerrada comunidad de hombres y con aparentes problemas de sociabilidad con el mundo exterior, es incitado por un ente sobrenatural que permanece encerrado en un desván a elegir morirse para conocer a su madre, y su deseo le es concedido).
    Es mi visión, sin conocer la novela. De todas maneras creo que por ahí corren varias películas con una temática similar, en que la muerte es vista como una liberación o como la felicidad absoluta. Ahora se me viene a la cabeza Cumbres borrascosas, la de Wyler, en que par el protagonista creo recordar que la muerte es una liberación. Pero nos vamos del tema.

    Unas intervenciones atrás mencioné ET. Creo que es obligatorio mencionar la gamberrada que es Paul, Por varias razones: La parodia que hace de ET y el enfoque que da al tema religioso.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  11. #61
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Completamente de acuerdo.

    La sobreprotección a los niños ocultándoles las realidades de la vida, fingiendo que no existen, es perniciosa. Y hay cantidad de cuentos y fábulas con contenidos violentos, sexistas y morbosos; a mi modo de ver, entre ellos estaría "Marcelino, pan y vino", que es una poco disimulada apología del suicidio infantil (un niño huérfano, criado en una cerrada comunidad de hombres y con aparentes problemas de sociabilidad con el mundo exterior, es incitado por un ente sobrenatural que permanece encerrado en un desván a elegir morirse para conocer a su madre, y su deseo le es concedido).
    Oye, no te pases. Que Marcelino no se pone una pistola en la sien, ni se tira de lo alto de una torre. Marcelino no es Alemania año cero...

    En lo que sí estoy de acuerdo es en que el entorno donde se ha criado el chico no es probablemente lo más adecuado para él, y en que los monjes, de manera inconsciente, quizá, no le han dado lo que más le convenía, pero de ahí a hacer de ellos una comunidad de pederastas sociópatas, como he leído en alguna crítica a la película por ahí...

    Repito, hay que examinar la historia desde su perspectiva.
    Última edición por Jane Olsen; 05/12/2012 a las 19:34
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  12. #62
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Efectivamente, Marcelino no se pone una pistola en la sien, ni se tira de un quinto piso. Si lo hubiera hecho, podría considerarse un accidente fatal o un arrebato de desesperación. Tal y como está en la película, como en tantos cuentos, al niño se le ofrece la concesión de un deseo y, se supone que inocentemente, el crío pide conocer a su madre. Para ello, el ente del desván, decide (unilateralmente) que la solución es que muera de inmediato.

    Si el niño lo hace conscientemente para cumplir un deseo, la película haría apología del suicidio infantil. Y si el niño no desea morir para conocer a su madre, alguien le habría hecho una oferta bastante capciosa, aprovechando su inocencia para mandarlo expeditivamente al otro barrio. Parece un tanto turbio y morboso el asunto.

    Imaginemos a niños de cuatro o cinco años deseando volver a ver a familiares fallecidos mediante tan alegre e inocuo procedimiento.
    Bela Karloff y padmeluke han agradecido esto.

  13. #63
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,182
    Agradecido
    53906 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Además de Aslan o E.T., otra figura cristológica en el cine (que NO en el cómic) es Superman. Los creadores del personaje en el cómic, Jerry Siegel y Joe Schuster, eran judíos, y concibieron su origen como una analogía de la historia de Moisés (salvado por sus padres en una especie de cápsula, recogido por una familia adoptiva que lo cría en otro país, y acaba siendo una figura salvadora).

    Pero al adaptarlo al cine, el guionista de educación católica Mario Puzo ("El Padrino", nada menos) le dio una visión cristológica. Así, el blanco inmaculado de Krypton remitía al cielo, con un Marlon Brando como padre celestial. Y a pesar de que envían a Kal-El a la tierra para salvarlo, el discurso posterior sugiere un misión redentora ("son un gran pueblo, y es por esa razón, por su capacidad para hacer el bien, que les envío a ti, mi único hijo..."). Incluso la unión misteriosa entre Padre e Hijo ("el hijo se convertirá en padre, y el padre en hijo").
    Por si todo esto fuera poco, se nos dice que Superman comienza su vida pública con 30 años (cuando muere su padre terráqueo se dice que tiene 18, y después Jor-El le anuncia que pasará 12 años más aprendiendo con él por el espacio). Las secuencias en el ártico remiten al período que pasa Jesús en el desierto antes de su bautismo.

    Bryan Singer recogió esta interpretación cristológica, y añadió una muerte y resurrección en su Superman Returns, a la vez que una figura de Superman en cruz cuando acaba de cumplir su sacrificio soltando la isla de Kryptonita:




    jmac1972, Campanilla, Alejandro D. y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  14. #64
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Efectivamente, Marcelino no se pone una pistola en la sien, ni se tira de un quinto piso. Si lo hubiera hecho, podría considerarse un accidente fatal o un arrebato de desesperación. Tal y como está en la película, como en tantos cuentos, al niño se le ofrece la concesión de un deseo y, se supone que inocentemente, el crío pide conocer a su madre. Para ello, el ente del desván, decide (unilateralmente) que la solución es que muera de inmediato.

    Si el niño lo hace conscientemente para cumplir un deseo, la película haría apología del suicidio infantil. Y si el niño no desea morir para conocer a su madre, alguien le habría hecho una oferta bastante capciosa, aprovechando su inocencia para mandarlo expeditivamente al otro barrio. Parece un tanto turbio y morboso el asunto.

    Imaginemos a niños de cuatro o cinco años deseando volver a ver a familiares fallecidos mediante tan alegre e inocuo procedimiento.

    En La cerillera de Andersen pasa un poco lo mismo ¿también consideras que es una historia morbosa y que hace apología del suicidio infantil?
    Campanilla y jgafnan han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  15. #65
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Además de Aslan o E.T., otra figura cristológica en el cine (que NO en el cómic) es Superman. Los creadores del personaje en el cómic, Jerry Siegel y Joe Schuster, eran judíos, y concibieron su origen como una analogía de la historia de Moisés (salvado por sus padres en una especie de cápsula, recogido por una familia adoptiva que lo cría en otro país, y acaba siendo una figura salvadora).

    Pero al adaptarlo al cine, el guionista de educación católica Mario Puzo ("El Padrino", nada menos) le dio una visión cristológica. Así, el blanco inmaculado de Krypton remitía al cielo, con un Marlon Brando como padre celestial. Y a pesar de que envían a Kal-El a la tierra para salvarlo, el discurso posterior sugiere un misión redentora ("son un gran pueblo, y es por esa razón, por su capacidad para hacer el bien, que les envío a ti, mi único hijo..."). Incluso la unión misteriosa entre Padre e Hijo ("el hijo se convertirá en padre, y el padre en hijo").
    Por si todo esto fuera poco, se nos dice que Superman comienza su vida pública con 30 años (cuando muere su padre terráqueo se dice que tiene 18, y después Jor-El le anuncia que pasará 12 años más aprendiendo con él por el espacio). Las secuencias en el ártico remiten al período que pasa Jesús en el desierto antes de su bautismo.

    Bryan Singer recogió esta interpretación cristológica, y añadió una muerte y resurrección en su Superman Returns, a la vez que una figura de Superman en cruz cuando acaba de cumplir su sacrificio soltando la isla de Kryptonita:





    Por no mencionar que la primera vez que Superman aparece en la tierra, de niño, adoptado por una pareja mayor sin hijos (como pasa con muchos personajes en la Biblia y en otras religiones), aparece con los brazos abiertos en cruz.
    Marty_McFly, Campanilla y jgafnan han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  16. #66
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,567
    Agradecido
    4537 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    En La cerillera de Andersen pasa un poco lo mismo ¿también consideras que es una historia morbosa y que hace apología del suicidio infantil?
    Buenísimo ejemplo. Debemos entender un aspecto de la filosofía católica del que no se ha hablado. En el catolicismo, lo mejor está por llegar, más allá de la vida terrenal (este llamado valle de lágrimas) encuentran su sitio aquellos que "han hecho los deberes". Dentro de esa lectura adquiere un mayor sentido ese final y resulta más comprensible (desde el punto de vista religioso, claro está) , ya que desde el más allá tienen el detalle de aceptar la entrada del pequeño, para que disfrute de ese reino al que pocos aspiran. Por cierto, el maravilloso cuento de "La cerillera" siempre me ha parecido de un sentir metafísico que da miedo.
    Última edición por atticus; 05/12/2012 a las 20:22
    Campanilla, jgafnan y Jane Olsen han agradecido esto.

  17. #67
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Obviamente, "La pequeña cerillera" también me parece una historia terriblemente morbosa: una niña pobre se va quedando helada en una esquina mientras delira acerca de un plato de sopa caliente y, finalmente, se muere: "Tan agradable y tan nueva era la sensación para la chiquilla, tan gratificante sentir el calor del hogar, que esta vez, cuando se consumió la cerilla, sólo quedó junto a la esquina de las elegantes casas el pequeño cuerpecito de la vendedora de fósforos, pues su alma se negó a regresar a esa realidad que la había ignorado hasta el momento".

    ¿Cómo deberíamos considerar el cuento? ¿Optimista, vitalista, caritativo, la solución más compasiva y delicada para los sin techo..? Es más, ¿qué otras interpretaciones caben a la historia de Marcelino? ¿La que apunta Atticus: que desde el más allá lo dejan entrar aprovechando la candidez del niño? Es decir, ¿que morirse es un regalo magnífico al que todo niño de cinco o seis años debe aspirar?
    jgafnan y padmeluke han agradecido esto.

  18. #68
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    http://www.lecturalia.com/libro/3165...ino-pan-y-vino.

    Mereció el premio Andersen.

    Marcelino desea ir al Cielo para ver a su madre y a la de Jesús. Cristo no mata al niño, simplemente le da la gracia de hablar con Él antes de que se acabe su tiempo en la Tierra. Si se lee este gran clásico de la literatura queda claro su sentido.

    La cerillera tiene otro sentido. La vida de este mundo es importantísima y vital para el Cristianismo (aunque muchas veces debido al mal y al dolor se pueda sufrir mucho aquí): pues solamente tu relación fraterna y amorosa con los demás es lo que te salva.
    Última edición por pegaso200; 05/12/2012 a las 20:55
    Campanilla, jgafnan y Jane Olsen han agradecido esto.

  19. #69
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,567
    Agradecido
    4537 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Obviamente, "La pequeña cerillera" también me parece una historia terriblemente morbosa: una niña pobre se va quedando helada en una esquina mientras delira acerca de un plato de sopa caliente y, finalmente, se muere: "Tan agradable y tan nueva era la sensación para la chiquilla, tan gratificante sentir el calor del hogar, que esta vez, cuando se consumió la cerilla, sólo quedó junto a la esquina de las elegantes casas el pequeño cuerpecito de la vendedora de fósforos, pues su alma se negó a regresar a esa realidad que la había ignorado hasta el momento".

    ¿Cómo deberíamos considerar el cuento? ¿Optimista, vitalista, caritativo, la solución más compasiva y delicada para los sin techo..? Es más, ¿qué otras interpretaciones caben a la historia de Marcelino? ¿La que apunta Atticus: que desde el más allá lo dejan entrar aprovechando la candidez del niño? Es decir, ¿que morirse es un regalo magnífico al que todo niño de cinco o seis años debe aspirar?
    Sinceramente Twist, no tengo la menor idea. Desconozco si este hilo es el mejor lugar para comentarlo, pero soy ateo (con educación católica) y estas son realidades que aún no entiendo. Te lo podrá explicar mejor una persona más religiosa. Únicamente te digo que piensas en términos terrenales, nunca metafísicos ni espirituales. Desde ese punto de vista es imposible darle sentido. Es lo mismo que preguntar "para qué bajarme del ascensor cuando me lleva a mi casa". En términos católicos esta vida terrenal es un burdo prólogo, obligatorio pero prescindible ante lo que está por llegar.

    Por cierto, el cuento de la cerillera es efectivamente morboso, pero no deja de ser una narración muy sutil y metafórica sobre el gradual ascenso al reino de los cielos de una niña enferma.
    Última edición por atticus; 05/12/2012 a las 21:13
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.

  20. #70
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Obviamente, "La pequeña cerillera" también me parece una historia terriblemente morbosa: una niña pobre se va quedando helada en una esquina mientras delira acerca de un plato de sopa caliente y, finalmente, se muere: "Tan agradable y tan nueva era la sensación para la chiquilla, tan gratificante sentir el calor del hogar, que esta vez, cuando se consumió la cerilla, sólo quedó junto a la esquina de las elegantes casas el pequeño cuerpecito de la vendedora de fósforos, pues su alma se negó a regresar a esa realidad que la había ignorado hasta el momento".

    ¿Cómo deberíamos considerar el cuento? ¿Optimista, vitalista, caritativo, la solución más compasiva y delicada para los sin techo..? Es más, ¿qué otras interpretaciones caben a la historia de Marcelino? ¿La que apunta Atticus: que desde el más allá lo dejan entrar aprovechando la candidez del niño? Es decir, ¿que morirse es un regalo magnífico al que todo niño de cinco o seis años debe aspirar?
    Tengo que repetir lo de que no debes abordar la historia desde una perspectiva materialista. Marcelino podría haberle pedido cosas egoístas a Jesús (juguetes, o que volviera su amigo Manuel para jugar con él), pero en lugar de éso, siente deseos no egoístas (conocer a su madre). La clave no es que morirse sea un regalo magnífico, mientras sigas mirando la historia desde ese punto de vista te parecerá horrible. Sí, Jesús podría haber resucitado a la madre de Marcelino, pero se perdería la trascendencia y la idea del sacrificio.

    Si el cuento de La cerillera te parece terrible, es que ha logrado su propósito: sensibilizarte sobre el problema de los niños desatendidos. Como lo era un poco también Marcelino. Los cuentos, como la vida real, no siempre tienen finales felices en los que la princesa se casa con el príncipe y se pierden los dos en el horizonte.

    Lo voy a dejar ya, porque no me gusta repetirme y este hilo no es sólo sobre Marcelino. Además, estoy aquí para debatir sobre cine, no sobre religión o las creencias de cada cual.
    Última edición por Jane Olsen; 05/12/2012 a las 21:53
    Campanilla y padmeluke han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  21. #71
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,182
    Agradecido
    53906 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    En términos católicos esta vida terrenal es un burdo prólogo, obligatorio pero prescindible ante lo que está por llegar.
    A pesar de que algunos católicos y sacerdotes parezcan entenderlo así, no es cierto. El auténtico catolicismo supone un camino para ser feliz en esta vida al igual que en la otra.
    Campanilla, atticus, jgafnan y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #72
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Pero bueno, sigamos con las referencias religiosas que hay dentro del cine. Por ejemplo: ¿Qué referencias religiosas hay en E. T.?
    jgafnan ha agradecido esto.

  23. #73
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Cita Iniciado por pegaso200 Ver mensaje
    Pero bueno, sigamos con las referencias religiosas que hay dentro del cine. Por ejemplo: ¿Qué referencias religiosas hay en E. T.?
    Bueno, antes lo ha mencionado alguien. ET viene del cielo. Se rodea de los más inocentes -los niños-. Muere y renace. Dice que hay que ser bueno...
    pegaso200 ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  24. #74
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,755
    Agradecido
    1592 veces

    Predeterminado Re: Jesucristo en el cine (de forma directa o indirecta)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Yo creo que incluso es más que una intención. Ser de otro mundo, que baja a la Tierra, se codea con los humanos (especialmente con los niños, los seres más inocentes), muere, resucita... Y parte a su mundo, haciéndonos saber que debemos ser bueno y que "estará ahí mismo", a nuestro lado. Blanco y en botella jeje.
    Gon_85 ya lo ha hecho. Responder
    Gon_85 y Jane Olsen han agradecido esto.

  25. #75
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado re: Jesucristo, ángeles y referencias religiosas en el Cine

    Ok. ¿Y qué referencias veis en Qué Bello es vivir?

+ Responder tema
Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins