Jarmusch se estrena en el subgénero de historias cruzadas, 3 en concreto que no voy a repetir, como siempre el compañero Mad haciendo el trabajo sucio (quizás la razón de que no me gusta ser el primero??? no, mentira, lo que no me gusta es sinopsear), así que directo al grano:

Estoy 100% de acuerdo que el guión encaja sin forzar la narración, sobretodo se palpa en las últimas escenas, con el encuentro entre protagonistas de dos de estos episodios y la confusión simpática de "matches"; también en el primer episodio mientras en un típico plano secuencia con los dos "japos" desplazándose con la maleta (muy simpático y muy espabilado el sistema de repartir el trabajo para cargar la maleta) casi como decorado, aparece un momento Steve Buscemi. Después no recuerdo a bote pronto ningún tipo más de coincidencia, en el segundo episodio salen los jadeos sexuales del primero (3 segundos, lo que duro el polvazo, pero bueno nos deleitan con un desnudo de la prota japo, que ya es mucho siendo el bueno de Jim). Y siempre como nexo en común (como en Four Rooms) los empleados del hostal de mala muerte, aquí un desaliñado botones con un fantástico Screamin Jay Hawkins.....eso si es lucir en pantalla!!!!!

A mi el tercer episodio es el que menos me interesa, simplemente porque los personajes no me llaman la atención, no hay esa combinación tan interesante entre los partners del primero y del segundo episodio. En el primero, la pareja me encanta, la vivaracha con el empanado o me la suda todo ,ahí me recuerda a John Lurie pero aún más pasivo que éste, por cierto el bueno de John sale como compinche de bar de Tom Noonan, sino que me corrija Mad. El segundo episodio también muy buena combinación de partners con la "italiana" como foco y primero Tom Noonan y después, creo que es Elizabeth Bracco (que se parece un huevo a la actriz de "Transparent" Amy Landecker) la escena de cama, pero por separado, solo comparten habitación, no se me pongan palotes!!! , pues eso, diálogos fantásticos, con esa historia fantasmal de Elvis. Pero el tercero, si bien empieza interesante, ya cuando se ha cometido el crimen, sinceramente los personajes aportan poco, y el panorama de esconderse y beber hasta morir me sabe poco comparado con los otros dos episodios.

Los actores, todos fantásticos, la pareja de japos, que evidentmente no conocía, la chica repite con Jarmusch en "los límites del control, y el repite en "Patterson" (me da pereza escribir sus nombres, aunque al escribir esta frase y explicación he usado mas palabras, he gastado más tiempo que si hubiero escrito sus nombres desde el principio: Masatoshi Nagase y Youki Kudoh ). Joe Strummer no se si interpreta o hace de él, así que al bueno del jefe de "The Clash" lo dejo en la única incógnita. Todos los demás, para mi of course, de muy bien nivel.

Puntos en común, también esos paisajes postapocalípticos, aquí también los hay, en su inicio en el tren, me recordó a mi mes de interrail que me pateé 6 países europeos en tren, y era un paisaje parecido, al entrar en las ciudades el paisaje es para salir huyendo, me acuerdo sobretodo la entrada a Atenas.....madre mía!!!!. En el film, esos paisajes desoladores están, ese cementerio de coches por ejemplo. Después seguimos con el kit de la cuestión, de los hostales, habitaciones, o lo que sean, hechas una mierda, destartaladas y sobretodo de mala muerte.

El color luce espectacular en el film, y no sólo por el bueno de Scream Jay Hawkins, y la calidad de imagen de la edición de Avalon, sin ser un experto, es muy buena, o por lo menos, y por ser und dvd, no encuentro pegas y eso que soy un "torracollons".

En resumen, nueva fórmula narrativa interesante de Jarmusch, saliendo bien parado, para la última parte del último capítulo me deja un poco ya sabéis..mmmmmmm.......de aquella manera. Si tengo que elegir me quedo con su 2 y 3r films antes que con éste, pero la buena noticia es que todos, el primero en menor medida, son de gran e inesperado nivel.

Llegué justo compañero Mad, antes del viernes