Yo las he escuchado atacadas por el Musical Fidelity A3.5 con cables Van den Hul The MAGNUM HYBRID y mi experiencia fue la siguiente:
Potencia: mueve a las 736S con soltura, alcanzando un notable grado de presión sonora sin percibirse distorsión a niveles de potencia significativos.
Calidad de sonido: Es otro cantar. El A3.5 desgranaba un sonido excesivamente nítido, no consiguiendo sacarles el grado de calidez que son capacez de ofrecer. Los graves correctos pero sin bajar hasta los niveles de que son capaces de hacerlo. Medios muy bien definidos y agudos excesivamente incisivos.
Posteriormente y ante una prueba un poco decepcionante (pudiera haber influido el empleo del cable VDH), se pasó a atacarlas con el Musical Fidelity A5, siendo el cableado unos MIT AVt 3, y ah! amigo..la cosa cambió. El sonido totalmente agradable, bajando los graves hasta muy abajo sin por ello resultar ni desagradables ni retumbones. Las voces reproducidas con dulzura, calidez y detalle y los agudos, que deciros, una maravilla, el tweeter TNC de alu/mg, sin llegar al olimpo al que te lleva su papa de Berillium, demuestra ser un digno hijo de él. Nada de metálico ni extridente. Superior.

De la escucha realizada se podría decir, siempre con las debidas reservas claro está, que las 736S están bastante por encima de sus hermanas pequeñas; que no son dificiles de atacar con amplificaciones a partir de 100 watts./canal 8 Ohmios-RMS (siempre que la electrónica sea de gama media) y que hay que ser prudentes a la hora, eso sí, de combinarlas con depende qué tipo de cables, pues atribuyo más las diferencias apreciadas entre una escucha y otra, al tipo de cable empleado VDH-MIT, que a las diferencias existentes, que por supuesto las hay, entre el Musical Fidelity A3.5 y su hermano mayor el A5. Las situo en calidad de sonido por encima de algunas de sus homólogas de otras marcas, pudiendo competir perfectamente con cajas por encima de su gama de precios.