-
Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Desconocía esta historia y me ha parecido muy interesante, estoy deseando ver el documental sobretodo después de leer que inspiró producciones como Alien y Star Wars, un proyecto que nunca se llegó a llevar a cabo.
http://cromeyellow.com/wp-content/up...kilian-eng.png
http://youtu.be/XxaXzxpKk4w
Dan O'Bannon, H.R. Giger y Moebius bajo la dirección de Alejandro Jodorowsky. Una superproducción cuyas cotas de ambición sobrepasaban todos los límites. Un sueño que se derrumbó antes de poder alzarse. Al fin, tras cuatro décadas, un documental nos desvelará el film que pudo ser el "Dune" de Alejandro Jodorowsky, documental que empleará un enfoque similar a "Lost In La Mancha" de Terry Gilliam y que nos permitirá descubrir entrevistas con sus principales artífices y una inmersión en todo el trabajo de pre-producción creado para la cinta. (FILMAFFINITY)
http://gadgets.boingboing.net/gimage...jodorowsky.jpg
http://www.sci-fi-o-rama.com/wp-cont...ys_dune_01.png
http://www.cinema-suicide.com/wp-con...s-dune-art.jpg
http://live.orange.com/wp-content/up...owsky-Dune.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-PfzUPPNpmI...320/Dune+2.jpg
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
No se a nivel de guión como hubiera salido, pero estéticamente hablando tiene pinta de haber sido la horterada del siglo.
Para que os hagais una idea, el vestuario y decorados del Flash Gordon de Laurentiis se parece mucho a estos de Dune....seguro que hubo gente que trabajó en ambos proyectos.
Y sabiendo el nivel de los efectos especiales de la época....no se, creo que era un querer y no poder desde el principio. Hubiese sido una película fallida.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
juan miguel
No se a nivel de guión como hubiera salido, pero estéticamente hablando tiene pinta de haber sido la horterada del siglo.
Parece que os hagais una idea, el vestuario y decorados del Flash Gordon de Laurentiis se parece mucho a estos de Dune....seguro que hubo gente que trabajó en ambos proyectos.
Y sabiendo el nivel de los efectos especiales de la época....no se, creo que era un querer y no poder desde el principio. Hubiese sido una película fallida.
Yo eso no lo dudo :cuniao pero me hubiese encantado verla, de momento a la espera de a ver donde puedo ver el documental.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
El Dune de Jodrorowky es algo que a pesar de no realizarse ha influido de forma notoria en el fantástico (El Incal del propio Jodorowsky , el Alien de Ridley Scott... )y a mi siempre me ha parecido fascinante ...Moebius , Criss Foss, Giger...Hubiera salido una locura , pero seguro que era de lo más estimulante .
http://cf.badassdigest.com/_uploads/...feat__span.jpg
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...m28fRQeDQMk_9ihttp://www.chrisfossart.com/wp-conte...ontainer-2.jpg
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
También podemos pensar que el Dune de Lynch tiene algo de fallido, pero eso no quita para que, por lo menos a mí, me parezca una experiencia de los más estimulante. Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
El Dune de Jodorowski, desde luego, no habría sido una convencional y comercial película, sino algo arriesgado, loco, imaginativo y una ida de olla.
Cualquier cinéfilo aficionado al fantástico rogaría poder trasladarse al universo alternativo donde sí llegó a rodarse y poder verlo...
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Yo la hubiera preferido antes que la de Lynch por ejemplo.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Hablando del Dune de Lynch os recomiendo ver el montaje extendido que, aunque no es aprobado por Lynch, si que mejora y explica mejor lo que pasa en la película.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Yo tengo ese montaje en la malucha edición de Manga totalmente recortado. Algún día tengo que atreverme a verlo. Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Yo lo vi en formato 2.35 y VOSE. Y sinceramente parecía que estaba viendo una peli diferente; es una pena que a Lynch no le de la gana de hacer un montaje mejor y restaurado, con total libertad y sin presiones. Hay material de sobra para mejorar,y mucho, la película.
Esta claro que tiene mucho rencor hacia la película por las putadas que le hicieron los productores, pero ya es hora de superarlas.
Venga David, anímate. Haces un montaje de 4 horas restaurado, te vas a festivales y lo presentas.
Te asocias con Jodorowky y juntos presentais el documental sobre el proyecto fallido.
Después mega-edicion en Blu Ray y DVD que vas a vender mogollón y que incluye el documental sobre el proyecto de Jorodowsky....y si negocias bien te sacas algo de pasta.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
Tripley
También podemos pensar que el Dune de Lynch tiene algo de fallido, pero eso no quita para que, por lo menos a mí, me parezca una experiencia de los más estimulante. Saludos
Pues a mí me encantó "Dune" :rubor Ya somos dos :D No es perfecta pero es tan raruna que me encanta :D Esos gusanos gigantes... :juas
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Yo lo vi en formato 2.35 y VOSE. Y sinceramente parecía que estaba viendo una peli diferente; es una pena que a Lynch no le de la gana de hacer un montaje mejor y restaurado, con total libertad y sin presiones. Hay material de sobra para mejorar,y mucho, la película.
Esta claro que tiene mucho rencor hacia la película por las putadas que le hicieron los productores, pero ya es hora de superarlas.
Venga David, anímate. Haces un montaje de 4 horas restaurado, te vas a festivales y lo presentas.
Te asocias con Jodorowky y juntos presentais el documental sobre el proyecto fallido.
Después mega-edicion en Blu Ray y DVD que vas a vender mogollón y que incluye el documental sobre el proyecto de Jorodowsky....y si negocias bien te sacas algo de pasta.
Por favor, no hables más, que me estás creando un hype tremendo de algo que no existe y quizá nunca existirá :cuniao
Aclaro que yo de Jodorowsky no he visto todavía nada, salvo sus entrevistas por la tele :cuniao Está muy colgado :cuniao Ese rollo de la psicomagia me dejó muerta :cuniao
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues a mí me encantó "Dune" :rubor Ya somos dos :D No es perfecta pero es tan raruna que me encanta :D Esos gusanos gigantes... :juas
...esos Harkonnen tecno-industriales y esos mutantes de la Cofradía, en contraste con esa estética casi fin de siglo de los Atreides y los Corrino y por todos los lados las Bene Gesserit confabulando. Efectivamente es tan raruna que engancha :). Saludos
Edito: corregido nombre de las Bene Gesserit
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
¡Madre mía! :wtf :wtf :wtf Lo tuyo impresiona. Yo no soy capaz de recordar ninguno de los nombres :rubor
Por cierto, me suena que había otro hilo sobre este tema.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Hombre, me he leído los libros de la saga dos veces, pero debo reconocer que tuve que mirar cómo se escribía correctamente Gesserit. Además que acabo de ver que puse por error Gene en vez de Bene :rubor:rubor:rubor. Lo corrigo
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Que huevos, leer dos veces la saga...imagino que la original de Frank Herbert.
Yo me leí el primero y el segundo lo dejé porque no aguantaba mas. Me encanta el cine de ciencia-ficción, pero la literatura de este género se me atraganta y no porque no me gusta leer, que me encanta.
Volviendo al documental del Dune fallido, ¿cuando se estrena?, ¿se ha terminado?.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Sí, dos veces la saga original, la segunda vez para tener todo fresquito para esa continuación que sacó su hijo en dos tomos, el famoso Dune 7. Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
¿Hasta dónde consideras tú que la saga conserva su esencia? Que vale la pena, que no tiene derivaciones espúreas, que no se convierte en un mamotreto mercantilista...
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Para mí, lo mejor de la saga son las tres primeras novelas: Dune, El mesías de Dune e Hijos de Dune. Entre la tercera novela y las tres últimas, Dios Emperador de Dune, Herejes de Dune y Casa Capitular Dune, hay un salto de tiempo grande y la historia es bastante diferente. En definitiva que parecen dos trilogías. Luego vendría el Dune 7, que son dos libros, Cazadores de Dune y Gusanos de arena de Dune, que intentan cerrar toda la saga. Están escritos por el hijo de Frank Herbert, Brian y por Kevin J. Anderson. No están mal, pero tal vez el "fallo" que tienen es que cierran la saga usando elementos que solamente aparecen en Leyendas de Dune, en concreto la famosa Yihad Butleriana. Aunque se indica que dichos libros están escritos a partir de notas del propio Herbert, nunca sabreMos cómo hubiera resuelto él el problema.
Luego estarían también las dos trilogías escritas por Hertbert hijo y Anderson, prefiero la de Preludio a Dune, porque trata hechos anteriores a la saga original, con algunos personajes de ésta más jovenes. Y luego está Leyendas de Dune, que retrocede unos diez mil años para contarnos la Yihad Butleriana, mencionada en la saga original.
Yo prefiero la saga orginal a todas estás continuación de Brian Herbert y dentro de la saga original, prefiero los tres primeros volúmenes. En este sentido, la adaptación del segundo y tercer libros en la miniserie Hijos de Dune no estaba mal. Y para el primer libro tenemos o la película de Lynch o la miniserie en la que salia William Hurt.
Respecto al mercantilismo de las continuaciones, yo sí creo que lo hay en cierta medida, pero también debo reconocer que las dos trilogías del hijo de Herbert presentan temas muy relacionados con la saga original, en la primera trilogía, y en la segunda el origen de muchos elementos importantes de la saga original, como la formación de las Bene Gesserit, la Cofradía o los mentats, además de contar el hecho con el que arranca la civilización que vemos en el Dune original: la Yihad Butleriana. En ese sentido no veo que sean variaciones espúreas.
Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Jopé... Con un poquillo más podrías escribir un artículo analizando la saga entera...
:ceja
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Bela, gracias por el cumplido, pero me veo más lector que escritor. Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Interesantísimo. Me gusta mucho Giger desde que lo descubrí hace un par de décadas y a través de su obra y los libros que la recopilan he estado familiarizado con este proyecto de Dune desde entonces. Y, aun pareciéndome la película de Lynch una bizarrada absolutamente gozosa, siempre me he preguntado qué espectacular pasada de frenada habría salido de un coctel tan potente de talento creativo como el que estaba cociendo el flipao este.
Se me antoja una edición del Dune de Lynch en BD con los dos montajes en condiciones y, en los extras, este documental... Un deseo tan demencial que el propio Giger podría plasmarlo en un dibujito a boli.
Por cierto, cojonudo el inglés del amigo. A la altura del de Aznar.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Gracias Tripley por el "articulo" Las tres primeras novelas me gustaron. Dios emperador de Dune y Herejes de Dune se me atravesaron de mala manera, las tengo en la biblioteca pero ya que ha pasado tiempo tal vez las vuelva a leer y darle otra oportunidad. Eso si cuando acabe la lista de lectura, que se amontonan los libros sin darme cuenta en las estanterias.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
El Dune de Jodorowsky tiene como mayor mérito el ser la película no realizada más influyente de la historia.
Una curiosidad que leí hace tiempo es que Frank Herbert, un escritor tan irregular como interesante, decía que el guion de la película era tan voluminoso como una guía de teléfonos.
También tiene tela la historia de como convenció a Dalí para interpretar al emperador y como este le pidió que el trono fuese un inodoro. No recuerdo la historia exacta, pero seguro que alguno la conoce mejor que yo.
Y si mal no recuerdo fue Dalí quien le sugirió que H. R. Giger fuese uno de los diseñadores de la película ¿Me equivoco?
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Y también trabajaba en el proyecto Dan O´Bannon, el guionista de Alien. Al ver que la película se quedaba estancada, le escribió a Moebius, que también trabajaba en Dune, el guion de The Long Tomorrow.
Si es que hay alguno que no lo sepa, The Long Tomorrow es el germen de Blade Runner.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Yo tambien habia oido algo parecido de la historia de Dali, algo asi como un water de delfines creo recordar...
Este documental pinta muy muy muy interesante!
:cortina
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Moebius llegó a hacer un dibujo del "trono". Recuerdo haberlo visto hace años pero no lo he podido encontrar.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
knoxville
Las tres primeras novelas me gustaron. Dios emperador de Dune y Herejes de Dune se me atravesaron de mala manera, las tengo en la biblioteca pero ya que ha pasado tiempo tal vez las vuelva a leer y darle otra oportunidad. Eso si cuando acabe la lista de lectura, que se amontonan los libros sin darme cuenta en las estanterias.
Es verdad que el estilo cambia en Dios emperador de Dune y vemos que la novela es más "filosófica" con esos diálogos entre
Leto II y ese ghola o clon de Duncan Idaho que siempre acaba traicionándole
Respecto a listas de lecturas pendientes. mejor no hablar no ellas :sudor
Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
Tripley
Respecto a listas de lecturas pendientes. mejor no hablar no ellas :sudor
Saludos
Jaja te creo y eso que en el post de ultimos libros leidos parece que los deboras, siempre hay alguna review tuya. Y oye te lo agradezco.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Tripley no para. Yo no sé como le da tiempo a participar tanto en el foro, ir al cine, ver pelis en casa, leer libros (y escribir sobre ellos), trabajar, vivir... :cuniao Yo hace tiempo que no paso por el hilo de libros, sigo leyendo pero es que no me da tiempo de escribir sobre todo lo que leo o veo :cuniao
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Tengo un ejemplar de la edición española de Métal Hurlant, la revista francesa, con un extenso artículo sobre la odisea de Dune. Es algo tremendo. Los niveles de locura que se alcanzaron en la mera preproducción de la peli dejaban claro que era imposible de rodar. Pero la historia es gloria pura.
Sobre los libros... el único bueno es el primero. Frank Herbet no quería continuar la novela, pero tuvo problemas económicos y su esposa sufrió una grave enfermedasd y no tuvo más remedio que continuar escribiendo sobre Dune. Se nota que no le gustaba y hay algo de coña en las novelas, de deconstrucción de los personajes y dedicarse a escribir disgresiones y divagaciones varias que en ocasiones rozan el cachondeo. El único libro escrito por Herbert que parece más convencional y puede compararse con el primero es Hijos de Dune, que además sí que es una continuación directa. El resto son complicados de leer. Sobre los que sacó el hijo de Herbert, son una space opera lamentable con ideas copiadas, ahí es nada, directamente de Matrix. :descolocao
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
knoxville
Jaja te creo y eso que en el post de ultimos libros leidos parece que los deboras, siempre hay alguna review tuya. Y oye te lo agradezco.
knoxville, gracias por tu comentario. Debo reconocer que últimamente he moderado la compra de libros para internar que la lista de pendientes de lectura no crezca. Een ese sentido me he propuesto que todo los meses ésta sea menor, o sea que si me compro x libros al mes, intentar por lo menos haber leído x + 1. Escrito, qué raro parece.
Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Tripley no para. Yo no sé como le da tiempo a participar tanto en el foro, ir al cine, ver pelis en casa, leer libros (y escribir sobre ellos), trabajar, vivir... :cuniao Yo hace tiempo que no paso por el hilo de libros, sigo leyendo pero es que no me da tiempo de escribir sobre todo lo que leo o veo :cuniao
Campanilla, últimamente no veo casi películas en casa, a ver si aprovecho estos días de vacaciones para ver más cosas. Yo a veces pienso que el tiempo no me cunde, pero por lo que comentaís parece que no es así. Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Tengo un ejemplar de la edición española de Métal Hurlant, la revista francesa, con un extenso artículo sobre la odisea de Dune. Es algo tremendo. Los niveles de locura que se alcanzaron en la mera preproducción de la peli dejaban claro que era imposible de rodar. Pero la historia es gloria pura.
tiene toda la pinta de que el reportaje es la mar de interesante.
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Sobre los libros... el único bueno es el primero. Frank Herbet no quería continuar la novela, pero tuvo problemas económicos y su esposa sufrió una grave enfermedasd y no tuvo más remedio que continuar escribiendo sobre Dune. Se nota que no le gustaba y hay algo de coña en las novelas, de deconstrucción de los personajes y dedicarse a escribir disgresiones y divagaciones varias que en ocasiones rozan el cachondeo. El único libro escrito por Herbert que parece más convencional y puede compararse con el primero es Hijos de Dune, que además sí que es una continuación directa. El resto son complicados de leer. Sobre los que sacó el hijo de Herbert, son una space opera lamentable con ideas copiadas, ahí es nada, directamente de Matrix. :descolocao
Yo también creo que el primer y tercer libro son los mejores. El segundo es verdad que parece algo más raro ya que es el menos voluminoso y que puede juntarse con el tercero sin problemas, como creo recordar que pasaba en la adptación televisiva.
Respecto a los libros del hijo de Herbert, si la idea copiada de Matrix es la
del dominio de la humanidad por parte de una máquina pensante
, efectivamente la idea no es muy original, pero es la que ya planteó Herbert en su día:
la historia de la Yihad Butleriana y la prohibición expresa en el mundo de Dune de la fabricación de cualquier inteligencia artificial, de hay el uso de mentats
Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Parece que se estrenará el 7 de marzo de 2014:
http://www.firstshowing.net/2013/jod...antastic-fest/
Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
La historia de las grandes películas que no fueron (como ésta, o el Napoleón de Stanley Kubrick, o el Don Quijote de Welles), es fascinante, y daría para hablar largo y tendido. Yo nunca me he metido con las novelas de Herbert, su particular universo es de un hermetismo y extensión que me asusta (creo que éste siempre será un handicap de Dune, es demasiado compleja como para ser mayoritaria o fácilmente adaptable). La película de Lynch me parece aburrida y fallida (es demasiado larga y hay demasiados personajes y subtramas para desarrollarlos todos en profundidad, a pesar de la gran extensión de la película; con la historia que te cuentan ahí, habría dado perfectamente para dos películas, y hubiera sido acaso preferible, aunque comercialmente demasiado arriesgado), pero de algún modo, de gran interés. Y Jodorowsky...pues yo creo que este tío está bastante de la olla, pero creo que me hubiera gustado ver su Dune aunque sólo fuera para ver al autómata de Dalí (porque el Emperador iba a ser un autómata de Dalí controlado por el propio Dalí) sentado en su trono-váter :cuniao. El documental parece que va a ser interesante.
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Jane, yo te recomiendo la primera novela, Dune, es autoconclusiva y es una verdadera gozada leerla. Saludos
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Visto. Genial, tenéis que verlo.
Como se intuía la película era una ida de olla total, pero aunque hubiese sido un fracaso comercial en su momento seguro que a día de hoy sería un hito en la ciencia ficción; como lo es ya sin haber sido película siquiera.
Es fascinante oír como intentaba seducir a Dalí, Orson Welles, Carradine, Mick Jagger, etc para realizar la película, y todos dieron el sí quiero.
También como describe Jodorowsky la película, donde nos cuenta que cada mundo tendría su música y su aspecto diferenciado (Moebius se encargaba de un planeta o raza - no he leído la novela).
O las posteriores huellas que dejó en Star Wars, Flash Gordon, Maestros del Universo, etc.
Dan O'Bannon, el técnico de efectos especiales en la película de John Carpenter 'Dark Star' escribió Alien inspirado por la obra de Moebius tras conocerlo en el Dune de Jodowrosky.
Repito, creo que nadie se arrepentirá de verlo aunque ya conozca la historia! :)
-
Re: Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich [Documental]
Visto por fin el documental, no puede estar más de acuerdo con los comentarios de DaRLeK del mensaje anterior. El documental me parece toda una gozada por lo que cuenta sobre la gestación del proyecto y por la estructura digamos "mesíanica" que presenta el mismo:
· con ese incio de Jodorowsky como mesías despertador de conciencias usando para ello un film como nunca antes se hubiera visto
· su crecimiento al elegir "apóstoles" (en este caso como el dice guerreros, y qué gerreros, Moebius, O'Bannon, Giger, Dalí, Jagger, Wells, Udo Kier, David Carradine o su hijo Brontis para el papel del joven Paul Atreides y aquí eso de recurrir a la palabra guerrero es de forma litera :fiu). Donde al contar como los reclutó se muestra su lado más seductor al saber qué ofrecer a cada uno (bueno parece que con Jagger, fue al revés el se ofreció al maestro) o incluso ver como rechazó a Douglass Trumbull al ver que no podía ser su "guerrero (algo lógico si vemos lo que éste hizo -maravillosamente- para 2001. Lo dice el mismo Jororowsky al afirma que sus mentalidades no congeniaban)
· su "pasión", al ir a "mendigar" a Hollywood la parte que faltaba de financiación y ser rechazado, como bien dice Nicolas Winding Refn (NWR pra los amigos :cuniao), porque el proyecto asustaba a los estudios.
· su "muerte" al no realizarse al final el proyecto
· y su "resurrección" al ver como el proyecto con esa maravilla de storyboard que de difundió por Hollywood parece la semilla de muchos elementos vistos en film como Satar Wars, Terminator, Balde Runner, Prometheus... y de forma, directa a nivel personal, de Alien, el 8º pasajero (como dice Jodorowsky, sus equipo trabajó en e lfilm de Scott)
Además destacar algunos cambios respecto a la historia que quería usar Jodorowsky, el cambio en el origen de Paul, con ese uso
de sangre de Leto en vez de semen para ser creado (Leto está castrado)
me parece circunstancial, además que croe recordar que es algo que no aparece en la novela (tal vez sí se mencione en las recuelas posteriores escritar por el hijo de Herbert; no lo recuerdo)
Pero el cambio en el final me parece primordial y de un valentía grandiosa: Paul
es asesinado (supongo que por Feyd Rautha en el combate final que hay entre ellos) y vemos como muere pero pasa a formar parte de la consciencia de todos los habitantes del planeta (vemos en el storyboard a Chani, Irulan, Alia, Stilgar... decir que son Paul y del planeta mismo, que se convierte en un paraíso y recorre la galaxía cambiando ésta.
En definitiva, que el documenta lme ha gustado mucho, se comentan hechos muy intersantes sobre el proyecyo y ha provocado un grandísimo deseo de ver alguna vez, si es posible, editado esa maravilla de libro que "es" el film y del que NWR indica que ahora mismo sólo existen dos ejemplares 8a saber si es cierto, de todas formas) y que el tuvo la suerte de ser espectador del ejemplar de Jodorowsky cuando esté le "mostró" el film.
Saludos