-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
No te pido la separación de bienes por adelantado porque la de fantasmas es otra película que también me encanta, que si no... :vudu :lengua
Hablando ahora un poco más en serio, estos últimos meses he tenido la oportunidad de revisarme toda la filmografía carpenteriana (incluyendo alguno de sus primeros y últimos trabajos, que aún no había tenido ocasión de ver) y ya les gustaría a otros llamados Maestros del horror (con más o menos merecimiento, según el caso) como Hooper, Craven, Romero o Argento poseer una filmografía la mitad de coherente que la del realizador de La cosa :hail: excepto quizás Christine, el resto de sus películas me parecen impecables cuando no directamente notables o sobresalientes, e incluso trabajos suyos tan cuestionados estos últimos tiempos como los de The ward o el episodio de Pro-life me parecen bien majos... injusta e incomprensiblemente infravalorados :huh
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Tendré que darle ya su oportunidad. No sé por qué se traspapeló.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Cita:
Iniciado por
Marvin
el resto de sus películas me parecen impecables cuando no directamente notables o sobresalientes, e incluso trabajos suyos tan cuestionados estos últimos tiempos como los de The ward o el episodio de Pro-life me parecen bien majos... injusta e incomprensiblemente infravalorados :huh
He visto The ward dos veces y sigo sin ver nada que me diga que esta película la ha dirigido el maestro, vamos que si vienen y me dicen que la ha dirigido otra persona y que Carpenter le ha puesto su nombre lo creería.
Luego podrá gustar más o menos según el gusto de cada uno pero esta claro que se trata de la típica película de fantasmas que sigue el manual y de las que salen cinco al año.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Yo creo que la disfruté precisamente por eso, porque conseguí olvidarme enseguida y totalmente que era Carpenter el que estaba tras las cámaras y así evité pasar el mal trago de tener que irla comparando constantemente con otras obras superiores (prácticamente la mayoría) del master.
¿Que es una película de calidad media y que te olvidas de ella a los dos días de verla?: totalmente de acuerdo, pero al menos es un producto digno, sobre todo si lo comparamos con lo que están haciendo últimamente coétaneos suyos como Dario (meto una mantis religiosa gigante en mi película en 3D sobre Drácula producida por Enrique Cerezo) Argento :fiu :lol
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Cita:
Iniciado por
Marvin
No te pido la separación de bienes por adelantado porque la de fantasmas es otra película que también me encanta, que si no... :vudu :lengua
Jajaja, tú es que lo de "pedir" no lo llevas nada bien, eh :ceja :P
Cita:
Iniciado por
Marvin
excepto quizás Christine, el resto de sus películas me parecen impecables cuando no directamente notables o sobresalientes, e incluso trabajos suyos tan cuestionados estos últimos tiempos como los de The ward o el episodio de Pro-life me parecen bien majos... injusta e incomprensiblemente infravalorados :huh
A mí "Christine" me hace mucha gracia :D :cortina Sé que es flojita, pero tiene un encanto especial :cortina
Por cierto, cuando acabe con Cronenberg igual me pongo con lo que me falta de Carpenter :D
Cita:
Iniciado por
Diodati
Tendré que darle ya su oportunidad. No sé por qué se traspapeló.
Jajaja, me resulta extraño que tú no la hayas visto :D Si no te gusta no nos retires la palabra, por favor :cortina :abrazo
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Sólo diré que:
Fantasmas de Marte es una de las películas más infravaloradas de principios de siglo y si, a mí también me gusta más que Vampiros, aunque por muy poquito :D
The Ward es, junto a Memorias de un hombre invisible, las únicas películas que a mi parecer no llevan su sello, ni por estilo, ni por dirección, etc. Esto no significa que sean bodrios pero están a años luz del resto de su trabajo.
Carpenter siempre ha considerado que tiene un estilo "anticuado" pero en mi opinión es, junto a su coetáneo y casi-contrario Spielberg, dos grandes narradores que hacen algo que se les da de miedo, entretener.
Si no fuera por la mala leche que desprenden sus pelis este hombre seguiría dirigiendo con más asiduidad, pero entonces no sería tan auténtico y mucho menos un maestro.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Algunas pequeñas consideraciones acerca de lo plasmado precedentemente:ceja:
1) Maese, está perdonado por no haber visto todavía Fantasmas de Marte, pero eso si, tiene tiempo hasta que arranque el mundial, no vaya a ser que por su alegría "merengue" nos deje por el fútbol. Un gran western espacial, una especie de Asalto al Precinto 13 ambientada en el planeta rojo. Su puesta en escena mayormente artesanal la emparienta con otro clásico ambientado en Marte: El Vengador del Futuro. Excelente película a reivindicar constantemente. 9 puntos, con grandes posibilidades de acercarse a un 10. Fundamento mayor: el sentido del entretenimiento que impone el maestro nos colma de felicidad :abrazo.
2) Christine. Genial película que también nos muestra las constantes del cine de Carpintero. Cada vez que la repaso le encuentro enormes similitudes con Halloween. Tanto Myers como el Vehículo asesinan gente, en su mayoría jovencitos rebeldes. ¿ Es este rodado femenino una nueva guardiana de la moral? ¿O solo está celosa y es capaz de proteger a su nuevo dueño sin importar a cuantos deba cargarse, acechando desde las sombras?. Misterios de una nueva y excelente lectura que propone Carpenter, quien juega una vez mas con la idea del mal indestructible :cigarro
3) The Ward. Coincido con Marvin. Creo que es un film menor del maestro, pero muchísimo mejor que otros contemporáneos del género. Tiene un constante clima malsano, muchas muertes violentas y algo de gore, que nunca está de más :ceja. Todo bien ensamblado. Quedó claro con este film que Carpenter no perdió la mano para dirigir. Al contrario :aprende
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Cita:
Iniciado por
Fincher
Sólo diré que:
Fantasmas de Marte es una de las películas más infravaloradas de principios de siglo y si, a mí también me gusta más que Vampiros, aunque por muy poquito :D
Menos mal que no estoy sola :D
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Algunas pequeñas consideraciones acerca de lo plasmado precedentemente:ceja:
1) Maese, está perdonado por no haber visto todavía Fantasmas de Marte, pero eso si, tiene tiempo hasta que arranque el mundial, no vaya a ser que por su alegría "merengue" nos deje por el fútbol
:mparto :mparto
Cita:
Fundamento mayor: el sentido del entretenimiento que impone el maestro nos colma de felicidad :abrazo
Sin duda :agradable
Cita:
Iniciado por
Ulmer
2) Christine. Genial película que también nos muestra las constantes del cine de Carpintero. Cada vez que la repaso le encuentro enormes similitudes con Halloween. Tanto Myers como el Vehículo asesinan gente, en su mayoría jovencitos rebeldes. ¿ Es este rodado femenino una nueva guardiana de la moral? ¿O solo está celosa y es capaz de proteger a su nuevo dueño sin importar a cuantos deba cargarse, acechando desde las sombras?. Misterios de una nueva y excelente lectura que propone Carpenter, quien juega una vez mas con la idea del mal indestructible :cigarro
No lo había pensado pero tiene todo el sentido del mundo :)
Cita:
3) The Ward. Coincido con Marvin. Creo que es un film menor del maestro, pero muchísimo mejor que otros contemporáneos del género. Tiene un constante clima malsano, muchas muertes violentas y algo de gore, que nunca está de más :ceja. Todo bien ensamblado. Quedó claro con este film que Carpenter no perdió la mano para dirigir. Al contrario :aprende
La tengo pendiente todavía :cortina
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Cita:
Iniciado por
Estremecido
A mí la que me gusta es esta versión, me sorprendió muchísimo cuando la oí en los créditos finales de una edición en VHS y lamento mucho no habérmela encontrado en ninguna de las otras copias que he visto de la película. Menos mal que nos queda YouTube:
http://www.youtube.com/watch?v=0iBcdBJ0yao
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Pues que yo sepa aparecía tanto en la vieja edición DVD de Manga, como en esta:
http://www.moviesdistribucion.com/to...el+Distrito+13
Aunque, eso sí, has de seleccionar la pista de audio castellano. En la V.O. no aparece la misma.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Algo parecido pasaba en La Cosa, que en V.O suena Superstition de Stevie Wonder mientras que en la pista en castellano suena One Chain de Santana :blink
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
The Ward gana muchísimos enteros tras un revisionado,le encontré matices y detalles que no supe apreciar en el primer visionado.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Al escuchar la BSO de Asalto a la comisaría del distrito nº 13 me han entrado unas ganas tremendas de revisitar algo del maestro. :ansia:ansia:ansia:ansia:wtf:wtf:wtf
Pd. Yo no puedo ni con The Ward ni con Memorias de un hombre invisible, pero Fantasmas de Marte empieza a entrarme mejor pese a que me pareció un truño en su momento.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Mi primer mensaje en este hilo :cortina :rubor Creo que puedo decir más o menos cuándo ví cada una de sus películas, ya que la mayoría de ellas no hace mucho tiempo que las ví, y siempre ha sido como por rachas y/o fechas señaladas :cuniao
Desde pequeño siempre le he tenido mucho cariño a Golpe en la pequeña China. Era la única película que había visto de él y me encanta (tiene ese plus de ser una de esas pelis de mi infancia). Ya de adolescente (o casi) ví 2013: rescate en L.A., y también me gustó mucho.
Hace unos 3 años me dió por hacerme un mini ciclo y ví varias. Ví La cosa. Una obra maestra :hail (al poco tocó comprarla en BD y repetir visionado). Después creo que ví Están vivos, brutal también, y después Fantasma de Martes, que tampoco estaba nada mal (es más "gamberra" o yo que sé, pero mola :cuniao). También por esa época ví 1997: Rescate en Nueva York.
En Halloween de 2012 (bueno, fué el día siguiente en realidad) ví Encerrada (The Ward). También me gustó.
Ya el pasado Halloween (y el día posterior), en 2013, tuve una buena ración de Carpenter :cigarro: ví Halloween, En la boca del miedo y El pueblo de los malditos.
He visto estas 10 películas de Carpenter. No me gusta mucho el tema de las notas (igual con otro visionado subo o bajo alguna nota. Menos Halloween y La cosa, que no se tocan), pero haré el esfuerzo para así no tener que hablar de cada película y que sepais por donde voy :cuniao Por orden cronológico:
- Halloween 10
- 1997: Rescate en Nueva York 8 (ésta tendría que verla de nuevo)
- La cosa 10
- Golpe en la pequeña China 9,5
- Están vivos 9
- En la boca del miedo 9
- El pueblo de los malditos 7
- 2013: rescate en L.A. 7,5
- Fantasmas de Marte 7
- Encerrada (The Ward) 7
De notable para arriba :cuniao Quizás la que menos me guste o más me costó ver fué El pueblo de los malditos, pero esos niños... :sudor O también que había visto antes dos brutales https://www.mundodvd.com/images/smileysb/hail.gif.
Así que nada, a ver cuando retomo el asunto. El príncipe de las tinieblas y Vampiros creo que las tengo por ahí.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Otro Carpenteriano más :abrazo Si es que este hombre casi se puede decir que no tiene peli mala :cuniao
Oye, pues yo también tengo planeado ver lo que me falta de Carpenter y revisar alguna en cuanto acabe con Cronenberg. Ya comentaremos por aquí :agradable Que por cierto, por falta de tiempo no veas lo que se me ha alargado el ciclo Cronenberg, creo que llevo ya casi dos años con él :rubor :cuniao
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Derek, te faltan una película curiosísima como es el príncipe y una de sus más grandes obras, como es Vampiros. Un lujazo, vaya.
Yo añadiría dos más:
-El fin del mundo en 35mm, el mejor capítulo de las Masters horror y pieza de culto para muchoss (entre los que me incluyo).
-Starman. Es una pequeña debilidad. Me parece preciosa.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
¿Soy el único al que le gustó muchíiiiisimo más Pro-life que El fin del mundo en 35mm? :sudor :ansia
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Cita:
Iniciado por
Marvin
¿Soy el único al que le gustó muchíiiiisimo más Pro-life que El fin del mundo en 35mm? :sudor :ansia
Son las dos un poco por el estilo. La decadencia de Carpenter, inevitable en una industria de consumo como el cine norteamericano, es triste y evidente, aunque lo lleva con más dignidad que otros en similares circunstancias y fuera de esa industria (ver Dario Argento). Lo de "el fin del mundo..." y "Pro-life" es un caso extraño, porque el guión de esa historia es de Drew McWeeny, un infraser que se va de crítico, un bloguero y un forero cualquiera, casi, vamos, que sale de "Ain't It Cool News" y que, por motivos misteriosos, acaba colaborando con Carpenter. A su hijo le llamó Toshiro Lucas McWeeny, en honor a Toshirô Mifune y a Goerge Lucas. con eso lo digo todo.
En general el nivel de las historias de "Masters of horror" es bastante discreto. Es curioso que una de las que se salva es Jenifer, de Argento, principalmente porque no la escribe él y está basada en una famosa historia de Creepy dibujada por Bernie Wrightson.
En fin. Así es la vida.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Son las dos un poco por el estilo.
A mí en cambio no pudieron parecerme más diferentes: El fin del mundo en 35mm aunque impecablemente rodada y con grandes aciertos en lo referente a la creación de atmósferas, (y más allá del hecho de que me resultara algo pretenciosa, repetitiva y peñazo) me pareció tremendamente impersonal y no logré entrar en ningún momento en ella: vamos que para mí lo mismo pudiera haberla rodado Carpenter como cualquier otro.
Pro-life en cambio la gocé infinitamente más por su espíritu gamberro y desprejuiciado, además de que (aunque en baja forma) se nota más que está el realizador de La cosa detrás de las cámaras :disimulo :juas
http://images2.fanpop.com/image/phot...0-1029-683.jpg
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Hoy el maestro cumple 67 años, esperemos que cumpla muchos más y que le vuelva a coger el gusto a eso que se le da tan bien :agradable
http://creativescreenwriting.com/wp-...zp1o1_1280.jpg
El 3 de febrero nos llega su album :cigarro
http://www.sacredbonesrecords.com/pr...er-lost-themes
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Qué bien que has rescatado este hilo Fincher :cortina.
Hace unos meses, coincidiendo con Halloween, me ví otras poquitas de Carpenter. La niebla y Christine :cigarro. Me encantaron estas dos :hail. El príncipe de las tinieblas un pelín menos, pero es otra pasada también :ceja. También ví Vampiros :sudor. La verdad es que cuando la ví me gustó y me lo pasé bastante bien :cuniao, muy gamberra y tal, pero con el paso del tiempo uno va pensando las cosas mejor y... Un 5 muy "pelao" probablemente :cuniao.
Ya me van quedando menos :D.
Y la tarde de Halloween revisé, como no, Halloween :cortina (la noche estuvo reservada para El exorcista).
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Halloween siempre me a parecido que esta rodada con mucho mimo, es una sensación extraña para una película de terror, es pausada, cada vez que la veo me da la sensación de estar flotando o algún otro estado similar, no ay momentos de cámara bruscos.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Para mi gusto tiene dos Obras Maestras, "La Cosa"y "La Niebla", estando ambas en mi top fantástico de siempre, por lo que -ya solo por ellas- el director tiene mi eterna admiración, mucho mayor que la de otros: Romero, Hooper, Craven, Argento .... La segunda peli no convence a mucho (incluido el propio director), pero es que las historias de terror costeras me vuelven loco ("Muertos y enterrados", "Messiah of Evil", incluso cosas como "La noche de las gaviotas" o "Hemoglobin", solo por ello, me tienen ganada la simpatía), y si es una ghost-story de tono clasicote y moroso, aún mejor.
En cabeza del pelotón perseguidor está "Vampiros" (quizá por más cerca que nunca a su amado Western, presenta unas ganas, brío narrativo y frescura de ideas, superior al resto de sus últimas obras), siendo resto del grupo "Halloween" (estupenda, quizá algo gélida para mi gusto, pero de los mejores slasher nunca hechos, desde luego), los dos Snake Plissken, la infravalorada "El príncipe de las tinieblas"y "Asalto a la comisaría del distrito 13" (con el remake me quedé sopa, no sé si por aburrido y por tener un mal día ...).
Las peores:"Christine", "Starman", "Encerrada" and the Worst: "Dark Star", que tiene un par de puntos divertidos -que todo el mundo cita- pero por lo demás, una amateurada muy aburrida.
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Mi ranking quedaría algo así:
Obra Maestra:
La Cosa
Peliculones (tengo debilidad por ellos):
Halloween
La Niebla
1997: Rescate en Nueva York
Golpe en la Pequeña China
Están Vivos
En la Boca del Miedo
2013: Rescate en L.A
Interesantes (las disfruto aunque en menor medida):
Estrella Oscura
Asalto a la Comisaría del Distrito 13
Alguien me está espiando (TV)
Elvis (TV)
Christine
Starman
El Príncipe de las Tinieblas
Bolsa de Cadáveres (TV)
El Pueblo de los Malditos
Vampiros
Fantasmas de Marte
El Fin del Mundo en 35mm (TV)
Flojas (o directamente las considero malas):
Memorias de un Hombre Invisible
Pro-Life (TV)
The Ward
Y si hablamos de bandas sonoras todas son un 10 :cuniao
-
Re: John Carpenter, el director cinéfilo.
Aún no sé si "Elvis" me interesa para verla o no :D