Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 519

Tema: Joker: Folie à Deux (Todd Phillips, 2024)

Vista híbrida

  1. #1
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,413
    Agradecido
    7304 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    A Todd Philips y ole sus narices por intentar hacer algo nuevo, hacer lo que quiere, en vez de repetir lo mismo una y otra vez.

    Estáis hablando sin haber visto la peli, de nuevo. Pero da lo mismo. Ya os han comprado. Aunque la veais no vais a cambiar de idea. Buenas ovejitas.
    Chsss. Que hagan La Jungla 6: todavía más mierder o Terminator 7: el Chuache bicentenario. Ahí aplaudirían con las orejas .

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,313
    Agradecido
    52705 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Pues me ha gustado mucho en líneas generales, aunque para mí queda muy por debajo del anterior film por tres cosas que comentaré más adelante. Fantástica fotografía, dirección (superior a la primera, ojo a la planificación de cierta secuencia desde que ocurre lo que ocurre en el juzgado hasta que reaparecen las escaleras de la primera entrega), interpretaciones, el tono es coherente con lo que quiere contar Phillips y el guión está bien y tiene más matices y subtexto de lo que pudiera parecer en un principio. Esto es, es una muy buena película. Que quede claro.

    Dicho lo cual, tres puntualizaciones:

    A). Entendiendo que las canciones funcionan como representación de la psique de los personajes principales (con lo cual no es un musical al uso), me hubiese gustado más experimentación formal en este sentido. Más desmelene, más pictoricismo en el uso del color durante los números musicales, tal vez combinándolo con animación. No digo esto último por casualidad, ya que el inicio del film te hace pensar que esta película, máxime teniendo en cuenta las declaraciones de sus responsables acerca de la supuesta influencia de One From The Heart de Coppola -que personalmente no veo por ningún lado, salvo en el uso del color en un breve y delicioso plano de unos paraguas- va a ser estilisticamente mucho más arriesgado de lo que al final acaba siendo.

    B). Uno de los logros del primer film, y lo que lo elevaba a la categoría de obra maestra en mi opinión, fue integrar los tropos y rasgos definitorios de la personalidad del Joker comiquero no ya en la escritura del guión, sino en su propia estructura narrativa, en su propio armazón formal. Eso no está presente aquí. Es deliberado, claro, pero aún así se siente como una oportunidad perdida, especialmente porque Gagá va transitando progresivamente (tanto física como interpretativamente hablando) hacia rasgos más puramente Harleyquinanos -incluso aunque la dinámica de poder con el Joker esté invertida en el film respecto al material original-, pero eso es algo que al final no acaba de materializarse, lo cual es una pena especialmente porque Gagá está magnífica.

    Si Phillips pudo respetar la esencia del personaje en la primera entrega y a la vez contar lo que quiso contar, debería poder haberlo hecho con esta entrega también, y lo mismo con Harley.

    C). El desenlace, aunque conceptualmente válido, se antoja precipitado y algo forzado. Un poco más desarrollo previo hubiese dado más fuerza a esos instantes finales.

    En resumen, ¿está muy bien?. Si. ¿Es redonda como la primera (a mi juicio)? No. Y es una pena, porque tenían el presupuesto, la libertad creativa, y los elementos para hacer saltar la banca y crear un film que incluso superase a su antecesora.

    Pero irónicamente, creo que les ha faltado valor. Arrojo.
    Última edición por Branagh/Doyle; 09/10/2024 a las 00:12
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  3. #3
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,077
    Agradecido
    22661 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pero irónicamente, creo que les ha faltado valor. Arrojo.
    Es una pena, porque viendo que iban a tener esta reacción igual ya podrían haber tirado la casa por la ventana.

  4. #4
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    6,031
    Agradecido
    9012 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Pues yo creo que sí algo tiene la película es valor y arrojo. Y no por los números musicales que en realidad no dejan de ser recursos formales como lo era las ensoñaciones de la primera parte, le echan bastante arrojo porque a partir de un drama sobre un enfermo mental, aprovechan la existencia de un personaje conocido por todo el mundo no para montar una película de superhéroes, lo hacen para que el espectador justifique los actos del enfermo mental por aquello de ser un personaje de cómic, para al final quemar ese disfraz y dejar al espectador en evidencia, dejándole a solas ante el personaje real que llevaba 2 películas pidiéndole al espectador a gritos clemencia y que le pararan

    A me me parecen brillantes las dos peliculas e inseparables, y una ostia a mano abierta a la sociedad actual como no se ha visto en una Major en mucho tiempo.

    Los que decís que si fracaso económico...pero por favor, que si está segunda parte recauda 200-300 se irán sumando ambas a 1300 de recaudación total. Es un puñetero milagro que la primera recaudara lo que recaudo, y Warner seguro que se da con un canto en los dientes recaude lo que recaude con la segunda. De hecho le han dejado hacer al director lo que le ha dado la gana como premio por la primera. Obviamente si recaudaba otros 1000 kilos estarían más contentos, pero no creo que se pueda hablar de fracaso de la segunda parte siendo un díptico tan especial.

    Y el conjunto de las dos películas es además de un drama y una critica social fabulosa es también una de las mejores historias, incluidos comics (y he leído unos cuantos) sobre el origen de la maldad (y por ende de un villano, independientemente de que no lo sea el protagonista) en nuestra sociedad. Con lo cual es también perfectamente valida como pelicula bajo el título de Joker.
    Crítica hacia nuestra sociedad que como digo, es especialmente plausible, porque se hace a dos niveles. En la propia pelicula porque una ciudad entera sigue a un personaje, a una mascara, que asesina. Y además en un alarde de metacine a la vez nos crítica a nosotros, a la sociedad real que está viendo la pelicula, por olvidarnos que detrás de la mascara hay un enfermo mental sufriendo y que le reímos las gracias porque equivocadamente creemos que nos están contando la historia de un personaje de cómic.

    Por cierto, Resacon en las Vegas también tenía bastante carga de profundidad, en un envoltorio de comedia. Tampoco debería pillar totalmente por sorpresa.
    Última edición por joanbik; 09/10/2024 a las 00:28

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,313
    Agradecido
    52705 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
    Pues yo creo que sí algo tiene la película es valor y arrojo. Y no por los números musicales que en realidad no dejan de ser recursos formales como lo era las ensoñaciones de la primera parte, le echan bastante arrojo porque a partir de un drama sobre un enfermo mental, aprovechan la existencia de un personaje conocido por todo el mundo no para montar una película de superhéroes, lo hacen para que el espectador justifique los actos del enfermo mental por aquello de ser un personaje de cómic, para al final quemar ese disfraz y dejar al espectador en evidencia, dejándole a solas ante el personaje real que llevaba 2 películas pidiéndole al espectador a gritos clemencia y que le pararan

    A me me parecen brillantes las dos peliculas e inseparables, y una ostia a mano abierta a la sociedad actual como no se ha visto en una Major en mucho tiempo.

    Los que decís que si fracaso económico...pero por favor, que si está segunda parte recauda 200-300 se irán sumando ambas a 1300 de recaudación total. Es un puñetero milagro que la primera recaudara lo que recaudo, y Warner seguro que se da con un canto en los dientes recaude lo que recaude con la segunda. De hecho le han dejado hacer al director lo que le ha dado la gana como premio por la primera. Obviamente si recaudaba otros 1000 kilos estarían más contentos, pero no creo que se pueda hablar de fracaso de la segunda parte siendo un díptico tan especial.

    Y el conjunto de las dos películas es además de un drama y una critica social fabulosa es también una de las mejores historias, incluidos comics (y he leído unos cuantos) sobre el origen de la maldad (y por ende de un villano, independientemente de que no lo sea el protagonista) en nuestra sociedad. Con lo cual es también perfectamente valida como pelicula bajo el título de Joker.
    Crítica hacia nuestra sociedad que como digo, es especialmente plausible, porque se hace a dos niveles. En la propia pelicula porque una ciudad entera sigue a un personaje, a una mascara, que asesina. Y además en un alarde de metacine a la vez nos crítica a nosotros, a la sociedad real que está viendo la pelicula, por olvidarnos que detrás de la mascara hay un enfermo mental sufriendo y que le reímos las gracias porque equivocadamente creemos que nos están contando la historia de un personaje de cómic.

    Por cierto, Resacon en las Vegas también tenía bastante carga de profundidad, en un envoltorio de comedia. Tampoco debería pillar totalmente por sorpresa.
    Muy de acuerdo, la sorpresa vino porque Coppola manifestó que le gusta mucho. Y por alguna razón, a la gente eso le descolocó bastante.

    Respecto a todo lo que comentas, con lo que también coincido, si te fijas no entra en contradicción con mis tres puntualizaciones. Quizá no me expresé correctamente. Temáticamente y subtextualmente han tenido valor y arrojo, al menos hasta cierto punto, ya que como comenté podía haber tenido lugar una deconstrucción de los rasgos del Joker más minuciosa, contraponiendo esto con los rasgos de Harley, pero no ha sido el caso.

    Eso, en mi opinión, junto con una mayor ambición en la puesta en escena de los números musicales, hubiese elevado mucho más la película, y no hubiese sido incompatible combinarlo con lo que desgranas en tu post.

    Por tanto narrativamente y cinematográficamente, a mi juicio, no han tenido tanto valor y arrojo como me hubiese gustado, y así lo manifesté.

    De ahí el irónicamente de mi línea de cierre del anterior post.

    Pero no olvidemos que al fin y al cabo Phillips no es un de los grandes ni de lejos y tal vez le falte fuste e inventiva.

    Esto no lo digo por hacerle de menos sino por no perder la perspectiva.
    Última edición por Branagh/Doyle; 10/10/2024 a las 00:35 Razón: Errata
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  6. #6
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,829
    Agradecido
    3261 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    A mi juicio,es un filme valiente e inusual. Me ha parecido excelente a todos los niveles y forma un díptico magnífico junto a la primera parte. Muy triste que la mayoría de la gente se quede en sus prejuicios infantiles contra el género musical o que creyeran que iban a ver una de tipos en pijama más.
    Gran película que se convertirá en de culto muy pronto

  7. #7
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,985
    Agradecido
    2873 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Uno de los mayores ejemplos de cinismo que he visto en pantalla grande. El director de Viaje de pirados y los Resacones, con los millones de otros, pontifica y sermonea con su desvalazada cinta sobre la eterna levedad del ser del espectador medio. Eso no es intrínsecamente malo, pero hay que tener un bagaje artístico detrás y un talento encomiable para lanzarse a la red. Por descontado, Phillips carece de semejantes atributos.

    Sí su propuesta hubiera sido honesta, no habría permitido la farsa desplegada en los trailers que hemos visto ni el uso tramposo de personajes consolidados en la cultura popular para contar su "historia". Phillips es un trilero que cambia las reglas del juego sin previo aviso y ha de merecer loas por ello. No serán las mías.

    La película tiene virtudes que han de destacarse: una dirección de fotografía encomiable y la construcción de ciertos planos imaginativos por parte del propio Phillips. Más allá de eso, el crisol de buenos actores que deambulan por la cinta interpretando a personajes planos llama la atención. Hablamos de un guión ciertamente fallido, más allá de lo sincero o no de su propuesta. Y de una mejorable dirección de actores.

    Algunos números musicales están muy bien ejecutados, dentro de la indefinición tonal caótica que vertebra la cinta, y de su pastiche mal resuelto de géneros.

    Esto no es Megalópolis. Megalópolis es el hijo de un cineasta total en el ejercicio más rabioso de su independencia y ego. Sufragado por él y sin engañar al espectador potencial.

    Joker 2, no obstante, es el artefacto deshonesto de un predicador al que le queda demasiado grande el golpe en la mesa.

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,313
    Agradecido
    52705 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Uno de los mayores ejemplos de cinismo que he visto en pantalla grande. El director de Viaje de pirados y los Resacones, con los millones de otros, pontifica y sermonea con su desvalazada cinta sobre la eterna levedad del ser del espectador medio. Eso no es intrínsecamente malo, pero hay que tener un bagaje artístico detrás y un talento encomiable para lanzarse a la red. Por descontado, Phillips carece de semejantes atributos.

    Sí su propuesta hubiera sido honesta, no habría permitido la farsa desplegada en los trailers que hemos visto ni el uso tramposo de personajes consolidados en la cultura popular para contar su "historia". Phillips es un trilero que cambia las reglas del juego sin previo aviso y ha de merecer loas por ello. No serán las mías.

    La película tiene virtudes que han de destacarse: una dirección de fotografía encomiable y la construcción de ciertos planos imaginativos por parte del propio Phillips. Más allá de eso, el crisol de buenos actores que deambulan por la cinta interpretando a personajes planos llama la atención. Hablamos de un guión ciertamente fallido, más allá de lo sincero o no de su propuesta. Y de una mejorable dirección de actores.

    Algunos números musicales están muy bien ejecutados, dentro de la indefinición tonal caótica que vertebra la cinta, y de su pastiche mal resuelto de géneros.

    Esto no es Megalópolis. Megalópolis es el hijo de un cineasta total en el ejercicio más rabioso de su independencia y ego. Sufragado por él y sin engañar al espectador potencial.

    Joker 2, no obstante, es el artefacto deshonesto de un predicador al que le queda demasiado grande el golpe en la mesa.
    Se te echaba de menos, compañero. Siempre he extraído mucho de tus comentarios y reseñas, estuviese de acuerdo o no.

    .

    Muy pertinente tu aclaración "esto no es Megalópolis" la cual supongo que has realizado siendo plenamente consciente de que esta frase tuya:

    pontifica y sermonea con su desvalazada cinta sobre la eterna levedad del ser del espectador medio.

    Se ha utilizado en muchas reseñas negativas de la película de Coppola. Y por eso me parece pertinente y acertada tu puntualización al respecto: ciertamente Phillips no es Coppola, ni esto es Megalópolis, por las razones que has expuesto. Por más que a mí esta Joker Folie a Deux me haya gustado, en conjunto, mucho más que a ti.

    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  9. #9
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    8506 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Vista ayer. Lamentar que el público generalista “entre ellos los que le gustó la primera” fusile sin miramientos uno de los films más valientes que han pasado por cartelera en los últimos años. En un contexto donde las películas fan Service como ROMULUS o DEADPOOL y LOBEZNO hayan echo su agosto, recaudando miles de millones, me entristece enormemente.

    Parece ser que los espectadores prefieren ver una y otra vez lo mismo, desestimando cualquier atisbo de originalidad o cambio de rumbo. Y no solo los propios espectadores. Gran parte de la crítica especializada opina lo mismo, consiguiendo hundir por completo un trabajo que apenas a hecho acto de presencia en salas de cine. Vamos, una muerte anuncia en toda regla.

    Este Joker: Folie a Deux ¿es peor que el Joker del 2019? desde mi punto de vista si. Si es peor, pero es una extensión muy notable del primer film ya que empieza donde aquel acabó. El corto animado del inicio, que dura tan solo unos minutos, te expone “a las claras” lo que vamos a visionar, y nos vamos a encontrar en los 136 minutos posteriores. Aquí Todd Phillips no engaña a nadie. Te está dando muchas pistas al respecto.

    Como he comentado unas líneas más arriba, esta continuación me parece muy notoria. Puedo entender que a la gente no le acabe de convencer ya sea porque es un musical, aunque no al uso, o porque a apuntalado el mensaje que pasaba de puntillas en el film del 2019, y aquí queda meridianamente subrayado. Esta peli no se anda con medias tintas como lo hacía la anterior. Aquí el personaje principal es definitivamente Arthur Fleck y no Joker.

    No, no vamos a encontrarnos con el Joker violento y anárquico de la primera. El que muchos esperaban ver en esta continuación. Un Joker que sin quererlo ni beberlo se convirtió en el líder de una gran ciudad, donde gran parte de esa sociedad se veía reflejada en el. Aquí el personaje va mucho más allá. Es un film carcelario y de juicios, con tintes al estilo de los musicales más clásicos que todos hemos conocido “en mayor o menor medida”.

    No quiero desgranar nada para no hacer espoilers. Solo añadir que no es la primera vez que un trabajo de estas características queda relegado como lo peor en años. Basta recordar que títulos que fracasaron y fueron enterrados por crítica y publico, con el paso de las décadas se fueron haciendo un hueco, escalando posiciones dentro del panorama cinematográfico.

    Prueba de ellos son títulos como HEAVEN’S GATE de Cimino, el DUNE de Lynch, el THE THING de Carpenter o el BLADE RUNNER de Scott. Incluso la revalorizada y menos notoria WATERWORLD de Reynolds. Hay muchos más títulos que me he dejado en el tintero, pero creo que ya me entendéis. Todos estos trabajos son malos films? ni de coña. Pero se la dieron en taquilla y de qué manera.

    El tiempo quitará o pondrá este titulo donde le corresponda. Yo desde luego lo tengo muy claro. Para mi ni de lejos es la mala película que nos están vendiendo. Es una propuesta como he comentado anteriormente arriesgada y valiente, y más en los tiempos que corren. El público está dictando sentencia, y a las pruebas me remito con FURIOSA, HORIZON, MEGALÓPOLIS o este JOKER. El espectador manda y la taquilla obedece. Definitivamente el cine como yo lo conocía “y conozco” está dando sus últimas bocanadas de aire fresco.

    No me cabe la menor duda de que la nueva hornada de directores aun tienen muchas historias que contar, esperemos que se acuerden de nosotros, del otro público que sigue estando en la sombra, esperando con paciencia a que nos sigan sorprendiendo. Yo al menos es lo que siempre espero cuando voy a una sala de cine. Este JOKER: FOLIE A DEUX conmigo lo a conseguido. Un film muy notable aunque no sobresaliente. Larga vida al séptimo arte.

    Saludos
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  10. #10
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,818
    Agradecido
    31993 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    En un contexto donde las películas fan Service como ROMULUS o DEADPOOL y LOBEZNO hayan echo su agosto, recaudando miles de millones, me entristece enormemente.
    No compro este argumento.

    Me vais a perdonar, pero no compro el argumento de echar mierda a unas cintas que han 'convencido' (mirese desde el punto de vista que se quiera) para defender a otra cinta que no haya convencido segun que sectores.

    Precisamente, el mismo sector que le pudo encantar Furiosa, son los mismos que probablemente te repudian Megalopolis o Joker, ni mas ni menos, justificar el que un film sea un fracaso por que otras cintas convezcan (reiterando que el elemento economico), no lo compro ni justifico ni me parece un argumento de respuesta, me considero cinefago, independientemente del genero, no hago un claro empaque de repudiar segun que generos/tipos de propuesta, e incluso dentro de los factores economicos, e insinuar que esos sectores son los que no les ha gustado x pelicula, me parece aventurarse demasiado.

    A mi gusto Furiosa, mucho, la considero de lo mejor del año (luego puede haber debate sobre si es merecedora o no), pero tambien me gusto Alien Romulus, si, ambas las fui a ver al cine, como fui a ver Deadpool y Lobezno -que me gusto menos, divertida-, como fui a ver Megalopolis u Madame Web (si, tuve los cojones), por eso ese detalle, este tipo de insinuaciones u generalizaciones, no me gustan ni un pelo... o me hago mayor o es que ultimamente paso bastante de las consideraciones que ultimamente leo en redes sociales.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins