Pues yo creo que sí algo tiene la película es valor y arrojo. Y no por los números musicales que en realidad no dejan de ser recursos formales como lo era las ensoñaciones de la primera parte, le echan bastante arrojo porque a partir de un drama sobre un enfermo mental, aprovechan la existencia de un personaje conocido por todo el mundo no para montar una película de superhéroes, lo hacen para que el espectador justifique los actos del enfermo mental por aquello de ser un personaje de cómic, para al final quemar ese disfraz y dejar al espectador en evidencia, dejándole a solas ante el personaje real que llevaba 2 películas pidiéndole al espectador a gritos clemencia y que le pararan
A me me parecen brillantes las dos peliculas e inseparables, y una ostia a mano abierta a la sociedad actual como no se ha visto en una Major en mucho tiempo.
Los que decís que si fracaso económico...pero por favor, que si está segunda parte recauda 200-300 se irán sumando ambas a 1300 de recaudación total. Es un puñetero milagro que la primera recaudara lo que recaudo, y Warner seguro que se da con un canto en los dientes recaude lo que recaude con la segunda. De hecho le han dejado hacer al director lo que le ha dado la gana como premio por la primera. Obviamente si recaudaba otros 1000 kilos estarían más contentos, pero no creo que se pueda hablar de fracaso de la segunda parte siendo un díptico tan especial.
Y el conjunto de las dos películas es además de un drama y una critica social fabulosa es también una de las mejores historias, incluidos comics (y he leído unos cuantos) sobre el origen de la maldad (y por ende de un villano, independientemente de que no lo sea el protagonista) en nuestra sociedad. Con lo cual es también perfectamente valida como pelicula bajo el título de Joker.
Crítica hacia nuestra sociedad que como digo, es especialmente plausible, porque se hace a dos niveles. En la propia pelicula porque una ciudad entera sigue a un personaje, a una mascara, que asesina. Y además en un alarde de metacine a la vez nos crítica a nosotros, a la sociedad real que está viendo la pelicula, por olvidarnos que detrás de la mascara hay un enfermo mental sufriendo y que le reímos las gracias porque equivocadamente creemos que nos están contando la historia de un personaje de cómic.
Por cierto, Resacon en las Vegas también tenía bastante carga de profundidad, en un envoltorio de comedia. Tampoco debería pillar totalmente por sorpresa.




 LinkBack URL
 LinkBack URL About LinkBacks
 About LinkBacks 
			
			 
					
						 
					
						 
			 Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
 Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
				 
					
					
					
						 Citar
  Citar 
			