Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 519

Tema: Joker: Folie à Deux (Todd Phillips, 2024)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,829
    Agradecido
    3261 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    A mi juicio,es un filme valiente e inusual. Me ha parecido excelente a todos los niveles y forma un díptico magnífico junto a la primera parte. Muy triste que la mayoría de la gente se quede en sus prejuicios infantiles contra el género musical o que creyeran que iban a ver una de tipos en pijama más.
    Gran película que se convertirá en de culto muy pronto

  2. #2
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,985
    Agradecido
    2873 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Uno de los mayores ejemplos de cinismo que he visto en pantalla grande. El director de Viaje de pirados y los Resacones, con los millones de otros, pontifica y sermonea con su desvalazada cinta sobre la eterna levedad del ser del espectador medio. Eso no es intrínsecamente malo, pero hay que tener un bagaje artístico detrás y un talento encomiable para lanzarse a la red. Por descontado, Phillips carece de semejantes atributos.

    Sí su propuesta hubiera sido honesta, no habría permitido la farsa desplegada en los trailers que hemos visto ni el uso tramposo de personajes consolidados en la cultura popular para contar su "historia". Phillips es un trilero que cambia las reglas del juego sin previo aviso y ha de merecer loas por ello. No serán las mías.

    La película tiene virtudes que han de destacarse: una dirección de fotografía encomiable y la construcción de ciertos planos imaginativos por parte del propio Phillips. Más allá de eso, el crisol de buenos actores que deambulan por la cinta interpretando a personajes planos llama la atención. Hablamos de un guión ciertamente fallido, más allá de lo sincero o no de su propuesta. Y de una mejorable dirección de actores.

    Algunos números musicales están muy bien ejecutados, dentro de la indefinición tonal caótica que vertebra la cinta, y de su pastiche mal resuelto de géneros.

    Esto no es Megalópolis. Megalópolis es el hijo de un cineasta total en el ejercicio más rabioso de su independencia y ego. Sufragado por él y sin engañar al espectador potencial.

    Joker 2, no obstante, es el artefacto deshonesto de un predicador al que le queda demasiado grande el golpe en la mesa.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,311
    Agradecido
    52685 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Uno de los mayores ejemplos de cinismo que he visto en pantalla grande. El director de Viaje de pirados y los Resacones, con los millones de otros, pontifica y sermonea con su desvalazada cinta sobre la eterna levedad del ser del espectador medio. Eso no es intrínsecamente malo, pero hay que tener un bagaje artístico detrás y un talento encomiable para lanzarse a la red. Por descontado, Phillips carece de semejantes atributos.

    Sí su propuesta hubiera sido honesta, no habría permitido la farsa desplegada en los trailers que hemos visto ni el uso tramposo de personajes consolidados en la cultura popular para contar su "historia". Phillips es un trilero que cambia las reglas del juego sin previo aviso y ha de merecer loas por ello. No serán las mías.

    La película tiene virtudes que han de destacarse: una dirección de fotografía encomiable y la construcción de ciertos planos imaginativos por parte del propio Phillips. Más allá de eso, el crisol de buenos actores que deambulan por la cinta interpretando a personajes planos llama la atención. Hablamos de un guión ciertamente fallido, más allá de lo sincero o no de su propuesta. Y de una mejorable dirección de actores.

    Algunos números musicales están muy bien ejecutados, dentro de la indefinición tonal caótica que vertebra la cinta, y de su pastiche mal resuelto de géneros.

    Esto no es Megalópolis. Megalópolis es el hijo de un cineasta total en el ejercicio más rabioso de su independencia y ego. Sufragado por él y sin engañar al espectador potencial.

    Joker 2, no obstante, es el artefacto deshonesto de un predicador al que le queda demasiado grande el golpe en la mesa.
    Se te echaba de menos, compañero. Siempre he extraído mucho de tus comentarios y reseñas, estuviese de acuerdo o no.

    .

    Muy pertinente tu aclaración "esto no es Megalópolis" la cual supongo que has realizado siendo plenamente consciente de que esta frase tuya:

    pontifica y sermonea con su desvalazada cinta sobre la eterna levedad del ser del espectador medio.

    Se ha utilizado en muchas reseñas negativas de la película de Coppola. Y por eso me parece pertinente y acertada tu puntualización al respecto: ciertamente Phillips no es Coppola, ni esto es Megalópolis, por las razones que has expuesto. Por más que a mí esta Joker Folie a Deux me haya gustado, en conjunto, mucho más que a ti.

    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  4. #4
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,985
    Agradecido
    2873 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Gracias a ti. Megalópolis me parece irregular y en cierto modo fallida, pero honesta hasta decir basta. Brutalmente independiente.

    Esta segunda parte de Joker juega a otra cosa, siempre desde mi punto de vista. Han engañado al público todos los engranajes de la cadena de Warner , con Phillips tomando un rol protagónico en esta mascarada. Es la antisecuela definitiva, con un antidesarrollo de personaje, como una mariposa que vuelve a la crisálida.

    Es como si Takashi Miike cogiera al Quijote y lo convirtiera en un violador y asesino a sueldo. Si quieres crear algo nuevo, sé honesto.

    Aún así, la película tiene cosas buenas. Entretiene a ratos y técnicamente me parece mejor resuelta que la primera. Pero se habla de la valentía de Phillips y a mí me parece que ha sido de todo, menos valiente.
    Última edición por sofocles79; 11/10/2024 a las 23:50

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,311
    Agradecido
    52685 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Faltó citar.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,311
    Agradecido
    52685 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Gracias a ti. Megalópolis me parece irregular y en cierto modo fallida, pero honesta hasta decir basta. Brutalmente independiente.

    Esta segunda parte de Joker juega a otra cosa, siempre desde mi punto de vista. Han engañado al público todos los engranajes de la cadena de Warner , con Phillips tomando un rol protagónico en esta mascarada. Es la antisecuela definitiva, con un antidesarrollo de personaje, como una mariposa que vuelve a la crisálida.

    Es como si Takashi Miike cogiera al Quijote y lo convirtiera en un violador y asesino a sueldo. Si quieres crear algo nuevo, sé honesto.

    Aún así, la película tiene cosas buenas. Entretiene a ratos y técnicamente me parece mejor resuelta que la primera. Pero se habla de la valentía de Phillips y a mí me parece que ha sido de todo, menos valiente.
    Me gustó mucho Megalópolis, y eso que entré muy asustado a la sala (teniendo claro que no es una obra maestra, aunque si la considero una gran película a pesar de sus defectos). Pero entiendo perfectamente lo que dices.

    Hay gente comentando que si es que no se pueden hacer "antisecuelas" o que si es que el equipo original de un film no tiene derecho a darle la vuelta a la tortilla en la segunda entrega si así lo consideran. Y también los entiendo.

    Pero lo que comentas de la falta de bagaje artístico y talento es palmario (yo considero que Philips es talentoso, pero claramente no es ni Coppola ni Scorsese). Subtextualmente, quizá se hubiese podido hilvanar algo a nivel de guión más jugoso que justificase el volantazo respecto al primer film, tal vez estableciendo un diálogo entre ambas películas, pero eso hubiese requerido un realizador y guionista con más fuste y tablas que Phillips.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  7. #7
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,985
    Agradecido
    2873 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Me gustó mucho Megalópolis, y eso que entré muy asustado a la sala (teniendo claro que no es una obra maestra, aunque si la considero una gran película a pesar de sus defectos). Pero entiendo perfectamente lo que dices.

    Hay gente comentando que si es que no se pueden hacer "antisecuelas" o que si es que el equipo original de un film no tiene derecho a darle la vuelta a la tortilla en la segunda entrega si así lo consideran. Y también los entiendo.

    Pero lo que comentas de la falta de bagaje artístico y talento es palmario (yo considero que Philips es talentoso, pero claramente no es ni Coppola ni Scorsese). Subtextualmente, quizá se hubiese podido hilvanar algo a nivel de guión más jugoso que justificase el volantazo respecto al primer film, tal vez estableciendo un diálogo entre ambas películas, pero eso hubiese requerido un realizador y guionista con más fuste y tablas que Phillips.

    Si te soy sincero, "Joker" ya me pareció un tanto sobrevalorada.

    Phillips tiene oficio, claro. Sabe poner la cámara. Pero creo que se ha venido demasiado arriba con esta peli. Picasso tuvo su etapa azul antes de la cubista. De todos modos he intentado ser objetivo. Hay cosas rescatables en la película. Reconozco que Joaquin Phoenix me acaba agotando en el rol.

    Pero, sobretodo, me entristece que Gleeson y Keener deambulen sin más.

    Coppola...bueno. Un tipo que ha plasmado, con su dinero, esta historia...para mí ver la película es una obligación moral para cualquier cinéfilo.

  8. #8
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,989
    Agradecido
    8505 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Me gustó mucho Megalópolis, y eso que entré muy asustado a la sala (teniendo claro que no es una obra maestra, aunque si la considero una gran película a pesar de sus defectos). Pero entiendo perfectamente lo que dices.

    Hay gente comentando que si es que no se pueden hacer "antisecuelas" o que si es que el equipo original de un film no tiene derecho a darle la vuelta a la tortilla en la segunda entrega si así lo consideran. Y también los entiendo.

    Pero lo que comentas de la falta de bagaje artístico y talento es palmario (yo considero que Philips es talentoso, pero claramente no es ni Coppola ni Scorsese). Subtextualmente, quizá se hubiese podido hilvanar algo a nivel de guión más jugoso que justificase el volantazo respecto al primer film, tal vez estableciendo un diálogo entre ambas películas, pero eso hubiese requerido un realizador y guionista con más fuste y tablas que Phillips.

    Totalmente de acuerdo con tu exposición. Es evidente que esta continuación en otras manos, y dando ese mismo cambio de timón en el guion, hubiera subsanado ciertos errores en el argumentario. Pero vuelvo a incidir en los títulos mencionados en mi post anterior. La Puerta del Cielo de Cimino, el Dune de Lynch, el The Thing de Carpenter, el Blade Runner de Scott y añado el Sorcerer de William Friedkin no eran ni mucho menos perfectas, pero dentro de esa imperfección encontramos otras cualidades que las hacen especiales.

    Para mi, y ahora en frío, viéndola desde la distancia, es posible que esta continuación de Joker se convierta en una de ellas. Su talón de Aquiles es que es una continuación de un film muy redondo. Y esa sombra es muy alargada. El tiempo quitará o dará la razón.

    Saludos compañero
    Última edición por Fredy Urbano; 12/10/2024 a las 11:50
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  9. #9
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,989
    Agradecido
    8505 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Vista ayer. Lamentar que el público generalista “entre ellos los que le gustó la primera” fusile sin miramientos uno de los films más valientes que han pasado por cartelera en los últimos años. En un contexto donde las películas fan Service como ROMULUS o DEADPOOL y LOBEZNO hayan echo su agosto, recaudando miles de millones, me entristece enormemente.

    Parece ser que los espectadores prefieren ver una y otra vez lo mismo, desestimando cualquier atisbo de originalidad o cambio de rumbo. Y no solo los propios espectadores. Gran parte de la crítica especializada opina lo mismo, consiguiendo hundir por completo un trabajo que apenas a hecho acto de presencia en salas de cine. Vamos, una muerte anuncia en toda regla.

    Este Joker: Folie a Deux ¿es peor que el Joker del 2019? desde mi punto de vista si. Si es peor, pero es una extensión muy notable del primer film ya que empieza donde aquel acabó. El corto animado del inicio, que dura tan solo unos minutos, te expone “a las claras” lo que vamos a visionar, y nos vamos a encontrar en los 136 minutos posteriores. Aquí Todd Phillips no engaña a nadie. Te está dando muchas pistas al respecto.

    Como he comentado unas líneas más arriba, esta continuación me parece muy notoria. Puedo entender que a la gente no le acabe de convencer ya sea porque es un musical, aunque no al uso, o porque a apuntalado el mensaje que pasaba de puntillas en el film del 2019, y aquí queda meridianamente subrayado. Esta peli no se anda con medias tintas como lo hacía la anterior. Aquí el personaje principal es definitivamente Arthur Fleck y no Joker.

    No, no vamos a encontrarnos con el Joker violento y anárquico de la primera. El que muchos esperaban ver en esta continuación. Un Joker que sin quererlo ni beberlo se convirtió en el líder de una gran ciudad, donde gran parte de esa sociedad se veía reflejada en el. Aquí el personaje va mucho más allá. Es un film carcelario y de juicios, con tintes al estilo de los musicales más clásicos que todos hemos conocido “en mayor o menor medida”.

    No quiero desgranar nada para no hacer espoilers. Solo añadir que no es la primera vez que un trabajo de estas características queda relegado como lo peor en años. Basta recordar que títulos que fracasaron y fueron enterrados por crítica y publico, con el paso de las décadas se fueron haciendo un hueco, escalando posiciones dentro del panorama cinematográfico.

    Prueba de ellos son títulos como HEAVEN’S GATE de Cimino, el DUNE de Lynch, el THE THING de Carpenter o el BLADE RUNNER de Scott. Incluso la revalorizada y menos notoria WATERWORLD de Reynolds. Hay muchos más títulos que me he dejado en el tintero, pero creo que ya me entendéis. Todos estos trabajos son malos films? ni de coña. Pero se la dieron en taquilla y de qué manera.

    El tiempo quitará o pondrá este titulo donde le corresponda. Yo desde luego lo tengo muy claro. Para mi ni de lejos es la mala película que nos están vendiendo. Es una propuesta como he comentado anteriormente arriesgada y valiente, y más en los tiempos que corren. El público está dictando sentencia, y a las pruebas me remito con FURIOSA, HORIZON, MEGALÓPOLIS o este JOKER. El espectador manda y la taquilla obedece. Definitivamente el cine como yo lo conocía “y conozco” está dando sus últimas bocanadas de aire fresco.

    No me cabe la menor duda de que la nueva hornada de directores aun tienen muchas historias que contar, esperemos que se acuerden de nosotros, del otro público que sigue estando en la sombra, esperando con paciencia a que nos sigan sorprendiendo. Yo al menos es lo que siempre espero cuando voy a una sala de cine. Este JOKER: FOLIE A DEUX conmigo lo a conseguido. Un film muy notable aunque no sobresaliente. Larga vida al séptimo arte.

    Saludos
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  10. #10
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,813
    Agradecido
    31977 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    En un contexto donde las películas fan Service como ROMULUS o DEADPOOL y LOBEZNO hayan echo su agosto, recaudando miles de millones, me entristece enormemente.
    No compro este argumento.

    Me vais a perdonar, pero no compro el argumento de echar mierda a unas cintas que han 'convencido' (mirese desde el punto de vista que se quiera) para defender a otra cinta que no haya convencido segun que sectores.

    Precisamente, el mismo sector que le pudo encantar Furiosa, son los mismos que probablemente te repudian Megalopolis o Joker, ni mas ni menos, justificar el que un film sea un fracaso por que otras cintas convezcan (reiterando que el elemento economico), no lo compro ni justifico ni me parece un argumento de respuesta, me considero cinefago, independientemente del genero, no hago un claro empaque de repudiar segun que generos/tipos de propuesta, e incluso dentro de los factores economicos, e insinuar que esos sectores son los que no les ha gustado x pelicula, me parece aventurarse demasiado.

    A mi gusto Furiosa, mucho, la considero de lo mejor del año (luego puede haber debate sobre si es merecedora o no), pero tambien me gusto Alien Romulus, si, ambas las fui a ver al cine, como fui a ver Deadpool y Lobezno -que me gusto menos, divertida-, como fui a ver Megalopolis u Madame Web (si, tuve los cojones), por eso ese detalle, este tipo de insinuaciones u generalizaciones, no me gustan ni un pelo... o me hago mayor o es que ultimamente paso bastante de las consideraciones que ultimamente leo en redes sociales.

  11. #11
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,989
    Agradecido
    8505 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    No compro este argumento.

    Me vais a perdonar, pero no compro el argumento de echar mierda a unas cintas que han 'convencido' (mirese desde el punto de vista que se quiera) para defender a otra cinta que no haya convencido segun que sectores.

    Precisamente, el mismo sector que le pudo encantar Furiosa, son los mismos que probablemente te repudian Megalopolis o Joker, ni mas ni menos, justificar el que un film sea un fracaso por que otras cintas convezcan (reiterando que el elemento economico), no lo compro ni justifico ni me parece un argumento de respuesta, me considero cinefago, independientemente del genero, no hago un claro empaque de repudiar segun que generos/tipos de propuesta, e incluso dentro de los factores economicos, e insinuar que esos sectores son los que no les ha gustado x pelicula, me parece aventurarse demasiado.

    A mi gusto Furiosa, mucho, la considero de lo mejor del año (luego puede haber debate sobre si es merecedora o no), pero tambien me gusto Alien Romulus, si, ambas las fui a ver al cine, como fui a ver Deadpool y Lobezno -que me gusto menos, divertida-, como fui a ver Megalopolis u Madame Web (si, tuve los cojones), por eso ese detalle, este tipo de insinuaciones u generalizaciones, no me gustan ni un pelo... o me hago mayor o es que ultimamente paso bastante de las consideraciones que ultimamente leo en redes sociales.

    Creo que no me has entendido, o yo no me he sabido explicar bien. Te lo resumo. El nivel actual, cinematográficamente hablando a bajado muchísimo respecto a décadas pasadas. Es evidente que la sociedad cambia y evoluciona “para mejor o para peor” y con ellos los gustos y las prioridades a la hora de escoger un film determinado.

    Pero no me negarás que en estos momentos si se estrenase cualquier película de Coppola (llámese Apocalypse Now o El Padrino) de Kubrick (2001 o Barry Lyndon) de Kurosawa (Los siete Samurais o Rashomon) etc etc estarían pasando penurias en la cartelera para recaudar. Para mi y desde mi punto de vista es lo que creo y estoy convencido de ello.

    También puedo estar equivocado en mis valoraciones, como cualquier otra persona. Y por supuesto y como siempre comento, para gustos colores. Pero el cariz que veo dentro del Séptimo arte, desde hace unos cuantos años atrás, no es precisamente el mejor.

    A mi desde luego un fan Service de un film no me acaba de convencer, entre otras cosas “y hablando de ROMULUS, por poner un ejemplo” porque ya tengo para ver Alien: El Octavo pasajero, Aliens, Alien 3 y o Resurrección. No me tienen que volver a repetir lo mismo para montar una trama.

    Y que conste que también fuí al cine para ver el film de Fede. Y aún sin parecerme un mal trabajo ni mucho menos, a mi desde luego no me dice nada. No me acaba de llenar. Prefiero utilizar ese tiempo para ver algo diferente. Eso es todo. Espero haber aclarado mi comentario.

    En definitiva, mi intención no es juzgar a nadie ni a nada y si eso es lo que parecía, pues desde aquí pido disculpas. Pero si ya no se hace o no se apoya “en general” el buen cine, deberíamos de replantearnos el porqué hemos llegado a esta situación. Eso es todo.

    Saludos compañero
    Última edición por Fredy Urbano; 12/10/2024 a las 14:58
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  12. #12
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,985
    Agradecido
    2873 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Pido perdón, porque no sé citar respuestas desde el móvil.
    Pero quería aludir a un comentario en el que se opina, con todo el respeto, que el público es engañado hasta donde se deje engañar.

    La inmensa mayoría de la gente que constituye el público potencial de un estreno a esta escala no tiene tiempo, o ganas ,o una conjunción de ambos para preguntarse si serán, o no, engañados con lo que van a ver en pantalla grande. Simplemente, recuerdan el film anterior o acuden al cine movidos por la existencia de un icono de la cultura popular.

    Se comenta que Phillips ha incidido en su visión previa del personaje, pero para mí eso es incierto: Phillips cambia las reglas del juego y destruye todo lo ensamblado en "Joker". Y, lejos de ser el cineasta total que ha de alumbrar nuestro triste devenir por el mundo, saquea los rasgos y códigos fundacionales de dicho personaje a través de un volantazo. No innova, trampea. Trampea en un producto de 200
    millones. Y sermonea a la audiencia en el proceso.

    Si él quería contar la historia de Fleck, que llame a su película "Fleck 2", no "Joker 2". Cambiar el apellido de la contraparte femenina del Joker, perdón, Arthur, para justificar que la bolita no está debajo del cubo me parece un ejercicio de cinismo.

    Y no me vale el argumentario de que la gente no entendió la primera parte, porque Phillips jugó a otra cosa en la primera parte: concretamente, a desarrollar, con libertad creativa, la génesis de un arquetipo de villano de cómic, hecho especialmente reseñable en la concepción y ejecución del tercer acto de "Joker" y más aún su final.


    Si Phillips pretendía demoler todo lo ensamblado y contar su propia historia, no me parece nada encomiable basarse en el uso del personaje "Joker" para engañar al público. Es como si otro director presentara al Gato con botas, lo desarrollara siguiendo una linea más o menos acorde con los cánones y luego se descolgara en una secuela, con trailers engañosos, retratando sus peripecias como capo de la droga en los bajos fondos de Sitges.

    "Yo había avisado, la culpa es del populacho". No.

    Lo peor, de todos modos, es que la peli aburre. A ratos. Y que desaprovecha el potencial de su reparto.
    Última edición por sofocles79; 12/10/2024 a las 16:38

  13. #13
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,311
    Agradecido
    52685 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    porque Phillips jugó a otra cosa en la primera parte: concretamente, a desarrollar, con libertad creativa, la génesis de un arquetipo de villano de cómic, hecho especialmente reseñable en la concepción y ejecución del tercer acto de "Joker" y más aún su final.

    Especialmente teniendo en cuenta que en el primer film, los rasgos identitarios e idiosincrásicos del Joker comiquero permean no solo toda la narrativa, sino que forman parte del armazón formal de la película (puesta en escena y montaje, principalmente), de su misma estructura. No son solo guiños.

    Juegan con el hecho de que el Joker es un narrador no fiable, con su ambigüedad...
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  14. #14
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,985
    Agradecido
    2873 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    porque Phillips jugó a otra cosa en la primera parte: concretamente, a desarrollar, con libertad creativa, la génesis de un arquetipo de villano de cómic, hecho especialmente reseñable en la concepción y ejecución del tercer acto de "Joker" y más aún su final.

    Especialmente teniendo en cuenta que en el primer film, los rasgos identitarios e idiosincrásicos del Joker comiquero permean no solo toda la narrativa, sino que forman parte del armazón formal de la película (puesta en escena y montaje, principalmente), de su misma estructura. No son solo guiños.

    Juegan con el hecho de que el Joker es un narrador no fiable, con su ambigüedad...
    Dando por válido lo que opinas, el verdadero narrador no fiable de todo este rollo es Phillips.

    Phillips sustuvo hasta el paroxismo que no habría secuela. Eso implica que la historia desarrollada en Joker estaba plenamente expuesta y cerrada. Pues no, había que concienciar e iluminar al espectador.

    Por sorpresa, nos encontramos con esta secuela. Una secuela con evidentes problemas, más allá de la demolición controlada de lo expuesto en la peli original. En mi opinión, Phillips ha jugado a ser Napoleón cuando no llega a bandolero.

  15. #15
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 10
    Mensajes
    485
    Agradecido
    1593 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Se comenta que Phillips ha incidido en su visión previa del personaje, pero para mí eso es incierto: Phillips cambia las reglas del juego y destruye todo lo ensamblado en "Joker". Y, lejos de ser el cineasta total que ha de alumbrar nuestro triste devenir por el mundo, saquea los rasgos y códigos fundacionales de dicho personaje a través de un volantazo. No innova, trampea. Trampea en un producto de 200
    millones. Y sermonea a la audiencia en el proceso.

    Si él quería contar la historia de Fleck, que llame a su película "Fleck 2", no "Joker 2". Cambiar el apellido de la contraparte femenina del Joker, perdón, Arthur, para justificar que la bolita no está debajo del cubo me parece un ejercicio de cinismo.

    Y no me vale el argumentario de que la gente no entendió la primera parte, porque Phillips jugó a otra cosa en la primera parte: concretamente, a desarrollar, con libertad creativa, la génesis de un arquetipo de villano de cómic, hecho especialmente reseñable en la concepción y ejecución del tercer acto de "Joker" y más aún su final.

    Si Phillips pretendía demoler todo lo ensamblado y contar su propia historia, no me parece nada encomiable basarse en el uso del personaje "Joker" para engañar al público.
    100% de acuerdo. Ya lo comente en mi critica, la primera parte era una visión muy particular del personaje, pero en su tercer acto claramente Arthur Fleck se convertía en el Joker. Ahora Phillips ha dado un volantazo en esta 2ª, pero en lo que nos narraron en el 2019, Arthur se transformo en el Joker. El film es evidente que narraba eso, y el propio guion del mismo firmado por Phillips.

    Dejo por aquí un video de John Doe (aka Kapital en MundoDvd) donde se evidencia esto:


    Así como este debate que me parece acertadísimo y en el que se exponen este y los demás problemas del film:


    Saludos.

  16. #16
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,813
    Agradecido
    31977 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    Creo que no me has entendido, o yo no me he sabido explicar bien. Te lo resumo. El nivel actual, cinematográficamente hablando a bajado muchísimo respecto a décadas pasadas. Es evidente que la sociedad cambia y evoluciona “para mejor o para peor” y con ellos los gustos y las prioridades a la hora de escoger un film determinado.
    Esto esta sujeto a mucho subjetivismo, es como lo de 'no hay buenas peliculas', 'todo es basura', 'Spielberg es el mal', 'viva Godard' que son sandeces implementadas por esos autodenominados 'true cinephile'.

    Yo creo que existen buenas y malas peliculas, y no mas.

    Pero no me negarás que en estos momentos si se estrenase cualquier película de Coppola (llámese Apocalypse Now o El Padrino) de Kubrick (2001 o Barry Lyndon) de Kurosawa (Los siete Samurais o Rashomon) etc etc estarían pasando penurias en la cartelera para recaudar. Para mi y desde mi punto de vista es lo que creo y estoy convencido de ello.
    A ver, los grandes estan ahi, siempre estaran, claro, pero es que tampoco hay que usar eso como elemento de arma arrojadiza, porque yo he leido locuras de mentar que Carpenter es mal director y te ensalzan a Kubrick, a la par, mientras al primero le echan mierda porque hacia pelis de genero.

    Yo es que esa clase de cosas no las compro, te lo dice alguien que te puede degustar una cinta de Michael Bay (autor de pura cepa, duela a quien le duela) y degustar a Kurosawa (Ran, siempre )


    También puedo estar equivocado en mis valoraciones, como cualquier otra persona. Y por supuesto y como siempre comento, para gustos colores. Pero el cariz que veo dentro del Séptimo arte, desde hace unos cuantos años atrás, no es precisamente el mejor.
    Para mi, creo que todo es mas personal, en los ultimos años.


    A mi desde luego un fan Service de un film no me acaba de convencer, entre otras cosas “y hablando de ROMULUS, por poner un ejemplo” porque ya tengo para ver Alien: El Octavo pasajero, Aliens, Alien 3 y o Resurrección. No me tienen que volver a repetir lo mismo para montar una trama.
    Y te considero mejor pelicula Prometheus o Alien 3, pero no usare esas peliculas para echar mierda a otra pelicula.


    En definitiva, mi intención no es juzgar a nadie ni a nada y si eso es lo que parecía, pues desde aquí pido disculpas. Pero si ya no se hace o no se apoya “en general” el buen cine, deberíamos de replantearnos el porqué hemos llegado a esta situación. Eso es todo.

    Saludos compañero
    Simplemente es un elemento aclaratorio, porque ultimamente, veo mucho comentario sobre echar mierda a otros films porque no triunfa la pelicula que me gusta.

    Y no me gusta, lo siento, pero no me gusta.

  17. #17
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,311
    Agradecido
    52685 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Bad Boys II es la quintaesencia de la autoría de Bay. Formalmente, temáticamente y subtextualmente (este film da rienda suelta a su misantropía, y literalmente muestra desprecio por TODOS los colectivos. TODOS).

    Es alucinante e imprescindible.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  18. #18
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,813
    Agradecido
    31977 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    'Se volvio loco mama, se metio un tiro'.

    Maldito Molla


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins