porque Phillips jugó a otra cosa en la primera parte: concretamente, a desarrollar, con libertad creativa, la génesis de un arquetipo de villano de cómic, hecho especialmente reseñable en la concepción y ejecución del tercer acto de "Joker" y más aún su final.
Especialmente teniendo en cuenta que en el primer film, los rasgos identitarios e idiosincrásicos del Joker comiquero permean no solo toda la narrativa, sino que forman parte del armazón formal de la película (puesta en escena y montaje, principalmente), de su misma estructura. No son solo guiños.
Juegan con el hecho de que el Joker es un narrador no fiable, con su ambigüedad...




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
