Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 519

Tema: Joker: Folie à Deux (Todd Phillips, 2024)

Ver modo hilado

  1. #11
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,607
    Agradecido
    4840 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie à Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    la banda sonora creo que más de lo mismo pero siempre con la sensación, no sé como explicarlo, como aquí no tenemos esa locura anárquica (narrativa, escenas) de la primera, aquí la música se queda más corta o pequeña

    Jurassicworld:

    JOKER DEJA A GUÐNADÓTTIR

    Y:



    Por eso la banda sonora de la secuela te parece peor.
    Buenos días compañero.

    Al menos he dado una en mi opinión de la película...

    Hablo por mi:

    Los seguidores del joker
    Seguidor del Joker no, como dice Branagh/Doyle más arriba (#357): rasgos fundacionales del personaje permean la narrativa y el montaje. Yo vi una magnífica presentación de un personaje, que se fue construyendo y gestando durante la película, eclosionando finalmente el huevo, saliendo y confirmando (conducta y hechos narrados) el Joker.

    T. Phillips hizo lo que no hizo o puedo ir mucho más lejos que Nolan con el Joker, motivando porque esa persona llega a convertirse en ese ser. Todos los actos delictivos de la película despreciables obviamente, pero estamos ante una obra de ficción, donde se eleva casi a la categoría de mito a un ser de actos reprobables, revolucionario y anárquico, que para según quién (en la película) es un faro de luz y esperanza contra la el trato y opresión del sistema y la sociedad. Me viene a la cabeza dos frases de Batman Begins, perfectamente aplicables a la película y al Joker de 2019:

    Si te conviertes en algo más que solo un hombre, si te dedicas a un ideal y si no pueden detenerte, entonces te conviertes en algo totalmente diferente, una leyenda.

    Como hombre soy de carne y hueso, pueden ignorarme o destruirme, pero como símbolo, como símbolo puedo ser incorruptible*, puedo ser inmortal.

    * Obviemos lo de incorruptible obviamente, aunque quizás no tanto, hay que ponerse desde la perspectiva del joker, porque al tener una ideas tan claras dentro de su locura y problemas mentales, nadie es capaz de sacarle o hacerle cambiar en sus decisiones.



    cuando su joker
    Nuestro o mío no, el de los cómics, películas animadas (The Killing Joke) y en su defecto (o sobretodo, o ya que estamos en el séptimo arte) el de T. Phillips. Si a mi media película de la anterior me integra esta decadencia, esta ambigüedad, este "esto va de Arthur Fleck", y no del Rey del Crimen (6 personas se carga en un par de días, y de qué manera, un asesino, un psicópata, con un trastorno de personalidad importante).



    se habían emocionado con lo que representaba el joker
    Emocionado no con lo que representa estrictamente el Joker, y jamás me podría emocionar por lo que representa ese ser; emocionado si por la cautivadora propuesta, narrativa, excelente puesta en escena, la música, si, y sobretodo confiando con que el director haría lo que se podría considerar lo correcto (o lo más congruente) con el personaje que ha comenzado a dar sus primeros pasos.

    ¿O es que aquí no hay nadie que se ha emocionado con películas con una maldad evidente? Yo que sé, La lista de Schindler, Malditos Bastardos (Christoph Waltz es la representación del mal, la primera escena es....), El padrino, Hanibal Lecter, Seven, la misma de The Dark Knight (con el icónico, aclamado y fantástico Joker de Heath Ledger ), etc. etc.



    les han quitado al joker y este es un farsante
    Muy resumido. El Joker -la creación- es lo que vimos en la primera, en la segunda hemos visto a Arthur Fleck -o la destrucción del Joker, de ese mito que se creó años atrás-, pero con todos los matices, tanto expuestos por mi, como por compañeros o la crítica.



    Es como si de Rocky I en la secuela se pasara a Rocky 5, no tendría sentido narrativo y se habrían cargado la saga, y se habrían perdido momentos increíbles con su mujer, el nacimiento de su hijo, conseguir el título mundial de los pesos pesados, que dignificar llegar a la cima (y las consecuencias emocionales de esto), superar la muerte de su mentor, estar hundido, aliarse con un enemigo, volver a la humildad para conseguir de nuevo la mirada del tigre, cambiar el tipo de entreno, sacar la motivación de donde no parece que existe, vengar a su mejor amigo y segunda persona más influyente de su vida, enfrentarse a lo que es una muerte segura, etc.

    Repito, respeto la propuesta y que cada director haga lo que quiera, esta vez "no ha salido bien" para la mayoría del público y crítica, mala suerte. Le deseo lo mejor al director.

    Saludos.
    Última edición por jurassicworld; 15/10/2024 a las 11:35
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins