* A nivel personje, no entro en si es lógico un origen o no asi del Joker (chico marginado, incel, que da pena y casi se le puede justificar). Acepto cualquier origen, pero lo que no es el Joker es ni un revolucionario ni alguien con mensaje político, y aquí, si no lo tiene, al menos "lo recoge".
* comparar esta película con Taxi Driver (y son muchos lo que lo hacen, no necesaríamente aquí) no voy a decir que sea coparar una flatulencia con Beethoven, pero son dos animales que no tienen nada que ver. Taxi Driver es recovecos, es zona gris, es sutileza, aquí todo es líneal y simple: chico destrozado por la sociedad se toma la venganza por su mano y casi lo comprendemos y aceptamos.
* no se puede pretender hacer una película adulta e inteligente y tratar a los espectadores como niños: tal y como Arthur al final del metraje va a casa de la vecina y la vecina no lo reconoce, ya hemos comprendido que Arthur está paranoico y tiene visiones, no hace falta que nos hagas un recorrido por todas las escenas de ellos juntos con ella y sin ella para decirnos "mira que dire más listo soy que la he puesto en momentos que solo ha interaccionado con él y no con el entorno". Además, el problema de como está hecho, matando cualquier resquicio a la duda y la sutileza, hace que ya no podamos creernos el único detalle ambigüo que nos deja la película: la foto de la madre con supuesta dedicatoria de "TW"
* ya por último (y no estando al mismo nivel que lo anterior, claro está), la manifestación/revuelta de los payasos no es espontánea: claramente es una convocatoria un día y hora determinado y está acudiendo muchísima gente... ¿qué hace la familia Wayne yendo al cine un día así y en un sitio así mientras hay una horda de manifestantes que quieren acabar con los ricos?