No pierdes el finiquito, te quitan la parte proporcional de los dias que no preavises de lo que te tendrían que dar por concepto de vacaciones sin disfrutar y paga extra.
No pierdes el finiquito, te quitan la parte proporcional de los dias que no preavises de lo que te tendrían que dar por concepto de vacaciones sin disfrutar y paga extra.
Bueno, pero pierdes eso y punto. De ahi a que te demanden...
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Lo del finiquito es correcto, pero inexacto. Depende mucho de lo firmado en contrato. Tomad como ejemplo el de los actores o el de los futbolistas.
Un ejemplo de contrato sería uno de obra o servicio, que se puede blindar ya que si un arquitecto dice que se va, puede crear unos retrasos tales que por el cumplimiento de tiempos pueden suponer una penalización para el ejecutante de la obra.
De todas formas no es correcto lo que han hecho. No por no seguir la letra de la ley, sino porque sabían que crearían un perjuicio cierto a la productora. Que digo yo habrá pagado a figurantes y resto del reparto por el capítulo o capítulos no finalizados, por no hablar del resto de profesionales implicados en un rodaje (desde sonido a atrezo) que imagino que también tendrán que cumplirse sus contratos. Es ahí en donde veo yo posibilidad de indemnización civil por daños y perjuicios.
El personaje no me cae nada bien, pero no le falta cierta razón en su postura.
El perjuicio está claro.
Aún recuerdo que en un making off de "7 vidas", los creadores de la serie tenían la espinita clavada de la repentina marcha de Javier Cámara, porque perdieron días de trabajo en lo que se refiere a guiones que ya tenían escritos para él e historias en las que intervenía.
Cuando se tiene un plan de rodaje en algo en lo que intervienen muchos factores (guionistas, productores, directores, secundarios, plazos de rodaje...) y falla algo tan importante como el actor, se tiran a la basura muchas horas de trabajo.