Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ful_poster.jpg
Sinopsis Comedia. Drama | Prostitución. Adolescencia
El retrato de una bella joven de 17 años, estudiante de día y prostituta de lujo de noche, a través de cuatro estaciones y cuatro canciones. (FILMAFFINITY)
Reparto
Marine Vacth, Géraldine Pailhas, Frédéric Pierrot, Charlotte Rampling
Críticas
"Su elegante ejecución se ganará una cálida acogida, mientras que el tema de la mini 'Belle de jour' debería atraer a audiencias de todo el mundo"
Leslie Felperin: Variety http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_pos3.gif
"Tan burbujeante y saciante como una pinta de limonada (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Robbie Collin: Telegraph http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_pos3.gif
"'Jeune et Jolie' funciona un poco como 'Belle de Jour', pero sin la malvada visión de Buñuel; Ozon está más preocupado en mantener el carrito de manzanas tambaleándose, en lugar de estrellarlo (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw: The Guardian http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_pos3.gif
"Tiene lo mejor de François Ozon (...) un director al que cuando le salen bien las cosas tiene un punto muy hipnótico, muy inquietante. Esta película lo es (...) es muy perturbadora, no es gratuita."
Carlos Boyero: Diario El País http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_pos3.gif
"La brillantez y riesgo de la propuesta de Ozon consiste en alejarse de patrones (...) Incomoda en el mejor de los sentidos. (...) Hiere, intriga y despista"
Luis Martínez: Diario El Mundo http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_pos3.gif
"Un fascinante retrato femenino, que la modelo Marine Vacth, que encarna a Isabelle con una electrizante mezcla de hostilidad y secretismo, dibuja a base de miradas furtivas y preguntas inoportunas"
Sergi Sánchez: Diario La Razón http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_pos3.gif
"No hay mucho interés en lo que cuenta, aunque su protagonista, Marine Vatch, tiene en sí misma todo el interés que le falta a la película. Ozon, en esta ocasión, se queda sin apenas los tres átomos de oxígeno"
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_neg3.gif
"La película funciona ante todo como una sobria aunque poderosa reflexión sobre el sentido de poder y la necesidad de transgresión que el despertar sexual puede llevar a conllevar"
Nando Salvá: Diario El Periódico http://www.filmaffinity.com/images/gif/pro_pos3.gif
Trailer
http://youtu.be/m9lLtOxlQDY
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Me encantó. Ozon desde que hace películas hetero me fascina, debe de estar en una etapa de madurez. La chica bella no, lo siguiente a bella, preciosa, perfecta, distinguida, jovencísima. Y también aparece un joven alemán pelirrojo guapérrimo: Lucas Prisor.
http://rohmerin.blogspot.com.es/2014...ine-vacth.html
Las 4 canciones de Françoise Hardy que dividen el film en 4 episodios, preciosas, en especial la versión francesa de The love of a Boy.
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Ya tiene fecha de estreno en España: 7 de marzo.
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Vista la película hoy.
François Ozon nos trae este drama sobre la prostitución que hace recordar (y mucho) a la película de Buñuel: Belle de Jour. Nuestra protagonista se siente atraída por ese mundo cayendo en un círculo vicioso difícil de salir.
También, por momentos, me hizo recordar a La vida de Adele en el tema de la búsqueda de la sexualidad. Decir que la protagonista estudia literatura (como Adele que recuerde) pero en este caso se cambia la homosexualidad por la prostitución. Es mucho mas light, eso sí. Aunque también hay varias escenas de sexo .
En mi opinión, la película va perdiendo ritmo según avanza. Sobre todo...
cuando deja la prostitución. Tal vez, ahí tenía que haber contado más sobre el romance de su madre con el amigo de color. Al final, se queda como pura anécdota.
No me voy a alargar mucho más. En definitiva, una película sencilla y agradable para pasar el rato. Destaco la actuación de la joven (y bonita) Marine Vacth que aparece en el 99 % de las escenas de la película.
Dudé entre un 6 y un 7 pero al final...
6/10
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Vista esta tarde, la película me ha gustado. Ozon nos presenta otra interesante historia donde, aunque tal vez soterrados, aparecen sus temas de siempre.
La influencia de Belle de jour creo que es clara (incluso diría que el momento usado en el cartel, cuando Isabelle se despierta y alza su mirada hacia su cliente es casi lo mismo que hacía Deneuve en un momento del film de Buñuel, tras el encuentro con el oriental y su misteriosa caja), pero es eso, influencia porque como se dice en una de las críticas citadas más arriba la mirada de Ozon no es tan vitriólica como era la de Buñuel.
Me ha gustado que no se nos cuente todo sobre Isabelle que tengamos que poner nosotros algo para entender su comportamiento, porque en ese
salto que hay entre la parte del verano y la parte del otoño, podemos conjeturar muchas cosas, más si pensamos en la escena de la playa donde Isabelle se ve a si misma mientras hace por primera vez el amor
Marine Vacth hace un buen trabajo dando vida a Isabelle, mostrando muchos matices sobre el personaje y dotándolo creo un gran magnetismo.
Además, me han gustado esa manera de Ozon de crear pequeñas tensiones con temas más o menos cotidianos, esos conatos de drama que podemos ver en:
la relación tan abierta que hay entre Isabelle y su hermano, además que este personaje, el hermano, parece en ciertos momentos la conciencia del relato al ver muchas cosas que no debería ver, esa charla entre Isabelle y su padrastro en el sofá, el ¿lío? de su madre con el amigo, las confidencias que le hace su amiga en el liceo, sus charlas con el psicólogo...
En definitiva que creo que estamos ante otra buena película de Ozon que aunque tal vez no me parezca tan buena como su anterior En la casa me ha parecido muy interesante y bien realizada.
Saludos
Nota 7.5
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Os dejo el enlace a mi crítica (contiene SPOILERS), creo que estoy más en la línea de Tripley (te juro que no había leído tu comparación con Belle de jour, pero supongo que es algo evidente) que con la de fshtravis. De hecho el final me ha gustado.
Advierto que contiene SPOILERS a saco, pero no sabía como escribir sobre ella sin destripar los diferentes actos que tiene el film.
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
romita, no había caído yo en algo que comentas en la crítica:
lo diferente que es Isabelle antes las dos experiencias sexuales por las que no cobra en la película. En la primera la vemos hierática en la playa y podemos pensar que hay cierto "desdoblamiento" ya que vemos como la Isabelle tumbada en la arena se ve a sí misma de pie, a la vez mirándose tumbada en la arena. Luego vemos, como con su novio toma las riendas y es la que le estimula.
Respecto al final
tampoco había caído en pensar que todo puede ser irreal, ya que vemos como Isabelle se despierta sola en el hotel ¿relamente ha hablado con (una excelente) Charlotte Rampling?. De Ozon he visto poco, pero es verdad que he visto la casa y sí, este es un recurso que parece que utiliza, el difuminar las fronteras entre realidad y sueño.
Saludos
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
Tengo ganas de verla, aunque no sé si será en cine. Tengo muchas de pendientes :(
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
La ponen esta noche a las 22:00, en el espacio "Versión europea" de la 2. Me imagino que será estreno en televisión.
Re: Joven y bonita [Jeune et jolie] (François Ozon, 2013)
La vi aprovechando su emisión y la verdad es que Ozon siempre me engancha. Tiene mérito que interesándome nada la historia y cayéndome fatal la protagonista, Ozon consiga que el relato me atrape y quiere saber hacia dónde se dirige.
No es la mejor de Ozon, ni mucho menos, pero sí contiene aspectos reconocibles de su cine, si bien, creo que últimamente ha dejado de lado su fuerte carga visual y morbosa, y está centrándose más en la psicología de sus personajes y de la sociedad actual. Cosa que no es buena ni mala, sólo diferente. Y como decíamos con Malick, aquí también veo esa evolución en el cine de este director.
La historia es interesante porque te plantea que la protagonista hace lo que hace porque...
le da la gana. No necesita el dinero, no tiene problemas psicológicos ni afectivos... Lo hace por pura emoción.
Y ahí es dónde el relato adquiere fuerza. Para mí el principio es lo peor de toda la película y casi que lo hubiese eliminado porque no me aporta nada más allá del hermano, que sí me resulta interesante por su relación con la prota (su mejor amigo, su confidente...).
Interesantísima también toda la parte de los padres y los clientes. El director consigue crear un relato altamente inquietante sin apenas mostrar nada morboso (cosa que antes era marca principal del sello Ozon y que a mí me gustaba, dicho sea de paso :cuniao).
Analizar esta película daría para mucho. Diferentes temas, diferentes puntos de vista, diferentes interpretaciones... De todo cabría un poco aquí. Pero el momento clave del final, más allá de si lo de la mujer del cliente es real o no, para mí es cuando ella le suelta al novio la manida frase...
Ahí da la sensación de que la prota ha tomado un...
camino sin retorno. Lleva el vicio dentro, que decía la madre.
Del mismo modo que la sonrisa (si mal no recuerdo) que le aparece al encender...
el móvil y ver la cantidad de mensajes recibidos.
Interesante película del siempre atrayente Ozon.
Nota: 6,75
Por cierto, a mí también me recordó mucho a "Swimming pool" como a romita2.