Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 16 de 18 PrimerPrimer ... 61415161718 ÚltimoÚltimo
Resultados 376 al 400 de 435

Tema: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

  1. #376
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Sé que hay muchos admiradore/as de la rusa Viy (1967), como la forera Jane Olsen, por eso me parece interesante sacar a la palestra otra adaptación de la historia de Gogol, de la que hace poco descubrí su existencia, aunque aún no he visto: no hablo del –horrible, para mi gusto- remake de hace un par de años, si no de una versión yugoslava del año 90, “Sveto mesto”.



    http://www.imdb.com/title/tt0181845/

    Al parecer, por los comentarios generalizados, está bastante bien, aunque parece que va en plan más oscuro y contenido, terror que fantasía, que la de los 60. Yo al menos le echaré un ojo. Por cierto, que el director tiene otra de vampiros para tv, pero muy reputada (y otra que no he visto, se acumula el trabajo jeje):


  2. #377
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    En los años 60-70-80 se hicieron o se debieron de hacer (porque apenas las conocemos ) películas muy interesantes de temática fantástico-terrorífica en el este de Europa: para muestra, Juraj Herz y sus deslumbrantes Panna a Netvor y Das neunte Herz:



    Última edición por Jane Olsen; 11/03/2016 a las 17:25
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #378
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Si, y Juraj Herz tiene otra fábula inquietante muy reivindicable, de hecho excelente: "Morgiana" (1972).
    A mi me gusta mucho también la polaca "Lokis" (1970), basada en un relato de Prosper Mérimée. Hay otra polaca, "Wilczyka" (1983), que combina vampirismo y licantropía, que no está mal. Y digo como tu: la cantidad de ellas que habrá y aún ni las hemos oido mencionar nunca

  4. #379
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Morgiana la tengo pendiente, al igual que El incinerador de cadáveres.
    Nomenclatus ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #380
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,266
    Agradecido
    5658 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    En la línea de lo que comentais tengo tres títulos pendientes desde hace mucho tiempo, y espero solucionarlo en breve: "Martillo para las brujas" (1970), "Valerie y su semana de las maravillas" (1970) y "La ternura de los lobos" (1973).

    Pero yo voy a hablar de dos títulos con ciertos paralelismos que he visto recientemente. Una es Martin, de la que ya escribí aquí y que me parece una de las películas más inspiradas (y cruentas) de George A. Romero.

    La otra tiene cierta semejanza por algunos detalles de metacine y confusión realidad/ficción, siendo menos lograda: Fundido a negro (1980). Aún siendo un film simpático y modesto, se le ven las costuras y renuncia a indagar en la locura del protagonista (un pipiolo Dennis Christopher) para rendierse a la cinefilia más compulsiva y al slasher.



    Aún así la traigo a colación, porque me parece que ha caido en un injusto olvido, y resulta cuando menos, curiosa.
    Campanilla, Nomenclatus, Frank Zito y 3 usuarios han agradecido esto.

  6. #381
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Dentro del terror italiano me gustaría recomendar estas, las para mí más ignoradas u olvidadas:


    -Director: Gianfranco Giagni. Año 1988. Maravilloso canto de cisne al gótico transalpino, con secta arácnida deambulando por un Budapest de exterioes grises e interiores deliciosamente coloristas y atmosféricos


    -Director: Pupi Avati. Año 1996. Definitivo último estertor. Maligna trama esotérica en castillo y biblioteca aislados en campiña italiana, estilo naturalista y atmósfera que acaba calando sutilmente por acumulación


    -Director: Francesco Barilli. Año: 1974. Vecindad polanskiana con secreto, pobre mujer que acaba enloqueciendo y ... algo peor, tremebundo final. Maravillosa.


    -Director: Aldo Lado. Año: 1972. Otra con extraña conspiración de asesinatos y compleja narración de flashbacks, con prota dado por muerto, pero en realidad con catalesia ... esperando la autopsia. ¿Lo evitará? Uf.
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #382
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    ¿La de El perfume de la señora de negro tiene algo que ver con la obra homónima de Gastón Leroux..? Viendo el argumento por encima, lo dudo, pero me pica la curiosidad...
    Nomenclatus ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #383
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje


    -Director: Francesco Barilli. Año: 1974. Vecindad polanskiana con secreto, pobre mujer que acaba enloqueciendo y ... algo peor, tremebundo final. Maravillosa.


    -Director: Aldo Lado. Año: 1972. Otra con extraña conspiración de asesinatos y compleja narración de flashbacks, con prota dado por muerto, pero en realidad con catalesia ... esperando la autopsia. ¿Lo evitará? Uf.
    No sabía que la primera era polanskiana, no la he visto. Ya que estamos ¿conocéis alguna joya polanskiana más? he visto que habéis citado Lokis que tampoco pude ver aún ¿tan buena es? Leo de todo sobre ella, pero eso de ser polaca me seduce enormemente porque han hecho muchas películas la mar de oníricas, extrañas, no sé cómo definirlas.

    Sobre la de Aldo Lado, no la he visto pero suya me gustó bastante ¿Quién la ha visto morir?, la banda sonora de Morricone es de lo que más me gusta de todo lo que ha hecho y eso que me gusta probablemente todo lo suyo.

    Y se me olvidaba, la que he citado, Lokis, parece que tuve un premio compartido en Sitges con una española Necrophagus que tengo entendido que provocó los abucheos y quejas del personal allí presente. Creo que se debió el premio a algún tipo de amiguismo, no lo sé, desconozco si tenéis información al respecto. Aunque no sería novedad que un premio se diese por tales circunstancias.
    Campanilla, Nomenclatus, Frank Zito y 3 usuarios han agradecido esto.

  9. #384
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    -"¿Quién la ha visto morir? no está nada mal, pero "las muñecas de cristal" es mejor película.

    -De inspiración polanskiana hay muchas, pero para mi las mejores (que recuerde ahora mismo), son esta de Barilli y la extraordinaria "Huellas de pisadas en la Luna" (1975). Creo que la mencioné en este mismo hilo. Dejo una reseña que escribí hace tiempo:

    “Huellas de Pisadas en la Luna” (1975,Luigi Bazzoni). Obra Maestra del fantastique italiano. La historia trata sobre una mujer con amnesia, envuelta en un misterio casi aparentemente insondable, y con fugaces visiones que envuelven a unos astronautas y un viaje a la Luna. Recuerda sin duda al cine de Polanski, y su desconcierto realidad-fantasía y pérdida de identidad hace rememorar también, gracias al apunte cifi, al universo de Philip K Dick. Magnética (como siempre) Florinka Bolkan de protagonista, también el ocasional Klaus Kinski; y onírica, indefinible textura estética (con proliferación de azulados, magnífica labor de Vittorio Storaro, en realidad maravillosa foto en los tres films) que deviene una experiencia única, multigenérica (misterio, sobrenatural, psicopatológico, detalles giallo y cifi) y que, al final, no se parece a ninguna otra que se pueda experimentar; acabando todo en la previsiblemente ambigua, negra resolución que sume a Bolkan en la perpetua desesperación de la locura. Must-See indispensable.








    -"Lokis" es estupenda, aunque onírica ... no. Es muy de estilo clásico, pausado y literario. Como antes, otra reseña:



    Lokis (1970, Janusz Majewski). Adaptación polaca de un relato de Prosper Mérimée ganadora del premio a mejor película en Sitges 71 (ex-aequo con la basuresca "Necrophagus" ... a los jueces les debió hacer mucha gracia juntar tamaña pareja). El conde estonio Szemiot vive obsesionado con que pesa sobre él una maldición que lo acabará convirtiendo en oso, después de que uno de estos animales atacara (ejem) a su madre antes de nacer él, tras lo cual ella además se volvió loca. Con un estilo literario, ambiguo, lánguido y pictórico-naturalista, que lo aleja del entorno Hammer -y por supuesto de América- y de cierto estilo "fun y fantasy" que parece asociarse a Europa del Este (por lo que tengo entendido, ya que he visto poco y puedo estar equivocado) aunque cierto humor algo bizarre si lo asocio. A lo que más se parece es a estar leyendo un clásico europeo decimonónico puesto sencilla y fielmente en imágenes, con un parecido conceptual y dramático a Tourneur (por asociarlo a algún tipo de cine) dada su ambigüedad fantástica, trasfondo sexual y demás. No es un tipo de cine que vaya a gustar a mucho aficionado actual pero al que le interese mi descripción le recomiendo verla pues es estupenda a todos los niveles: realización, interpretaciones y unas fascinantes y misteriosas fotografía y banda sonora (de Wojciech Kilar -"Bram Stoker's Drácula", "La novena puerta" ...)










    -Jane Olsen, creo es una mera referencia y homenaje a Leroux, pero no va mucho más allá en profundidad (bueno, quizá halla más cosas, similitudes, entre la novela y la peli, no estoy seguro ya que no he leído el libro).
    Campanilla, Nomenclatus, Voltaire y 5 usuarios han agradecido esto.

  10. #385
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Habrá que tener por tanto en cuenta también Huellas de pisadas en la luna, por lo que dices es un tipo de película de las que me fascinan.

  11. #386
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    -"Lokis" es estupenda, aunque onírica ... no. Es muy de estilo clásico, pausado y literario. Como antes, otra reseña:



    Lokis (1970, Janusz Majewski). Adaptación polaca de un relato de Prosper Mérimée ganadora del premio a mejor película en Sitges 71 (ex-aequo con la basuresca "Necrophagus" ... a los jueces les debió hacer mucha gracia juntar tamaña pareja). El conde estonio Szemiot vive obsesionado con que pesa sobre él una maldición que lo acabará convirtiendo en oso, después de que uno de estos animales atacara (ejem) a su madre antes de nacer él, tras lo cual ella además se volvió loca. Con un estilo literario, ambiguo, lánguido y pictórico-naturalista, que lo aleja del entorno Hammer -y por supuesto de América- y de cierto estilo "fun y fantasy" que parece asociarse a Europa del Este (por lo que tengo entendido, ya que he visto poco y puedo estar equivocado) aunque cierto humor algo bizarre si lo asocio. A lo que más se parece es a estar leyendo un clásico europeo decimonónico puesto sencilla y fielmente en imágenes, con un parecido conceptual y dramático a Tourneur (por asociarlo a algún tipo de cine) dada su ambigüedad fantástica, trasfondo sexual y demás. No es un tipo de cine que vaya a gustar a mucho aficionado actual pero al que le interese mi descripción le recomiendo verla pues es estupenda a todos los niveles: realización, interpretaciones y unas fascinantes y misteriosas fotografía y banda sonora (de Wojciech Kilar -"Bram Stoker's Drácula", "La novena puerta" ...)

    ...
    Si no me equivoco, esta narración de Meriméeé sirvió de base a un episodio de El quinto jinete, titulado "El aullido", aunque se substituía la conversión en plantígrado por la más habitual, o sea en lobo.
    Nomenclatus, Frank Zito, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  12. #387
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    EL LEGADO DEL DIABLO (1981) de Eric Weston.



    Cinta de cultode los80’s nasties, trasladando el esquema Carrie a una academia militar y convirtiendo en ídolo del Terror B a Clint Howard con su personaje Coopersmith. La cosa se sigue con cierta simpatía, merced su corrección formal, su ordenador sediento de sangre (¡) poseído por el espíritu de un monje satanista español (¡¡) encarnado por el gigantón Bull de Juzgado de Guardia; y, claro, por Howard y su sufridor personaje. Pero es la despendolada última media hora (entre otras cosas, gráficas escenas de cerdos comiéndose gente, decapitaciones con espadón medieval y corazón arrancado a lo vivo) la que le ha dado su estatus. Un clásico… a su manera









    LECTURAS DIABÓLICAS (1989)de Tibor Takacs.



    Si se dice que Tibor Takacs o Ulli Lommel (los “Uwe Boll de la caspa terror actual”) tuvieron en sus inicios algunas pelis aceptables, muchos no lo creerían. Pero el caso es que, sobre todo este “I Madman”, es un delicioso slasher sobrenatural, al que incluso quizá la simpatía pulposa (de pulp, claro) que despiertan varios de sus diversos elementos, hacen parecer mejor de lo que es (aunque, a su vez, podría haber sido posiblemente mejor) , a saber: una historia sobre un villano (émulo del Fantasma de la Ópera) de las viñetas de un comic, que salta a la realidad, como reencarnación del tipo que lo dibujó; una cierta elegancia y estilización visual; una Jenny Wright, encanto, adorable toda ella; un ajustado, nada exagerado, tratamiento de lo romántico-macabro y lo sangriento; y un bichejo stop-motion, saliendo también de las páginas impresas. Falta de algo de punch, densidad global (algo ligerita) para ser algo extraordinario, pero notable y de lo mejor de los late 80s





    Última edición por Frank Zito; 14/06/2016 a las 16:03
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  13. #388
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción



    OJOS DE FUEGO (1983) de Avery Crounse.

    Un cuasiprecedente -pero tendente al delirio, contrapuesto a la "sobriedad"- a la reciente "La Bruja". En 1750, un grupo de pioneros, huyendo acusados de brujería, llegan a un misterioso valle habitado por un espíritu o bruja de los bosques con malas pulgas, que hechiza a humanos y los funde con árboles y la naturaleza.
    Las pelis fantásticas ambientadas en la Norteamérica de los S. XVIII-XIX no son abundantes pero tiene un extraño atractivo. Otra película oculta, menor pero simpática: “Chikara” (1977).
    “Eyes of Fire” posee cierta pretensión muy sensorial antropológico-místico-Naturaleza primigenia, casi prima “creature feature” de Peter Weir; y es hija grata de su tiempo, tanto en la (bella) fotografía de un Crounse especializado en esos menesteres –pese a algunos trucajes ópticos psicodélicos, cuando aparecen "criaturas"-como el maquillaje y los fx. Pese a algunos pasajes menos interesantes y una parte final algo caótica, sugestiva y atmosférica, y con música irlandesa compuesta por Brad Fiedel (“Terminator”, “Noche de miedo”).





    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.

  14. #389
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Zona restringida (1988) de William Wesley



    Film de culto entre los aficionados al terror, con unos espantapájaros asesinos, animados mediante magia negra por las almas de una familia de granjeros, dando cuenta de un grupo de ladrones armados que caen en sus dominios por accidente de la avioneta con la que escapaban tras su último golpe. Contando con el brioso y tan del gusto del aficionado al fantástico (desde que Cameron y su "Aliens" lo pusiera -que no lo creara- de moda), esquema de grupo humano armado vs grupo monstruoso, estamos ante un low budget, pero correctamente resuelto -con buenos maquillaje y fx-, clima nocturno (toda la peli en la misma noche), sus momentos gore y profusión de planos de pretensiones atmosféricas. Disfrutable y muy entretenida (me ha mejorado de cuando la vi hará 12 años).




    LA NIÑA (1977) de Robert Voskanian.



    Entre serie B y Z de zombis, que pretende apostar a fondo por la música de piano y las máquinas de niebla funcionando a todo gas, para conseguir una atmósfera envolvente y “espeluznante”. Una niña tiene unos amiguitos que viven en el cementerio, y que le ayudan en una venganza o contra cualquiera que le caiga mal (todo el mundo, la verdad). Pese a algunos actores malos (especialmente la “niña”: adolescente más bien), hay que reconocer a la peli un buen puñado de imágenes atractivamente raras y casi surreales: la mano putrefacta asomando detrás de una lápida para coger el gato que le ofrece la niña, las calabazas iluminadas en la habitación oscura, el baile con el espantapájaros, las siluetas lejanas de los ghouls a contraluz… todas genuinamente creepy. Sorprendentemente sugestiva en su estilo, que prefiero en bastante a las fulciadas.


  15. #390
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción



    PARENTS (1989) de Bob Balaban.

    Incursión como director en la comedia negra y terrorífica del actor Bob Balaban, y un film genial, de lo mejor (¿lo mejor?) del género en la segunda mitad de los 80, donde su decadencia -con sólo unos pocos títulos destacables- era ya de lo más lamentablemente palpable. Probablemente estamos ante de las pocas (al menos, sin duda la mejor IMO) historia de pretensiones terroríficas protagonizada por un niño ... ¡y que funciona!. Terror con ráfagas pesadillescas, pero también tenemos aquí drama y un ácido retrato de la familia americana de los 50, y todo ese mundo tan feliz, tan ... ¡pop! con que ha sido expuesto en el cine y ha quedado en la mitología popular. Un chico desconfía de sus padres y de los platos que suelen preparar. Al final todo se arreglará para el pobre niño ... ¿o no?. Estupendos Randy Quaid y Mary Beth Hurt.



    Última edición por Frank Zito; 14/06/2016 a las 16:24

  16. #391
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción



    TRAMPA PARA TURISTAS (1979) de David Schmoeller.

    Para un buen puñado de gente -me incluyo- un auténtico guilty pleasure, que tomando digamos desvergonzadamente elementos de muchas otras (“La Matanza de Texas”, “Carrie”, “Los Crímenes del Museo de Cera”…), logra crear algo parecido a una personalidad, consiguiendo incluso influir a obras posteriores como “La Casa de Cera” (2005). Rehuyendo la violencia más gráfica, Schmoeller lo apuesta todo a la creación de mal rollo con el tema de los maniquíes y figuras de cera, usando con notable habilidad la sordidez y capacidad atmosférica que las películas de bajo presupuesto pueden llegar a alcanzar, ayudado enormemente por un genial score de Pino Donaggio que, muy ajustado a la peli, se balancea entre lo inquietante y la malicia juguetona. Chuck Connors se desata con su telequinético personaje psicópata, dueño de una gasolinera y una granja funhouse, y que convierte a sus víctimas en “autómatas”; y director y guionistas pasan olímpicamente -no sé si voluntariamente, por torpeza o desidia- de dar un desarrollo y lógica a la historia, hechos y personajes que apuntan (los poderes, el hermano, la esposa muerta…); pero no disminuye las fascinación que el film y su maravilloso ambiente eerie, surreal nos produce a algunos. Además, ahí tenemos a Tanya Roberts :








  17. #392
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,181
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    " Zítra vstanu a oparím se cajem " , tambien conocída como " Tomorrow I'll Wake Up and Scald Myself with Tea ", del checo Jindrich Polák.

    Delirante pelicula de 1977 sobre viajes temporales.

    Unos descontentos de el comunismo deciden viajar en el tiempo para
    Spoiler Spoiler:










    Spoiler Spoiler:



    Spoiler Spoiler:
    mad dog earle, Nomenclatus, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  18. #393
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,243
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Curiosa película la checa esa, no la conocía. De todas la anteriores sólo he visto Trampa para turistas, por momentos recuerda a La matanza de Texas, especialmente la máscara. De lo más potable que he visto en el género sin llegar al nivel de la de Hooper.
    Nomenclatus, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.

  19. #394
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Ya he citado dos pero que me gustaría explayarme en ellas, porque creo que se lo merecen, dado que me encantan sobremanera. Y además, tengo reseñas word-archivadas desde hace mucho tiempo , por lo que allá van...




    LET'S SCARE JESSICA TO DEATH (1971) de John Hancock.
    Títulada en emisión noventera de Tele5 "La maldición de los Bishop" (única manera, que yo sepa -ni vista en cines, editada en video ni en dvd-, de verla doblada ... y tengo copia de aquella emisión )

    Con un esquema similar a "Messiah of Evil", peli que comenté en el hilo de https://www.mundodvd.com/lovecraft-l...5/#post3737089 (mujer protagonista, voz en off, locura y estructura circular) deudoras ambas de "Carnival of Souls (1962)", con parte de zombis George A. Romero y pizca Polanski; este film me produce una indefinible, magnética fascinación: quizá su mezcla temática (fantasmas, vampiros, zombis), los escenarios, su languidez y atmósferas elusivas, sus dos hipnóticas actrices, no sé. Aparte cierto desaliño en realización y montaje, dejadme pues que la visión subjetiva (lo siento) me invada, y siga a la pobre Jessica salida de un psiquiátrico (muy creíble entre sonriente y desconcertada Zohra Lampert) que oye voces en cementerios (¡y le gusta hacer copias en carbonilla de las lápidas!) o encuentra a vampíricas pelirrojas Carmillescas (fascinante Marie Claire Costello) en la casa junto al lago, adonde llega con su novio y su hermano: será su dispersión narrativa y setentero ritmo mortuorio, ¿reflejo de una mente perturbada?; la presencia continua, sensitiva, del viento, susurros, del agua, la niebla, de naturaleza y lugares (y fotografías) abandonados; del inusual y arriesgado –pero conseguido- uso mayoritario del ambiente diurno para el suspense o el terror; o el maravilloso final, hermosa e inquietante triste sospecha de la decaída de Jessica (carontiana y crepuscular imágen) cuando quizá, esta vez, no se lo había imaginado todo.
    Como "Messiah of Evil", para mi dudoso gusto: Magistral.







    La otra peli que quería comentar ... lo haré ahora mismo en un hilo de terror italiano, por si se anima algo el cotarro foril horrorífico transalpino

    https://www.mundodvd.com/hablemos-de...4/#post3866669
    Última edición por Frank Zito; 02/09/2016 a las 18:45

  20. #395
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    No sé si ignoradas u olvidadas, no al menos por la cinefilia de pro, pero traigo ahora a colación dos películas que, a la hora de la verdad, son rara vez mentadas a la hora de hablar y sintetizar la historia del cine fantástico en listas de favoritas, y eso a pesar de su manifiesto prestigio cuando se las cita expresamente en otras circunstancias.


    PICNIC EN HANGING ROCK (1975)



    y LA ÚLTIMA OLA (1977) ambas de Peter Weir



    Los dos films australianos de fantasía que han superado la frontera genérica para ser recibidos con grandes elogios por la crítica, incluida la menos tendente a gustar de estos films, gracias a su envoltura de cine de IDEAS, de autor y más o menos intelectualizado, que les brinda una depurada estilización. Algunos las catalogan como una continuación del modo de hacer cine fantástico de Jacques Tourneur. D’acord parcialmente (entendido como ambigua mirada a los hechos y temas, y concomitancias en algunos aspectos de ellos), en todo caso podrían ser un Tourneur dopado de heterodoxia lisérgica de las antípodas.

    En “Picnic en Hanging Rock ”, Peter Weir cuenta la historia (vendida como realmente acontecida, otorgando un sagaz punto inquietante extra ... pero es ficticia) de unas chicas de un internado –año 1900-, las relaciones sociales y el Victoriano ambiente del lugar, desaparecidas en un picnic a un paraje australiano de volcánicos montes rocosos, de primigenia sobrenatural fama (una de ellas “regresa”, con amnesia total); utilizando un tratamiento dramático singular (simultáneamente distante, sensual y poetizado), y una formulación visual hipnótica, elegantemente feerica y esteticista (asombrosos uso del sonido y fotografía de Russell Boyd). La película desprende un aroma cuya ética y estética evocan al relato clásico de la literatura fantástica “El Pueblo Blanco” de Arthur Machen, y a su vez la peli ha influido (pese a su carácter poco comercial, dado pues a provocar teóricamente pocos “ahijados fílmicos”) en mayor o menor medida, en algunos films muy posteriores, como “Criaturas Celestiales (1994)” o “Las Vírgenes Suicidas (1999)”. En cuanto al misterio y segundas lecturas del film: pocas claras respuestas (aunque perceptibles). Como debe ser.



    En “La Última Ola”, Weir adopta un tono de origen y pretensiones igualmente telúricas. Pero es diferente aunque complementaria, igualmente un espectáculo audiovisual de primera categoría, absorbente y esotérico. El agua y la humedad en todas sus formas (lluvia, mar, cayendo en cascada por cualquier sitio, ¡hasta los grifos!) son utilizados con gran fuerza por el director y dotar de una oscura atmósfera al film (de nuevo el sonido y la foto de Boyd son Top Notch), que acaban tejiendo un acuosa sensacion de desasosiego y asombro solo equiparable a leer “Un descenso al Maelström” de Poe. Historia de un abogado que defiende a unos aborígenes por un crimen y, que se acaba internado en un mundo de sensaciones y sueños no reconfortantes (esa calle inundada), conectado con los cada vez más pródigos “incidentes” atmosféricos a los largo del país (como lluvias de ranas y granizo bajo cielos azules en el desierto) acabando en un lugar subterraneo donde encuentra antiguas y espeluznantes reliquias. La sombra de un apocalíptico final se acerca. Y sin entrar, de nuevo, en ricas lecturas y ambigüedad psicologista. Buen Richard Chamberlain y fascinante David Gulpilil (aunque no lo esperen los que lo conozcan solo de “Cocodrilos Dundee”).




    La mayoría prefiere “Picnic”, sin duda el hechizo que desprenden (Y rodea) a las chicas protagonistas (la fusión con la Naturaleza, las imágenes surreales con encadenados de imágenes de rostros en éxtasis, cielo y nubes) es potente. Aunque a mi me cuesta un poco entrar en su idiosincrasia dramática -dejándome así una sensación de (corto) metraje algo alargado-: me llega más la formulación e historia de la “Ola” (al menos los resultados de ambas, no en lo teórico), que considero Obra Maestra del fantástico de todos los tiempos, en mi Top 10 particular del género. En todo caso, los dos films a visionar de forma ineludible para el explorador y apasionado de un cine fantástico diferente y arriesgado, dotado de innumerables pequeños detalles (a descubrir visionado tras otro) y esquivas presencias-sugerencias fantasmagóricas que quedan para siempre en la retina.
    Última edición por Frank Zito; 21/09/2016 a las 20:27
    Cyeste, mad dog earle, Campanilla y 4 usuarios han agradecido esto.

  21. #396
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,795
    Agradecido
    7128 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Magníficos comentarios, Frank Zito.

    Ya sería hora de que se editara una edición en condiciones de La última ola (la que tengo es una edición, ya descatalogada, sin subtítulos y sin mejora anamórfica).


    Spoiler Spoiler:


    Sin duda, una de las mejores películas de cine fantástico de todos los tiempos, con un ejemplar uso del sonido, como muy bien indicas.



    Saludos.
    Campanilla, Nomenclatus, Frank Zito y 1 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  22. #397
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje

    Sin duda, una de las mejores películas de cine fantástico de todos los tiempos, con un ejemplar uso del sonido, como muy bien indicas.



    Saludos.

    Desde luego . La explicitud técnica y catastrofista de cosas como "2012" o "San Andres", ni se acercan a la casi espectral capacidad de impacto apocalíptico de la de Weir
    Campanilla, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.

  23. #398
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    Magníficos comentarios, Frank Zito.

    Ya sería hora de que se editara una edición en condiciones de La última ola (la que tengo es una edición, ya descatalogada, sin subtítulos y sin mejora anamórfica)...
    MIK, hay edición con subtítulos y mejora anamórfica desde hace años: esta (edición exclusiva FNAC-AVALON), aunque probablemente esté descatalogada.

    Respecto a Picnic at Hangig Rock, vale la pena recordar que Weir se basa en la novela de Joan Lindsay del mismo título, de la que hay traducción. La ambigüedad de hasta qué punto lo que se cuenta pasó o no, de qué hay de real en la historia, ya procede de la novela, que tuvo un gran éxito en Australia.
    Campanilla, Frank Zito, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #399
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,795
    Agradecido
    7128 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    MIK, hay edición con subtítulos y mejora anamórfica desde hace años: esta (edición exclusiva FNAC-AVALON), aunque probablemente esté descatalogada.
    Gracias por el aviso, mad dog earle.

    Compré el pack en su momento (efectivamente, descatalogado), pero desde hace un tiempo lo tengo ilocalizable, de ahí que conserve dicha edición en la recámara...

    De hecho, recompré dos de los títulos que formaban parte del pack, con la excepcción de La última ola, puesto que algunos de los títulos de la (fenecida) colección me han dado problemas tras años de comprarlas (algo que he comprobado, me ha sucedido con algunas películas en el formato digipak).

    Es curioso, de todas formas, que se hayan editado posteriormente todas las películas de Weir que formaban parte de la colección con la excepcción de este título.

    A ver si alguna editora se anima, que en otros países cuentan ya incluso con ediciones en alta definición.

    Saludos.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  25. #400
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Joan Lindsay fue muy hábil y en sus entrevistas, cuando la preguntaban acerca de la verdad de la historia, siempre sonreía y contestaba de forma ambigua. El caso es que en el momento de la publicación de la novela (1967), se excluyó, por (acertada y para la posteridad de la fama de la obra) decisión editorial, el último capítulo, dejando el climax de misterio no resuelto. Tras la muerte de Lindsay, en 1987 salió a la luz ese capítulo, "The secret of Hanging Rock", en el que se relataba explícitamente que lo que le pasó a las muchachas es que se transformaron en animales, para ser conciso. Así, lo que parecía verosímil para ser "historia real" dejaba paso a la idea de que todo era obra de ficción. Pero el MITO buscado ya está creado y las montañas y alrededores siguen recibiendo muchos visitantes gracias al libro / película, creyendo que algo oculto habita el lugar. Fascinante todo el asunto, eso desde luego

    Algunos nombres concuerdan (Hanging Rock, por ej. se llama el lugar real que se en la peli) pero no hay archivo policial ni de tipo alguno que hable de desapariciones de muchachas. Solo alguna caída y muerte de algún hombre desde las rocas. Aunque bueno, igual a ese hombre le asaltó alguna visión no de este mundo
    Última edición por Frank Zito; 22/09/2016 a las 13:56
    Jp1138, mad dog earle, Campanilla y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 16 de 18 PrimerPrimer ... 61415161718 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins