Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 435

Tema: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    No he visto el documental, pero puedo suponer que se pueden establecer puntos de contacto, como buena hija (la peli) del espíritu contestario que inundó mucho del cine de los 70, incluido el comercial, aún con coletazos en los primeros 80: la mirada a los poderes públicos (políticos, económicos) y la propia visión del futuro de la sociedad occidental, de rasgos negativos (eso sin contar que, por el metraje original, la intención del director era potenciar aún más el aspecto social y político, mientras en la peli resultante se equilibra más con el producto de género: thriller/ terror). Añadamos la simpatía ecologista y hacia los indios nativos.

    Eso si, hay que hacer notar una cierta ambigüedad y mala uva (el final tiene su miga; el destino de algún personaje), y pensamiento nihilista "subterráneo" que quizá ya no casa tan bien con el espíritu Woodstock (no sé si con el documental). En todo caso, la desesperanza 80s atrapa a la peli.
    Última edición por Frank Zito; 05/10/2016 a las 17:23

  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,653
    Agradecido
    56254 veces

    Predeterminado Re: Joyas ignoradas u olvidadas del Terror y la Ciencia-ficción

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    No he visto el documental, pero puedo suponer que se pueden establecer puntos de contacto, como buena hija (la peli) del espíritu contestario que inundó mucho del cine de los 70, incluido el comercial, aún con coletazos en los primeros 80: la mirada a los poderes públicos (políticos, económicos) y la propia visión del futuro de la sociedad occidental, de rasgos negativos (eso sin contar que, por el metraje original, la intención del director era potenciar aún más el aspecto social y político, mientras en la peli resultante se equilibra más con el producto de género: thriller/ terror). Añadamos la simpatía ecologista y hacia los indios nativos.

    Eso si, hay que hacer notar una cierta ambigüedad y mala uva (el final tiene su miga; el destino de algún personaje), y pensamiento nihilista "subterráneo" que quizá ya no casa tan bien con el espíritu Woodstock (no sé si con el documental). En todo caso, la desesperanza 80s atrapa a la peli.
    El documental, a parte de los aspectos musicales (la miscelánea de actuacions es excelente), retrata ciertamente un espíritu de libertad que visto desde la actualidad provoca una cierta desesperanza. Ahora bien, ya entonces no se trataba de una película ingenua, se pueden apreciar los conflictos y las contradicciones que encierra el montaje del festival. Lo ideal es completarla con el visionado del documental Gimme Shelter sobre el festival de Altamont celebrado unos meses después, y que vino a poner simbólicamente punto final al "Summer of Love" y al espíritu de los años sesenta.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins