Por ahí hay explicaciones más completas y rigurosas que está pero quizás te sirva.
El judder se da siempre que el visualizador de destino actualiza las imagenes a una frecuencia distinta de la que están grabadas. Por ejemplo una película
BD a 24 fotogramas por segundo se muestra en una pantalla con un refresco de 50Hz(o sea que cambia 50 veces de imagen por segundo) Que ha de hacer la tele para mostrarlas, pues en el mejor de los casos duplicar los fotogramas, con lo que tiene 48 fotogramas por segundo para mostrar en 50 actualizaciones, está claro que los números no cuadran y que algún fotograma se ha de mostrar no dos sino tres veces.
La única forma de evitar el judder es que la fuente(
BD) coincida con el flujo al visualizador(reproductor
BD) y con la capacidad de actualización del dispositivo de visualización(tele, proyector, ect...)