Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 182 de 489 PrimerPrimer ... 82132172180181182183184192232282 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,526 al 4,550 de 12203

Tema: [Juego] Adivina la banda sonora

  1. #4526
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    ¡Correcto! Mira que se le tiene tirria a Steiner en los círculos especializados (compositor para las masas,ser el padre literalmente de la música de cine supongo que conlleva opiniones polarizadas), pero a mí me parece un grande. Las reconstrucciones de scores completos suyos me permitieron redescubrir su figura.




    Campanilla, MIK, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #4527
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje




    ¡[I]Difamaciones y calumnias, señoría, difamaciones y calumnias! Exijo compensación en forma de ración extra de abrazos y recomendaciones generales sobre Henry Mancini! ¡He´s out of order!
    ¡Denegado!



    Ah, y mi favorita Mancini: Días de Vino y Rosas



    Sólo admiración y esperanza de una bonita amistad, tonto. Cómo la que pretendo mantener contigo, Herr Otto+. Los delirios de tu mente calenturienta ya son cosa tuya .
    Jaja, no considero que nos vaya nada mal pese a mis irrupciones cual elefante en una cacharrería ; tuve experiencias foreras más liberales y menos encorsetadas que disfruté mucho. A ver si consigo transmitiros algo de mi picardía. Algo que también puedo aplicar a tu persona, B/D, aunque no llegues a estos límites (¿o tal vez sí?). Entre pillos anda el juego

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Nótese cómo al final de todo, pese al evidente tono jubiloso y de cachondeo, el jodío le pide perdón a Campanilla por si acaso, pero no a mí.


    ¡ Oh!, mi pobre y maltrecho corazoncito....



    Tiene mucha paciencia conmigo; si me toca El Gordo de Navidad, ya le haré un regalito

    El siguiente tema te revitalizará, mi buen amigo B/D, aunque, quién sabe, el nombre de la peli apunta a lo contrario, ¿o no?

    Nuevo tema: http://www.goear.com/listen/88ab8f8/hgjfnmekms-

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¡Correcto! Mira que se le tiene tirria a Steiner en los círculos especializados (compositor para las masas,ser el padre literalmente de la música de cine supongo que conlleva opiniones polarizadas), pero a mí me parece un grande. Las reconstrucciones de scores completos suyos me permitieron redescubrir su figura.


    Yo creo que es por su extraordinaria fisicidad, su volatilidad, por ir tan tan pegada a la imagen su música. Creo que en su última etapa, con A Summer Place a la cabeza y otros como Parrish, ganó adeptos con esos scores que apuntaban hacia la Big Band Music o el pop de la época. Un estilo muy reconocible, y ciertamente melódico y "tarareable". No para aquellos que busquen una efecto más psicológico en la música.
    Campanilla, Tripley, INCUBUS y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #4528
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    En efecto, entre pícaros anda el juego:

    Yo también soy un cachondo y un irónico de cuidado, pero siempre con respeto y comedimiento, no vaya a ser. Con vosotros tengo cariño y confianza ya, y saco mi vena locaza sin miedo. Más comedido que tú, cómo bien indicas, aunque coincidirás en que mucho menos que cuando llegué aquí. , de modo que suéltate la melena conmigo sin ningún problema.


    Ni yo mismo hubiera expresado mejor el pensamiento general de los expertos sobre Steiner, manipulador emocional y populista, son dos de los adjetivos que reputados colegas de profesión le han adjudicado, y cómo siempre que se dan este tipo de actitudes tan radicales, con descalificaciones incluidas en el paquete, no entiendo absolutamente nada, y por mi se pueden ir todos a recoger amapolas tranquilamente.


    Vamos a ver, malditos alcornoques, ¿que demonios tiene que ver, la intencionalidad de una partitura o su principal área de aplicación con su calidad?. Es que es siempre igual, la madre que os trajo. Igual con el cine comercial o ligero o ciertos géneros literarios. Hagan lo que hagan, de facto siempre serán vistos de entrada con recelo.


    Ahora resulta que una partitura eminentemente descriptiva o emocionalmente leifmotívica (¡toma palabro!), es superior a una que indage en la descripción psicológica de los personajes. Pues bueno, pues vale.


    La exquisita formación clásica de este hombre , su dominio del contrapunto, su brillante y nada arquetípico uso del mickeymousing, y sobretodo, esa miriada de temas que se vinculan y mutan junto con los personajes y situaciones a los que acompañan de manera sobrenatural. Y cómo bien has dicho, musicalizar acción es tremendamente complejo, y este hombre lo hacía de tal forma que si pruebas a quitar el volumen ya la secuencia no funciona.

    ¿Ampuloso, pomposo, suntuosas orquestaciones, se nota que se gustaba mucho? ¡Claro que si! Parte es costumbre en la época y parte porque se sabía un revolucionario del lenguaje musical cinematográfico. Y eso te hace sacar pecho, evidentemente. Pero negar su calidad musical me parece muy atrevido, sinceramente. No era un genio prodigio cómo Korngold, que hizo historia tanto en música clásica cómo en música de cine, pero era muy, muy bueno.


    Dejando a un lado la fundacional King Kong (con las tubas y trombones imitando el sonido de los aviones al final, una cosa alucinante), Los Tres Mosqueteros, Centauros Del Desierto, The Adventures of Don Juan, The Charge of The Light Brigade, El tesoro de Sierra Madre, Murieron con las botas puestas o She, me parecen varias de las mejores bandas sonoras de la historia.

    A este respecto, las reconstrucciones de varias de estas partituras completas por parte de William Stromberg y la filarmónica de Moscú son imprescindibles para redescubrirlas en todo su esplendor.




    PD: http://www.tributefilmclassics.com/catalog/
    Campanilla, Tripley, INCUBUS y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #4529
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Pista: Thriller erótico Man meets woman

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    En efecto, entre pícaros anda el juego:

    Yo también soy un cachondo y un irónico de cuidado, pero siempre con respeto y comedimiento, no vaya a ser. Con vosotros tengo cariño y confianza ya, y saco mi vena locaza sin miedo. Más comedido que tú, cómo bien indicas, aunque coincidirás en que mucho menos que cuando llegué aquí. , de modo que suéltate la melena conmigo sin ningún problema.


    Ni yo mismo hubiera expresado mejor el pensamiento general de los expertos sobre Steiner, manipulador emocional y populista, son dos de los adjetivos que reputados colegas de profesión le han adjudicado, y cómo siempre que se dan este tipo de actitudes tan radicales, con descalificaciones incluidas en el paquete, no entiendo absolutamente nada, y por mi se pueden ir todos a recoger amapolas tranquilamente.


    Vamos a ver, malditos alcornoques, ¿que demonios tiene que ver, la intencionalidad de una partitura o su principal área de aplicación con su calidad?. Es que es siempre igual, la madre que os trajo. Igual con el cine comercial o ligero o ciertos géneros literarios. Hagan lo que hagan, de facto siempre serán vistos de entrada con recelo.


    Ahora resulta que una partitura eminentemente descriptiva o emocionalmente leifmotívica (¡toma palabro!), es superior a una que indage en la descripción psicológica de los personajes. Pues bueno, pues vale.


    La exquisita formación clásica de este hombre , su dominio del contrapunto, su brillante y nada arquetípico uso del mickeymousing, y sobretodo, esa miriada de temas que se vinculan y mutan junto con los personajes y situaciones a los que acompañan de manera sobrenatural. Y cómo bien has dicho, musicalizar acción es tremendamente complejo, y este hombre lo hacía de tal forma que si pruebas a quitar el volumen ya la secuencia no funciona.

    ¿Ampuloso, pomposo, suntuosas orquestaciones, se nota que se gustaba mucho? ¡Claro que si! Parte es costumbre en la época y parte porque se sabía un revolucionario del lenguaje musical cinematográfico. Y eso te hace sacar pecho, evidentemente. Pero negar su calidad musical me parece muy atrevido, sinceramente. No era un genio prodigio cómo Korngold, que hizo historia tanto en música clásica cómo en música de cine, pero era muy, muy bueno.


    Dejando a un lado la fundacional King Kong (con las tubas y trombones imitando el sonido de los aviones al final, una cosa alucinante), Los Tres Mosqueteros, Centauros Del Desierto, The Adventures of Don Juan, The Charge of The Light Brigade, El tesoro de Sierra Madre, Murieron con las botas puestas o She, me parecen varias de las mejores bandas sonoras de la historia.

    A este respecto, las reconstrucciones de varias de estas partituras completas por parte de William Stromberg y la filarmónica de Moscú son imprescindibles para redescubrirlas en todo su esplendor.




    PD: http://www.tributefilmclassics.com/catalog/
    Correcto. Creo que según nos hemos ido conociendo, sintiéndonos más cómodos con los devaneos humorísticos del juego, a veces de brocha más gorda pero siempre bajo control, y se ha ido consolidando en este hilo una especie de halo diferenciador respecto al resto del foro, yo desde luego más he ido soltándome y tratando de hacer más ameno el show y buscar complicidades. Llegó un momento en el que me pareció que había que darle un impulso al juego aun a costa de sacrificar academicismo.

    La aceptación ha sido total en lo que respecta al grupillo de irreductibles. No va desencaminada del todo Campanilla cuando dice que debo ser el más joven aquí (¿lo seré, no lo seré? Hum!), teniendo en cuenta que mi cerebrín puede adaptarse a la forma de expresarse más desinhibida que pudiera tener un adolescente de 18 años con cerebro de chorlito (tendríais que haberme visto con mis sobris).
    A veces busco el impacto momentáneo inesperado con mis chorradillas para ver vuestras reacciones, que aunque utilizando emoticonos difícilmente se ajusta al momento tal y como lo sentís, me recomforta ver cómo sois capaces de reíros de vosotros mismos y de las situaciones a veces caóticas que se generan. En ese sentido, es un secreto a voces que me encanta hacer reír a Campanilla por ser una persona muy receptiva y cordial.
    También sé de buena tinta que no todos poseemos ese instinto para ser tan payaso y que nuestros caracteres diversifican nuestras respuestas a la hora de planificar nuestras reacciones. Tengo que decir, y es un piropo en toda regla, que nunca hasta la fecha había conocido a alguien con personalidades tan atractivas como B/D o Campanilla, brillantes e inmaculados a vuestra manera, y poseedores de una aura especial que yo desde luego no poseo. En MIK, Tripley o Akákievich sí que me veo más reflejado, por así decirlo.

    Pues depende de lo dura que tenga la piel cada uno, B/D, para "defenestrar" a alguien tan destacado como Steiner, una gente que además me imagino que compartirá trayectoria y conocimientos profesionales contigo.
    Lo de manipulador emocional y populista, exacerbado aún más por su poder de convocatoria y éxitos, también ha arrastrado a autores como Mancini y Barry, en general a cualquiera que haya sabido cultivar bien el vínculo con la cultura más popular y menos elitista, aspecto este del elitismo que para nada disimula su teoría de que la gran cultura debe formar parte de postulados no tan accesibles. Luego un tono político e interesante hace a la persona más acreedora de la "palabra universal". Tengo la sensación, casi certeza, de que en esto de la música cinematográfica, y en otras ramas musicales y manifestaciones artísticas se divide a sus autores en pintores de emociones y en arquitectos de la mente, y suelen estar mejor valorados los segundos por su complejidad.
    Por cierto, hasta entre los propios autores han existido ninguneos ya desde la música clásica del siglo XIX ahora mismo que recuerde, y entre compositores de cine evidentemente también.
    Yo lo veo hasta cierto punto normal como seña de identificación humana, la Torre de Babel; desde dentro, en ambientes como el que tú te mueves, es evidente que sangran más los ojos, pero qué quieres que te diga...el enemigo de cada uno de nosotros es uno mismo. Se echa en falta más humildad, altura de miras, mayor autocrítica, calzarse en los zapatos del otro para intentar interpretar su parecer, pero en los tiempos actuales que corren en los que cualquier cosa es etiquetada y hay que confrontarla en bandos, todavía es más difícil.

    Muy interesante la mención que haces sobre el denominado "mickeymousing" (tipo de música que, a nivel de aficionados me baso, no suele gozar de un gran seguimiento, y que me temo que ante tanto postulado zimmeriano descafeinado dentro de poco va a ser una rareza cinematográficamente hablando, o al menos mucho menos prominente: ¿dirías que lo que he hecho John Powell en sus cintas de animación es mickeymousing puro y duro en el sentido más clásico?); y también muy loable la defensa que ejerces de la escritura de música de acción, que tampoco creo que en general pase por sus mejores momentos, siempre he pensado que la música de acción funciona por capas, que cuando está bien manufacturada denota gran profundidad del conocimiento del medio y todo lo que le rodea, y que de alguna manera se ha simplificado ostensiblemente en estos últimos tiempos.

    La música de Steiner no suele ser densa y sí bastante soleada, sin reversos ni dobles fondos al menos en los títulos que mejor conozco. Tienes razón en destacar su posición privilegiada como innovador, paso de gigante, en el medio cinematográfico. Tal vez sus "detractores", mira que me cuesta que pueda haber algo así, piensen que otro podría heber ejercido su cargo de padre de la música cinematográfica un par de años después, alguien con más galones según su punto de vista. Suposiciones mías.
    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #4530
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Palabra, por palabra. Para enmarcar. Hay mucho postureo y afán de superioridad en este mundillo, crítica especializada incluida, y cómo en otras disciplinas, mucha gente tiende a intentar asimilar aquellos patrones en cuanto a criterio que se impone de facto para ser considerado una gran figura.

    Absurdo, una completa estupidez.









    Efectivamente, comparten trayectoria, formación y profesión conmigo, lo cual hace que lo entienda menos todavía.


    Sobre el denostado y maltratado Mickeymousing, si, precisamente John Powell rinde un homenaje a la técnicas empleadas tradicionalmente a la hora de poner música a la animación, concretamente en los años 40-50. Otra cosa es que siempre salga airoso debido a sus propias (y que en ocasiones suponen un lastre más o menos importante) limitaciones cómo compositor, pero el esfuerzo es admirable, en cualquier caso.



    Una cumbre reciente en lo que a esta técnica se refiere, me parece la olvidada Mouse Hunt, de Alan Silvestri.

    Una joya.


    Última edición por Branagh/Doyle; 12/12/2015 a las 00:05
    Campanilla, MIK, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #4531
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Un pequeño matiz puesto que esto permitirá identificr mejor al integrante más perturbador de la pareja.

    Donde dije "man meets woman", mejor "woman meets man" que se ajusta mejor a la realidad

    Oh, y la película es muy "sexpiriana" , pero que mucho, y ya veréis por qué.

    ciertamente Mouse Hunt es un excelente ejemplo. BSO muy cortita y que se pasa en un santiamén.
    David Newman es otro compositor que se mueve muy bien en el mickeymousing, y Bruce Broughton.
    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #4532
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,795
    Agradecido
    7128 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Por las ingeniosas pistas , diría que se trata de Killing Me Softly, de Patrick Doyle (otro sold out que se me pasó en su día, y van... )

    Ya que últimamente no puedo explayarme lo que quisiera, aprovecho mis últimas fuerzas (de escasa lucidez mental ) antes de acostarme, para felicitaros por vuestros últimos posts, que son, como ha mencionado Branagh/Doyle, para enmarcar , con ese maravilloso equilibrio lúdico/distendido que tanto me gusta y leo/devoro con entusiasmo y tanto me hace apreciar este hilo.

    Respecto a Steiner, es otra de mis lagunas discográficas, ya que de una buena parte de sus composiciones, no he escuchado la música aislada de las imágenes.

    Como ya mencioné un tiempo atrás, la última película que recuerdo haber visto con música de Steiner, fue un western de serie b, en el que el uso de música en ciertas partes que, en mi opinión, requerirían de sonido diegético, me desconectó de la película (escuchada, claro está con oídos contemporáneos), algo que no tiene nada que ver con el talento del compositor, sino que he asociado con algunas películas de serie b de la Warner de la época.

    Aunque reconozco, eso sí, que prefiero el estilo de Korngold.


    PD: Completamente de acuerdo respecto a Mouse Hunt, una delicia sonora que pude adquirir el año pasado y que es, en mi opinión una de las partituras más disfrutables, variadas y lúdicas de Silvestri.
    Última edición por MIK; 12/12/2015 a las 01:10
    Campanilla, Tripley, Otto+ y 2 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  8. #4533
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    ¡Correcto, MIK! Quartet Records, 2011. El primer CD que adquirí de este sello.
    Pues sí, todo muy sexpiriano. Patrick Doyle en la batuta, Branagh/Doyle aguantándose por decirla y-y-y-....Joseph Fiennes AKA Sexpir In Love y la bella y enigmática Natasha McElhone AKA Love's Labour's Lost en el reparto.

    ¡Qué majo este MIKI! , ¡lástima que esté cebolleta terminal! El Killing Me Softly del título le va que ni pintado Aguanta, maestro, que por un momento parecía que estabas escribiendo testamento Si es que somos casi una familia: B/D, el papá; Campanilla, la mamá; y luego los hijitos, Miki, Tripley, Otto y Akáki.

    Tu turno
    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #4534
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    ¿Yo soy el padre? Oioioioioi. . Pues si, estupenda partitura del maestro escocés, pero es que el nivel medio de este hombre... en fin, que me repito más que el ajo. MIK últimamente se limita a dar a conocer lanzamientos en el hilo de Bandas Sonoras y a participar aquí esporádicamente, esperemos que los buenos tiempos regresen pronto. Por cierto, se que me leéis por cinefilia aunque no participéis, los agradecimientos os delatan, y eso me hace enrojecer .


    PD: Gran parte del sector crítico sigue pensando, empero, que Doyle no ha vuelto a ser el mismo desde que afortunadamente consiguió recuperarse de la leucemia, algo que me deja a cuadros, pues no deben haber escuchado sus colaboraciones con Wargnier o Branagh de la década de los 2000, o su Potter. Thor no está nada mal digan lo que digan ( hay convecionalismos y zimmerismos probablemente impuestos por Marvel, pero la obra suena a Doyle por los cuatro costados, eso es innegable).

    Los monitos y Jack Ryan son el punto más bajo de su carrera, aunque en descargo de la primera hay que decir que tuvo que reescribir el score completo en una semana porque a los productores, que querían un sonido más moderno, no les gustó nada, y querían sustituirle, pero Doyle ni de lejos iba a perder un proyecto tan jugoso sin luchar. Menos mal que el Doyle de los 90 ha vuelto por todo lo alto con esa maravilla que es Cenicienta, estupenda película, dicho sea de paso.


    Anécdota: Este hombre en las conferencias, charlas y festivales es el más campechano, cachondo y cercano con diferencia junto con Christopher Young, una auténtica fiesta, haciendo bromas, imitaciones y contando anécdotas y chistes todo el rato, sin por ello perder un ápice de didáctismo, un gozo contemplar a la sala entera estallando en carcajadas mientras no dejas de aprender. ¡Y como le gusta comer y beber al jodio!. Gran persona, en definitiva.

    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  10. #4535
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    No, si preferir, yo también prefiero a Korngold. Los amantes de la música clásica lo reverencian y adoran, los de la música de cine, también. Un hito.


    A veces pienso que si me viera obligado a escoger al mejor de la historia en general, este hombre tendría muchas papeletas para resultar elegido.
    Campanilla, Tripley, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #4536
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,795
    Agradecido
    7128 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Gracias, Otto.

    Pues sí, desconocía la partitura de Doyle para la película, aunque tras escuchar el corte que has seleccionado, queda patente la calidad de esta.

    Y, por cierto, me siento muy orgulloso de pertenecer a esta familia.
    Si ya lo decía la canción : "we are family..."



    Vamos con la siguiente propuesta:

    Campanilla, Tripley, Otto+ y 2 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  12. #4537
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Es Los Pasajeros del Tiempo, de Rózsa, MIK

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    PD: Gran parte del sector crítico sigue pensando, empero, que Doyle no ha vuelto a ser el mismo desde que afortunadamente consiguió recuperarse de la leucemia, algo que me deja a cuadros, pues no deben haber escuchado sus colaboraciones con Wargnier o Branagh de la década de los 2000, o su Potter. Thor no está nada mal digan lo que digan ( hay convecionalismos y zimmerismos probablemente impuestos por Marvel, pero la obra suena a Doyle por los cuatro costados, eso es innegable).

    Los monitos y Jack Ryan son el punto más bajo de su carrera, aunque en descargo de la primera hay que decir que tuvo que reescribir el score completo en una semana porque a los productores, que querían un sonido más moderno, no les gustó nada, y querían sustituirle, pero Doyle ni de lejos iba a perder un proyecto tan jugoso sin luchar. Menos mal que el Doyle de los 90 ha vuelto por todo lo alto con esa maravilla que es Cenicienta, estupenda película, dicho sea de paso.
    ¿Cuál fue la que estuvo escribiendo Doyle en el hospital, una parte de ella supongo, mientras enfermó de la leucemia, el film de animación Quest for Camelot o Donnie Brasco? Leí algo en su día pero no lo recuerdo de forma clara..

    Sospecho que se comenta eso por su mayor involucración comercial en títulos más "de relleno" y menos "oscarizables" que en la década de los 90 no eran tan habituales en su filmografía: Eragon, La Última legión, Igor, etc. En ese sentido me recuerda un poco también a la trayectoria de Danny Elfman, del que se suele comentar que hasta Misión Imposible-Men In Black acontece la creme de la creme de su filmografía, cada uno con su director fetiche, Branagh y Burton, en la cúspide de su carrera en cuanto a reconocimiento absoluto.
    Lo que denota en última instancia es que Doyle es un superviviente nato y que sabe adaptarse a las circunstancias con gran aplomo. Además de esta oleada de pluriempleo variado, nunca le han faltado Wagnier y Branagh, como comodín seguro y a salvo de intromisiones de estudio excepto en algún caso aislado, e incluso se ha aventurado en experiencias curiosas por su origen como El misterio Galíndez. Ya hubiese querido el Goldsmith de los 90 un escudo que le garantizara independencia creativa y soporte como tiene Doyle en Branagh y en su periplo europeo.

    Creo que ese "ir de flor en flor" y la menor visibilidad que como gran artista ha tenido Branagh en los últimos 15 años, es la que condiciona esa especie de teoría que presumo, o que por lo menos pueden ir por ahí los tiros. A veces surgen estos encargos por amistades como su Nanny McPhee, estupenda para variar. El Secreto de los McCann es otra partitura encantadora de esta época, épica y variada, mientras que es verdad que existen pequeñas decepciones como su Brave, a la que le falta algo de vida interna, como si estuviera hecha para "gustar" y "ser bonita" pero sin un alma real.

    ¿Te imaginas por ejemplo que Elliot Goldenthal hubiese scoreado varios títulos "de serie B" tras S.W.A.T en 2003?¿Tres o cuatro cintas apañadas y con cierta pujanza pero fácilmente olvidables con el paso de los meses-años? Pues intuyo que hubiese perdido en parte esa vitola, ese aura de invencibilidad, de estar contínuamente sin mácula al pie del cañón. Pues eso.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    No, si preferir, yo también prefiero a Korngold. Los amantes de la música clásica lo reverencian y adoran, los de la música de cine, también. Un hito.


    A veces pienso que si me viera obligado a escoger al mejor de la historia en general, este hombre tendría muchas papeletas para resultar elegido.
    El caso de Dimitri Tiomkin me recuerda también al de Steiner, ambos dueños de un lenguaje musical y orquestaciones muy floridos que no ha acabado de seducir a todos por igual. No sé a nivel de crítica si tendrá sus reacios, pero entre aficionados no despierta la misma pasión que un Newman, Waxman o Rózsa.
    Y un caso muy sangrante de olvido de un enorme artista de gran integridad entre los coetáneos de aquella época representa Hugo Friedhofer, precisamente, atención, el orquestador de Steiner, Korngold y Alfred Newman en sus épocas de mayor esplendor (con Newman llegó a colaborar muy estrechamente hasta el final de sus días, a veces de forma no acreditada). Y como Korngold, tuvo bastantes decepciones a lo largo de su trayectoria profesional en el medio cinematográfico, hasta el punto de que llegó a pasarle factura en forma de depresión en sus última etapa vital. Muy admirado entre sus colegas, pero desaprovechado habitualemnete en títulos de poco caché excepto un puñado de perlas. Pasa por ser unos de mis autores predilectos entre los grandes titanes de aquella época ya lejana.

    Jaja , hablamos más de música de cine en este hilo que en el propio de Bandas Sonoras, en teoría más abierto y generalizado. O por lo menos lo hacemos a intervalos racheados.
    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  13. #4538
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,795
    Agradecido
    7128 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Elemental, Otto.

    Maravillosa partitura de Rózsa para la película de Nicholas Meyer.

    Muy interesantes tus reflexiones acerca de Doyle, Tiomkin y Friedhofer.

    En el caso de este último, es cierto que el hecho de que estuviera relegado a producciones de bajo presupuesto y de calidad variable, sumado a que no se le diera la gran oportunidad de componer la música de una gran producción donde poder demostrar su talante, le impidiera dar el salto a la primera línea, con la consiguiente falta de popularidad para el gran público.

    Por suerte, en los últimos años varios sellos discográficos han cubierto una importante laguna, editando varias de sus composiciones, con lo que los aficionados hemos podido ir descubriendo su valía.

    Tu turno pues, Otto.
    Campanilla, Tripley, Otto+ y 2 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  14. #4539
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Con intermitencia pues es un compositor que vende poquito, pero sí, van saliendo cosas. Echo a faltar una reedición, un relanzamiento ya existente de una de las joyas de la corona en forma de regrabación posterior, que es como nos ha llegado:
    The Best Years of Our Lives (1946):
    https://www.youtube.com/watch?v=NIqBdbL0MT4
    https://www.youtube.com/watch?v=-MjTDzQLOQg

    Nueva propuesta: http://www.goear.com/listen/3517d65/mtifgdis-

    Campanilla, Tripley, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  15. #4540
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Muy de acuerdo con todo lo que dices Otto+ , aunque Tiomkin para mi está a la altura de los más grandes. Revolucionó la aplicación de la música en el cine, considerando de suma importancia al montaje y la edición cinematográficos a la hora de establecer la narración musical,hasta el punto de que montaje y música eran uno, llevando a nuevos niveles la sincronía, y difuminando las frontera entre música diegética y no diégetica. Reducir su papel a la mera aparatosidad orquestal y a su innato sentido comercial como precursor de la tendencia de las baladas vende discos (aunque en su caso tenían además importancia narrativa) es ser muy corto de miras.


    Sobre Doyle, ración de cotilleos varios:


    Fue Camelot, Otto+. Escribió gran parte en el hospital. Los médicos no habían visto nada igual y pensaron que estaba perdiendo la cabeza


    Branagh, Thompson, Rickman, Dench y Jacobi iban a verlo casi a diario, según contaba el mismo, y pasaban horas allí, haciendo bromas y riéndose de la gravedad de la situación. Es bonito, amistades que perduran durante tantísimo tiempo sin marchitarse, junto con un relación profesional exitosa paralela que no afecta a lo primero. Siempre que lo pienso acabo sonriendo cómo un tonto.

    Su amistad más antigua del grupo es Thompson, se conocieron en 1984, antes de que se hiciesen famosos y ambos conociesen a Branagh. Es enternecedor oír cómo habla de ella y el cariño que se nota que le tiene. Según cuenta, Branagh y ella han logrado volver a tener algo parecido a una amistad pese a todo lo que pasaron, y eso ha permitido que el grupo de amigos de siempre no se rompa. No pude evitar emocionarme cuando lo supe.

    Gracias a su amistad con la Thompson se hizo cargo de Sentido y Sensibilidad (entrañable la mención que le hace ella en su antológico discurso de los globos de oro de aquel año) y Nanny McPhee (¿alguien sabe que pasó con la secuela, por cierto? ¿hubo algún tipo de problema o simplemente es que estaba ocupado?)


    Wagnier también es íntimo suyo, supongo que conocerás la anécdota de la famosa grabadora de juguete Fisher Prize y la partitura de Indochina. Esta la he oído de boca del propio, Doyle, escenificándola, y casi se me saltan las lágrimas. También es buen amigo de Cuarón ( mítico el fin de semana en el que ambos se fueron solos a Amsterdam, -con el consentimiento de sus esposas - y probaron todo tipo de sustancias diversas-, aunque haga mucho que no colaboren. De Palma no le cayó demasiado bien, demasiado frío según su opinión . Con Mike Newell también tiene una buena amistad.




    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  16. #4541
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    "Normalmente siempre uso lápiz y papel para escribir la música que tengo en mente, y habitualmente utilizo una grabadora Sony para ello, para grabar lo que escribo. Cuando estaba preparando unas cosas de Indochine para enseñarle a Régis, la grabadora se rompió y no tenía tiempo para salir a comprar otra. Así que por allí estaba aquella grabadora de juguete Fisher-Price y la cogí para grabar lo que estaba componiendo. Y sonaba horrible. Al juguete le faltaba la tapa del cassette y cada vez que pulsaba el botón de grabar tenía que presionar la cinta manualmente... Si no, se caía la cinta (risas)..."

    ...


    Lo peor era que..., bueno..., cuando Régis vino yo no me había dado cuenta de lo impactante que podía ser aquello para un director. Así que cuando entró en la habitación me dijo: "¿Qué es eso?", y yo dije algo como "¡Oh! ¡Es una Fisher-Price!" La situación era ridícula, y entonces Régis me dijo: "¿Me estás diciendo que para la película más grande que nunca se ha hecho en Francia, con el mayor score nunca compuesto, se está grabando en una Fisher-Price?". Y con lo bromista que es me dijo: "Quiero que grabes todo lo que compongas en el juguete y luego se lo muestres a los productores en Francia. Quiero que les digas que se grabó en una Fisher-Price". Y eso es lo que hice (risas).


    Y desde ese día aún conservo aquella Fisher-Price"


    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  17. #4542
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Akakievich seguro que me va a decir.algo cómo : ¡ O sea, B/D, me estás diciendo que no sólo te vas de copas con Alan Silvestri, sino que además te lo pasas bomba y te hinchas de comer junto a Patrick Doyle, ¿no?

    ¡ARGHHH!

    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  18. #4543
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Jajaja, no, no conocía la anécdota de la grabadora , ni tampoco los detalles de su fase en el hospital. Gracias por compartirlo. Efectivamente, siempre ha dado la impresión de tratarse de un grupo bien avenido, que agrupa a grandes nombres de una generación de la escena británica. Una fiesta continua de talento llmando a talento Y a la Thompson hay que darla de comer aparte
    No sé exactamente que pasaría entre Ken y Emma, aunque a lo mejor me lo imagino. Dos personalidades fuertes conviviendo

    En su día leí que cuando rodaba ella "Junior" con Schwazenegger, como que él se quedó algo mosqueado y se puso cachas para hacer Frankenstein con mayor motivo. Como dato anecdótico, no que aquello desencadenara el principio del fin.
    No sé si será una leyenda urbana; son cosas que lees hace mucho tiempo y los recuerdos acaban entremezclándose. Tampoco es que me centre mucho en la vida privada de las stars la verdad.
    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  19. #4544
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    ¡Pero si fue público y notorio!. Kennyboy inició un affaire con la Bonham Carter en el set de Frankenstein, que a la postre desembocaría en una relación que duraría 5 años, y Thompson le dio con la puerta en las narices.


    Al año siguiente, ella conocería a Greg Wise en el rodaje de Sentido y Sensibilidad y acaban de cumplir 20 años juntos.


    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  20. #4545
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Me parece que Campanilla y Akákievich están acabando de poner el pino en sus casitas y afinando las voces para cantar villancicos Después de todo, formamos un grupillo musical

    Es más, ¿deberíamos ponernos todos por avatar una Campanilla como ha hecho B/D para ver su reacción cuando vuelva?

    Empiezo ya poniendo una pista: Hemos abandonado Shakespearelandia y hemos cruzado el Canal de La Mancha.
    Campanilla, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  21. #4546
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¡Pero si fue público y notorio!. Kennyboy inició un affaire con la Bonham Carter en el set de Frankenstein, que a la postre desembocaría en una relación que duraría 5 años, y Thompson le dio con la puerta en las narices.


    Al año siguiente, ella conocería a Greg Wise en el rodaje de Sentido y Sensibilidad y acaban de cumplir 20 años juntos.


    ¡Ay, mis neuronas!, que diría Akákievich Vale, ahora tengo mucho más fresco el affaire Branagh-Bonham Carter. Ahora, lo del tal Greg Wise, ni repajolera idea
    Campanilla, MIK y Akákievich han agradecido esto.

  22. #4547
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Thompson es ENORME. Grandísima intérprete, nada diva y muy cachonda.




    Sobre Junior y Chuache, anécdota de las de reír fuerte. Atención:










    Campanilla, MIK, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  23. #4548
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,866
    Agradecido
    47159 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Me parece que Campanilla y Akákievich están acabando de poner el pino en sus casitas y afinando las voces para cantar villancicos Después de todo, formamos un grupillo musical

    Es más, ¿deberíamos ponernos todos por avatar una Campanilla como ha hecho B/D para ver su reacción cuando vuelva?

    Empiezo ya poniendo una pista: Hemos abandonado Shakespearelandia y hemos cruzado el Canal de La Mancha.



    Estoy sin audio ahora mismo. Dame un momento.


    Yo ya he puesto el árbol y el belén. Si, ya.


    Es que este avatar es tan navideño... ¡hagámoslo, pongámonos uno todos para ver qué dice!.



    Campanilla, MIK, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #4549
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Me gusta su forma de pensar, señor B/D Aunque estoy acabando de customizarme un nuevo avatar que va a ser la leche En tres minutos me lo pongo
    Campanilla, MIK, Branagh/Doyle y 1 usuarios han agradecido esto.

  25. #4550
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24363 veces

    Predeterminado Re: [Juego] Adivina la banda sonora

    Avatar campanillero puesto Es como si me estuviera probando sus modelitos y cocnociéndola a fondo, uyuyuy

    Última edición por Otto+; 14/12/2015 a las 18:38
    Campanilla, MIK y Akákievich han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins