Alguien dirá algoSomos pocos, y por momentos aún menos, así que tenemos que acumular aciertos cada (muy) pocos turnos.
Ya tengo preparados algunos GIFS e imágenes de su apuesto intérprete masculino para cuando dé la confirmación oficial![]()
Alguien dirá algoSomos pocos, y por momentos aún menos, así que tenemos que acumular aciertos cada (muy) pocos turnos.
Ya tengo preparados algunos GIFS e imágenes de su apuesto intérprete masculino para cuando dé la confirmación oficial![]()
Parece que Tripley también la sabe...![]()
Os vais pasando la patata caliente de unos a otros... y la casa se queda sin barrer
Mmmm, siempre queda la opción de adivinármela a mí mismo
O Tripley o Campanilla, o si aparecieran, Incubus o killbillito
Bueno, pues a la porra. Es El castañazo, de George Roy Hill.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¡Bien por Jane!
Ahí le has dao, como fan number 1 de Paul. Cerquita estuvo de sumarse al reparto Robert Redford y rememorar Butch Cassidy y Sundance Kidd y the Sting, pero le entraron dudas.
Película escrita por una mujer para un film de "mundo de machitos" que bajo una apariencia algo descerebrada y definitivamente malhablada oculta reflexiones no exentas de acidez y melancolía sobre envejecer, la soledad, la cultura del éxito y el espectáculo vulgar de la mano en un entorno de barrio industrial obrero bastante gris. Situaciones interesantes, personajes secundarios bien perfilados, diálogos con retranca y violencia que en su día pudo parecer gratuíta pero que hoy parece rebajada a "cartoon" (siempre lo ha sido), ya se sabe que la realidad acaba superando a la ficción (¿verdad, Mourinho?)
Observo que la buena fama de este film se ha ido consolidando paulatinamente con el paso del tiempo, afortunadamente.
A mí personalmente siempre me saca algunas sonrisas y carcajadas. Aunque quizá no está hecha para todo el mundo.
Este último GIF va dedicado a Jane![]()
...
Aunque a mí me gustaba más aquí![]()
Spoiler:
O aquí...
Spoiler:
O aquí...
Spoiler:
Pues vamos con un bonito y ensoñador tema que describe muy bien mi humor melancólico y abatido y mis noches sin dormir. De una película preciosa, y un compositor importante en su día, pero hoy bastante olvidado, del que creo aún no se ha puesto nada aquí![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Blethyn y Dianne wiest, para mí otras dos grandes. Wiest cuando quiera hacer un retorno triunfal sólo tiene que llamar a Woody (hace dos décadas le dijo que quería volver a trabajar con él y se sacó del manga para ella el papelón de Helen Sinclair).
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
El en hilo de Branagh he puesto cosicas varias. Sus dos cortometrajes y fotos de Romeo y Julieta, mayormente.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
¿Quieres pistas? Una guadaña, una noche en blanco en una inquietante posada, un paquete misterioso, sombras que se mueven en la pared, un tipo con una pata de palo, un frasco de veneno... Todas ellas, imágenes icónicas del género. Y sin embargo es una película muy atípica... Und Ruhe! ya he dicho demasiado![]()
Última edición por Jane Olsen; 14/03/2017 a las 23:11
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Va a ser...
Música de Wolfgang Zeller, y película mítica que tengo por ahí y debería revisionar, porque apenas la recuerdo...![]()
Correctísimo, Akákievich. Ya pensaba que iba a pasar otra semana sin que nadie la averiguase
.
Película de terror muy atípica, que sería algo así como el equivalente femenino del Nosferatu de Murnau. La vampira de la película, Margheritte Chopin (¡se apellida igual que un famoso compositor romántico, no puede ser más oportuna en este hilo..!), poco se parece a la seductora vampiresa lesbiana del relato de Sheridan Le Fanu en el cual supuestamente se inspira. Más bien, se parece a las brujas de los cuentos. Supongo que ésa es la razón de que en España a esta película se la conozca también con el título La bruja vampiro.
Menos la actriz que interpretaba a Léone, la víctima del vampiro, y el que hacía de su padre, creo que ninguno de los intérpretes eran actores profesionales. Cosa habitual por otra parte en las películas de Dreyer. El prota, Nicolas de Gunzburg-aparece acreditado como Julian West, porque su familia estaba escandalizadísima con eso de que el niño quisiera ser peliculero- , era un aristócrata francés bastante excéntrico y derrochador al que le encantaba el cine. Conoció a Dreyer y se ofreció a financiarle la película con la condición de ser él el protagonista. Cuando se arruinó, se marchó a Nueva York, donde acabó siendo editor y redactor en varias revistas de moda importantes.
El rodaje de Vampyr fue muy largo y complicado. Mal tiempo, películas que se velaban, hordas de ratas en el castillo en que rodaban, donde también se alojaba el personal... Duró más de un año.
Vampyr es una película muy, muy , muy rara. El protagonista, Allan Grey (cuyo nombre recuerda a uno de los personajes de El Gabinete del Dr. Caligari) -West-, es un héroe bastante pasivo, atípico y disperso que actúa más como hilo conductor de la historia que como otra cosa, que parece ocurrir en un extraño mundo de ensueño. Como el Hutter de Nosferatu, al llegar al otro lado del río, parecen salir a su encuentro los fantasmas. Toda la película tiene una atmósfera somnolienta e hipnótica de noches blancas que hace pensar en países del norte. Junto con El gabinete del Dr. Caligari y El hundimiento de la casa Usher -con las que comparte ese humor peculiar- es una de mis películas preferidas.
Vampyr se concibió como película muda, pero en el último momento casi se decidió añadirle sonido, y como era usual en películas de la época, se rodaron versiones alemana, inglesa y francesa. La inglesa parece que no se completó, y la única que ha llegado hasta nuestros días fue la alemana. Para el momento en que se tuvo que hacer la posproducción, pocos de los actores originales estaban disponibles para doblarse a sí mismos, y parece que los únicos que salen hablando con sus voces son Julian West -el protagonista- y Sybille Schmitz, que interpreta a Lèone. Lo de los animales es aún más original. Ni uno sólo de los ladridos, maullidos o gritos de pájaros que se oyen en la película son de animales de verdad, sino de imitadores profesionales de animales.
La película fue un sonoro fracaso de crítica y taquilla en su día. Dreyer pilló una depresión tremenda y se tiró más de diez años sin volver a dirigir. Hoy en día es una película de culto que llama la atención por su inquietante belleza y su inusual estructura.
Cuando quieras, Aka.
Última edición por Jane Olsen; 15/03/2017 a las 21:40
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Vampyr es la única película de vampiros (aunque bueno, esto no es del todo cierto en realidad), que me ha impedido conciliar el sueño después de verla. Hipnótica, en un sentido aterrador y desasosegante, y muy bella.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo creo que la única película de miedo con la que he pasado verdadero miedo, fue La semilla del diablo. Fantasmas, vampiros, monstruos... en general, la gente normal y la viva me da más miedo que los muertos y los monstruos...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Tripley, pásate por el hilo de las últimas pelis vistas en casa, que otra adaptación del bardo me ha cautivado por completo.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Muchas gracias Jane, y gracias también por los interesantísimos comentarios sobre la película, yo creo que la vi por la época de la facultad (ha llovido ya...) y sé que la tengo por algún lado, a ver si la encuentro, con lo que has comentado me apetece muchísimo
.
Bueno, pues vamos con una breve y ensoñadora melodía para despedir el día:
https://audioboom.com/posts/5712384-...re-los-muertos
- Trabajo para la pequeña pantalla de un compositor todoterreno, el que es quizás su tema más conocido (cinematográficamente hablando) lo hemos escuchado en varias películas, una de las cuales quedó fuera de la carrera al Oscar precisamente por la presencia de ese tema...![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Y un bonus:
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Y esta para Tripley:
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Es curioso, pero, por estética, el corte del Ricardo III de Oliver me recuerda a La bella durmiente (la original de Disney).
Éso sí, el estilismo del buen Ricardo ahí, parece ideado por su peor enemigo... El hermano maligno del Príncipe de Beuckelaer
...
Me recuerda a éste:
![]()
Última edición por Jane Olsen; 17/03/2017 a las 14:31
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.