
Iniciado por
Branagh/Doyle
¡Correctísimo! Con lo intelectual y elaborada que es la música de Goldenthal (que de hecho es más reconocido y premiado en el mundillo por su extensa concertistica de música culta), me sorprende que tuviese tanta aceptación y éxito en el Hollywood de los 90, y que el aficionado medio lo tenga en tanta estima.
No es en absoluto para aquellos meramente iniciados. Probablemente, en cuanto a técnica y brillantez en la escritura, sea el único actual capaz de rivalizar con Goldsmith en su mejor época. Si, no es el único gran compositor en activo ni de su generación, pero si a nivel técnico. Si alguien merece el calificativo de genio vivo, es el.
Lo que quiero decir es que si tienes estudios leer la música de este hombre es de desencajar mandíbulas. Es de esos que podría estar escribiendo sinfonías, concertos o sonatas sin parar (que lo hace), y tenemos la suerte de tenerlo en el cine. Se merece estar en el podio de la música culta contemporánea del siglo XX junto a Penderecki y Ligeti.
Y no exagero lo más mínimo. Lo que hace este hombre en entrevista con el vampiro, por ejemplo, donde mezcla música atonal contemporánea con barroca y renacentista (hablo del estilo de su composición original), es tan alucinante, en un mundo, el de la música de cine, donde por lo general todo se simplifica (dentro de la elaboración, en una estructura accesible por el oyente, clave del exito de Williams, por ejemplo, que sabe ser complejo sin perder de vista al publico), que Goldenthal es cómo pasar de ver Transformers a una película de Bela Tarr. Complicado, pero al mismo tiempo sumamente gratificante.
Para Gourmets. Y no se ha reducido a la comercialidad NUNCA, ni siquiera en SWAT (donde coge elementos típicos de Zimmer y Co, consciente del tipo de película, pero los lleva a cotas de complejidad nunca escritas por aquellos)