Campanilla parece que has dado con una de las claves
Saludos
Campanilla parece que has dado con una de las claves
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mmmm, ¿pueden andar por ahí un cantante, agente secreto en sus ratos libres, y un hijo bastardo taciturno?![]()
Sisisi sé quienes son. Cansino me gusta desde hace tiempo por sus colabs en podcasts como Aqui hay dragones y tantos otros. Y en épocas navideñas ponen refritos siempre pero nunca me había fijado en este duo. Yo siempre he sido mas de cosas poco improvisadas como Les luthiers, pero me ha hecho gracia la mala sombra que tienen.
Este no tiene tanta mala sombra
Bueno, vamos a dar otra pista: el compositor de la obra propuesta tiene cierto tema que últimamente se escucha bastante, ya sea en varios filmes (alguno muy sonado y hasta con cierta polémica de cara a los premios) o en otros medios.
Saludos
Última edición por Tripley; 19/04/2020 a las 21:14
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me doy por respondido, porque ya con esta pista voy a lanzar: Testamento de Juventud, protagonizada por la Vikander, con música de Max Richter. Esta sí la vi, porque hace un par de años estuve en Oxford, y en la película sale mucho, ya que ella va a esa universidad. Dramón de amores cruzados entre sí y con la guerra de por medio, no está mal para un sábado de sofá y manta (y cabezadas
).
Correctísimo, Akákievich.
Personalmente, yo la película la vi un poco demasiado triste para una tarde de sábado.
Tu turno
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Muchas gracias, Tripley
Pues si esta era triste, la del próximo tema es tremenda:
https://clyp.it/52honrw5
The Killing Fields, Mike Oldfield, AKA(sin el -kievich) Los gritos del silencio
Hombreee, nuestro amigo Campoviejo, que lleva sin sacar un album decente desde... desde... en fin, que se le quiere igual.![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Uys, he tenido que mirar dos veces que la sucinta respuesta era de Otto, ¿todo bien, amigo?
Efectivamente, se podría decir que es la única banda sonora realizada ex profeso para cine de Mike Campoviejo, aunque mirando en Imdb aparece como compositor de una película medio erótica de Roger Vadim titulada La escandalosa historia de una joven libertina (1974)
, de la que no encuentro rastro aparte de algunos carteles, ni de la película ni de la música de Oldfield, ¿será una leyenda? ¿la quemarían?
Si hay algún seguidor de Mike Oldfield en la sala y conoce esta banda sonora, que levante la mano.
Pues después de acertar al inglés, el turno para Otto es![]()
El soundtrack es una mezcla de títulos que ya había sacado, así que no tiene nada original. Aclaración: No vi la película pero creo que la pasé rápido para escucharla hace mucho pero no me acuerdo bien.A mi me gusta mucho el compositor, y su Return to Ommadawn lo considero muy digno... Siempre he sido mu fan de Secret garden, Mike Oldfield, Delerium...
Última edición por Anonimo19042021; 22/04/2020 a las 09:11
Pues como Faemino y Cansado en el sketch del vuelo en globo: estoy somnoliento, bostezando, aunque afortunadamente para el lunes vuelvo otra vez a la acción; turno va, turno vuelve hasta que se pase la niebla y veamos qué escombros hay. Los días como hoy en los que tengo que comprar en 4-5 sitios para abastecer de provisiones a otras personas y a ti mismo no se disfrutan por la sensación de prisa y cautela que se precisa.
Un tema con ritmo aventurero, que no se diga: https://clyp.it/i15t3lkj
Ajá, luego la película existe, ya había empezado a dudar de ello... Pues no entiendo por qué en Imdb figura como compositor y no como Soundtrack, igual que El Exorcista, entre los 70 títulos que aparecen![]()
Yo no lo tengo muy trabajado, más allá de los temas más conocidos, pero sí recuerdo que andaba por casa un Lp con él mozuelo y con barba, debía de ser el Ommadawn, de alguna de mis hermanas mayores, aunque tampoco creo recordar que lo pusieran mucho, me parece que lo tenían ahí a la vista porque andaban locas por sus huesosAlguno más de él había por ahí, pero tampoco es que yo pusiera mucho interés, cuando no estaban, yo me ponía otras cosas como Alaska y los Pegamoides
, y Gwendal, que recuerdo ponerme en bucle, qué regocijo y diversión
La verdad que salir a comprar se ha convertido en motivo de estrés y aprensión, vas por la calle como clandestinamente, deprisa, respirando mal con la mascarilla, hablando como Bane, con miedo a cruzarte con alguien en el pasillo del súper y si te da una tos ni te cuento, sólo falta que se pongan a señalarte cual ultracuerpos...
¿Aventuras marineras?![]()
De Mike Oldfield recuerdo aquellas colaboraciones con Bonnie Tyler y Maggie Reilly; buena época, sí señor, para el pop.
Y Pet Shop Boys y algunas fantásticas versiones que hacían de canciones de otros autores:
Spoiler:
Pues no, no hay Jack Sparrow ni Barbossa. Primeros pasos en solitario de este compositor salido de la factoría Zimmer; el tiempo demostró que tenía talento. En la película, un grupito de personas se enfrentará a curiosas criaturas de origen extranjero... que llegaron en un "pedrusco".
De la factoría Zimmer se huele, así que fácil fácil, hay poquitos
Pues la primera aproximación a aventuras marineras era totalmente errónea, ya con la pista del pedrusco extraterrestre mejor: Evolution, con música de John Powell. Mulder y su grupo de expertos, entre los que se encuentra una favorita de Tripley, Julianne Moore, lidiando contra estas extrañas criaturas llegadas del espacio; mezcla de serie B de invasiones extraterrestre lisérgica, buen rollo y parodia, por ahí andaba Seann William Scott, habitual en las comedias desmadradas de colegas de finales de siglo XX tipo American Pie y viajes de pirados varios, desaparecido en el tiempo como lágrimas en la lluvia, ¿qué habrá sido de él?
Absolutamente correcto. El intento de Ivan Reitman en 2002 por reivindicar el fenómeno Ghostbusters y del que salió escocido pues fue un fracaso notable. Ahora el turno es de su hijo Jason, ¿no?
Aquí Powell se aplicó en modo Chicken Run, evasión en la granja sin Harry Gregson Williams, eso sí.
La factoría Zimmer que entonces aún eran poquitos, con nombre y apellido familiar, y actualmente son muchitos, pero es que en casi dos décadas han surgido los Djawadis, Jablonskys, Lorne-Balfes y algunos más....
Turno para el barbudo (¿profe de de Hogwarts?). ¿Será de Slytherin por aquello de hablar de "hacer la cobra" hace ná?![]()
Jajaja, pues la verdad que no desentonaría en Hogwarts, mira tú, si al final todo cobra sentido... Y además pertenecer a la misma casa de Merlin, ahí es nada
Hablando de magos, el otro día revisioné, después de muchos años, Dragonslayer y tenía pensado poner algo del score de Alex North, pero es que es imposible, es densito como él solo, no hay un tema más ligero, melódico, aventurero ponible en el juegoAsí que me voy por la opción más fácil, que es de la película que he visto hoy mismo, y se da la casualidad de que pertenece a dos discípulos de Zimmer... Si es que son legión
Algunas cosillas os sonarán
https://clyp.it/jx3rxta5
La palabra cobra (del verbo, conjugado) tiene tanto sentido positivo(Fassbender cobra XXXX $ por peli ) como negativo
(el pelirrojo se va a cobrar dos yoyas
de mi parte ).
Ah, pues Dragonsalayer es de las que tengo revisar, hace ya sus años que lo digo, y todavía ná. Sí, ¿eh?, te garantizo que su BSO es de las que te encanta o se te convierte en el Everest; no hay términos medios. Con todo, prueba con algunas partituras experimentales, cacofónicas de Morricone de la primera mitad de los 70' para giallos.... tienen su miga.
Chulo ese multiemoticono
Sospecho que podría ser....
PD:Spoiler:
Última edición por Otto+; 26/04/2020 a las 21:33
Bueno, bueno, no sé yo quién iba a cobrar ahí, que al pelirrojo se le ve risueño y campechano, pero con ese cócktail de sangre irlandesa y alemana debe de tener un pronto que más vale no poner a prueba... Y ya ni te cuento si es en un pub con unas cuantas Guiness en el cuerpo, que en eso se le muy entrenado
Pues Dragonslayer es de las películas de espada y brujería que quizás peor haya envejecido... Y el caso es que tiene todo lo que se le pide al género, incluyendo unos efectos y un dragón en stop motion encantadores, realizados por la ILM, concretamente una variante, la Go motion, efectos que estuvieron nominados y que perdieron frente a En busca del Arca Perdida, que también eran de la compañía de Lucas, obviamente. Pero hay algo que falla, y creo que este punto débil es sobre todo el protagonista, Peter MacNicol, en su primer papel. A lo largo de los años le hemos visto en películas y sobre todo miles de series, y es un actor secundario muy efectivo, pero francamente no sé quién le vio el potencial de héroe de fantasía medieval, con sus ricitos dorados:
Más sinsorga, rememorando a Jane, no lo podían haber encontrado
Probaré alguna partitura de esas cacofónicas de Morricone, algo he escuchado ya y... bueno ahí están, pero se entienden dentro del contexto experimental para un género como el giallo, que ya de por sí se presta a casi todo, sin embargo no deja de sorprender que para una película de aventuras mágico medieval con un target más bien adolescente-juvenil no contenga al menos un tema reconocible, tarareable digamos, es que ni uno, y le dejasen campar, reutilizando partes de la partitura rechazada para 2001, toma jeroma. Y es que le tuvo que doler al bueno de Alex que Kubrick, cabroncete él, le tuviera meses trabajando en una banda sonora, a costa de su ya maltrecha salud, y ni siquiera se molestase en decirle que no la iba a utilizar, enterándose en un pase de estudio cuando vio que la música que había grabado había sido sustituida por los clásicos que le apetecieron al genio y se había pasado todo su trabajo por el arco del triunfo... El tema da para largo y tendido.
Sobre la propuesta: aunque el corte que he puesto pertenece a la 2, he comprobado que es una repetición (aunque con títulos distintos) de uno que ya sonaba en la 1, donde sí figuraba acreditado el autor del riff que nos sonará, y del que se utilizaban dos temas previos. Uno de ellos pertenecía originalmente a una película que nos puede recordar a la situación actual, y no es Contagio
P.D.:Spoiler: