Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Branagh/Doyle, mi más sincera enhorabuena. Da por hecho que me engancharé al canal yo también. Como un nińo con zapatos nuevos habrás de estar según se vaya acercando el comienzo (y nervioso también, así que nos imaginaremos las "tomas falsas").
Es una forma de reinventarse y aprovechar todo lo que pueden ofrecer las "nuevas" teconologías para bien.
Tómatelo con tranquilidad para cerrar "ciclo" y comenzar uno nuevo apasionante.
Ah, y espero que los dos chavales ejerzan de guionistas y no se ahorren ideasSeguro que están tan ilusionados como tú; formato familiar.
Ya nos dirás si habrá trailer o algo parecido, aunque sea un vídeo con rótulos de cuenta atrás: 9, 8, 7, 6 .....
Estaremos atentos![]()
![]()
![]()
Como un flan estoy. Nervioso y emocionado. Si todo sale como queremos, la intención es que haya cameos ilustres en forma de videollamada regularmente, que para algo uno tiene su agenda de contactos de sus ańos en la "industria". No digo más no sea que todo esto no cuaje al final, que no hay nada asegurado al 100%. Pero vamos, a estas alturas y salvo catástrofe, diría que lo máximo que puede pasar es que se retrase (tengo que cuadrar agendas y situación personal con mi ilustre acompańante de dicción impecable
), y si no arrancamos en 2021 lo haremos en 2022.
Pero esto, en principio, marcha. Marcha bien.
La pregunta es... żhay espacio en Youtube, más allá de la excelente labor divulgativa de Altozano, para un riguroso análisis de la música de cine, que profundice a nivel técnico en la materia, y que por tanto presupone cierta iniciación -o pasión desbordada- en su potencial audiencia?.
żY de haberlo, no supondría eso la alienación del resto del público, los aficionados que buscan reseńas de carácter más general y accesible?
Supongo que lo descubriremos pronto. Yo diría que sí, que es factible, pues ya existen canales fantásticos que tratan multiples materias de manera divertida pero rigurosa, a la manera de pequeńas clases magistrales.
De todas maneras esto lo hago fundamentalmente porque echo de menos la docencia, ni más o menos. Lo de las visualizaciones y la monetización de Youtube para mí carece de importancia (aunque bien está), fue la familia la que me animó a ponerme delante de una cámara y compartir mis divagaciones con el mundo.
Si no llega a ser por cierta llamada telefónica que me planteó desarrollar el proyecto en Youtube (y beneficiarme de todo lo que puede aportar la plataforma) con quién posteriormente andamié la estructura general de manera solida en reuniones posteriores, y de tener cubierto quien se encargue de la parte técnica de la cuestión, no habría dado el paso, eso si.
Porque si vamos a hacerlo, hagamoslo bien. żNo?.![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 25/09/2020 a las 21:15 Razón: Editado con un pequeńo ańadido
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Así es. Despacito y con buena letra, que esto es lo más parecido a la preproducción y posterior filmación de una película que yo haya visto hasta la fecha en este foro (y en cualquier otro).
Si hay ganas y ya estás ideando y formulando en tu mente contenedor y contenido.... el futuro es muy halagüeńo. Es un poco pronto a lo mejor para estar en modo flan, ya llegará![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Me alegro mucho, B/D, de que hayas encontrado el momento y la ilusión por este nuevo proyecto, en estos tiempos inciertos, por descontado cuenta con todo nuestro modesto apoyo y nuestra enorme devoción.
Pues te diré, como mero usuario, que aquí sí que importa más el cómo que el qué; durante el confinamiento me he aficionado a varios yotubers de diversa índole, desde la física (véase Javier Santaolalla) hasta la antropología, o una aproximación sui géneris, didáctica y divertida a la par como PutoMikel, y no soy experto en ninguno de los dos campos, precisamente, pero me he enganchado irremediablemente, como sucedió con Altozano al principio, cuando hacía sus análisis de bandas sonoras. Respecto a éste, que incluso me hice Patreon, reconozco que he ido perdiendo interés a medida que sus vídeos y medios se dispersaban.
En definitva, creo que la clave es algo que se resume en una frase que decía Emma Stone en La la land: "La gente adora a otra gente que contagia pasión por lo que hace, porque les recuerda lo que habían olvidado".
Si sumamos pasión, conocimiento y trabajo, pues la fórmula ya esta hecha, ahora al tajo, que no es poco![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
żMás Sharon Stone que Demi Moore entonces? Dicho esto, me hago a un lado para que la acierte otro.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues creo que debe tratarse de Howard Shore y Acosada (Sliver), con la Stone como objeto de deseo enfermizo de William Baldwin, que no sé si se puede decir que llegase al estatus de sex symbol, pero tuvo su momento, y después se perdió en el firmamento, como lágrimas en la lluvia. Shore realizó la banda sonora de Striptease, que asumo es el film sexy al que te refieres
Hay otro compositor que comparten las dos sex symbols, John Barry; suyas son las bandas sonoras de El especialista, con la Stone y Una proposición indecente, con la Moore, y que de algún modo también se puede calificar como film sexy![]()
Correctísimo, Akákievich. Se trata de Acosada, con partitura de Shore. Recientemente se ha editado y por eso se me ocurrió proponerla.
Tu turno.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Muchas gracias, Tripley
Sólo recordaba la canción (versión del clásico de Elvis) de UB40, porque el vídeo lo emitían bastante en los programas musicales de la época:
Pues vamos con nuevo tema:
https://clyp.it/wi2rmkgi
Sí, la canción de UB40 estuvo hasta en la sopa.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
- Cuarta colaboración con el mismo compositor, de los cinco largometrajes que tiene el director (y en el que no, se puede decir que el responsable de la banda sonora venía con el pack).
Pues yo no he visto nunca ni Acosada (Sliver) ni la siliconada Streaptease.... aunque sí que vi alguna imagen de Demi Moore en la peli. Y tampoco he visto aquélla de Bruce Willis con la actriz de "El amante" de Annaud en la piscina...
Ná, que aun sin verlas sospecho que "El amante" es la mejor de todas.
Bueno, esas últimas que mencionas con Jane March ya van más allá de lo sexy
Más pistas:
- La película pertenece a un subgénero, procedente de la literatura, cuyo exponente máximo tiene bigote (ya sea bigotito o bigotazos)
Tampoco es que Bruce Willis sea, o haya sido, especialmente sexy (en mi opinión), pero en fin....
Sobre lo del bigote literario, y descartando al leonino Willy Fog, sospecho que la variabilidad del bigote cambia pero habitualmente tiende al rubio en circunstancias habituales
![]()
Pues ahora me has intrigado tú, porque el bigote en cuestión ha sido moreno, o negro directamente más veces en pantalla (y el del personaje original), o incluso canoso...
- Actualmente se está trabajando en el guión de una secuela de la película...
żLleva bombín ese exponente máximo del género en cuestión?, ży es belchute?
Mi parecer qui mi istoy liando ixcisivamente![]()
Oui, mon ami
Pero el de esta película ni lleva bombín, ni bigote ni es belchute, ni habla francés, de hecho ha trabajado al servicio de Her Majesty![]()