¿Puede ser Orígenes?
Saludos
Versión para imprimir
¿Puede ser Orígenes?
Saludos
No, pero vas bien encaminado :cortina
¡Monsters, de Jon Hopkins! http://www.en.kolobok.us/smiles/arti...l_surprize.gif
¿Te ha gustado la película, Campanilla?
Entonces definitivamente era MIK :D
¡Siííí! Premio para MIK :globito :globito
Me gustó mucho exceptuando cuatro cosas, por ejemplo, no me gustó que él estuviera...
Spoiler:
Me encantó, en cambio, la escena en la que los protas son...
Spoiler:
Lo mejor de la película es toda la ambientación y ese tempo lento. Hacen que la historia te resulte muy creíble con apenas cuatro detalles bien puestos.
Y la música de esa escena final es... :encanto
https://www.youtube.com/watch?v=ogDadTIW65c
Es un buen ejemplo de cómo se puede hacer algo original dentro del género sin necesidad de grandes recursos.
Sí, lo siento :rubor Os confundo mucho y no sé bien por qué :cortina Es cómo si me dieráis la sensación de tener personalidades muy similares :cortina
¡Gracias Campanilla! :agradable
Ante todo, perdón por la tardanza.
Me alegra que te haya gustado la película (y su banda sonora :ceja).
Jon Hopkins es, en mi opinión, uno de los mejores compositores de música electrónica actuales, dotando a sus piezas de una atmósfera muy especial, muy deudoras del gran Brian Eno (con quien ha colaborado en alguna ocasión).
Por cierto, es un todo un honor ser confundido con el gran Akákievich :digno. Si ya lo decian The Ramones, esto... ¿como era?
Spoiler:
Siguiente propuesta, siguiendo la onda :picocerrado:
:music
Por cierto, MIK (Y si alguien más la ha visto también puede responder) ¿Cómo entiendes tú el final? Es que da para pensar un rato :cortina
Respecto al nuevo tema, me recuerda mucho a "Ex-machina", pero como salió hace poco, no creo que se trate de esa BSO :cortina
Te contesto en spoiler, CampanillaSpoiler:
Sobre el nuevo tema, es otra película que se mueve dentro de las coordenadas del cine fantástico, aunque dentro de una película costumbrista, donde las premoniciones del protagonista juegan un papel importante en la trama.
Su banda sonora se asemeja a la de Monsters, con un sonido muy ambiental y un uso elegante de la música electrónica.
Tanto por su ambientación como por su protagonista femenina :cortina, hay ramalazos a lo Malick. :picocerrado
La siguiente película de su director , estaba también situada en el género americana, y obtuvo un notable reconocimiento así como numerosos premios en festivales. Su protagonista resurgiría con esta cual Ave Fénix, participando en películas que obtuvieron muy buenas críticas (una de ellas le proporcionaría el Óscar de la Academia), así como una serie de culto.
Es ¿"Take Shelter"? :cortina
¡Muchas gracias por tu perfecta explicación del final! :abrazo No supe ver lo que has comentado. No me di cuenta de lo del principio :rubor Así que ya tengo excusa para voler a verla :cuniao
¡Corrrecto Campanilla! :globito
Se trata, efectivamente, de la partitura de David Wingo para la película dirigida por Jeff Nichols e interpretada por unos estupendos Michael Shannon y Jessica Chastain.
Respecto al final de Monsters,Spoiler:
Tu turno pues, Campanilla. http://www.en.kolobok.us/smiles/standart/declare.gif
La...
Spoiler:
Nuevo tema:
http://www.goear.com/listen/1f3980f/ost-
Lo he escogido porque vi la peli hace poco y lo más destacable (junto con algunos actores) es la música :cortina
Vengo a dar pistillas: película rodad "Into de woods" :ceja. De las de capa y espada :ceja
¿Blancanieves y la leyenda del cazador?
El Robin Hood de Ridley Scott, con música de Marc Streitenfeld?
No :cortina
Siiiííí!! :globito Por cierto, menudo chasco me llevé :fiu Creo, sinceramente, que es el peor montaje que he visto en una película de Ridley :bigcry Tampoco me gustó nada Blanchett :bigcry
Sólo salvo la música :encanto, a todoterreno-Russell, a Sydow, y en menor medida a Isaac y los paisajes.
Qué flojita!! Qué empacho de movimiento sincopado y corte tras corte...!!! :fiu
Turno para el perrito piloto :ceja :juas
:D Thanks Campanilla, por cierto ¿para cuándo tu avatar de Penélope Glamour? :P
A mí es que el Robin Crowe de Scott me dio una pereza de órdago... Al igual que su Exodus Bale :fiu. Y The Martian Damon, con todas las que tengo pendientes, me temo que de momento va a correr la misma suerte... Algún día caerán, pero digamos que no están en mi lista de prioritarias...
Pues vamos con el siguiente, tema de una película que está dentro de "mis clásicos particulares" :D
http://www.goear.com/listen/eea7867/ahhhhmmmm-
Si me lo pides así... :cortina
Dos decepciones seguidas llevo con ellas, la verdad :| "The Martian" ya es que me asusta pensar en ir a verla :cuniao Le estoy empezando a coger miedo a Ridley y no me había pasado nunca :cortina Eso sí, creo la peor montada de su carrera ha sido la de los bosques :fiuCita:
A mí es que el Robin Crowe de Scott me dio una pereza de órdago... Al igual que su Exodus Bale :fiu. Y The Martian Damon, con todas las que tengo pendientes, me temo que de momento va a correr la misma suerte... Algún día caerán, pero digamos que no están en mi lista de prioritarias...
Olé, esa Campanilla Glamour http://www.bestemoticon.com/smiley/saut/saute027.gif http://www.nevasport.com/phorum/smileys/clapping.gif :D
Y ahora, vamos con una pista: en todas las películas que este pequeño gran hombre tiene como director ha contado con el mismo compositor, de un apellido "de casta"... :disimulo
Vale, la peli es de la Fox :cuniao. Y con esa doble pista... ¿Podría ser La guerra de los Rose?
Es verdad, también estaba la pistaza de la Fox, no os quejaréis :D
Yep, Danny DeVito haciendo tándem con David Newman, hermanísimo de Thomas, en una delicia de cinta con unos Michael Douglas y Kathleen Turner en estado de gracia (literalmente :cuniao). Adoro esta peli :agradable.
Turn for Derek, tiriroriroriiiiii http://snk-seiya.net/guiasaintseiya/gif%20web%20dj.gif
Jajaja, un poco enana, pero bueno. Era la única en la que se veía el modelito original entero :cortina
Todo por la pandi!!!!! http://www.sherv.net/cm/emo/happy/ha...y-emoticon.gif
¡¡Viva la Pandi!!! http://2.bp.blogspot.com/-GXP1DE6M_m...0/HighFive.gif
:D
Siento el retraso pero es que ayer no había manera con Goear...
Nuevo tema: http://www.goear.com/listen/ea48d1f/km-
Me suena mucho... :cortina Pero no acabo de saber cuál es, me suena a varias en las diferentes partes.
:cortina Es una comedia británica, con unos añitos ya, que no tienen ni un director ni un compositor con demasiado nombre. El reparto es más bien todo lo contrario. Tenemos tres Oscars entre dos de las actrices protagonistas.
Aclaro que es una comedia con algún que otro toque "macabro" :cuniao (a mí me ha encantado, pero hay gente algo más "sensible" :P Pero me parece una cosa muy light, vamos), y casi toda la acción transcurre en un entorno rural.
Esta sería la tercera vez en la que coincidieron estas dos actrices británicas :cortina Recientemente se estrenó en nuestro país una cuarta película en la que ambas son protagonistas.
Secretos de familia??
Entonces la pista de los tres Oscars entre las dos protagonistas era errónea, ¿no? Porque Maggie Smith tiene dos, y Kristin Scott Thomas ninguno.
Correcto Akákievich :palmas. Película divertidísima en mi opinión, y también bonita. Maggie Smith parece una especie de Mary Poppins arreglándolo todo, pero a lo Padrino :cuniao. Y me encantan esos toques "macabros" :cuniao Por ejemplo cuando el niño llega superfeliz a su casa para decirle a su madre queSpoiler:
Es verdad :rubor Sólo estuvo nominada :doh Cómo lo leí yo el otro día que ví ganadora :cuniao (sí lo miré y todo, pues ni aún así lo he puesto bien :rubor). Lo siento :rubor.
Por cierto, la cuarta película en la que han coincidido es Mi casa en París, donde (SPOILER de Secretos de familia)Spoiler:
Turno para Akákievich :agradable.
Me he guiado por lo de la comedia británica con toques macabros y entorno rural, recuerdo haberla visto hace unos años por televisión y dejarme un agradable sabor de boca, con todos pululando por esa casa en el campo y Maggie Smith solucionando los problemas de forma muy "tajante" :D. Por cierto, una de las últimas veces, si no la última, que pudimos ver a Patrick Swayze, desenvolviéndose muy bien entre tanto humor "british".
Del compositor, Dickon Hinchliffe, sí conozco sus trabajos para Winter's Bone y Locke, pero no lo identificaba con esta música, que fíjate, en las primeras escuchas me recordaba más a un Jon Brion del tipo Olvídate de mí o "Punch Drunk Love, así iba de mal si no hubiera sido por las pistas... :D
Del siguiente tema he cortado sólo una parte (el original dura casi diez minutos), que es la que podemos escuchar últimamente en la pequeña pantalla, y no resisto la tentación de poner:
http://www.goear.com/listen/f21ed8b/-
Akákievich, yo diría que estamos ante Willow de James Horner.
Saludos
Y dirías bien Tripley, dirías bien :agradable, es un fragmento de Elora Danan, utilizado en un spot publicitario actual... Pffff... :D
Tripley Attacks! http://www.yaplakal.com/html/emoticons/bud.gif
Gracias, Akákievich. Gran tema de Horner para la película de Howard
Yo también tengo un tema algo recurrente, sobre el que además, he leído últimamente, y no quiero dejar de poner:
http://www.goear.com/listen/3b428a1/-
Saludos
¡Estoy vivo! Asomo la patita momentáneamente.
Se trata de Le Grand Choral, de Georges Delerue.
Este Wes Anderson.... ( digo yo, ¿no?)
Abrazos para todos. Campanilla, ya queda menos, espero que no estés enfadada. :cuniao
;)
Tripley, nos quedamos con las ganas de escucharlo en Yo, él y Raquel, verdaderamente el tema es un canto de amor al cine :agradable
Amén. Por cierto, menuda obra de arte la peli de Gomez-Rejon, ¿eh?. Se me quedó una sonrisa tonta durante varios días.
Pongo esto y os dejo de nuevo, que estoy hasta las cejas de compromisos últimamente.
Respondiendo a mi querido Otto+, no sólo tengo en mis manos la (alucinante, ya lo adelanto, aunque con modificaciones en lo que al tempo respecta no exentas de polémica), regrabación de Sodoma y Gomorra gentileza de Tadlow, sino que ya he podido catar las expandidas/ completas de Regreso al Futuro II & III, cortesía de Intrada/Varése.
Cuando salgan a la venta a finales de año nadie debería sentirse defraudado, creo yo. (aunque la parte III ya está disponible... digitalmente)
;)
:abrazo
Os quiero mucho, leñe.
¡Viva la Pandi! (yo también estoy ¿no? :rubor)
PD: Que desastre es Pan, madre mía... que desastre. Lo peor es que a ratos se ve a un director con personalidad detras intentando insuflarle clase y a elegancia a la puesta en escena y tiene sus momentos en este sentido (al fin y al cabo es de Joe Wright de quién estamos hablando) pero es que la edición y el montaje son tan horrendos, se nota TANTO la tijera mal metida, John Powell insertado horrendamente, no pega ni con cola con las imágenes (y eso que la composición en si no está mal, pero...)
Cosa inaudita en el cine de este señor: el nivel actoral está bajo mínimos. Todos, eh. Algo alucinante . Me lo dicen y no me lo creo. Una película de Joe Wright con una mediocre dirección de actores. Tracatrá.
¿El texto? Uf... Pastiche inmundo, en el que por supuesto el cine de aventuras familiar vibrante y emocionante brilla por su ausencia
Vamos, que podría ser sencillo calificarla como la peor y la primera película MALA de este hombre, pero es que considerarla obra suya me parece aventurado cuanto menos, teniendo en cuenta todo lo sucedido.
Menudo cabreo llevo encima, calculo que comparable al que tendrá Marianelli
PD2: A lo que vamos, el tema (yo también tiro de lo que he vuelto a ver recientemente, en mi caso con los peques de la familia)
http://www.goear.com/listen/ee6ab93/xxxx-xxxxxxxx
Willow es.. es.. una obra maestra, dejando la inspiración en la obra de Robert Schumann a un lado .
A veces se nos olvida, preferencias personales y polémicas aparte, que James Horner era de la vieja escuela, poseía formación clásica, y era un gran narrador . Y cuando estaba inspirado, se situaba sin duda a la altura de los grandes.