Si, el tema en concreto es una canción popular judía que se llama Yerushalaim shel zahav (Jerusalén de oro)
Spoiler:
Te vuelvo a ceder el turno
Versión para imprimir
Si, el tema en concreto es una canción popular judía que se llama Yerushalaim shel zahav (Jerusalén de oro)
Spoiler:
Te vuelvo a ceder el turno
En efecto, maravilloso tema. Va, una facilita, que no tengo nada más a mano ahora mismo.
https://soundcloud.com/user-76241517...endo-el-futuro
Pues no la he visto todavía (ni he escuchado su banda sonora :rubor), pero ¿puede ser Lincoln, de John Williams? :dpesca
Pues si, lo que hace que me pregunte cómo lo has sabido... más allá claro, de que te suene claramente a Williams.
Extraordinaria película en mi opinión. Bastante densa (por supuesto no esperes batallas) pero a poco que te guste la historia y el tema a tratar, es obligada. Dirección muy europea de Spi, por cierto. Hacía mucho tiempo que no lo veía tan contenido.
Respecto a Williams, ha depurado la técnica hasta tal extremo que resulta un tanto desconcertante, no se si me entiendes.
Y escuchala, hombre, que Williams nos viene con cuentagotas, y no hay wye dejar pasar la ocasión. Puedes entrar en el servicio chino donde os dejo enlaces de vez en cuando, y buscar el álbum. Aunque este en chino, la caja de búsqueda es universal.
Resulta muy gracioso. Uno escucha el 99% de la música que acompaña a los estrenos en cartelera... y luego escucha esto, y es como retroceder 50 años. Para bien, claro.
Recordemos que es un señor de 80 y tantos que ni sabe ni quiere saber de ordenadores y sigue escribiendo a mano sus partituras.
Otro mundo, vaya.
Gracias, Branagh/Doyle. :agradable
Lo cierto es que me sonaba a Williams (sonido americana, de época, que me hacía pensar en Amistad o War Horse), aunque el nombre de la pista :cortina me llevó a decantarme por Lincoln.
Otro título que añadir a mi (inabarcable) lista de pendientes... :ansia
Siguiente propuesta:
:music
Un Elmer Bernstein que deambule por los bajos fondos, pero ni idea del título exacto. A lo mejor es El demonio vestido de azul...
Saludos
Edito :D Al final es A Rage in Harlem del mismo compsitor. Su mención en el otro hilo del foro dedicado a las BSO dejó la sospecha.
PD: Acuñando términos ciclistas, veo que MIK está pasando por un tramo vital del 10-12% de pendiente media. Ánimo, a ver si esas duras rampas bajan a un nivel más llevadero del 5-6% próximamente. Y ya que has mencionado el tema del calor sofocante, no sé la vuestra, pero en mi casa pocas veces ha bajado de los 28º C excepto por las noches en que debía aprovechar para que crirculara la corriente abriendo ventanas. Un horno, mejor estar fuera de casa que dentro.
Saludos (otra vez)
¡Correcto, Otto! :globito
En efecto, se trata de A Rage in Harlem, otra magnífica partitura del gran Elmer Bernstein. :encanto
Tu turno, pues. http://www.en.kolobok.us/smiles/standart/thank_you.gif
PD: Gracias por los ánimos, esperemos que se normalicen las temperaturas en las próximas semanas (por aquí, anuncian un descenso notable de las mismas esta semana).
http://www.en.kolobok.us/smiles/arti...ie/Laie_93.gif
Que no bajem mucho que empalmamos aquí en la meseta el verano con el otoño directamente si no. Yo aún necesito días que alcancen los 25 ºC. Que luego el invierno es mu´largo.
Siguiente tema: http://www.goear.com/listen/40a61b8/szjtrdwhm-
Saludos
Me ha costado sacarme de la cabeza la idea de que era el indomable Will Hunting para percatarme de que era Acción civil (A civil action) de Danny Elfman.
Saludos
Y cómo se lo pasan Travolta y Duvall, si es que son como niños... Gran plantel de secundarios también, y enorme fotografía del nominado a la estatuilla Conrad L. Hall
Uno de esos trbajos más atmosféricos y llamativos en términos de orquestación con los que empezó a explayarse el autor a mediados de los 90 en la onda de T.Newman.
Maestro Tripley, a escena http://www.allsmileys.com/files/kolobok/laie/32.gif
Gracias Otto. La película la tengo algo olvidada, pero sí, estando por ahí Conrad L. Hall, su fotografía destacaría, al igual que Duvall.
Nueva propuesta:
http://www.goear.com/listen/9f7b9c2/00000000000-0
Saludos
La película no la he visto, pero la música tiene el sello de Clint Mansell, Noah :agradable
Correcto, Akákievich, última colaboración por el momento entre Mansell y Aronofsky.
Tu turno
Saludos
Muchas gracias Tripley, la verdad es que la película me dio muchísima pereza...
Goear me ha vuelto a dar problemas para subir el audio, he recurrido a Ivoox, que es una lata... Pero bueno, aquí está:
http://www.ivoox.com/adivina-audios-...7756444_1.html
A mí me suena mucho al Herrmann de Ultimátum a la Tierra.
Saludos
Te quemas, Tripley, te quemas :llama
Pues entonces, ¿Viaje al centro de la tierra?
Saludos
No, nada de la Tierra, pero la cosa está que arde :burning
Pues será Farenheit 451 que me cuesta pillar las indirectas :cuniao
Saludos
¿The Day The Earth Stood Still?
:)
Jajaja, equilicuá, la música de Herrmann para la película de Truffaut basada en la novela de Bradbury, la primera de una unión que no duraría mucho, pues las desavenencias entre ambos acabaron con un Herrmann todavía más bad temper de lo habitual que terminó prácticamente calcando su partitura de Marnie en la segunda colaboración con el francés, La novía vestía de negro.
Cuando quieras, Tripley http://www.laie-smileys.com/baseball.gif
Can't believe it! He conseguido despistar al propio Bernie :D :abrazo
https://www.youtube.com/watch?v=36_zm6JkIJI
Uy.
No acabaron demasiado bien el dire francés y Bernie, ¿no?
:abrazo
El principio me recordaba mucho al prólogo musical de la cinta de Wise. Luego ya no, pero, ¿y si si?
:cuniao