-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Al respecto de lo ultimo que he dicho, es incomprensible que a estas alturas no esté todo disponible en formato digital, sobretodo en lo que respecta ediciones limitadas/expandidas de banda sonoras. Es en parte una cuestión de licencias, en parte interés por monetizar al máximo la cuestión (comprensible si se han currado un par de años la búsqueda del material y su restauración y mezcla), pero eso lleva a que a menudo tengamos que tragar con precios, gastos de envío, y aduanas desproporcionadas.
Intrada y La-la-land son los dos grandes caballos de batalla en nuestra afición de esto que comento, y me encantaría que llegase el día en que su catálogo estuviera disponible digitalmente, siendo así accesible y asumible económicamente por todo el mundo.
En este sentido, La-la-land ha dado un paso muy importante recientemente (de momento acuerdo sólo con Paramount):
http://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.ne...92497641_o.jpg
Disponibles tanto en compra digital cómo dentro del catálogo de tarifa plana por suscripción (Spotify y demás...)
Se esperan más títulos disponibles en los últimos meses. Tenemos disponibilidad universal, precio super asequible y las notas de la edición vienen adjuntas en PDF.
Por cierto, gran parte del catálogo de las regrabaciones de Tadlow está disponible digitalmente, lo cual significa que podéis escucharlo gratuita y legalmente en Spotify, por ejemplo para ver si os convence el resultado y proceder a la compra.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
La edición completa de su Ghost and the Darkness, por ejemplo, 8,99 euros en la tienda de música de Google si decides comprarla, o incluida dentro del catálogo si estas suscrito a su servicio de música por streaming (9,99 euros al mes por acceso a unos 35 millones de canciones, y subiendo.... y en el caso de Google la cuota también elimina la publicidad de Youtube).
Incluye PDF con las notas de la edición y carátulas en alta resolución.
Viene en MP3 320 CBR codificado con Lame (o sea, la mejor calidad posible en MP3)
:agradable
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Ese es el camino. Todo disponible tanto física cómo digitalmente.
Tema aparte es que en mi caso concreto no vaya a pagar por audio en MP3, oiga o no la diferencia. Si pago, quiero calidad CD.
Por supuesto, el concepto de buffet libre de los servicios de suscripción me parece muy atractivo, si por el precio de lo que me quieren cobrar por ese MP3 se tiene acceso a prácticamente toda la música editada, no me importa sacrificar un poco de calidad (tampoco Netflix se ve cómo un Blu-ray pero si muy bien, y la gente lo acepta a cambio de una cuota por un montón de pelis, series, y documentales).
Ahora, la industria tiene que ponerse las pelis con el contenido disponible, las licencias, y las absurdas restricciones regionales (¡fuera!, que eso pase con los BD y no con los CD me deja tonto perdido).
Tienen la manera, el potencial, y el servicio.
:agradable
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
MIK
En mi caso, admito que desconozco el nº de discos (o películas) que tengo (por cuestiones de espacio, tengo centenares de compactos en cajas por varias habitaciones), pero desde luego se pueden contar por los miles (pese a que mis años de
buying spree han pasado a la historia, lo más
bestia que he hecho en los últimos dos años, fue la adquisición de la colección de bandas sonoras, jazz y música clásica que pude conseguir de ocasión en una tienda de música ya fenecida, que fueron cientos de compactos descatalogados a un precio absurdamente bajo).
Ya quisiera yo un sótano para conseguir cierto orden racional en el caos en el que tengo una importante parte de mi discoteca :lee :ansia :cuniao
Recuerdo un video de un programa de la BBC 2 dedicado a personas que coleccionan objetos curiosos, en el que un jubilado (con una cuenta corriente a prueba de crisis) se dedica a coleccionar compactos de todos los géneros musicales. Lo curioso del tema es que tras llenar su piso (con un orden riguroso, eso sí, nada que ver con mi caos :lol)... se compra ¡seis pisos! :wtf adyacentes al suyo y sigue con su afición :atope, llegando a contratar a cuatro personas para que se encarguen de catalogar la colección. Aunque, obviamente, seríamos más rigurosos con según que géneros o artistas, en estos tiempos en los que la venta de discos ha caído tanto, es una gozada ver semejante museo.
En fin, siguiente propuesta, creo que muy fácil:
:music
Saludos.
Desde la primera palabra hasta la última englobándolo todo: :hail:hail:hail:atope ¡Qué barbaridad!, el vídeo ya ha sido la guinda :cuniao
Yo tengo varios centenares de CDs que curiosamente no están a la vista pues los guardo dentro de tres amplios cajones de poca altura cuyas dimensiones se adaptan perfectamente a las dimensiones que acumularían varias filas de ellos, y cada cierto tiempo los reviso por si tuvieran polvo además de procurar que la humedad sea la adecuada. Tengo espacio para cerca de un par de centenas más.
MIK, me parece que tu historia como coleccionista también daría a lo mejor para escribir un pequeño libro. ¿Consegusite cientos de compactos de una tacada si no he entendido mal? :wtf ¡Wow, just Wow! :atope:holy Eso sí que es afición. La verdad es que me ocurren un par de preguntas a modo de curiosidad acerca de cómo reaccionaría el dueño de la tienda ante un pedido de semejante calibre y de la forma de entrega de los artículos.
Todavía me quedan unas cuantas regrabaciones de Tadolw por conseguir; poco a poco (las que de verdad me interesen, que va a ser la mayoría). La pena es que aún no han adaptado nada de composiores como Moross, Kaper o Friedhofer (de éste último me encantaría que alguien grabase Veracruz, sí, la de nuestra "Saritísima"). Si ya de por sí no venden mucho, corren el riesgo de que trabajos menos conocidos de compositores menos populares les salgan muy caros como inversión.
"Duel in the sun" de Tiomkin también está anunciada como próximo lanzamiento, a propósito.
Las iniciales del compositor del tema que ha puesto MIK responden al de una conocida marca de bicicletas :cortina. Y puede ser, no estoy seguro, de que la BSO ya fuera puesta en su día mediante otro tema.
No pasa nada por repetir, eh? Si yo tarde o temprano volveré a subir "El Misterio de la Isla de las Focas". Lo sabéis tan bien como yo :cuniao No sucederá mañana, ni dentro de una semana o cinco meses; el momento llegará cuando más inesperado sea :ansia
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Me interesa saber, Otto+, dado lo mesurado y ponderado de tus reflexiones, si estás de acuerdo conmigo en cuanto a la disponibilidad digital, servicios de suscripción por tarifa plana y demás.
Tu opinión sobre el asunto, vaya.
:abrazo
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Perdón por la calidad interpretativa de la propuesta, puede costar identificarla al no ser la grabación original, más característica con el compositor (la he tenido que poner al tuntún, sin poder escucharla).
Otto ha dado una pista :ceja, pongo otra: el compositor, uno de los mayores genios musicales del siglo XX, colaboró en otra ocasión con el director de la película a la que pertenece el tema (ópera prima del director), aunque se le conoce, sobretodo, por su posterior colaboración con otro conocido director... :disimulo
And now, for something completely different...
Otto, respondiendo a tu cuestión, no, fue en varias ocasiones: un día, de golpe, sacaron a la venta un lote de 600 compactos de jazz, con joyas casi imposibles de conseguir de sellos como
Mosaic,
Blue Note, etc...; meses antes, la ya mencionada colección de bandas sonoras; finalmente, a finales del año pasado, la más voluminosa, de música clásica, con ¡miles! de referencias. Todo ello, a precios que oscilaban entre 3 y 8€, dependiendo de si eran ediciones de uno o más discos; evidentemente, en casos así, el que no corre, vuela :D, (el primer día que pusieron los compactos de clásica, mientras miraba una fracción de la sección, otro cliente tenía separados en el mostrador unos 200 compactos :ansia :ansia; por supuesto, cada día iban reponiendo nuevo género, pero lo que había visto el día anterior... :rip, con lo que tras perder varios, prefería no arriesgarme a dejar según que títulos y, si acaso, cambiarlo posteriormente en caso de ya tener otra versión).
El primer día, con las bandas sonoras (fuí un sábado por la mañana), me pasé por casualidad; cuando empecé a ver títulos (descatalogados) que no veía en una tienda física desde mi época de estudiante (esto es, sin un duro :P) a 3€....:wtf :picocerrado :histerico :yiek
Lo malo es que pensé:
" igual los discos están rayados, mejor lo dejo ahora y, si acaso, vuelvo después "
http://yoursmiles.org/msmile/think/m1703.gif...
Idioten (estaban como nuevos :doh); por supuesto, al volver unas pocas horas después, habían volado unas cuantas, aunque no puedo quejarme del botín. :juas (por cierto, una de ellas fue... sí :ceja,
El misterio de la isla de las focas) :cuniao :mparto
¡Como echo de menos aquellos mediodías en que hacía una escapadita antes de volver al trabajo y siempre había algo que merecía la pena! :globito
Imagínate, lo que supuso el cierre posterior de la tienda para mí y tantos otros melómanos, dejando ahora un panorama desolador... :bigcry (aunque mi bolsillo piense lo contrario :lee :cuniao).
Saludos.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Qué maravilla, tu historia, MIK. Suscribo el agobio pensar que entre ida y venida para ir dejando las compras en casa, han desaparecido otros tantos compactos... :cuniao. Lo ideal es conseguir agenciarse una furgoneta grande, varias cajas ii bolsas, y...
:mparto
Ay, si yo os contara. Y la cara de la gente mientras se despliega toda esa logística. :sudor :abrazo
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Jujujuju...
Prelude...
:picocerrado
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
http://www.johnwayne-thealamo.com/fo...le.php?id=8828
:agradable
Pero que grandísimos músicos surgen de Rusia
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Repasando, he visto que Tiomkin fue omnipresente y solicitadísimo durante 20 años seguidos, con olfato comercial para la venta de álbumes (esas canciones cantadas por estrellas, que en su caso además aportaban a la narrativa y al tono), y sobretodo un músico respetadísimos por sus compañeros de profesión.
4 oscars obtuvo. Curioso que hoy en día se le acuse de pomposo y poco sutil. Hablamos hace poco de eso. Pero parezca aparatoso o no, su genio musical es innegable (baste ver las floridas orquestaciones y tremebunda instrumentación, entrelazando temas y motivos cómo si fuera la cosa más sencilla del mundo), y también su innovación, sentando las bases de un nuevo lenguaje sonoro para el western que sería imitadísimo posteriormente, o metiendo una tarantella y un órgano para ilustrar el imperio romano.
O sus avances técnicos respecto a la sincronía y montaje.
Ah, Rozsa, Tiomkin, Herrmann. En aquellos años (40-60), el trío maravilla.
Alfred Newman me está mirando mal. :cuniao
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Me interesa saber, Otto+, dado lo mesurado y ponderado de tus reflexiones, si estás de acuerdo conmigo en cuanto a la disponibilidad digital, servicios de suscripción por tarifa plana y demás.
Tu opinión sobre el asunto, vaya.
:abrazo
Estoy de acuerdo en lo que dijiste. Para pagar por el modelo digital, ha de tener el mejor sonido posible. Aunque sé que de momento no me voy a apear del formato físico salvo que no haya otra opción (sólo se ha dado un par de veces esta situación con títulos muy determinados); o sea, que en mi caso pagar por descargas digitales supone un consistente Plan B tirando a medio plazo según mi intención. Ya llegará. Sin más. En lo que depende del coleccionismo, sigo siéndolo a la vieja usanza.
Respecto a los formatos físicos originales, sin prisa pero sin pausa, voy elaborando con la mejor calidad posible sus respectivas copias de seguridad para ser almacenadas en discos duros portátiles. Otra cosa ya son las copias de seguridad de las copias de seguridad :cuniao.
Así como particularidad mía, entroncando un poco con lo anterior, he de decir que no siento una sensación de necesidad real o urgencia a la hora de recurrir a servicios de streaming para películas o música basándome en mi nivel de consumo actual, bastante estandarizado y con picos de mayor actividad pero rara vez "febriles", (en el caso de la música, además tengo unas páginas recurrentes que cubren el vacío perfectamente de forma temporal y a las que acudo para investigar y elegir siguientes objetivos). Casi el 85% de música que poseeré en formato CD se adscribe al género cinematográfico; el resto de géneros es accesible confiando en los gustos de otras personas.
Parecido me sucede con los dispositivos portátiles como Ipads y tablets, ideales para ver pelis y demás; siento que no lo iba a dar demasiado uso y, al menos de momento, no lo considero una imperiosa necesidad. Por poner un ejemplo comparativo, la bicicleta que acabé comprando el mes pasado ya ha pasado por más de una limpieza general :ansia y va a estar plenamente amortizada en cuestión de unos meses.
Aquellos que dispongáis de miles de CDs de música, ¿creéis que vais a ser capaces de sacarles todo el jugo posible a cada unidad adquirida? Es una cuestión que a veces me ronda por la cabeza pues los tengo que a lo mejor sólo les he dedicado una o dos escuchas desde su llegada, y no porque no me gusten. Faltan horas a lo largo del día; se me hacen cortos....:picocerrado Me considero bastante pragmático para estas cosas y lo tengo que tener muy claro. Si voy a adquirir un bien material, tengo que sacarle su potencial sí o sí.
Cita:
Iniciado por
MIK
Otto ha dado una pista :ceja, pongo otra: el compositor, uno de los mayores genios musicales del siglo XX, colaboró en otra ocasión con el director de la película a la que pertenece el tema (ópera prima del director), aunque se le conoce, sobretodo, por su posterior colaboración con otro conocido director... :disimulo
Oh sí, MIK :agradable Creo que no me equivocaba con tu tema misterioso. Veamos si algún otro concursante lo acierta :ceja
Cita:
Otto, respondiendo a tu cuestión, no, fue en varias ocasiones: un día, de golpe, sacaron a la venta un lote de 600 compactos de jazz, con joyas casi imposibles de conseguir de sellos como Mosaic, Blue Note, etc...; meses antes, la ya mencionada colección de bandas sonoras; finalmente, a finales del año pasado, la más voluminosa, de música clásica, con ¡miles! de referencias. Todo ello, a precios que oscilaban entre 3 y 8€, dependiendo de si eran ediciones de uno o más discos; evidentemente, en casos así, el que no corre, vuela :D, (el primer día que pusieron los compactos de clásica, mientras miraba una fracción de la sección, otro cliente tenía separados en el mostrador unos 200 compactos :ansia :ansia; por supuesto, cada día iban reponiendo nuevo género, pero lo que había visto el día anterior... :rip, con lo que tras perder varios, prefería no arriesgarme a dejar según que títulos y, si acaso, cambiarlo posteriormente en caso de ya tener otra versión).
El primer día, con las bandas sonoras (fuí un sábado por la mañana), me pasé por casualidad; cuando empecé a ver títulos (descatalogados) que no veía en una tienda física desde mi época de estudiante (esto es, sin un duro :P) a 3€....:wtf :picocerrado :histerico :yiek
:ceja:ceja 25-10-14 Hilo de Bandas Sonoras - PáginaS 121-122
Tu historia me encajaba con esto, lo recuerdo bien. ¿Hablamos de lo mismo? :cuniao
Aprovecho, ahora que tengo tiempo, para comunicar a los compañeros que viváis en Barcelona que en la tienda Castelló, en la calle Tallers, tienen una sección de bandas sonoras (algunas descatalogadas hace tiempo) de segunda mano a... ¡¡3€!!
.
.
.
.
Mientras iba repasando la sección, he sentido como si viajara atrás en el tiempo, ya que veía títulos que no había visto físicamente desde principios de los años 90 :baby
Y yo que me quejaba aquí de la dificultad de encontrar en tiendas físicas cantidad de bandas sonoras que me había perdido... :cuniao
Aunque me he comprado varias (menos de las que habría querido :sudor) no debo ser el único, ya que me pasé ayer y ya habian desaparecido unas cuantas :bigcry
.
.
.
.
El primer día que las ví, (entré por casualidad, ya iba justo de tiempo) y al estar situada la sección de segunda mano en la entrada, ví de reojo la sección y pasé en segundos por las cinco fases de los melómanos:
:wtf :ansia :nyam :globito :hail
o, según el punto de vista: :blink :chalao :freak
Y claro, ¡uy, un Elfman descatalogado!, ¡¡otro Elfman descatalogado!!, ¡¡¡un Morricone!!! ....:babas
.
.
.
.
Lo curioso es que, aparte de que iba con prisa, en ésta tienda el repertorio de bandas sonoras ha sido relativamente pequeño, están más especializados en música pop, rock y tenian una tienda al lado dedicada exclusivamente a la música clásica, que al cerrar en 2011 :bigcry , se trasladó una parte a la tienda actual.
Mis primeras bandas sonoras fueron en cassette, a finales de los 80. Con la llegada del cd, que fue el regalo de navidad que me hizo más ilusión (si es que me puse muy pesado con el tema :ceja), tras meses de contemplar las (entonces) gigantescas secciones de música que había incluso en ECI (ya se veía que el nuevo formato iba a lo grande), lo cuál fue una bendición para escuchar nuestras queridas bandas sonoras.
Etc. etc. :cuniao
Qué bárbaro. Eres mi héroe :wtf De todas maneras, aunque estuvieran a precios super competitivos y de saldo, llevarse unas cuantas "carretillas" ya supone un esfuerzo muy considerable. Entablarías buenas migas con el dueño y te tomarías un café con él :cuniao.
Cuando por aquí ya se habían extinguido prácticamente todas las tiendas de discos, solía aprovechar mis visitas a grandes ciudades colindantes en las que aún sí existían para tratar de aumentar la colección. En Santander todavía aguantaban tres o cuatro tiendas cuyo negocio ya se vislumbraba a la baja. En un plazo de tres años acabaron por cerrar todas, no sin antes arramplar yo con algunas decenas de títulos, pues eso, a precios muy asequibles y con algunas rarezas que jamás había visto, o rara vez. Había material de todo tipo dispuesto a hacer las delicias de los más envalentonados y pudientes ante semejantes gangas. Vamos, que aquí también hubieses disfrutado :D. Llegué a lamentar haber dejado alguna rareza como "El Nombre de la Rosa" de James Horner con la esperanza de que aguantara hasta la siguiente ocasión. No la volví a ver :fiu Como parecido a tu situación, salvando las distancias :cuniao, cumple.
Se echa de menos el acto de entrar en una tienda y manosear el artículo de marras todo emocionado. Aquí el modelo de venta online mucho más impersonal acabó matando la emoción real, ese chute de adrenalina excitante.
Va, una anecdotilla simpaticoide que posiblemente sea única en el planeta: Charlton Heston con barba y espada, la leyenda más que el fidedigno relato histórico, como punto de partida.
Todos sabréis que El Cid salió desterrado de Burgos hasta dar con sus huesos en Valencia, pues resulta que cuando salió editada la regrabación monumental de la BSO sobre dicho personaje histórico que compuso Rózsa, la encargué y me la enviaron desde una tienda especializada de allí, Rosebud. En definitiva, me enviaron El Cid desde Valencia a Burgos. Una vuelta del destierro en toda regla :cuniao No creo que haya nadie en la faz del planeta que pueda contar mi historia :gano
¿Que tienes la BSO de "Las Focas", MIK? :ceja Vaya, vaya, vaya..... :ceja.
De regalo:
Este hombre es muy, muy bueno y tendría que estar en un escalón superior al que le presumo. Casa muy bien las sensibilidades de ayer con las más actuales.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
Otto+
:ceja:ceja 25-10-14 Hilo de Bandas Sonoras - PáginaS 121-122
Tu historia me encajaba con esto, lo recuerdo bien. ¿Hablamos de lo mismo? :cuniao
Etc. etc. :cuniao
http://www.en.kolobok.us/smiles/standart/yes4.gif En efecto, lo de las bandas sonoras sólo fue el principio... :cuniao
Cita:
Iniciado por
Otto+
Qué bárbaro. Eres mi héroe :wtf
:mparto http://www.en.kolobok.us/smiles/standart/friends.gif
Cita:
Iniciado por
Otto+
Todos sabréis que El Cid salió desterrado de Burgos hasta dar con sus huesos en Valencia, pues resulta que cuando salió editada la regrabación monumental de la BSO sobre dicho personaje histórico que compuso Rózsa, la encargué y me la enviaron desde una tienda especializada de allí, Rosebud. En definitiva, me enviaron El Cid desde Valencia a Burgos. Una vuelta del destierro en toda regla No creo que haya nadie en la faz del planeta que pueda contar mi historia :gano
:hail Ahí le has dao. Eso no te lo puede dar una descarga. :atope
Cita:
Iniciado por
Otto+
¿Que tienes la BSO de "Las Focas", MIK? :ceja Vaya, vaya, vaya..... :ceja
Pues sí, cuando la ví no pude resistirme. :agradable Cada vez que la escuche, rememoraré algunos de los highlights del foro :ceja :abrazo
La película, por cierto la ví en su estreno, en sesión golfa. Posteriormente, compré la edición en dvd (en estos momentos, m.i.a. :sudor)
Veo que ya sois dos los que sabéis a que película pertenece el tema de la propuesta :disimulo :ceja, pero guardáis silencio. :cigarro
A ver si alguien se anima. :agradable
Saludos.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Por que no se puede repetir turno, ¿no es así? (bueno, no se debe)
Tripley se la sabe. Que alguien lo invoque o algo diciendo Tilda Swinton tres veces delante de un espejo. :cuniao
:agradable
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Ya que estamos con vivencias del mundillo... :encanto
Joer, que viejo soy, mi primera banda sonora fue un LP traído de importación a mediados de los 70 de allende los mares... concretantemente los dos volúmenes de la primera edición de la música de Ben-hur, creo que lanzados al mercado el mismo año de estreno de la película y grabados y supervisados ex profeso por el propio compositor.Yo era un renacuajo , pero el obsequio me impactó enormemente, y fue gracioso, porque durante un tiempo consideré la música normal "fea" comparada con eso.
No es mal forma de iniciarse, no.
https://img.discogs.com/l_q_X9jZZiZk...75021.jpeg.jpg
https://img.discogs.com/IVPSZPdEMzKE...75034.jpeg.jpg
https://img.discogs.com/sTyyQu2l8GAY...74880.jpeg.jpg
:agradable
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Me ha dejado locuelo perdido Otto con eso de que un iPad, que cuenta con una pantalla LCD 4:3 de 9,7 pulgadas, y un único altavoz mono , es un dispositivo ideal para ver pelis. Yo todo el contenido (Netflix incluido), lo veo a 1080p en el plasma de salón :digno :cigarrito
:mparto
:abrazo
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por que no se puede repetir turno, ¿no es así? (bueno, no se debe)
Tripley se la sabe. Que alguien lo invoque o algo diciendo Tilda Swinton tres veces delante de un espejo. :cuniao
:agradable
Por las pistas, BH, ópera prima de un gran director, trabajo con otro gran director, yo diría que estamos ante Bernard Herrmann y su Ciudadano Kane.
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
¡Correcto Tripley! http://www.en.kolobok.us/smiles/standart/good2.gif
Se trata, efectivamente, de Ciudadano Kane de Herrmann, concretamente del primer tema de la banda sonora (Prelude).
Tu turno, pues.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Gracias, MIK, nueva propuesta:
https://audioboom.com/boos/4881605-?t=0
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
MIK
La película es reciente, vista en un festival de este año y, sorprendentemente no se va a estrenar por aquí.
El compositor trabaja habitualmente con este director.
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Nueva pista: el compositor ya ha salido una vez en el juego, cuando se propuso una partitura de otra película dirigida por ese director fetiche con el que suele trabajar.
Dicho director, comparte apellido con otro conocido director que contó con North, Delerue, Newton Howard, un "televisivo" Thomas Newman, Zimmer o Simon & Garfunkel para musicar sus films.
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Por las pistas, ¿puede ser Midnight Special? David Wingo puso música también a Mud y Take Shelter, que creo recordar es la que ha salido en el juego anteriormente, ambas de Jeff Nichols.
Por cierto, a la lista de grandes compositores que colaboraron con Mike Nichols (pista clave :ceja), habría que añadir al bueno de Morricone (Lobo) :agradable
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Correcto Akákievich, es el penúltimo trabajo de Wingo para Jeff Nichols (él último es la aún pendiente de ver Loving)
Y sí, qué olvido el de Morricone y su trabajazo para ese Lobo donde, en mi opinión, se ha visto a la Pfeiffer más bella.
Tu turno
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Muchas gracias Tripley :agradable, una pena que no se vaya a estrenar la película de Jeff Nichols, pinta muy bien, sólo con que mencionen comparaciones con el Starman de Carpenter o los Encuentros en la tercera fase de Spielberg ya se hace la boca agua :babas.
Pues vamos a mover un poco el esqueleto :D
https://audioboom.com/boos/4947915-a-claquear
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Es el tema Anything goes (de Cole Porter), interpretado por el personaje de Kate Capshaw en Indiana Jones y el templo maldito (1984). :agradable
Saludos.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Gooong!!! Justo el inicio de la peli:
Dale, MIK, dale! http://www.sideshowcollectors.com/fo...ilies/whip.gif
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Gracias Akákievich. :rev
La que se lía en el Club Obi Wan, tras la canción... :cortina
Siguiente propuesta:
:music
Saludos.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Muchas gracias Tripley :agradable, una pena que no se vaya a estrenar la película de Jeff Nichols, pinta muy bien, sólo con que mencionen comparaciones con el Starman de Carpenter o los Encuentros en la tercera fase de Spielberg ya se hace la boca agua :babas.
Yo recomiendo la película encarecidamente. Historia interesante, grandes interpretaciones y un director que sabe contar lo que quiere.
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Jo, no tengo tiempo de forear apenas... ¿cómo estais? MIK, lo tuyo es Channel, de Tommy Newman (hay confianza) :cuniao
:abrazo
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Correcto Branagh/Doyle. :ceja :agradable
Tu turno, pues.
:hola
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Un inciso/anécdota (MIK, luego dirás que no te cuido :agradable)
Lo comentaba hace tiempo con Tripley, pero hace un par de días charlaba con un viejo colega de profesión galés vía videoconferencia y , no sé cómo acabó saliendo Sommersby cómo tema de conversación (película que aún no había visto, por cierto :rubor).
Mi compañero me animó a ello y mencionó que Sommersby puede ser perfectamente la gran obra maestra de Elfman, (fuera de su sonido habitual y el sonido Burton); de una perfección, delicadeza e importancia capital dentro de la película.
Hoy, vista la peli en Netflix y escuchado el CD de camino al trabajo, no puedo entender porque no la escucho más a menudo; obra capital y diría que definitoria, con bellísimas y delicadas orquestaciones y cautivadora instrumentación. Su poder emotivo es arrollador. En la película es personaje principal, sin más. Además, juraría que fragmentos se han usado hasta la extenuación en tráilers eventos, y demás.
Recuerdo Dolores Claiborne cómo otra joya (revisaré esta noche), menos resonante y desgarradora y más gélida e intimista, que si bien no alcanza las cotas de perfección de la música para la cinta protagonizada por Jodie Foster, se queda muy, muy cerca.
Curiosa esta etapa, con Elfman queriendo demostrar que sabía hacer más cosas además de su sonido alocado, que podía componer para proyectos "serios y respetables" demostrando su versatilidad y , y quitándose el sambenito de compositor freak. Pero lo que más asombra es su perfección técnica, estamos hablando de un tipo que comenzó en 1985 con una obra divertida e imaginativa pero bastante tosca, y para 1990 era ya un maestro absoluto.
El período 1990-96 es de tal calidad que deja perplejo (ese pulimiento en las orquestaciones y aplicación de la instrumentación llegaría al paroxismo con Mission Impossible, no me cansaré de reivindicarla, imponente obra técnica (que no temática), en la que cada corte es cómo una unidad independiente sincronizada al milímetro con el tempo y montaje.
Hice unas cuantas llamadas y consulté sitios de referencia y efectivamente: parece que casi hay unanimidad en que Sommersby es obra de referencia en el canon Elfmaniano.
(No tengo al compositor estudiado cómo a Morricone, Rozsa, Doyle, o Korngold).
Pues, eso, yo y mis rollos. Ahora pongo tema. :cuniao:sudor
:abrazo
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Branagh, creo que citas tres obras capitales de Elfman: Sommersby, Dolores Claiborne y Misión Imposible.
Yo debo reconocer que tampoco he visto la película de Amiel, pero el trabajo de Elfman siempre me ha parecido, tal como indicas, muy emotivo y logrado, romántico sin ser "romanticón".
Hace poco revisioné la Mision Imposible de de Palma y, efectivamente, la música acompaña las imágenes de forma logradísima y Elfman nos regaló, por ejemplo, Betrayal, para mí una de las cumbres de su carrera (cuyo primer esbozo puede ser considerado el Childhood remembered de Batman)
Y de Eclipse total, pues decir que me parece todo un películón (ésta si que la he visto más de una vez), una gran adaptación de la obra de King, un duelo interpretativo de altura (Bates-Jason Leight-Partiff, muy bien acompañadas por Plummer) y con un trabajo maravilloso por parte de Elfman, que, como bien indicas, es más frío e íntimo, pero para mí, igual deevocador.
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Mismamente, si entras al rincón dedicado a Elfman en la web Filmtracks, la declaración de intenciones del compositor no deja lugar a dudas: "If there's one thing I really love... it's sad music." Aún no he hallado a un aficionado, a algún alma que no se deje envolver por la madeja del ovillo que representa este trabajo, bajo cuyas notas siento en todo su esplendor la pulsión de la misma vida y la cercanía de la muerte, por momentos de forma minimalista de lo bucólica que es. Musicalmente, para mí representaría un paseo por los instintos de Eros y Thanatos.
Encima mejora la película de forma ostensible hasta el punto de cementarla y cohesionarla de forma tremendamente sutil. Actúa como corazón del film, así que resulta muy apropiado denominar a la música un personaje más de la propia película.
Una de las grandes creaciones del pelirrojo, clave para la comprensión de su trayectoria.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo escucho el tema y me viene a la cabeza La gran belleza, ¿es correcto?
Saludos
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Pues eso, parece mentira que a mi edad y con mi experiencia... pero es que ya digo que Elfman, aún gustándome mucho, no ha sido objeto de atención o estudio concienzudo por mi parte.... debo tener el CD desde hace muchos, muchos años, y ayer me lo puse de camino al trabajo (conduce mi mujer, yo no puedo), y si no llegué llorando poco me faltó, pero es más que eso, es algo catártico. No recuerdo obra más bella y lírica. Las orquestaciones, tan simples cómo pueden parecer, son de genio en su aplicación. Es cierto que no suena a Elfman, pero es una bestialidad de tal calibre que sonroja a muchos compositores que tienen por habitual este estilo.
La película... académica, si, pero no en el mal sentido. La historia es potentísima pese a su extraordinaria simpleza -y por eso se sigue con interés- (recomiendo por cierto la primera adaptación de la novela, la peli francesa con Depardieu de prota), rodada con cierto oficio aunque falta de verdadera garra e intensidad, y culpable de cierto tufo académico (en el mal sentido) . El cambio de final, menos duro y humillante, le resta emotividad, y algunas secuencias están rodadas de manera un tanto efectista.
Aún así, la foto de Rousselot, un Richard Gere que está sorprendentemente correcto, y sobretodo, una Jodie Foster muy por encima del resto del reparto (que buena es esta mujer), hacen que merezca la pena su visionado. Y cómo ha dicho Otto+ un Elfman que llega donde Amiel no puede, dotando de alma, cohesión, intensidad y humanidad a la historia. Una cumbre.
Acabada de ver Dolores Claiborne. Sencillamente, una cuasi obra maestra, dirigida con sorprendente elegancia, adaptando la que a mi juicio es una de las mejores novelas de King, y un soberbio recital por parte de una de las mejores actrices vivas, terriblemente desaprovechada e infravalorada, Kathy Bates, una bestia parda que se come a todo y todos. Una furia de la naturaleza. Leigh y Strathairn están estupendos, pero Bates es Bates.
Elfman aborda la durísima trama desde el respeto, con una partitura tan triste cómo solemne. Virtuoso uso del piano. Al contrario que Sommersby, es muy breve , apareciendo solo para ahondar en el trasfondo psicológico de los personajes, o actuando cómo catarsis emocional. Obra incontestablemente mayor, lírica, gélida y profundamente melódica e introspectiva. Orquestación mínima (piano y cuerda) Otra cumbre , curioso esto, para el tipo de películas para las que ahora JNH te hace un average score tirando de oficio. Y va el pelirrojo y se crece en estas situaciones.
PD:Según comentó Bates por cierto, su ausencia del cine se ha debido bien a la falta de guiones interesantes por un lado, y la reivindicación de los derechos laborales de su sexo y su físico -nunca he sido guapa- por el otro. Alabado sea el teatro. Después de Misery no le llegaban más que psicopatas en tramas ridículas de dudoso gusto.
Lo de Cameron en Titanic fue un favor por amistad personal.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo escucho el tema y me viene a la cabeza La gran belleza, ¿es correcto?
Saludos
No, no es la gran belleza, aunque la película y su director también son italianos. Rodada en inglés con reparto internacional. El actor protagonista es reverenciado tanto en cine cómo teatro.
-
Re: [Juego] Adivina la banda sonora
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No, no es la gran belleza, aunque la película y su director también son italianos. Rodada en inglés con reparto internacional. El actor protagonista es reverenciado tanto en cine cómo teatro.
Ya decía yo que esto me sonaba: Morricone, la mejor oferta, películón "jamesiano" de Tornatore :agradable
Saludos