Ayyy, después del disgusto del otro hilo, vengo a darle una mini-alegría a B/D :cortina
Sí :globito Esto no se hace, eh!! :dignoSpoiler:
Qué cosa más...
Spoiler:
I'm sorry!! :rubor Necesito más tiempo y más horas de sueño :cortina
Versión para imprimir
¿Y... ¿y no vas a comentarla?... P-pero.. ¿por que me haces esto?. Venga mujer, que necesitamos distraernos.
:abrazo
Jajaja, ahora mismo no puedo... Obligaciones :cortina Pero a ver si saco un rato el finde :cortina
Pero te gusto, ¿no? . ¿Mucho? ¿Y Doyle?
:abrazo
Mucho, como la trucha al trucho :cuniao Y Doyle cuando se pone tristón, me mola mogollón :cuniao
Anda que no me ha quedado horterilla el mensaje :lol
Bueno, vamos allá. BSO entrañable que ya subí en su día, tema diferente aunque misma melodía. Toca homenaje, y por eso está de vuelta:
http://www.goear.com/listen/781247d/heaven-
Otto+, precioso homenaje :abrazo . Ya la acerté en su día. Ahora espero que la acierte Branagh/Doyle :abrazo
Saludos
Ohhh... :abrazo
El invitado de invierno, del añorado Michael Kamen. Pequeña gran película que no se mereció haber pasado sin pena ni gloria (aunque en cuanto a la crítica le fue estupendamente). Enormes Thompson, (casi parece que la obra es un regalo para el lucimiento de su amiga) y su mamá, también una leyenda teatral.
:agradable
:agradable Era para B/D :abrazo
Cálida música para el entorno de un bello pueblecito congelado. Una pequeña gran película que empapa por su sinceridad; se nota que compositor y realizador sentían una adoración y comprensión cósmica por estos personajes, con sus virtudes, sus defectos y sus tiranteces. Así es la vida y así hay que retratarla en su sencillez.
Me parece una de las composiciones más exquisitas de Kamen, que se me ocurre pudo haber entablado amistad con Rickman de la época de Jungla de Cristal y Robin Hood, o por lo menos manteníana un contacto.
PD: Me extraña que Rickman no haya sido ungido en vida con el título honorífico "Sir" como tantos otros intérpretes de la escena británica; ¿faltó más Shakespeare en su currículum?
Sólo como simple curiosidad.
PD2: ¿Rickman Rasputín? Qué prometedor, no lo sabía.
Saludos
Coincido plenamente con tu valoración de la película y el score. Por otra parte, siendo Kamen el alma sensible, culta y delicada que era, lo de su amistad no me extrañaría lo más mínimo.
Sobre el título de sir y la razón que apuntas...
Según McKellen, eso parece, aunque doy fe de que era un gran Claudio (Hamlet). Aquella fue una tarde memorable. Esa, y sobretodo El Mercader de Venecia, uno de los más intensos tour de force que he visto jamás (y sé que todos tenemos muy presente la portentosa interpretación de Pacino en la adaptación cinematográfica que este protagonizó).
:agradable
Estooo... B/D, ¿temilla por aquí? :cortina
¡Perdón! Un segundillo...
:rubor
Aquí tenéis:
http://www.goear.com/listen/42bd77c/...ere-were-none-
:abrazo
Tanto por el nombre del tema :cortina, como por el estilo musical:ceja, deduzco que se trata de The Hateful Eight, de Morricone.
Saludos.
¡Correcto! ¿Qué te parece? :agradable
No se me va de la cabeza, ni la película ni la banda sonora. Ni leyenda, ni deuda, ni remordimientos, ni pamplinas si le lo dan será porque se lo merece.
PD: Al próximo que diga que The Force Awakens de Williams es repetitiva, poco trabajada, y pobre temáticamente lo capo. Y yo no soy sospechoso precisamente de ser fanboy de Williams (¡oh!, ah! ¡hereje!).
:abrazo
Otro tema que me FASCINA, es este (id exactamente al minuto 48:49). Atención al irascible ancianito. La madre que lo trajo.
:cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=1t_akOHUh74
En el interludio, mientras MIK pone nuevo tema, me permito poner al gran Roy Orbison, con la canción de la película protagonizada por él, The Fastest Guitar Alive, que Tarantino ha rescatado para los créditos finales de sus Odiosos. No sé qué tiene la voz de este hombre, que siempre me emociona:Spoiler:
Espero poder ver la película esta semana; después de leer tantos elogios, creo que la espera merecerá la pena. :ansia
Y sí, por lo poco que he escuchado, la banda sonora es merecedora de estatuilla, por no mencionar el placer de ver al maestro recoger el premio. :agradable
En unos minutos pongo nueva propuesta, el tema que busco se me resiste. :sudor
Espero que te unas a las alabanzas. Tarantino ha parido su mejor obra, la más madura y reposada, en mi opinión.
Por otro lado, las proyecciones estándar de la película (esto es, no 70mm), son un DCP a 4K, que luce maravillosamente (doy fé).
:abrazo
Nueva propuesta, muy adecuada a estas horas :cortina:
:music
¿Puede ser Nightcrawler de Newton Howard?
Saludos
Esa es a priori una de las (muchas) alabanzas que he se comentan. El hecho de que cuente con una banda sonora orquestal con un compositor del calibre de Morricone, sin usar temas musicales ajenos/referenciales, también me hace pensar en ello.
Aunque no he entrado en el hilo de la película a fondo, veré la película en su proyección estándar :rubor, con lo que me alegra saber que la imagen estará a la altura. Pese a que ya esté entrando en un off-topic en toda regla :sudor, deduzco que la proporción de esta será 2.39, es decir, que no se proyectará en 2.76 (dejando más aire horizontal :chalao en la pantalla), ¿no?
Saludos.
Correcto. O al menos en mi caso ha sido así. Si que hay canciones por cierto, aunque son sólo tres y una (la de Orbison), en los créditos.
:abrazo
Mmmm...
Spoiler:
Pues, claro que sí, Tripley. :abrazo
Hipnótica y fascinante película, que pude ver hace un par de semanas y me pareció de lo mejorcito que he visto en años, todo un nuevo clásico.
:hail
Su banda sonora no se queda atrás, al día siguiente la pedí :ceja, y en cuanto llegue (espero que esta semana) :ansia espero poder escucharla como se merece.
Tu turno, pues. :agradable
Gracias, MIK. Totalmente de acuerdo con lo de hipnótica y fascinante. Yo la dejé a las puertas en mi lista de favoritas del 2015 y ahora me pregunto por qué
Nueva propuesta:
http://www.goear.com/listen/133396b/-
Saludos