Es comedia (al menos en los Globos de Oro tuvo nominaciones importantes en las categorías de comedia), pero de finales de los 80.
Saludos
Versión para imprimir
Es comedia (al menos en los Globos de Oro tuvo nominaciones importantes en las categorías de comedia), pero de finales de los 80.
Saludos
Con esa pista voy a tirar por la Weaver :ceja. ¿Armas de mujer?
Pues no, no aparece la Weaver por la película, que, es un año anterior a la de Mike Nichols y tiene tambien cierto aire de oficina.
Saludos
Ahora que caigo, la pelicula de Nichols y la que hay que acertar tienen en común a cierto intérprete (no especifico si actor o actriz).
Saludos
Con esa pista creo que ya sé cual es seguro :cortina. Pero es haciendo un pelín de trampas :P.
Yo ya la he pescado también :D
No te animas a decirla, Derek?
Es que me sabe mal haciendo trampa :cuniao. Estaba entre dos (la otra era Baby, tú vales mucho), y ya tuve que mirar los repartos :cuniao.
Bueno, yo también he tenido que hacer mis investigaciones :lengua
Venga, pues la digo: Al filo de la noticia, Bill Conti
Derek, si hacer tampa es mirar repartos, a día de hoy en el hilo de Los grados de separación yo no podría ni entrar a echar un vistazo.
Akákievich, efectivamente el tema es de Bill COnti para Al filo de la noticia.
Tu turno.
Saludos
Muchas gracias Tripley, pues más música:
http://www.goear.com/listen/7155926/juegobso12-
Jo, qué recuerdos :agradable
Saludos
Jeje, sí, mítica :D
Sí mítica, y eso que en mi opinión, la música le va a la película como a un cura dos pistolas.
Saludos
Jaja, ahí metiendo guitarra eléctrica sin pudor :lol
Nadie dice nada? :disimulo
Venga, lo digo yo:
Lady Halcón de Andrew Powell.
Saludos
Le tengo especial cariño a la peli, no me atrevo ni a volver a verla para que no se derrumbe un mito :D
Pues otra vez te toca Tripley! :agradable
Yo también hace mucho que no la veo.
Nueva propuesta:
http://www.goear.com/listen/1be70c2/-
Saludos
Zodiac, de David Shire, la he escuchado hace poco en alguna pesquisa :D
Zodiac, David Shire. Una BSO implacable y muy absorbente.
Me encanta Lady Halcón, una de mis películas de fantasía predilectas, pero es de esos casos raros en los que aunque la película significa mucho para mí, la música no me termina de seducir pese a que no discuto sus buenos momentos. Quizá sea la cinta de Richard Donner que más me gusta, muy ajustada con La Profecía.
Saludos.
edito: Akákievich, yo te maldigooooo....:animal:cuniao
Akákievich, correcto.
Tu turno.
Saludos
Jajaja, lo siento Otto, espero no convertirme en lobo ni nada parecido esta noche :juas
De momento vamos con más:
http://www.goear.com/listen/0894f8a/juegobso13-
Pista: La carrera (de momento no muy extensa) de este compositor está básicamente ligada a un director en concreto (ya sea como director de la película o como productor).
Pista: Comenzó como asistente de otro compositor, compatriota suyo, afincado en Hollywood y al que se puede considerar su mentor :disimulo
Pista: Peli de espionaje, CIA mediante :D
Espionaje y terrorismo islamista :disimulo
Come sea de estos últimos años, con la de lagunas que tengo.....:|
Hay muchos compositores recientes hollywoodienses (Brian Tyler, Ilan Eshkeri, Tyler Bates, John Ottman, Andrew Lockington, Cliff Martinez, varios forjados a la sombra de Zimmer, etc.) que no sigo en absoluto.
Pues este es uno de los pocos que faltan en la lista :D
P.D.: La sombra de Zimmer es alargada :juas
Puede que sea del que hace las de Ridely Scott (no me acuerdo ahora de su nombre)
¿Red de Mentiras? Ni siquiera la he visto todavía, que conste.
Jeje, pues has dado en el clavo. Efectivamente, es Red de mentiras de Marc Streitenfeld, uno de los más jóvenes (si no el más) pupilos del señor Zimmer y últimamente adoptado por Ridley Scott, aunque ya en El Consejero no contó con él y tampoco para Exodus, donde se ha decidido por Alberto Iglesias, parece que ya se ha cansado un poco de él :D.
Tu turno pues Otto! :agradable
Eso. Marc Streitenfeld. Me salía el nombre de otro compositor llamado Atli Orvasson.
A ver, a ver qué hace Alberto Iglesias con Exodus. Su elección hará que se le mire con lupa. Y es un trabajo muy esperado.
¿Estará en comunión o llegará más lejos de lo que hizo Harry Gregson-Williams en El Reino de los Cielos (del amigo Ridley también)?
Nuevo tema: ojo con el volumen, especialmente con el bocinazo que pega en 1.17. Es un tema muy melódico, pero se va tornando muy agresivo.
http://www.goear.com/listen/4010684/gggg-
Saludos.
Me suena mucho, no sé, algo fantasía tipo Hermanos Grimm, la de Terry Gilliam, o quizás un poco anterior, ¿de los noventa?
¿Podría ser "Los fantasmas atacan al jefe" de Danny Elfman?
No es Elfman. Subo otro tema, el de apertura de la película, también muy intenso:
http://www.goear.com/listen/e8e359c/g2-
Yo del trabajo de Iglesias para Scott sólo espero lo mejor. Por lo menos creo que conseguirá ofrecernos algo más personal que el para mi muy impersonal Streitenfeld.
Saludos
No tengo ni idea. Pero voy a probar suerte de nuevo. ¿Podría ser "Los tres Mosqueteros" de Paul Haslinger?
Dos generaciones de una familia, padre e hijo, pusieron música a esta misma historia con 40 años de diferencia, lo que convierte este hecho en un curioso hito histórico para el mundo del cine y de las BSO. Y pese a narrar la misma historia, estos largometrajes no podían ser más diferentes, os lo aseguro.
La película sigue a un personaje histórico de comienzos del siglo XX cuyo destino final estuvo envuelto en un halo de misterio durante bastante tiempo.
Venga, otra pista más: aunque en la vida real se acabó confirmando que su protagonista fue asesinada, aquí se la da un desenlace feliz con beso final a orillas del Sena en París.
Saludos.