Pista #3: Cosas del clero canadiense.
Si con estas pistas no lo tuviesen claro, lo soltaré para no estancar el juego. Como última pista, decir que esta película superaría ampliamente el Test de Bechdel. :D
Versión para imprimir
Pista #3: Cosas del clero canadiense.
Si con estas pistas no lo tuviesen claro, lo soltaré para no estancar el juego. Como última pista, decir que esta película superaría ampliamente el Test de Bechdel. :D
¿Yo confieso?
¿Puede ser Agnes de Dios, con música del maestro Georges Delerue?
https://images-na.ssl-images-amazon....1AszF5Ht6L.jpg
¡Bingo! Su turno.
Muchas gracias Atticus, ya en una segunda escucha había momentos que me sonaban a Delerue, pero la película me queda muy lejana en la memoria... Qué elegancia la del francés, siempre :agradable
Bueno, pues aquí dejo nuevo enigma a descifrar :ceja:
https://clyp.it/wwdni1we
Jijiji... riddle me this....
Goldenthal, uno de los mejores compositores vivos (a ver quién me lo discute) :cuniao. Batman Forever. Esto... ¡hola!
http://oi63.tinypic.com/dwym9l.jpg
No seré yo quien lo discuta, B/D, sin duda, lo mejor de la película de Schumacher :D, qué pena no poder disfrutar de su talento más a menudo.
Cuando usía quiera :gano
Me gustaba la canción de U2:
https://vimeo.com/41133252
Esto... hola (también)
Otto+, pregunta rápida. ¿Es Misión Impossible (AKA, "El Contrapunto y yo, una historia de amor"), una obra maestra infravalorada de Danny Elfman?. Sé que doy mucho el coñazo con esto, pero es que es maravillosa, llena de ingeniosas melodías y vibrantes pasajes rítmicos. Además, la programación del álbum del 96 funciona cómo un tiro, con su obertura, desarrollo, y cierre.
https://www.youtube.com/watch?v=vn7D2FvmNTk
Esa escritura elaboradísima, esa inventiva, esa instrumentación que te pilla desprevenido.... ¿qué paso con este hombre? Ojo, sigue siendo un compositor estupendo, pero cómo dices tú, después de MIB nunca ha vuelto a ser lo mismo.
Del 85 al 96 este hombre hizo magia.
Returns es possible que sea su obra maestra absoluta, lírica, trágica, orquestaciones densas, acción llena de inventiva...
Creo que fue Tripley quién dijo que Batman Returns fue la primera banda sonora que le voló la cabeza.
Con el primer Batman ya me dejó tocado para siempre, pero si Batman Returns tiene algo más, para mí la obra maestra de Elfman (junto con otras) y también diría que la obra maestra de Burton (parece mentira todo lo que le dejaron insinuar es un blockbuster)
Y respecto a Mission Impossible, pues una delicia, nada valorada en su día y que quedaba perfecta con las hipnótias imágenes de De Palma (Betrayal a la cabeza) o más de acción (todo ese final en el eurotúnel).
Como bien dices, la década prodigiosa de Elfman fue del 85 al 96 (Pee-Wee, Batman, Batman vuelve, Dolores Claiborne, Sommerby, Eduardo, Pesadilla, Sommerby, Black Beauty, razas de noche, Darkman, Todo por un sueño, Marte ataca, Misión Imposible). Men in Black tal vez fue un punto de inflexión.
Saludos
Mision Impossible está llena de momentos, el tremendo Love Theme?, el brutal Looking for Job o el Menage a Trois. Pero vamos, es todo el disco. Lo de las flautas y los relojes de cuco en un score supuestamente de acción es de no creérselo (acaba siendo muy melódico, sorprendentemente)
Y parece que todo eso compuesto en dos semanas, que Silvestri se cayó (o le cayeron) del proyecto y Kidman le dijo a Cruise que ficharan a Elfman que acababa de estar en Todo por un sueño.
Saludos
Por cierto, que el álbum apenas dura 30 minutos y hay cómo 80 minutos de música compuesta... cabe en un CD, pero necesita una expansión ya. Dolores es casi todo sección de cuerda (salvo alguna parte más movida), y contiene fragmentos de lo mejor que ha escrito Elfman en su vida.
Muy sobria, triste y perturbadora.
Sí, se podría editar de forma oficial una edición con toda la música.
Saludos
Aquí va:
https://clyp.it/m0rzvxo5
:)
Demonios... si ya sabeis que me gusta jugar... adaptación de comic colorida... muy colorida.
:D
Creía que Returns no os gustaba...