Eso de Family.....¿Holmes?.....¿Enola?......¿Enola Holmes, querido Watson? de Daniel Pemberton.
Por intuición, eh? :cortina
Versión para imprimir
Eso de Family.....¿Holmes?.....¿Enola?......¿Enola Holmes, querido Watson? de Daniel Pemberton.
Por intuición, eh? :cortina
Jejeje, bien tirado, pero no, no se trata de esa familia ni de esa hermana apócrifa... Ésta se estrenó en cines y tuvo su tirón, de hecho se hizo un remake americano, con poca fortuna...
Director americano, aunque nacido inglés, que ha sido también actor, actor de voz, y titiritero... https://yoursmiles.org/hsmile/starwars/h15038.gif
Por las pistas:
Murray Gold, un funeral de muerte, dirigida por Miss Piggy, Yoda, Frank Oz
Comedia de enredos casi casi perfecta
Saludos
https://thumbs.gfycat.com/TidyWarlik...restricted.gif
Maestro de los teleñecos de Jim Henson, inolvidable voz de Yoda, como director, Frank Oz también nos ha dado algunas joyitas como Cristal Oscuro, La tienda de los horrores o Bowfinger, el pícaro, que a mí me hace muchísima gracia, también hace una breve aparición en Puñales por la espalda, que ha salido recientemente en el juego.
Murray Gold tiene una prolífica carrera en música para televisión, con series como Queer as Folk, Years and Years o A very english scandal, pero sobre todo está ligado a Dr. Who, de la que es director musical desde 2005. Para esta Un funeral de muerte realizó esta banda sonora encantadoramente divertida.
Cuando quieras, Tripley! :gano
Gracias, Akákievich Akákievich.
Bowfinger es una verdadera maravilla con un señor reparto perfecto donde al final la que roba la película (en mi opinión) es Christine Baranski. Y citar también esa otra maravilla de OZ que es Un par de se seductores, donde Glenne Headly brillaba.
Siguiendo con la línea british, algo muy británico: compositor (que ya ha aparecido por aquí alguna vez), director (aunque su apellido sea foráneo nació en Kensington, Londres) y reparto:
https://clyp.it/y2vuqsvj
Incluso es muy británico que sea un film para TV.
Saludos
Me parto con Bowfinger, lieralmente :lol:lol El mejor Eddie Murphy de comedia en muchos años; Baransky, exultantemente extrovertida; Heather Graham, a lo zorrilla (con perdón), divertidísima; Downey Jr., genial haciendo de lelo pese a lo ínfimo de su papel; y el equipo técnico de Steve Martin -mexicanos recogidos en la frontera casi como si de una redada se tratase :cuniao- al final hablando casi como expertos en el 7º arte. Ah, y Terence Stamp, imponente como siempre. Mala leche con mucha gracia.
Pues a lo mejor el compositor es Clint Mansell....
No, no es ese compositor. Pista el compositor a adivinar, muy dado a trabajos televisivos, compusó el score de cierta adaptación literaria para la pantalla grande que tuvo un precedente televisivo que suele considerarse como una de las mejores series de la historia y que fue el trampolín a la fama de cierto actor, paradigma de lo inglés
Saludos
Por las pistas, creo que se trata de Adrian Johnston, que puso música a la adaptación cinematográfica de Retorno a Brideshead, cuya versión para televisión fue todo un hito, protagonizada por Jeremy Irons, quien podría compartir el título "paradigma de lo inglés" con Colin Firth, en quien también he pensado, por su Mr. Darcy televisivo.
Y sospecho que es alguna colaboración de Johnston con Stephen Poliakoff, nacido en Kensington, pero apuntar más fino... Diremos Gideon's Daughter, film para tv de 2005 con Billi Nighy y Emily Blunt, que no he tenido el gusto de ver.
Elaborada y acertadísima deducción, Akákievich.
Efectivamente es el tema del telefilm Gideon's daughter, por el cual Emily Blunt obtuvo un Globo de oro (por ahí hubiera ido mi siguiente pista).
Tu turno
Saludos
Muchas gracias Tripley, lo que ha perdido la criminología conmigo... :D
Pues el siguiente título puede que haya salido alguna vez en el juego, pero el otro día volví a ver la película y me apetecía ponerlo :agradable
https://clyp.it/ezwdjaew
Jaja, Conspiracy Theory de Carter Burwell para el Film de Richard Donner (que estará ya jubiladito con 90 años) y Mel Gibson. El tema para Julia Roberts al galope :D
La mencioné no hace mucho en el otro hilo dedicado a las BSO y Tripley y yo intercambiamos impresiones muy positivas sobre este trabajo :agradable
Anda, jeje, pues vaya casualidad, la pusieron el otro día en la tele y me la vi sin pestañear, Gibson está en su salsa como neurótico paranoico (aunque esta vez con razón :D), y la música de Burwell es una gozada, casi inidentificable con su estilo. 90 añazos Donner ya... :sudor, mi infancia no habría sido la misma sin sus films... Mira, éste es otro que bien merecería un Oscar honorífico, ni una nominación en toda su carrera tiene...
Cuando quieras Otto Plas :D
Donner fue de más a menos en su filmografía. Si no tuviera tantas Armas Letales....
Pues tenía una "bala" guardada por si me tocaba poner tema en Halloweeeeeeen (éste yo creo, me da en la nariz, que Jane Olsen lo hubiese podido reconocer, así que va por ella -y no es por el Fantasma de la ópera, que de eso no trata):
https://clyp.it/1yth2ihs
Bastante herrmaniana....
Aunque seguramente se trate de algo más terrorífico, vamos a lanzar el primer tiro al aire... La invasión de los ladrones de cuerpos, de Don Siegel, con música de Carmen Dragon (me encanta ese nombre :D)
O sea, que piensas que es algo muy terrorífico y malgastas munición disparando al aire, ay que me tronchooo!!! :cuniao:P:D
Eso no es un acto sabio :cigarro por tu parte, aunque puede que con tus poderes avatareriles tengas 1 oportunidá entre 100 de que salgas ileso de ésta, porque pegando tiros no ibas a detener, ya te lo confirmo, la invasión a tope :animal:animal:animal:animal:animal:atope
Y despídete de Tripley porque con sólo un Carmelo y el MI6 detrás, perecerá para revivir después...pero perderá para siempre su...... elegante elegancia :vudu:vudu:histerico.
¡¿Qué?!, ¡¿os estoy consiguiendo acongojar un poco y poniendóoslos por corbata?! :P ¡Es mi intención! :yiek:yiek:turkey ¡¡JAJAJA--JAJA!! :ansia:ansia:ansia
Esta vez no va a haber pistas crípticas, sino tenues y muy breves con las que mentener el suspense hasta el final :rip:rip:zombi:rip
Primera pista: Dientes..,..,..
Y, de paso, cuando haya acabado con todo el foro, me quedaré con Miss B/D y Campanilla.
Pues con esta pista me ha venido a la mente algo realmente terrorífico...
Spoiler:
Mmmmm, ¿algún Drácula hammeriano? ¿James Bernard? Lancemos una estaca al aire... El beso del vampiro http://www.leefish.nl/mybb/images/smilies/vamp.gif
Ozú, la Pantoja da más miedo.
Segunda pista: TV
Tercera pista: Miniserie, aunque por su duración puede ser emitida de un tirón, como una peli, que tuvo remake durante la primera década de este siglo con un reparto de lo más interesante.
Por las pistas diría que es el trabajo de Harry Sukman para El misterio de Salem's lot.
Saludos
Correcto, Tripley.
Última obra en la carrera de este compositor, Harry Sukman (1912-1984), cuyos títulos más conocidos son para el director Sam Fuller, para la miniserie vampírica de 1979 protagonizada por David Soul, Bonnie Bedelia, Geoffrey Lewis y James Mason. Pandemia vampírica que se va extendiendo y afectando a sus habitantes, teniendo como punto de partida un émulo del conde Orlok de Nosferatu muy imponente.
El remake está protagonizado por Rutger Hauer, Rob Lowe, Samantha Mathis y James Cromwell. No lo he visto, pero el original tiene sus escenas más o menos míticas. Y daba mal rollete.
http://img.soundtrackcollector.com/c...Lot_Vol256.jpg
Te toca.
Gracias, Otto+.
Yo no he visto ninguna de las dos adaptaciones de la novela de King. Ya tuve bastante con leer ésta en su día :cuniao
Nueva propuesta, también es una miniserie, pero diría que bastante alejada, en lo temático, de la anterior propuesta:
https://clyp.it/gjv2mbtn
Saludos
A mí me recuerda a algo relacionado con figuras de la literatura clásica en un estilo reconocible en cierto autor que estoy pensando. Otra cosa es que lo sea.
También estoy pensando en el primer tercio del siglo XX.
A ver si alguna de mis dos intuiciones resulta efectiva.
Ah, y Tripley, enhorabuena por tu mensaje número 25.000. :viejo:rev
Y eso que no estrenándose cosas tan habitualmente, es más dificultoso reavivar el foro (subforo "cinefilia", en este caso)