Pues esa misma :cuniao Y la serie entonces era Masters of Sex, pero es del año pasado eh :picocerrado. Por eso la descarté.
Y no sé de qué me sonaba la música puesto que no he visto la peli :cuniao
Versión para imprimir
Derek en la pista ya ponía que la serie era del año pasado:
SaludosCita:
Pistas: en el mensaje anterior el compositor está implícito, no es una película de los Coen y una serie de TV estrenada el año pasado tiene similitudes temáticas con esta película.
Lo vuelvo a pegar aquí para no tener que volver atrás:
http://www.goear.com/listen/b35123f/juegobso18-
El tema suena antes de los títulos de crédito, y con él nos trasladamos a Budapest...
El topo, excelente trabajo de Alberto Iglesias para esa magnífica adaptación que Thomas Alfredson nos sirvió de la novela de John le Carré.
No me resisto a poner el tema de los títulos de crédito:
https://www.youtube.com/watch?v=fRYS...yer_detailpage
Habrá que ver si esta temporada Iglesias vuelve a estar nominado por su trabajo egipcio para Scott.
Saludos
Correctísimo y totalmente de acuerdo Tripley. Tu turno again :D
Gracias, Akákievich.
Nueva propuesta:
http://www.goear.com/listen/c37c28b/-
Saludos
Pues sí, la película tiene toque oriental y fue el debut del compositor en la música de cine.
EDITO: según otras fuentes está sería la segunda película del compositor, habiendo compuesto en ese mismo año, música para otra película.
Saludos
Pues parece Feliz Navidad, Mr. Lawrence, Ryuichi Sakamoto, no??
No es que lo parezca, es que lo es :D
Tu turno, Akákievich
Saludos
Esa música junto con la imagen de David Bowie enterrado hasta el cuello las tengo grabadas a fuego en mi memoria. Qué cosas :D
Pues a ver ésta:
http://www.goear.com/listen/a67f950/juegobso19-
Son los títulos finales de Una serie de catastróficas desdichas de Kemony Snickett, de Thomas Newman.
Saludos
Juer Tripley :palmas :hail
Ya no sé qué poner :D
Gracias, Akákievich.
Nueva propuesta:
http://www.goear.com/listen/bcca0a8/-
Saludos
El pelotón chiflado, Bernstein??
Correcto, Akákievich. Buen trabajo de Bernstein para una comedia clave de los 80.
Tu turno
Saludos
Muchas gracias Tripley. Pues allá va otra:
http://www.goear.com/listen/b5089dc/juegobso20-
Hola. Es el tema de Danny Elfman para El Ejército de las Tinieblas.
Efectivamente, "March of the Dead", se dice que Elfman cobró un dólar por este tema :D
Tu turno pues Otto :agradable
Gracias, Akákievich.
Nuevo tema, unos créditos finales:
http://www.goear.com/listen/50ec155/rstuvw-
Película europea de ambiente colonial.
El autor de la BSO y su director son cada uno de un lado del Canal de la Mancha.
Compositor y director mantienen una muy sólida colaboración a lo largo de años y películas, aunque el compositor mantiene una relación mucho más popular aún con otro director de su misma nacionalidad adaptador de textos clásicos.
Indochina?
Es Indochina (1992), con Catherine Deneuve y Vincent Pérez. BSO: Patrick Doyle, director: Régis Wargnier.
te toca otra vez, Akákievich. Saludos.
Tenía, que comentar aquí. Lo entendeís, ¿verdad?, ¿VERDAD? :cuniao
Por cierto, para los que leyeron mi análisis de Psycho de Bernard Herrmann en el post de las bandas sonoras y les gustó, hoy o mañana subiré mi comentario de "Enrique V", de Doyle. Supongo que... era inevatible.
Magnífica película, Indochina. Su música es absolutamente arrebatadora. Todas las colaboraciones Doyle- Wargnier rayan a gran altura, de hecho.