Equilicuá, Ewan McGregor desgañitándose en el escenario como Kurt Wild, alter ego de Iggy Pop sin muchos tapujos. Desde luego, energía le pone a la cosa :D
Tu turno pues, RedSkyRider! :palmas
Versión para imprimir
Equilicuá, Ewan McGregor desgañitándose en el escenario como Kurt Wild, alter ego de Iggy Pop sin muchos tapujos. Desde luego, energía le pone a la cosa :D
Tu turno pues, RedSkyRider! :palmas
Me encanta "Velvet Goldmine" :cortina :cortina :cortina Llegué tarde, sorry :rubor
Gracias, Akákievich.
Espero que por lo menos os guste:
http://www.goear.com/listen/03172da/...ack-19-unknown
Esto es una versión instrumental de una canción de un musical de los años 60. De los más conocidos, además.
Vamos a desvelar el misterio, pues me da la impresión que el hilo se está estancando: la canción era Frank Mills, de Hair (1967, MacDermot-Rado-Ragni). No es la canción más conocida de la obra (esa fue la principal razón por la que la escogí), pero algo debe tener cuando artistas como Liza Minnelli o The Lemonheads la han versionado:
http://youtu.be/ejlV5hdVawo
http://youtu.be/POpjQ5csg7k
Sube otro tema, RedSkyRider, hasta que lo acertemos. Y no te preocupes por poner 5 ó 10 pistas, que alguna vez ya nos hemos visto así de atascados anteriormente. En todo caso, si la cosa no avanza hay que acelerar un poco el ritmo de pistas (como con los medicamentos, una cápsula cada 8-9 horas :D)
Por cierto, tengo la máquina desde la que escribo "inestable" y me va a tocar tener que hacerle alguna pirula importante y salvar datos y archivos guardados, así que hasta dentro de unos días no entraré al foro, ni por descontado al juego. https://smileyshack.files.wordpress....computer-2.gif
Saludos :hola
Alguna pistilla, RedSkyRider?
Sí, una pista, por favor. A mí el tema me suena, pero poco más.
Saludos
Con permiso, voy a dar una pista: la mantequilla es buenisima, no solo para el desayuno :disimulo
Por la pista que das, Tom Hagen, ¿es El último tango en París, de Gato Barbieri? :cortina
He tenido que buscar la BSO porque no estaba seguro del todo
http://youtu.be/PKXm7xZ6Nvc
Correcto: se trata del tema "Picture in the Rain" de la banda sonora de El último tango en París (Ultimo tango a Parigi, Bernardo Bertolucci, 1972).
http://i956.photobucket.com/albums/a...psc6ixxpih.jpg
Pues nada, MIK, tu turno (con la venia de Tom Hagen, supongo).
Gracias RedSkyRider, Tom :agradable
Lo cierto es que, pese a sonarme, no había reconocido que se tratara de la banda sonora de Gato Barbieri, ya que hace ya mucho que no le doy una escucha y fuera del tema principal y sus variaciones, poco recuerdo. :rubor
Siguiente propuesta:
:music
eXistenZ. Otra gran colaboración de Shore-Cronenberg.
Saludos
¡Correcto Tripley! http://www.en.kolobok.us/smiles/icq/yes.gif
En efecto, otro hipnótico trabajo de Shore.
Tu turno, pues.
Gracias MIK. Coincido en calificar el trabajo de hipnótico, para mí de las mejores colaboraciones de Shore con Cronenberg.
Nueva propuesta:
http://www.goear.com/listen/64d4b42/pndhl-
Saludos
Parece que últimamente estamos un poco hard of hearing :D. A mí me despista mucho este tema, hay momentos que me parecen de Marco Beltrami, otros de Danny Elfman, un poco Marvel, pero no es ningún Elfman/Marvel... Vamos, que no sé por dónde me da el aire http://i.imgur.com/nOMMQ3H.gif
Pues sí que era Danny Elfman, en concreto los títulos principales de El dragón rojo! :D
Correcto timburtonstown. Son los títulos de crédito que hizo Elfman para el remake de El dragón rojo.
Tu turno.
Saludos
Pues ahí va otra propuesta! :)
Enlace
Pues no sé cuál es, timburtonstown, pero me gusta mucho. ¿Algún drama de época? Aunque la trompeta me recuerda un poco al Padrino, ¿algo de mafia? venga, me lanzo a la piscina (hoy literalmente también lo haré en un rato :D), ¿El Siciliano?
Mírale con qué sonrisita nos lo restriega el muy bellaco :vudu:D
Ahora va a resultar que tiene piscina en casa y todo :wtf (Akákievich, ¿ya te he dicho alguna vez lo fenomenal que me caes? :atope:juas)
¿Y qué? :ceja ¿te tiras desde el trampolín en plan machote Tarzán :gano, o sólo vas a ponerte en plan remojo usando la escalerilla? :rubor
¿Qué estilo de natación se te da mejor?, ¿crawl, espalda, estilo Akákievich? :ceja ¡¡Que se te van a reblandecer más las neuronas con el agua!! :juas
http://www.smileysnetwork.com/vacances/vacances07.gif
Y Campanilla sin llegar aún al 10000 :fiu Conociéndola, se estancará en el 9999 a propósito :cuniao
"¡Para tu regocijo ya sólo quedan 30 mensajes!", me decía hace una semana :cejahttp://yoursmiles.org/tsmile/emb/t1869.gif
¿Para mi regocijo? :blink
"Eso es que tiene preparada alguna sorpresa reservada exclusivamente para mí'", pensaba yo :ansia:P
Pero que va :digno, estará celebrando el solsticio de verano por todo lo alto http://castletv.net/wp-content/forum.../icecream2.gif y se ha fugado con alguno recién conocido :vudu Pues ella se lo pierde, yo aún no me pongo guapo para la fiestuki.... :cafe
Mal, muy mal, Akákievich :doh Es Monseñor, de John Williams; Christopher Reeve y John Williams 4 años después del primer Superman. Otra ronda de sacerdotes de buen ver, ¿"capisce"? :cuniao El Vaticano, y con Fernado Rey en el reparto.
Ahora que hace tanto calor, la verdad es que ha llegado la hora de hacer vida nocturna como los murciélagos. Estar junto al ordenador aumenta la sensación de :burning:burning:burning
Eso es, Otto+! Un John Williams poco conocido pero tan bueno como todo lo que ha compuesto este genio.
Tu turno!
Gracias, tim!
Pasamos a un tema de lo más ameno y refrescante: http://www.goear.com/listen/4b77b83/bfbrdpm-
Hasta mañana.
¿Piscina en casa? Si apenas puedo ahorrar para un abrigo que me cobije en los fríos días de invierno... Piscinita comunitaria de la que sólo puedo disfrutar los fines de semana y días de asueto, y bastante :D
Pero sí, que se me están reblandeciendo las neuronas es indudable, doble pecado; no reconocer a John Williams y pasar por alto un cuello alzado cinematográfico con el rostro de Christopher Reeve :doh ¿Cuántos rosarios, Padre? http://www.giuspen.com/emoticons/_amen.gif
Esta que nos has puesto huele a comedia noventera por los cuatro costados y me suena más que el cuerno de Mordor, sé que la he visto, pero que no la pillo, a ver si tras un sueño reparador doy con ella, porque ahí está, ahí está, mírala, mírala...
No se le puede poner penitencia a un santo :D
Es de esa década. Comedia negra, farsa, sátira que ha de ser una de las propuestas más inclasificables de su realizador y que está considerada un fiasco en su trayectoria.
Película con un gran reparto, curiosamente con la carrera de la mayoría de su intérpretes en "fase de crecimiento"; la más estabilizada en el estrellato por entonces era su actriz principal, hija de otra intérprete y ella misma madre de una joven que ha protagonizado uno de los éxitos cinematográficos del año a nivel de taquilla, que no de crítica.
Por las (excelentes) pistas, ¿Turno de noche, de Burt Bacharach?
Década de los 90 como ya había supuesto Akákievich ;)
No me parece que sea una película tan "rebuscada" como la de Michael Keaton, aunque ciertamente está muy oscurecida en la filmografía de su director. Esa pista de la actriz de la película.....
Por decir una...
Two much
La actriz podría ser Melanie Griffith, hija de Tippi Hedren y madre de Dakota Johnson
Pero vamos que no me suena de nada, ni he visto two much ni nada de nada
Palos de ciego que se dice
Actriz acertada.
Una pequeña aclaración respecto a aquello que mencioné de "intépretes en fase de crecimiento" y cómo hay que analizarlo: Melanie se rodea en esta película de algunos actores que ya eran populares por entonces, sí, pero que todavía no habían atravesado su edad de oro artística.
Por el contrario, esta película podría suponer el comienzo de la decadencia de la ex de Antonio Banderas.
Uy, uy, uy, que va a ser La hoguera de las vanidades, de Dave Grusin, un DePalma injustamente denostado...
¡Bingo! No sé de dónde ha aparecido Akákievich pero premio pa' él. Me acuerdo de bastantes cosas de la película a pesar del tiempo transcurrido: el plano-secuencia de apertura, uso de "split-screen", un F. Murray Abraham desatado, una Kirsten Dunst con los dientes de leche aún, un Tom Hanks al que veo como un error de casting, Bruce Willis alcoholizado, etc.etc. :D
Correcto, jefe. Su turno :agradable
Jaja, pues he aparecido de la nada en el mejor momento, por lo que veo :D. A mí es que me gustó mucho la película, incluido Tom Hanks, todavía le recuerdo metido en el coche cuando se pierden en el Bronx y les empieza a rodear el malaje pandillero, no sabe dónde meterse, cagaíto el hombre... Una película incomprendida, que asocio a otra de la época que tampoco tuvo una acogida demasiado buena y que a mí también me gustó mucho, La muerte os sienta tan bien, será por Bruce Willis, que en aquella época demostró su talento para la comedia, más o menos negra, hasta llegar al culmen con Pulp fiction :hail.
Pues vamos con un delicioso tema para esta acalorada sobremesa, si se quiere acompañar de un pacharán, gin-tonic o un té helado, a gusto del consumidor:
http://www.goear.com/listen/6d6ded7/-
- Película con varias nominaciones al Oscar, entre ellas la banda sonora, que sólo se llevó la Mejor Actriz, quien por aquella época ya tenía una dorada estatuilla en su casa... :disimulo
¿La decisión de Sophie, de Marvin Hamlisch?
Exacto MIK! Curioso lo de Hamlisch, sus tres Oscars los ganó el mismo año, 1974, dos por la música original dramática y canción original de Tal como éramos y el tercero por Mejor música, original o adaptación (que era el caso), por El Golpe.
Tu turno pues! :agradable
Gracias Akákievich http://www.en.kolobok.us/smiles/ligh...thank_you2.gif
Pues sí, curioso lo de Hamlisch, y con sólo ¡29 años!
Siguiente propuesta:
:music
Pistas: http://www.en.kolobok.us/smiles/arti...il/phil_25.gif
El compositor, uno de los más solicitados desde la década de lo 90, cuenta con una copiosa filmografía y trabajó regularmente con varios directores consagrados y reconocidos dentro de los margenes (relativamente) independientes de la indústria, pese a ser ignorado por la Academia de Hollywood (tan sólo fue nominado una vez, por su partitura en una película realizada dos años después de la que nos ocupa, que, por cierto, reportó una merecidísima estatuilla para su actor principal).
MIK, gracias a la pista diría que es Reversal of Fortune (El misterio Von Bulow) de Mark Ishman. Es verdad que desde entonces Irons sólo ha lucido esporádicamente (¿M Buterfly?), pero su Oscar a mí también me parece merecidísimo.
Saludos