Correcto, maravillosa obra de teatro de William Gibson , portentosa película, dignificantes hechos reales (Hellen Keller y Anne Sullivan fueron amigas hasta la muerte de la segunda, cómo también ocurrió con Anne Bancroft y Patty Duke, curiosamente) del director favorito de la Bancroft, amigo suyo también, que la dirigió además en numerosas ocasiones sobre las tablas, el nunca suficientemente valorado Arthur Penn (
La Jauría humana, por ejemplo)
Bancroft se llevó un merecido oscar, para desesperación de Bette Davis, (
¿que fue de Baby Jane?), y también se lo llevó Duke (
16 añitos tenía, la persona más joven de la historia en conseguirlo), que luego acudiría a Bancroft debido al maltrato psicológico y abuso de sus finanzas por parte de sus tutores. Bancroft siempre estuvo ahí para ella, hasta el final de sus días.
Imprescindible.
PD: Bancroft y Duke, también dirigidas por Penn, interpretando la obra en Broadway, febrero de 1960 (la película es de 1962)
PD2: Cómo bonus, también dio lugar a la obra maestra del compositor Laurence Rosenthal (sólo 33 minutos de música, en más de dos horas de película, magistral uso del silencio).
Una de mis películas de cabecera, y os lo dice un discapacitado, (Hellen Keller era ciega y sorda, Sullivan era ciega, pero gracias a la ayuda de la segunda Keller acabó graduándose en periodismo en la Universidad).
Es tremendamente dura, sin atisbo de sentimentalismo ni manipulación emocional. La batalla campal a tortas que mantienen en el comedor cuando Sullivan pretende enseñarle a comer con cubiertos y civilizadamente es antológica.
La peli la tenéis disponible en
Filmin si estáis interesados.