Para seguir el ritmo de trabajo de Martin lo mejor es pasarse de vez en cuando por su web...
http://www.georgerrmartin.com/
Versión para imprimir
Para seguir el ritmo de trabajo de Martin lo mejor es pasarse de vez en cuando por su web...
http://www.georgerrmartin.com/
Y para estar al día de lo que se publica aquí en castellano www.asshai.comCita:
Iniciado por Dr.Lao
The sworn sword si esta publicada por estos lares. Se tituló "la espada del juramento", y se editó dentro de un macro libro que recopilaba novelas cortas de diversos autores. Para quien le interese, el libro se llama "leyendas", y está editado por la factoria de ideas.Cita:
Iniciado por pajaro
Rescato esto para comentar que Martin hizo una aparición en una librería virtual dentro de Second Life para leer un extracto del quinto libro de la saga que está escribiendo ahora mismo, y lo más importante, allí asistieron también un par de los guionistas que están trabajando en la serie, que soltaron un poco, muy poquito, de información:
Si a alguien le interesa toda la transcripción de las preguntas que le hicieron a Martin, la puede encontrar aquíCita:
DB: Well, when the books were first sent to me by George's agent, they were sent for me to look at in terms of making as a feature. And I started reading and about, I probably read about 150 pages, and I realized three things I guess. One was that I hadn't been this transported into a fantasy world since I also was in junior high school reading Lord of the Rings. The second thing was that this was, this would not work as a feature because the idea of trying to compress an 800 page book with incredibly detailed subplots into 120 page script, I mean we would have lost so much of what was so wonderful about this book. The third thing was that this was something I wanted to do and I couldn't do it by myself, which was why I sent the book to my friend and colleague, D.B. Weiss.
And you know I got phone calls from people at the studio afterwards saying, "There is a way to make this as a feature. There's a way to do it as a movie. You could just take Jon Snow and Daenerys and just concentrate on them and get rid of some of the minor characters." And it just, it was kind of appalling because, much as I love Jon Snow and Daenerys, I didn't want to lose the other characters. I mean this is an epic and the only way we could conceive of doing it properly was to tell it as a series. And you can't do it as a series where's it interrupted every twenty minutes by a commercial for toothpaste. And you can't do it where I'd have Tyrion saying the things he says and doing the things he says, all of which network TV would have had a huge problem with.
So we really felt from the beginning that the best way to do this was on HBO or possibly Showtime. And then I went online and I saw that all the fans had had this idea years before I had and realized that I was quite late to the game. But luckily George felt the same as we did and the whole reason we're doing this with HBO was because we felt it was really the only way to be faithful to the books and to put the entire series on air, not just highlighting, not just in the Reader's Digest condensed version of it, I should say.
DBW: Yeah, it's really our goal just to make it as faithful as possible within the confines of the medium, which are much less on HBO than they are anywhere else.
BR: That's allowing you guys a certain amount of freedom in terms of the script and the casting and everything else.
DB: Yeah, absolutely it is. As opposed to having to do 120 page script for A Game of Thrones, for instance, we're going to have now twelve 60 page scripts, so that’s 720 pages to tell the full story and it really allows us to be true to George's world in a way that we never could have otherwise. It's incredibly exciting and, as George said, it's a long process. We're still at the very, very beginning of it, but we can't wait to see the "Winter is Coming" promos on HBO at the end of a, well, I guess there won't be any more Sopranos episodes, but the end of whatever is coming on in a year.
A mi me gustaria saber de donde ha sacado el forero Findor eso de que Martin va a morise pronto, menuda chorrada. Vale que su aspecto no es nada saludable, pero no creo que sea para tanto...
Por otro lado las buenas noticias son que el contrato con la HBO le obliga a darse prisa con las tres novelas restantes y que la quinta la termina este año.
Saludos.
Perdón por la tardanza en responder.
El primero, también esta editado por aqui, aunque en una edición que esta descatalogada y practicamente inencontrable. El relato se incluia en una selección de historias, seleccionadas por Robert Silverberg, llamadas "Historias Negras". Fueron dos volumenes, y creo que el de "The Hedge Knight", fue incluida en el primer volumen.
Editado por la editorial Debolsillo.
La adaptación al cómic, como se dijo más arriba, pues editada por Devir y creo que es más facil de encontrar.
Sobre el otro relato, pues también se ha dicho más arriba. Editado en "Leyendas", un tocho editado por La factoria de Ideas, que si que es facil de localizar, en este caso.
Existe, igualmente, adaptación al cómic, pero aún no se ha editado en castellano. En inglés, si.
Y bueno, ambos relatos cortos, se pueden encontrar en el animalito de carga.
Que ganitas de que salga el proyecto adelante y de paso de que traduzcan "festin de cuervos" de una puñetera vez, que ya les vale a esta gente...
Por cierto, eso que he leido por ahi de que tiene elementos fantasticos con cuentagotas diría que sólo ocurre en el primer libro donde efectivamente hay ausencia total de fantasia (exceptuando el prologo practicamente).Pero a medida que avanza la historia la dosis va aumentando bastante.
SPOILER
Yo por lo menos, dragones, muertos vivientes, tios que cambian el rostro cuando les viene en gana, otros que no se mueren ni pa tras y fulanas que van por ahi pariendo sombras de dos metros que se van cargando a la peña no lo veo por la gran via...
FIN SPOILER
Subo este hilo para comentar que Gigamesh ha anunciado la salida de Festín de Cuervos a finales del mes de Diciembre (en tapa blanda) y para un poco mas tarde tapa dura.
Lo podéis ver en el boletín del mes de diciembre AQUI
Pues con todo lo que he esperado, casi que me espero a la tapa dura, que ya por un poco más.
Juaaaaas, he pensado alguna vez en abrir este hilo para ver si había lectores por aquí, pero pensando en que había escasas noticias sobre la serie no quise dar la lata. Vaya sorpres encontrarme dos páginas de discusión :mparto :hola
Bueno, pues soy lector de Canción de Hielo y Fuego desde hace bastante tiempo, cuando unos colegas de Internet me viciaron a base de decirme que era una saga increíblemente buena. Y no se equivocaron, es lo mejor que he leído de fantasía desde Tolkien. Eso sí, es completamente opuesto: Tolkien es poesía y Martin prosa, por así decirlo; uno es magia y el otro realidad, brutal, sangrienta y llena de personajes muy humanos. Quien sea lector de fantasía no puede perderse este fenómeno. Eso sí, nos quedan años y años de espera hasta poder terminar de leerla (2011 mínimo). Como decís, el cuarto libro, Festín de cuervos está a punto de salir en castellano (mira que han tardado).
Habéis mencionado www.asshai.com... Yo estoy allí desde que se hizo la web xD Pasáos por las noticias o el foro para estar al tanto de todo :rev
Uno ha preguntado por las ediciones de bolsillo. Por ahora sólo está la de Juego de tronos:
http://tienda.cyberdark.net/juego-de...ego-1-n99.html
Dos volúmenes que se venden juntos por unos diez euros (chollo viendo el tamaño de libro, que son dos volúmenes repletos de mapas y apéndices...).
El resto de ediciones son la rústica (la normal) y la tapa dura (que no me gusta nada). Eso sí, los libritos salen a 20-25 euros en rústica, pues son mil páginas cada uno (y el tercero se tuvo que dividir en dos -se venden juntos- porque no se podía hacer tan gordo).
Sobre la serie, también estoy siguiendo las noticias desde el principio. Por un lado, soy gran admirador de la HBO y sé que todo lo que hacen juega en una liga de calidad que sólo alcanzan algunas series públicas en muy pocas ocasiones (tipo Urgencias o El Ala Oeste). Tengo plena confianza en la cadena, por tanto. Peeero hay dos problemas que me hacen dudar de si realmente quiero que se haga la serie o no: que Canción es demasiado grande (en tamaño, contenido, imaginación, personajes y tramas... mucho más complejo que El Señor de los Anillos) y habría que sacrificar mucha espectacularidad y tramas, y que sería una serie demasiado compleja y cara, y podría no ser rentable como ocurrió con Rome (que finalizó pronto) o Carnivale (una de las mejores series de la historia, lamentablemente cancelada). Y ya tengo la mala experiencia de haber visto la adaptación de El Señor de los Anillos, que empezó de forma prometedora y terminó siendo un despropósito vergonzoso (por lo menos sé que la HBO tiene buenos escritores y directores xDDD).
Por ahora la serie está en proyecto, ni si quiera se ha dado el visto bueno. Lo último que se sabe es que podrían tener un episodio escrito, por eso de mostrarle a la cadena cómo irían los tiros. De darse el visto bueno probablemente no empezaría a rodarse hasta 2009 ó 2010.
Por ahí atrás he leído una burrada increíble sobre que Martin va a morir. Menuda gilipollez, tiene un estado de salud perfecto.
Un saludo desde el Muro :gano
Es noticia ya conocida desde principios de año que HBO ha comprado los derechos de las novelas de George R. R. Martin, pero creo que no se ha hablado de ello en el foro. Los artífices de Roma adaptando estas historias puede dar lugar a una verdadera revolución televisiva. Se abren las apuestas para el casting...
:ipon
Toshiro, teníamos un post sobre ello en La Caja Tonta. Búscalo; ya habíamos intervenido unas cuantas veces y estaba de lo más entretenido.
Si lo reflotas entraré otra vez. :juas
HBO aprueba el rodaje del piloto de Cancion para ver si es viable o no
http://www.hollywoodreporter.com/hr/...4383a225032180
eso si competira con otros 10 pilotos parece ser
pasito a pasito avanzamos
Uuuuuh, pajilla :mparto :mparto :gano :lol :lol :agradable
La espera será eterna.
¿Será algo tan espectacular como Rome o al menos como Deadwood? ¿Se asemejará más a Los Tudor? ¿No es una saga demasiado grande y la adaptación tendrá difícil hacerle justicia?
Sé que siendo la HBO una buena dosis de calidad está asegurada (mirad True Blood, que es una adaptación de una saga de novelas -aunque no sé cómo de fiel-), pero como súper-fan de la saga escrita, y espantado por la fantasía que hay estos años en cine y tv (todo flojo o espantoso), no voy a fliparme hasta ver el resultado.
Lo bueno de esta noticia es que si sale un churro no habrá serie, lo malo que puede ser muy buen capítulo y aún así ser un proyecto poco viable (Carnivale se hundió por ser demasiado costosa y poco rentable). Además, queda por ver cómo recibe el público de la HBO una serie de fantasía. A True Blood le ha costado hacerse un hueco, y Carnivale no tuvo apenas audiencia a pesar de su extraordinaria calidad. Y encima canción es fantasía pura, de dragones y mazmorras prácticamente, aunque sea en tono hiperrealista.
Un saludo.
algo nuevo?
http://winter-is-coming.blogspot.com/
En ese blog hacen un seguimiento exaustivo del tema. Al parecer tienen alguna fuente que ha leído el guión y lo desglosan/comentan paso a paso: qué sale y en qué orden, que cosas cambian (casi nada, sólo que la edad de los chavales será un poco mayor)... Ah, el piloto terminará en la escenita de "Qué cosas hago por amor".
Lo último que se supo es que andaban preparándose para iniciar el casting y buscando localizaciones.
Después de que hace un par de meses se confirmara que Peter Dinklage sería Tyron Lannister hay mas confirmaciones:
- Sean Bean como Eddar Stark (siiiiiiiiiiiiii) Creo que no hace falta foto para saber quien es.
- Mark Addy como Robert Baratheon (WTF!!!!!!!!!). En principio parece una decision rara, aunque en Destino de caballero las pintas las tenía. Aún así, prefiero a Ray Winstone, aquí junto a Sean Bean.
- Kit Harrington como Jon Nieve (no me suena y no encuentro foto en internet)
- Harry Lloyd como Viserys (la cara la tiene)
- Jack Gleeson como Joffrey Baratheon (el chavalito salía en Batman Begins)
http://www.hollywoodreporter.com/hr/...3bdee7a644c3a8
Este...
http://pics.livejournal.com/grrm/pic/0005qwzf
es Jon Nieve :cortina. El casting de Juego de tronos ha sido confirmado, además, por el propio George R.R. Martin en su blog.
um um
Me gusta la opcion de Sean Bean pero he de decir que tanto Robert Baratheon como Ned Stark tiene ambos unos 35-38 años en los libros y que ambos actores aparentan bastantes mas pero bueno tampoc hay que pasarse de purista.
Los chavales me preocupan menos auque el de Jon ya se lo puede currar.
Y de las niñas nada aun?, porque ardo en deseos de ver a quien ponen de Arya Stark, es para mi gusto uno de los papeles mas "jodidos" dada la edad del personaje y su evolucion en los libros.
Yo mientras leía "Juego de tronos" siempre me imaginé a Saoirse Ronan como Arya. Ya se que es un poco mayorcica para el papel... :(
http://www.dancewithshadows.com/movi...irse-ronan.jpg
Pregunta, preguntosa... Sabeis como va el tema en la cadena HBO sobre violencia y sexo?
Por que estoy terminando la segunda parte del primer libro y me temo que van a censurar muchas partes del libro sobretodo las que tienen relacion con mi querida Dany.
Spoiler:
Violencia y sexo en HBO :cigarro, si por algo se caracteriza este canal es por que no se cortan en nada, si hay que enseñar tetas, culos o penes se enseñan, y mas de lo mismo de violencia.
Asi que por esta parte podemos estar tranquilos :birra
Molaaa, asi ya me quedo mucho mas tranquilo.
Spoiler:
espero que no exploten la serie sacando figuras mal hechas de los personajes. Si hacen algo que se lo curren, imaginaos una muñeca de vudoo de Cersey Lannister. Figuras de plomo de los huargos ... XD
Esta saga es expectacular, y solo de pensarlo q tendremos la oportunidad de verla visible......................bueno me muero de ganas.
Tengo curiosidad de como hacen a el PERRO y quien interpreta Thyron Lannister
Tyron Lannister sera este actor: Peter Dinklage
http://pics.livejournal.com/grrm/pic/0004gbgk
http://winter-is-coming.blogspot.com...st-so-far.html
De momento ya sabemos quien seran: Tyrion Lannister, Eddard Stark, Robert Baratheon, Viserys Targaryen, Jon Nieve, Joffrey Baratheon
Ya tenemos a Catelyn Stark :cortina.
Cita:
Según ha adelantado The Hollywood reporter y confirmado posteriormente el propio George R.R. Martin, la actriz Jennifer Ehle se ha unido al reparto del piloto de Game of Thrones (Juego de Tronos) que está preparando la HBO.
No he leido los libros pero siendo un producto de la HBO seguro que es espectacular, y aún más importante, de calidad.
Quien tema por la censura de la violencia y el sexo del libro, que no se preocupe... ¿No habéis visto otras series de HBO como Deadwood, Roma o Los Soprano? De hecho HBO suele hacer las series más violentas y con más sexo explícito que he visto... Personalmente no me gusta que se usen ambos temas como excusa para vender, pero en el caso de las series de HBO la violencia y el sexo se justifican perfectamente por las exigencias del argumento y los personajes, así que nada que objetar al respecto...
Espero con muchas ganas esta serie.
Para alguien que como yo ha leído los libros las noticias que nos llegan hasta ahora no pueden ser más esperanzadoras: la implicación de la HBO en el proyecto, el que salga como serie de TV y no como saga cinematográfica (lo que implica mayor libertad creativa y menor condensación en la adaptación), el hasta ahora ajustadísimo reparto...
Y Liberty, si no has leido los libros, te estás perdiendo una de las mejores, mayores y más importantes sagas de la literatura epico-fantástica de todos los tiempos, quizás superada solo por "El señor de los anillos"... pero por muy poquito :-)
Incluso llega a superar el señor de los anillos. En ESDLA no habia sexo, tanta traicion y odio como hay en estos libros.
me quedan unos 6 capitulos para terminarme el primer libro y solo puedo darle una nota al libro [10/10]
Hasta los capitulos de SANSA no se me hacen pesados. Y mira que la niña es infumable no como su hermana.:lengua
Estoy absolutamente convencido de que su lectura te resultaría muy satisfactoria. Es una de las obras más absorventes que he tenido el placer de leer en los últimos años.
HBO asegura productos de extremada calidad, sólo hay que fijarse en casos como los que ha expuesto Liberty. Si sale algo parecido a Roma con la historia de Martin estaremos ante un producto realmente magnífico.
Lo curioso es que llevo un año intentando sacar tiempo para leerlos, ya que el verano pasado me regalaron el primer libro, y un montón de gente me ha recomendado que los lea. Justamente este mes tengo algo más de tiempo libre, así que mira por donde, creo que es el momento ideal para empezar... :agradableCita:
Estoy absolutamente convencido de que su lectura te resultaría muy satisfactoria. Es una de las obras más absorventes que he tenido el placer de leer en los últimos años.
Chsst, cuidadín, blasfemias no, ¿eh? :PCita:
Incluso llega a superar el señor de los anillos.
Hombre, ¿y eso que tiene que ver para que un libro sea mejor o peor? Hay grandísimos libros que no tienen sexo, traición y odio...Cita:
Dudo que estos libros tengan la lírica, la descripción de paísajes y el calado de los personajes de ESDLA (el libro, no las pelis, que son muy inferiores), pero desde luego me voy a poner a leerlos ya.
A ver: ESDLA y Canción son la cumbre de la fantasía, lo más mejor del mundo mundial. Pero no se pueden comparar, son totalmente opuestas dentro del mismo género.
Mientras ESDLA es poesía, épica y mitología con personajes que son o héroes o monstruos, Canción es intriga política, descripción social de tipo medieval y personajes ambiguos.
Supongo que Canción puede asustar por su longitud, pero cualquier lector te asegurará que se hace corto. Se lee rapidísimo porque es una saga muy adictiva. Sus personajes tienen una densidad exquisita, resultan muuuy reales, sus diálogos son geniales, y las tramas múltiples son tan complejas que de hecho hay cosas que se te escapan en una primera lectura (es de esos que se puede leer una y otra vez).
Si le das una oportunidad, Liberty, hay quien queda enganchado desde el prólogo, pero yo creo que es un capítulo muy simple y típico que puede darte una idea equivocada. Yo me enganché en los dos siguientes, donde empiezan a ser presentadas las familias protagonistas.
Y bueno, avisarte de que no es tan idílico como ESDLA: es una saga violenta, cruel y llena de sorpresas desagradables: los personajes caen como moscas en cualquier momento, indistintamente de su protagonismo.
La serie puede ser increíble siendo en la HBO; el único problema es que se quede corta en lo visual, pero si tiene un guión realmente bueno eso no es especialmente importante.
Es que eso era lo que suponía, por reviews que he leido de Canción... y por lo que me ha comentado gente que lo ha leido: que es muy distinto a ESDLA y no se puede comparar. Yo nunca he tenido problema con eso, al fin y al cabo me gusta tanto Star Wars como Star Trek... :P
Pues nada, decidido: Juego de Tronos será mi primer libro vacacional... :agradable
Por cierto, pido perdón por el offtopic... Volviendo al tema del hilo, que su adaptación televisiva corra a cargo de HBO, es lo mejor que le puede pasar. Por lo que se es una saga de fantasía medieval pero bastante realista (hay poco magia y monstruos y todo eso), y con bastante violencia y sexo según decis, así que se ajusta exactamente al perfil de HBO, que aunque haga series hiperrealistas (Los Soprano) o históricas (Roma), también le gusta hacer series con algo de fantasía pero con un toque realista, tipo True Blood o Carnivale. Yo creo que intentarán hacer algo tipo Deadwood: coger un estereotipo (las películas del oeste) y darle un toque moderno y más visceral, que en Deadwood se puede ver en los continuos tacos que sueltan, o en cómo se refleja el tema de los indios. Creo que con Canción... intentarán mantener la ambientación fantástico-medieval, pero con un tratamiento de personajes muy actual.
Y si, yo también prefiero mil veces que sea una serie antes que una película, hoy en día las series de la HBO son mejores (en todo, en ambientación, en calidad de guiones y actores) que muchas películas, y al ser una serie puedes ser más fiel a los libros y desarrollar mejor a los personajes.
¿El problema? Que será una serie carísima por el tema de la ambientación, vestuario, decorados, etc., y HBO nunca se ha cortado un pelo a la hora de cancelar las series que no son rentables, aunque sean obras maestras, llámese Roma, Deadwood, Carnivale, y otras muchas...
Precisamente el tema presupuestario es lo que me preocupa un poco.
HBO no ha tenido problema en invertir presupuestos elevadísimos (para lo que es un programa de TV) en series como "Hermanos de sangre" o "Roma", y el resultado ha sido simplemente espectacular: ambientación exquisita, ajustadísimos FX al servicio de la historia, repartos corales solventes, dirección artística sobervia...
"Canción de hielo y fuego" se aparta un poco de la fantasía épica convencional al buscar una ambientación más realista y un retrato ajustado y coherente de la realidad social, política y religiosa en la que ambienta la historia. Apuesta más por las intrigas palaciegas y los enfrentamientos políticos que por la acción desmedida... pero es fantasía a fin de cuentas, y fantasía épica. Hay batallas cruentas, ejercitos de "zombies", dragones, brujas, y sobretodo muchos paisajes y muy diferentes entre sí. Tratar de reflejar todo eso en pantalla de una forma mínimamente creible requiere una inversión monetaria considerable.
Teniendo en cuenta que la intención inicial es hacer una temporada por libro (y está previsto que sean siete los libros que complente la saga, solo 4 de los cuales han sido publicados hasta ahora), no me cabe duda que veremos una adaptación de "juego de tronos" absolutamente espectacular, pero me da miedo que si los espectadores no responden a una propuesta tan atípica (demasiado sexo, violencia y gore para el espectador medio norteamericano), no lleguemos a ver la saga completa en la pequeña pantalla.
Pero bueno, de momento la primera temporad está en marcha, las noticias son bastante halagüeñas y el casting esta resultando, hasta el momento, brillante.
Yo veo muy difícil que hagan más de un par de libros por experiencias anteriores: las series realistas de la HBO (Los Soprano, Sexo en Nueva York, etc) han tenido mucha audiencia y han durado años, pero las que tienen un poco de fantasía o son históricas (Roma, Deadwood, Carnivale), la audiencia ha sido menor y como son series que cuestan una bestialidad, en la segunda o tercera temporada las han cancelado. Y por los temas que comentas (es fantasía, tendrá bastante violencia y sexo), aunque la audiencia de Canción sea buena, no creo que sea muy grande, y HBO siempre se ha cargado series sin temblarle la mano cuando no cubren costes. De todas formas, la ventaja que tiene es que en DVD y blu-ray sí puede vender más que Roma o Deadwood por ejemplo, ya que la fantasía siempre tiene tirón en el mercado doméstico. Además montar una serie de este calibre tiene una logística y un esfuerzo enorme, y ya que la montan, intentarán aprovechar escenarios y demás al menos para un par de temporadas, no la cancelan en la primera.
Pero bueno, no seamos pesimistas antes de que la estrenen. Espero que sea una buena serie, que sea digna de los libros, que tenga mucha audiencia y ventas en DVD/BD, y que dure muchos años... :agradable
So say we all. Y es que es el miedo que tenemos muchos. Bueno, eso y que a Martin le de tiempo a terminar la saga :lenguaCita:
Espero que sea una buena serie, que sea digna de los libros, que tenga mucha audiencia y ventas en DVD/BD, y que dure muchos años...
Al menos el casting me parece de momento muy acertado y la HBO es sinónimo de calidad. Esperaremos las noticias que va a anunciar Martin en la Worldcon de este fin de semana a ver si dice algo del 5º libro o da más nombres del casting.
Y sí Liberty, aunque suene blasfemo a mí también me parece mejor que ESDLA. Aunque me costó cogerle el ritmo al principio, con cada capítulo dedicado a un personaje. Supongo que en la serie lo montarán de otra manera.
Me niego a aceptar eso porque es, sencillamente, imposible... :cigarroCita:
Y sí Liberty, aunque suene blasfemo a mí también me parece mejor que ESDLA.
Pero bueno, cuando los lea os diré... Iba a empezar ayer pero no encuentro el libro, se lo dejé a mi hermano y ahora no recuerdo si me lo devolvió o no, y está de vacaciones y no he podido hablar con él. Es lo que tiene prestar cosas, luego nunca te las devuelven... :xploto
Cierto es que EDSLA ya lleva décadas siendo la referencia en fantasía y es una obra inigualable en muchos sentidos, pero el género necesitaba otro gigante que lo revitalizara, otro ejemplo a seguir y Canción de hielo y fuego es esa obra que puede tomar el relevo.
Para mi gusto la primera novela de la saga, Juego de Tronos, es lo mejor que he leído nunca en ese género. Es tan ágil como un show televisivo actual, de hecho es bastante folletinesco. Suceden tantas cosas y aparecen tantos personajes que alguno lo ha comparado con Guerra y Paz. Vale, yo no creo que iguale a esa obra capital de la literatura universal, ni creo que el autor lo intente pero hay que reconocer sus buenas influencias. De hecho podríamos decir que Juego de tronos es el "Guerra y paz" de la fantasía.
La obra en conjunto es extremadamente ambiciosa (pero en ningún momento pretenciosa) tiene unas dimensiones descomunales, no me refiero solo al número de páginas de cada una de sus partes, sino a sus cientos de personajes bien desarrollados, el número tan amplio de protagonistas, lugares y hechos que narra y que suceden de manera simultánea en diferentes localizaciones y también la manera de narrarlo en cada capítulo, desde el punto de vista de un personaje diferente.
Creo que es acertadísimo que hagan la serie de tv, casi parece una obra nacida para ser hecha serie, cada libro bien puede ser una temporada aunque tendrán que quitar sucesos y personajes.
Saludos.
Pues estoy completamente de acuerdo con lo que expones, hasta la última coma.
Destacar el hecho que el prólogo de la primera novela es el peor capítulo de toda la saga y que parece de una novelita de dragones y mazmorras, mientras que el resto de prólogos de los demás libros (sobre todo el GENIAL prólogo que abre tormenta de espadas) son espectaculares.
Otra cosa interesante de la saga es cómo el autor aprovecha la longitud y multitud de sucesos (en lugares diferentes) para sorprendernos. Esto hace al mundo que describe mucho mas vivo y en constante movimiento. Por ejemplo hay personajes que son desterrados y que aparecen mucho después, o se ve cómo afectan las decisiones de alguien en un lugar del mapa a otro personaje que ni siquiera le conoce en el otro lado del mundo. Se ve la cadena de sucesos que relacionan a todos los personajes de poniente. Ya sólo por la planificación, de todos los acontecimientos y por la creación de decenas, cientos de personajes inolvidables (incluso con poco protagonismo o apariciones fugaces, recuerdo al maestro danzarín del agua de Arya o a Qhorin Mediamano, por ejemplo) es una obra única.
Saludos.