Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Magnífico, Tripley.Pero viniendo de ti me esperaba la conexión francesa (de Marvin, en cambio, no, por razones ya expuestas
). En el film de Erice aparece un tanto fantasmagóricamente Aurore Clément, la bella protagonista de Lacombe Lucien, de Louis Malle. Y Malle dirigió a Miou-Miou en Milou en mai (¡ojo, no es un trabalenguas!), protagonista del film de Losey.
Tu turno.
Debía tener más un momento más manchego porque aunque he pensado en Clément y y Miou-Miou me he queddo ahí parado.
Nueva propuesta:
Al sur de Granada y Bestias del sur salvaje
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Te va a gustar mi ruta Tripley![]()
Matthew Goode (presente en Al sur de Granada) aparece en Un hombre soltero junto a Colin Firth. Firth coincide en El topo con Benedict Cumberbatch. Cumberbatch y Quvenzhané Wallis (la niña de Bestias del sur salvaje) forman parte del amplio reparto de 12 años de esclavitud.
Puede ser más corta ya que Goode y Cumberbatch trabajan en The Imitation Game, pero como aún no se ha estrenado... Además, así pasamos por dos excelentes películas como son A Single Man y Tinker Tailor Soldier Spy (molan más en inglés).
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Derek, efectivamente, una ruta que sólo pasa por grandes películas. Yo sí había pensado la conexión por la inminente The imitation game, pero lo dicho, mencionar El topo y Un hombre soltero está muy bien
Tu turno.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Michael Caine y Mia Farrow coincidieron en Hannah y sus hermanas![]()
![]()
Con permiso de Derek ahí van dos pelis de terror de finales de los 70 que, aunque compartan título, poco o nada tienen en común: Phantasma 2 (aka El misterio de Salem Lot) de Tobe Hooper y Phantasma de Don Coscarelli
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Respondo a Marvin con algunos viejos conocidos: Coscarelli dirigió a Rip Torn en The Beastmaster. Torn apareció junto a Geneviève Bujold en Coma, de Michael Crichton. Y la Bujold compartió reparto con James Mason-Watson en Asesino por decreto, de Bob Clark.
Con permiso de Marvin, abro las ventanas: La ventana indiscreta (Rear Window), de Alfred Hitchcock, y La ventana (The Window), de Ted Tetzlaff.
Con permiso de mad dog, y aprovechando que anoche me ví el film de Garci, ahí va un doblete solitario y noctámbulo: Solos en la madrugada y Solos en la oscuridad de Jack Sholder
![]()
Pues, sí, bien fácil,aunque reconozco que mi conexión buscaba cómo vincular a Barbara Hale con el film de Hitchcock.
Había una conexión televisiva bastante evidente, ya que Hale era la secretaria de Perry Mason (Raymond Burr, el vendedor asesino de Rear Window) en la popular serie sobre el personaje creado por Erle Stanley Gardner. Pero para no recurrir a la televisión, encontré que Hale compartió reparto con el también televisivo John McIntire en Un león en las calles (A Lion is in the Streets), film de Walsh a mayor gloria de James Cagney. Y el vínculo de McIntire con Hitch no ofrece dudas, ya que era el campechano policia de Psycho.
En fin, como casi siempre, la tuya era más corta. Tu turno.
Aprovechando que el día viene cargado de informaciones penitenciarias (con padre e hijo de una famosa familia de constructores de esquinas entrando en prisión): José Sancho aparece junto a José Sacristán en la berlanguiana Todos a la cárcel. Y Sancho participó en un producto de Jack Sholder, Arachnid, que no he tenido el gusto de ver.![]()
Con permiso de Marvin, sigo con lo carcelario, pero con algo de ritmillo: El rock de la cárcel (Jailhhouse Rock), de Richard Thorpe, y Fuga de Alcatraz (Escape from Alcatraz), de Don Siegel.
De ésta también se podía sacar una conexión cortita: Siegel dirigió al Rey en Estrella de fuego
![]()
Pues en este caso sí que he metido la pata.No pensé que Siegel hubiera dirigido a Elvis (de quien, confieso, sólo he visto King Creole). Precisamente mi conexión era a través de esta película, donde Elvis mantenía una relación amorosa frustrada con Carolyn Jones, la amante del gángster de turno (Matthau, para más señas). Y la Jones aparecía en La invasión de los ladrones de cuerpos, mítica contribución de don Don a la ciencia ficción.
Tu turno, Marvin.
Con permiso de mad dog, y sin ninguna razón concreta, Alphaville de Godard vs Alpha dog de Nick Cassavetes
![]()
Con permiso de Marvin, una relación que tampoco tiene ningún motivo aparente: El hombre que sabía demasiado, de Alfred Hitchcock, y Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra, de Val Guest.
Guest dirigió en Enviado especial K (película con nombre de cereal) a Michael Redgrave, que nos brindó una de sus más célebres interpretaciones en la Alarma en el expreso de Hitchcock
![]()
Con permiso de mad dog ahí va otra conexión de aires hithcockianos: 39 escalones vs Expediente 39
![]()