http://upload.wikimedia.org/wikipedi...itizenkane.jpg http://www.index-dvd.com/covers/600/...acine-600a.jpg
Versión para imprimir
La fallecida Maria Asquerino, secundaria en Yo soy esa, también ejerció como tal en la película de Eloy de la Iglesia Nadie oyó gritar donde coincidía con Carmen Sevilla, la María Magdalena de Rey de reyes, donde ejercía de narrador sin acreditar el director de Ciudadano Kane.
Bueno, como supongo que mi respuesta es correcta ahí va mi propuesta...
http://i40.tinypic.com/2e64g8j.jpg
Posible ruta: Irene Papas compartió reparto con Anthony Quinn en la inolvidable Zorba el griego. Quinn fue Barrabás, en el film de Richard Fleischer, donde actuaba Ernest Borgnine, presente también en 1997: Rescate en New York, dirigida por John Carpenter, al igual que Starman.
Muy buena, mad dog :palmas
Esta era la mía: Lucio Fulci dirigió en Una lagartija con piel de mujer a Stanley Baker, que en Traición en Atenas y Sodoma y Gomorra actuó bajo las órdenes de Robert Aldrich, el cual tenía la costumbre de incluir en sus películas en pequeños roles a Richard Jaeckel, también presente en el reparto de Starman.
Siguiendo con Carpenter, de Vampiros (1998) a Down by Law (1986), de Jarmusch.
No vi ayer este post, y mira que busqué...
Marvin, excelente.
¡Bravo! No vi esta conexión tan rápida.:rubor
La mía era un poco más rebuscada: la protagonista de Vampiros es Sheryl Lee, la Laura Palmer de Twin Peaks: Fire Walk with Me. En el film de Lynch aparece fantasmagóricamente David Bowie, quien tiene un pequeño papel en La última tentación de Cristo, en concreto el de Pilatos. Y en tierras de Galilea coincidía con John Lurie, uno de los apóstoles, y habitual del cine de Jarmusch.
Vistos los repartos que aparecen en los carteles, hay como mínimo tres actores (Doris Day, Thelma Ritter y Martin Balsam) que participaron en films de Hitchcock, por lo cual El hombre que sabía demasiado o La ventana indiscreta podrían servir de puente a Psicosis, donde encontramos a Martin Balsam como desafortunado investigador privado. Intuyo que quizá pueda haber una conexión más corta, pero la hitchcockiana me parece oportuna.
En la que yo estaba pensando era de la misma longitud que la tuya... qué mal ha sonado eso, por cierto :rubor :cuniao
Hudson fue el prota de la plomiza Estación polar cebra de John Sturges, director que tuvo bajo sus órdenes a Bronson en al menos cuatro ocasiones: Cuando hierve la sangre, Los siete magníficos, La gran evasión y Caballos salvajes.
Pues, veamos ahora quién la tiene más corta (la conexión):ceja: de El mar, de Agustí Villaronga, magnífica y perturbadora adaptación de la novela de Blai Bonet, a La ronde, obra maestra indiscutible de Max Ophüls.
Sólo la he visto una vez, y además hace mucho tiempo, pero en principio me pareció aburrida y demasiado de cartón piedra :sudor: quizás se imponga una revisión, pero me da una pereza tragarme una peli de dos horas y media donde la mayoría de la acción transcurre en un submarino :fiu
Clavada. Esa era mi conexión, ni más corta ni más larga.:P
Katharine Hepburn, protagonista de Adivina quién viene esta noche fue la musa de George Cukor, con el que trabajó en 10 ocasiones, cito mi preferida Historias de Filadelfia, y casi llegan a trabajar en Viajes con mi tía, aunque luego el papel lo interpretó Maggie Smith, donde aparecía José Luis López Vázquez que trabajó en El jardín de las delicias de Saura con Esperanza Roy.
Saludos
Impecable, Tripley :palmas
Esta era la mía: Poitier coincidió en Rebelión en las aulas con Judy Geeson, que era la turista a la que las "hermanas" Aurora Bautista y Esperanza Roy se las hacían pasar canutas en Una vela para el diablo.
http://www.benitomovieposter.com/cat...a-img-3133.jpg
Fernando Rey era el monje narrador de la excelente Marcelino, pan y vino (film muy reivindicable). Rey formó parte del amplísimo reparto de El viaje de los malditos, de Stuart Rosenberg, al igual que Max von Sydow, quien a su vez puso su maravillosa voz al servicio de Europa, uno de los inquietantes experimentos narrativos de Lars von Trier, director de Rompiendo las olas.
Siguiendo con Vajda, nueva propuesta:
http://img293.imageshack.us/img293/8994/elcebonp4.jpg http://2.bp.blogspot.com/-AH1dBzHe4D...-SIN-CAUSA.jpg
Gert Fröbe (el villano de El cebo) coincidió en El día más largo con Sal Mineo :cigarro :lengua
Mi ruta para la anterior propuesta de Tripley no era tan corta :rubor: Marcelino Pan y Vino-Pablito Calvo-Un ángel pasó por Brooklyn-Peter Ustinov-Cita con la muerte-Lauren Bacall-Dogville-Lars Von Trier-Rompiendo las olas :sudor