Gracias, Derek
La de Bullock es peor película (por lo menos para mí) que Blue Valentien, pero se deja ver.
Nueva propuesta:
El placer (Max Ophüls) y El odio (Matthieu Kassovitz)
Saludos
Versión para imprimir
Me lo imaginaba :cuniao. La otra es que la considero una joya, de lo mejor de su año sin duda. Es de las durillas de ver, pero... :encanto. Y mira que nos llegó tarde, unos 3 años si no recuerdo mal :cuniao. The Place Beyond the Pines nos llegó solo unos meses después :lol.
Spoiler:
:lengua :lengua :lengua
En este video parece que está más soportable, ¿no? :juas
Debido a mi absoluta ignorancia y desinterés por el cine francés, tengo que reconocer que esta conexión me ha costado :sudor
Danielle Darrieux coincidió en El desorden y la noche con Jean-Pierre Cassel, que actuó a su vez junto a su hijo Vincent en Los ríos de color púrpura :aprende
http://img.tel.pmdstatic.net/fit/htt...s-pourpres.jpg
Saludos
Correcto marvin. Estando por ahí Danielle Darrieux, con una gran filmografía y longevidad había rutas rápidas.
Yo había pensado en unir a Darrieux que aparecía en 8 mujeres de Ozon con Benoit Magimel, visto brevemente en El odio. Y para ello valían algunas de las compañeras de reparto de 8 mujeres: Catherine Deneuve trabajó con Magimel en Los labrones, Isabelle Huppert en La pianista y Ludivine Sagnier en Una chica cortada en dos.
Tu turno
Saludos
Mira que he chequeado el reparto de 8 mujeres en IMDB :doh, pero al no estar acreditado Magimel he optado por descartar esa conexión :pared :lengua
Pues ahí van las dos últimas que he visto, una muy divertida y entretenida y la otra bastante, bastante aburrida :zzz
Lo que hacemos en las sombras, de Jemaine Clement y Taika Waititi, y A la caza, de William Friedkin
http://i68.tinypic.com/2mgksr8.jpg
Saludos
Cierto Tripley :doh :rubor: es lo que tiene entrar en el foro mientras estás haciendo otra cosa (cenar en mi caso),
a veces no lees algunos mensajes como es debido :agradable
Justo la conexión que yo tenía en mente, Derek :palmas: tu turno.
Saludos
Pues vamos con una vista la semana pasada, Corazones solitarios, y otra vista ayer mismo, Una historia del Bronx.
http://thumbnails116.imagebam.com/50...f502448899.jpg http://thumbnails115.imagebam.com/50...0502448908.jpg
Un peliculón la de De Niro. La tenía comprada de estas que dan con el periódico por un euro :lengua desde hace AÑOS (la otra también :cuniao) y nunca me había animado a verla. Toda una sorpresa. No me la esperaba así, tocando ciertos temas y con ese toque Scorsese (por la música sobre todo :cuniao), y encima dirigida por el propio De Niro :wtf. El cameo del final es brutal :hail.
Ese Chazz Palminteri es la caña, siempre haciendo de mafioso :cuniao. En Modern Family tiene un papel muy divertido :lol. Aquí encima el guión es suyo, adaptando su propia obra :blink. No sé, me ha pillado todo esto, según veía los créditos iniciales, muy por sorpresa :cuniao. Y yo que tenía esta peli olvidada en un segundo o tercer plano... A ver si veo más pelis suyas. Por lo pronto quiero revisar Sospechosos habituales, que la tuve que ver con 12 o 13 años y no me acuerdo DE NADA :cuniao (y tampoco creo que me entusiasmara entonces). Y también Una terapia peligrosa, que no estoy seguro de haberla visto... Ví la secuela en cines, eso sí :cuniao.
Tengo muchas así "olvidadas" del periódico y alguna será un peliculón como este. También tengo pendiente Donnie Brasco :sudor. Y Reglas de compromiso :doh.
Por cierto, Marvin, ¿cómo vas con el tema Chastain? :ceja :cuniao.
Digamos que después de ver (... o, mejor dicho, sufrir :sudor) The martian he decidido darle un descanso temporal al repaso de la filmografía de mi segunda pelirroja favorita :kieto :cuniao
En cuanto a Una historia del Bronx a mí también me dejó pasmado la primera vez que la vi hace años en la tele... :wtf para concretar, creo que fue un domingo por la noche en Canal Sur :palomitas :sofa
Y no sé si me la pillé con el periódico o en un Cash converters, pero creo que también tengo esa cutre-edición en DVD por ahí :lengua: en mi opinión es una de las mejores pelis de los 90, y no tengo ni idea de por qué no se la tiene más en cuenta :huh
Saludos
¿No te ha gustado? :wtf Pues vaya :cuniao. Ella sale poquito de todas maneras :lengua. Pues no te pares mucho, que te queda muchas por ver... Yo pensaba que ésta te gustaría, y que tal vez Interstellar te resultara más rara. Lo mismo no te gusta ninguna :lol.
Y sí, el DVD de Una historia del Bronx es bastante cutre, pero bueno, es lo que hay :cuniao. La verdad es que por internet tiene muy buenas notas, pero es verdad que no se habla mucho de ella.
Salma Hayek en El cuento de los cuentos coincidía con John C. Reilly y gracias a IMDb veo que uno de los primeros trabajos de este actor fue en Nunca fuimos ángeles donde aparecia De Niro. (También se puede unir a Reilly y a De Niro usando de paso intermedio a Scorsese).
Saludos
Muy buena, Tripley :palmas. Ahora que lo pienso, Travolta y Leto también coincidieron con C. Reilly, en La delgada línea roja :D. Aunque imagino que juntos poquito :lol. A Leto no lo recuerdo la verdad... Se que sale, pero no recuerdo la escena ni nada (los otros dos, o Clooney que sale nada :cuniao, sí). Normal con tanta gente :cuniao.
Veo que Travolta y De Niro coincidieron recientemente en una tal Caza humana :sudor :cuniao. Creo que ví un poco por televisión no hace mucho... En Antena 3 diría yo.
Tu turno, Tripley :agradable.
Gracias Derek. Ya sabemos que Malick no tiene piedad en la sala de montaje. Yo creo que a Travolta se le ve un momento en La delgada línea roja y ya está.
Nueva propuesta:
Madame de... (Max Ophüls) y Rebeca (Alfred Hitchcock)
Dos protagonistas sin nombre :agradable
Saludos
Sí, Travolta sale muy poquito, como Clooney. C. Reilly aguanta un poco más en el campo de batalla :cuniao.
Aquí está Leto :D
http://thumbnails115.imagebam.com/50...f502469920.jpg
Lo que daría por ver todo ese metraje íntegro... Bueno, en todas las de Malick :cuniao.
PD: otro protagonista sin nombre, Ryan Gosling en Drive.
Sí, había elenco suficiente para ir eliminando integrantes poco a poco :cuniao
Qué jovenzuelo (aunque bien es verdad que ahora casi tiene el mismo aspecto)
Sí :agradable Creo que incluso había un hilo dedicado al tema.
Saludos
Perfecto, Derek.
Es la ruta "luz de gas" que yo también había pensado.
Tu turno
Saludos
Vamos con dos revisiones de esta semana: El ultimátum de Bourne y Sospechosos habituales.
http://thumbnails116.imagebam.com/50...c502946459.jpg http://thumbnails115.imagebam.com/50...4502946482.jpg
Mira que las pongo fáciles, pero es que últimamente las que voy viendo coinciden un actor o dos :cuniao. Intento que no, pero es imposible :cuniao. Ya tengo alguna :cortina.
Sospechosos habituales ha sido como verla por primera vez :wtf. Recordaba que había un barco, los actores y poco más :lol :rubor. Palminteri de poli :descolocao. Y lo peor es que te lo crees y todo :cuniao. Un crack :palmas. Y Esposito igual. Yo es que lo conozco por Breaking Bad, y claro... :cuniao. Lo he visto en alguna película de secundario y tal pero no lo conocía. Tengo mucho que ver de él, por ejemplo las de Jarmusch.
Clint Eastwood dirigió a Matt Damon en Más allá de la vida y a Kevin Spacey en Medianoche en el jardín del bien y del mal.
Saludos
Perfecto Tripley :palmas. Tengo pendiente esa Medianoche en el jardín del bien y del mal.
Yo había pensado en otro director, Soderbergh, que ha dirigido a Damon y a del Toro en varias ocasiones. Es más, veo que ambos coincidieron en Che: Guerrilla. Tengo pendientes ambas partes...
Tu turno :agradable.
Gracias Derek, Medianoche... puede parecer una rara avis en la filmografía de Eastwood, pero a mí me parece totalmente recomendalbe, aunque sólo fuera por saborear la atmóstera que Savannah, ciudad donde trascurre la acción (y todo un "personaje" dentro del film), transmite. Y luego además, está Eastwood dirigiendo muy bien a Spacey, Cusack y un joven Jude Law que en un momento consiguió darme miedo. Parece que se va a editar próximamente en blu-ray.
La novela en la que se basada el film, de John Berendt, lo recomiendo en igual medida, o incluso más.
Y tras el off-topic, nueva propuesta, ya que estamos con Savannah (y con Venecia, "protagonista" de otra novela de Berendt, La ciudad de los ángeles caídos:
Tiempos de gloria (Edward Zwick) y Mujeres en Venecia (Joseph L. Mankiewicz)
Saludos