:wtf:wtf:wtf:wtf
No hubiera dicho nunca que el de la foto es un joven Brian Cox.
Nueva propuesta, ola de calor:
El largo y cálido verano y Canícula
Saludos
Versión para imprimir
:wtf:wtf:wtf:wtf
No hubiera dicho nunca que el de la foto es un joven Brian Cox.
Nueva propuesta, ola de calor:
El largo y cálido verano y Canícula
Saludos
Tirando de imdb: Welles contó con Luis Ciges en un papel no acreditado de Campanadas a medianoche. Ciges aparece junto a Santiago Segura en el amplísimo reparto de París Tombuctú, de Berlanga. Y Segura le tiraba los tejos (sin éxito) a la virginal Nathalie Seseña en El día de la bestia.
http://www.adndesign.es/blog_imagene...stia_11296.png
Mad Dog, excelente ruta. No había caí do en el film de Welles con reparto de aquí. Tu turno.
Saludos
Como hace mucho calor, una propuesta facilita: El manantial de la doncella, de Ingmar Bergman, y La muerte y la doncella, de Roman Polanski.
Así a bote pronto: Von Sydow y Weaver han trabajado con Woody Allen, en Hannah y sus hermanas y en un cameo fugaz en Annie Hall.
Ambos también han trabajado con Scott. Sydow en Robin Hood y Weaver (junto con Kingsley, también en la de Polanski) en Exodus, dioses y reyes.
Saludos
No te has podido resistir al comodín, ¿eh? :ceja Es una buena conexión, pero hay una aún más rápida: Shutter Island, de Scorsese.
http://c8.alamy.com/comp/C3PNJE/max-...009-C3PNJE.jpg
Tu turno.
Sí, el obcecarme con Allen y la Weaver ha hecho que no haya caído en Shutter Island :cuniao (Y es que he llegado a pensar eso, que Sydow trabajó con Scorsese, pero no Weaver, sin recordar que ahí estaba Kingsley)
Nueva propuesta, se acerca Wimbledon:
Esplendor en la hierba (Elia Kazan) y Wimbledon (Richard Loncraine)
Saludos
Beatty ha dirigido a su mujer, Annette Bening, en su último film: La excepción a la regla. Y Loncraine también la dirigió en su particular adaptació de la shakespeariana Ricardo III.
http://www.frockflicks.com/wp-conten...tebenning1.jpg
Con permiso de Tripley, y influido por el calor monstruoso del día :fiu:sudor:sudor : Monstruoso, de Matt Reeves, y Monsters, de Gareth Edwards.
Tanto Lizzy Caplan (Monstruoso) como Scoot McNairy (Monsters) han actuado en el universo de Superman (la primera en Smallville y el segundo en Batman v Superman).
Hola, azadkanjo, bienvenido :abrazo, creo que es la primer vez que participas en este juego. Por eso te aclaro un par de detalles que hacen que tu respuesta sea incompleta :aprende:
1. No jugamos con series de TV, aunque excepcionalmente hemos aceptado algún caso de miniserie televisiva. Pero Smallville es una serie que creo que se alarga durante 10 temporadas, por lo que no serviría.
2. La conexión se hace a través de actores y directores (ocasionalmente, de guionistas o directores de fotografía o compositores de la banda sonora, aunque en pocas ocasiones hemos tirado de esas posibles conexiones), pero no por medio de temas. Piensa que eso nos llevaría aceptar la conexión entre Boris Karloff y Robert de Niro por el hecho de encarnar al monstruo creado por Mary Shelley, o sea que "el universo de Superman" o "los piratas del Caribe en el siglo XVII" o "la II Guerra Mundial" no son respuestas válidas.
En fin, te animo a encontrar alguna conexión que, por ejemplo, ligue Lizzy Caplan y Scoot McNairy u otra posible conexión.
Entendido, gracias por la aclaración. Entonces es un juego más complicado de lo que creía y muy cinéfilo, más aun que el de adivina el gif 😋
Veré qué puedo hacer.
Por poner un ejemplo, la conexión que yo he pensado consiste en tres pasos intermedios entre ambas películas. Más aún, incluye un paso intermedio entre otra película de Edwards y otra de Reeves. Pero como puedes imaginar, las conexiones pueden ser diversas. La gracia está en intentar una conexión con un solo paso intermedio, pero eso a veces es muy difícil o incluso imposible. No siempre es complicado y, por supuesto, se puede investigar en imdb o filmaffinity o Internet en general.
Excelente conexión, Derek, buen ejemplo de lo que intenté explicar a azadkanjo. :palmasEn mi caso había pensado una conexión un paso más larga (quizá porque tanto Caplan como McNairy son actores que no tengo demasiado presentes): Gareth Edwards dirigió en Godzilla a Juliette Binoche, la cual compartió reparto con Chloë Grace Moretz en Viaje a Sils Maria, de Assayas. Y la ubicua Grace Moretz era la vampira de Déjame entrar, de Reeves.
Pues con Lizzy Caplan vale (al principio yo no veía más allá de The Interview y The Night Before :cuniao), pero Scoot McNairy sí que ha salido en unas pocas de buenas películas estos últimos años (Mátalos suavemente, Argo, 12 años de esclavitud, Frank, Gone Girl, Batman vs. Superman, ...). Yo lo tengo muy presente por coj**** vaya :cuniao.
Vamos con mi doble sesión de este pasado domingo: Figuras ocultas (2016) y Jackie (2016).
PD: Ya me sale una, muy facilita y :encanto.
Vamos a jugar con Tilda Swinton, que coincidió con Octavia Spencer en Snowpiercer y con John Hurt en Sólo los amantes sobreviven.
EDITO: y tanto Kristen Dunst como Billy Crudup han trabajado con Cameron Crowe (en Elizabethtown y Casi famosos)
Saludos
Muy buenas conexiones Tripley :palmas. Solo los amantes sobreviven :ansia. Había al menos una conexión directa, que era la que yo decía, pero hay que fijarse en uno de los secundarios de Figuras ocultas y tal vez hacer un poco de memoria. Jim Parsons tenía un pequeño papel (creo que era una escena :cuniao Hace mucho que la ví, hablo de memoria...) en Algo en común, que estaba protagonizada por Natalie Portman y donde también aparecía Peter Sarsgaard.
Tu turno :agradable.
Se puede responder con el comodín, en una conexión casi anunciada hace poco: Godard-Allen en King Lear, Allen-Von Sydow en Hannah y sus hermanas.
Pero para variar apunto otra en dos pasos: Godard dirigió a Juliette Binoche en la escandalosa (para la carcunda) Je vous salue, Marie, y Binoche protagonizó La insoportable levedad del ser, de Philip Kaufman, adaptación de la famosa novela de Milan Kundera, film donde aparecia un habitual de Bergman: su amigo Erland Josephson (y también otra actriz bergmaniana, Lena Olin, además del protagonista de la noticia cinéfila del día, Daniel Day-Lewis, que ha anunciado su retirada).
http://www.aveleyman.com/Gallery/ActorsJ/8978-20282.gif
mad dog, excelentes ambas rutas.
A ver si algún día me veo de una vez la adaptación de la novela de Kundera
tu turno.
Saludos
Ya que ha salido el tema de la pasión, una propuesta apasionada: La pasión de China Blue, de Ken Russell, y La pasión de Juana de Arco, de Carl Theodor Dreyer.
Anthony Perkins trabajó en Psicosis con Hitchcock, que en Recuerda dirigió a Ingrid Bergman, que fue dirigida en Elena y los hombres por Jean Renoir, que, en Boudu salvado de las aguas trabajó con Michel Simon, visto en el film de Dreyer.
Saludos
Rápida y prestigiosa respuesta (Hitchcock y Renoir por partida doble).:palmas No recordaba que Simon apareciese en el film de Dreyer. De todas maneras hay opciones de acortar la conexión recurriendo a un gran actor secundario: Walter Slezak, que era Michael en el film de Dreyer (un Slezak jovencísimo y casi irreconocible). Luego fue el oficial alemán de Náufragos, de Hitchcock, con quien trabajo Perkins en la inolvidable Psicosis.
https://platobernburg.files.wordpres...3/mikael01.jpg
Se podía completar la conexión también con Orson Welles, partiendo de Michael, ya que Welles y Slezak aparecen en una de las muchas versiones de La isla del tesoro stevensoniana. El siguiente paso es obvio: Welles dirigió a Perkins en la fabulosa adaptación de El proceso de Kafka.
Tu turno.