En Suspiria aparecía Miguel Bosé que coincidió con Juan Luis Gallardo en Enciende mi pasión.
Saludos
Versión para imprimir
En Suspiria aparecía Miguel Bosé que coincidió con Juan Luis Gallardo en Enciende mi pasión.
Saludos
No pensaba que fuera tan fácil :sudor :palmas: saludos :lengua
Yo he recordado haber leído en un libro de Pilar Pedraza (no he visto la película) que en Suspiria salía un jovenzuelo Miguel Bosé y desde ahí ha sido fácil buscar coincidencias con Galiardo, Echanove o Sardá.
Nueva propuesta, de suspiros a susurros:
Susurros en la oscuridad (Christopher Crowe) y Gritos y susurros (Ingmar Bergman)
Saludos
Mi conexión era también en tres pasos: Nero se sentía atraído por el marinerito Querelle en la película de Fassbinder, donde también aparecía Jeanne Moreau, que años antes había protagonizado El tren, de John Frankenheimer. Y Frankenheimer dirigió a Marlon en una de sus interpretaciones más esperpénticas en La isla del Dr.Moreau (que no era Jeanne, que conste).
Qué bien hilado todo :descolocao :blink :lol
Con permiso de Tripley, continuamos con los gritos :wtf
http://i59.tinypic.com/tamxwx.jpg
Con permiso de Marvin, más gritos:
Un grito en la oscuridad (Fred Schepisi) y El grito (Jerzy Skolimowski)
Saludos
Meryl Streep compartió protagonismo con Jeremy Irons en la fallida La casa de los espíritus, y Irons fue dirigido por Skolimowski en Moonlighting.
Dejo una nueva conexión (y me voy de vacaciones a Noruega): Los vikingos, de Richard Fleischer, y The Viking Queen, de Don Chaffey
El James Donald de Los Vikingos formaba una inmejorable pareja con el Andrew Keir de La reina vikinga en la mítica cinta de la Hammer ¿Qué sucedió entonces? :agradable
Aprovechando que ayer me vi por primera vez la peli de Kieslowski (menuda obra maestra :wtf... y qué guapa la Jacob :encanto), y siempre con permiso de mad dog, ahí va una conexión sobre dobles vidas.
http://i60.tinypic.com/2kqx35.jpg
Otra vez sale por aquí el tipo éste polaco de los colores :cuniao (veo que falleció a los 54 años :|). Me la apunto.
Dios lo tenga en su gloria ya que, aparte de ser un director genial y sublime, tuvo el buen gusto de sacar a la Jacob en pelotillas en bastantes escenas de esta peli :babas :disimulo :juas
Irène Jacob aparecía en El jardín secreto junto a Maggie Smith que en Viajes con mi tía trabajó a las órdenes de Cukor. Saludos
¡¡Bravo compañero!! :palmas Más corta que la que se me había ocurrido a mí: Jean-Louis Trintignant y Jacqueline Bisset actuaron en las dos últimas pelis de los directores en liza (Tres colores: rojo y Ricas y famosas), y ambos intérpretes coincidieron a su vez en el film de Comencini La mujer del domingo.
Además, creo que es la primera vez que se cita a Viajes con mi tía sin nombrar a López Vazquez :mparto
Sí, por una vez enlazamos a través de Maggie Smith.
Nueva propuesta:
Demonios en el jardín (Manuel Gutiérrez-Aragón) y El jardín de los Finzi Contini (Vittorio de Sica)
Saludos
Angela Molina coincidió en Diario de una ninfómana con Geraldine Chaplin, que protagonizó junto a la bella Dominique Sanda de la peli de De Sica el film francés Le voyage en douce, donde interpretaban a un par de lesbianas :descolocao: vaya con la Chaplin :sudor :juas
http://images.moviepostershop.com/vo...1020193449.jpg
Con permiso de Tripley, seguimos con pelis relacionadas de una u otra manera con el príncipe de las tinieblas: esta vez dos westerns, y por el título uno de ellos podría ser perfectamente la precuela de Demonios en el jardín :juas
http://i62.tinypic.com/2rhnujs.jpg
Marvin, permiso concedido. La Chaplin, con una carrera tan internacional también está dando mucho juego para las rutas. Saludos
En La quebrada del diablo vemos que aparece John Huston, que en su faceta de director dirigió en El bárbaro y la geisha a John Wayne que en Centauros del desierto coincidió con Natalie Wood que en West side Story aparecía junto a Rita Moreno, presente en la película de Hathaway. Saludos