RONDA 2
GRUPO 7
Intocables de Elliott Ness - Suspense (The innocents) (La primera me cansa un poco ya, la segunda es un hito, con Freddie Francis fotografiando como kami-sama)
Gata sobre el tejado de Zinc, la- Inteligencia artificial (Recuerdo cuando salió la segunda cómo todos renegaban de ella y la ridiculizaban, y cómo el tiempo les ha ido quitando la razón)
Delgada linea roja, la - Mad Max 2 (Aunque hoy por hoy tiendo a preferir los exploits italianos de la segunda)
Muerte entra las flores - Juana de Arco (Besson) (La elección impopular del día, pero me parece digno de admirar que Luc fuese tan flipado con un mito nacional)
Vida es bella, la - Yakuza (Pollack) (Toda peli con Ken Takakura tiene grandes probabilidades de ganar el duelo conmigo, incluso si fuese "Black rain" de Ridley)
Discreto encanto de la burguesia - Pandora y el holandés errante (Lo más fantastique del aragonés)
Cadena perpetua - Momia, la (Karloff) (Con toda la historia del cine que llevamos a nuestras espaldas, creo que aún no se han sabido explotar en una peli todas las posibilidades de las momias egipcias)
Baile de los vampiros, el - Día de los muertos, el (Romero) (Por culpa de la primera, ya todo el mundo se ríe cuando un vampiro saca los colmillos; la segunda desarrolla su temática mucho mejor que la prestigiada "Zombi", que básicamente son dos horas y media de anarquía y despanzurramientos)
GRUPO 8
Diligencia, la - Nacimiento de una nación (Aunque me molesta mucho, por lo falsa que queda en pantalla, la muerte de John Carradine. Flecha india o no, le habría dado tiempo a disparar)
Silencio de los corderos, el - Amores perros (Las dos muy buenas, pero la segunda, aunque básicamente adaptara al drama los modos de "Pulp Fiction", aportó muchas más cosas al paisaje global del cine que la primera)
Enemy (Villeneuve) - Profecía, la (Donner) (Otro día votaría diferente, pero hoy me pongo del lado de una peli que recupera el sabor del Cronenberg más metafísico, y para colmo visualmente mejor)
28 días después - Quimérico inquilino (La "Trilogía de los inquilinos" es imbatible)
Incendies - Tigre y Dragon (Ahora está de moda preferir los wu xia de Zhang, más suntuosos, pero me identifico mucho, edad obliga, con esos personajes maduros de Chow y Yeoh, a los que "se les pasa el arroz" sin haber sabido disfrutar de la vida)
Dos hombres y un destino - Tarde de perros (Atracos setenteros, malas calles, tíos con tíos, transexualismo, Pacino y el finado Cazale. Fin de la discusión)
55 días en Pekín - Donnie Darko (¿Dónde estás, Richard Kelly?)
Gran Lebowski, el - Protegido, el (Shyalaman) (Las dos las vi en los ya cerrados cines Luna madrileños. Elijo la primera porque fue uno de mis pases más felices en pantalla grande, aunque tengo una buena anécdota de cuando vi la segunda. En los asientos de delante, tenía sentados a Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría, y pensé que tal vez estaban allí para aprender a dar un buen final a sus guiones.)